option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

analisis de estados financieros tema 10

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
analisis de estados financieros tema 10

Descripción:
analisis de estados financieros tema 10

Fecha de Creación: 2018/03/11

Categoría: Otros

Número Preguntas: 13

Valoración:(3)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Cual de las siguientes afirmaciones es correcta?. a) La liquidez es la capacidad para atender el pago de las deudas a l/p. b) La solvencia es la capacidad para atender el pago de las deudas a c/p. c) Unos ratios de circulante y de tesoreria bajos indican que la empresa puede tener dificultades para pagar sus deudas a c/p. d) El periodo medio de maduracion es el plazo de conversion de las existencias en efectivo.

Si una deuda a c/p se transforma en deuda a l/p¿como afecta ese acuerdo al capital corriente y al ratio de circulante?. a) Capital corriente disminuye, ratio de circulante no afecta. b) Capital corriente disminuye, ratio de circulante disminuye. c) Capital corriente aumenta, ratio de circulante no afecta. d) Capital corriente aumenta, ratio de circulante aumenta.

¿Done figura, en el numerador o en el denominador, el promedio de existencias cuando se calculan los dos ratios indicados?. a) Prueba ácida numerador, rotación del inventario numerador. b) Prueba ácida numerador, rotación del inventario denominador. c) Prueba ácida no se utiliza, rotación del inventario denominador. d) Prueba ácida no se utiliza, rotación del inventario numerador.

Si se da de baja de la contabilidad de un credito que figuraba registrado en la cuenta clientes de dudoso cobro utilizado como contrapartida la cuenta compensadora, deterioro de valor de creditos comerciales, el ratio de circulante: a) Aumenta. b) Disminuye. c) No cambia. d) Puede aumentar o disminuir en funcion de la cuantia del credito.

Si las ventas netas y el coste de ventas aumentan en un porcentaje superior al porcentaje de aumento del inventario de mercaderias, la rotacion del inventario: a) Aumentara. b) Disminuira. c) Permanecera igual. d) Aumentara o disminuira dependiendo de su las compras fueron a credito o al contado.

¿Cual de las siguientes medidas reduce las necesidades de financiacion?. a) El incremento de los plazos de cobro a clientes. b) El incremento de los plazos de pago a proveedores. c) El aumento del plazo de almacenamiento del inventario. d) La reduccion de la rotacion del inventario.

¿Que expresion permite calcular el capital corriente o capital circulante?. a) Activo corriente-pasivo corriente. b) Patrimonio neto+pasivo no corriente - activo no corriente. c) Patrimonio neto-pasivo no corriente -activo no corriente. d) Las indicadas en las respuestas a y b.

Señale la afirmación falsa. La comparabilidad es una característica cualitativa de la información financiera que: a) Se aplica a los estados contables elaborados por una misma empresa periódicamente, pero no alcanza a la información publicada entre diferentes empresas, incluso aunque actúen en el mismo sector económico. b) Exige la utilización de métodos y criterios de valoración uniformes a lo largo del tiempo. c) Obliga a que la información del periodo actual se presente, al menos, junto con la relativa al periodo anterior. d) Tiende a incrementarse a medida que avanza el proceso de armonización internacional.

Los gastos necesarios para la adquisición de inmovilizado se capitalizan en aplicación del principio o criterio de: a) Uniformidad. b) Importancia relativa. c) Prudencia. d) Correlación de ingresos y gastos.

La cifra de patrimonio neto que figura en balance: a) Representa el valor contable de la entidad, que depende de los criterios de valoracion aplicados a activos y pasivos. b) Se puede obtener sumando el valor nominal de todas las acciones en circulacion. c) Coincide con el valor de mercado de toda la empresa en funcionamiento. d) Es igual al valor de mercado de las acciones que integran su capital social.

El modelo del estado de flujos de efectivo del plan general de contabilidad se diferencia del modelo tradicional en: a) El calculo de los flujos netos de efectivo de las actividades de inversion y financiacion. b) Que muestra algunos flujos de efectivo de las actividades de explotacion que no muestra el modelo tradicional. c) El calculo de los cambios o variaciones en el capital corriente. d) El importe total de los flujos de efectivo(o efectivo neto) de las actividades de explotacion.

Señale la afirmacion falsa.Entre los flujos de efectivo de las actividades de inversion figuran: a) Los pagos por amortizacion de obligaciones y bonos. b) Los cobros por recuperacion de creditos concedidos. c) Los pagos por compras de activos financieros a c/p o a l/p. d) Los cobros por ventas de actividades fijos.

Las normas de registro y valoracion que una empresa aplica a sus principales activos, pasivos, ingresos y gastos. a) Han de figurar en la memoria, segun indica el plan general de contabilidad. b) Deben comunicarse en el informe de gestion. c) No deben comunicarse en la memoria a fin de no repetir informaciones que ya figuran en los estados formales. d) Pueden incluirse en la memoria o en el informe de gestion, opcionalmente.

Denunciar Test