Análisis examen final de vd
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Análisis examen final de vd Descripción: Análisis examen final |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Indique la respuesta correcta: El beneficio por el cambio de criterio de contabilización de las existencias se considera no recurrente. El beneficio obtenido por actividades interrumpidas se considera recurrente. Las pérdidas ocasionadas por un incendio en el centro de producción, se considera un activo extrafuncional. Todas las afirmaciones son correctas. Indique cuál de los siguientes es un inconveniente del ratio: No neutraliza las diferencias entre las variables comparadas. Reducen la complejidad de la información de los estados financieros. Elimina el efecto del tamaño entre distintas empresas. Ninguna de las afirmaciones es correcta. Señale la respuesta correcta sobre los ajustes: Los realizan los contables de la empresa durante el ejercicio. En el caso de que sean relevantes, pueden alterar los compromisos las Administraciones Públicas. En ningún caso suponen modificaciones cuantitativas. No modifican las cuentas anuales oficiales en relación con las deudas con las Administraciones Públicas. Señale la respuesta correcta sobre los Porcentajes Horizontales: Permite conocer la composición del Balance. Permite conocer la evolución en el tiempo de las cuentas. Se calcula dividiendo cada partida por la del nivel superior. Ninguna de las afirmaciones es correcta. Señale la afirmación correcta: Si el ROA es menor que el coste de la deuda, el ROE será siempre positivo. El ROE coincidirá con el coste del ROA, cuando el ROA sea igual que L. Si el ROE es menor que el ROA la empresa estará en quiebra técnica. Las empresas persiguen un ROA superior al coste de la deuda, al mismo tiempo que maximizar su ROE. Si el ROA extrafuncional es superior al ROA funcional, entonces el ROA: Siempre será negativo. Siempre será positivo. Será negativo siempre que la empresa tenga elevados gastos financieros. Ninguna de las afirmaciones es correcta. Señale la respuesta correcta de las siguientes afirmaciones: “Una reducción por bonificaciones y deducciones previstas en las cuotas del Impuesto de Sociedades reduce el ROA de las empresas”. “Una reducción por bonificaciones y deducciones previstas en las cuotas del Impuesto de Sociedades mejora el ROA de las empresas”. Siempre tendrá un coste del pasivo superior al valor de ROE. Ninguna de las afirmaciones es correcta. Manteniendo constantes el resto de variables, si el saldo medio de clientes aumenta: Aumentará el período medio de almacenamiento de las mercaderías. Aumentará el período medio de cobro. Disminuirá el PMM. Ninguna de las afirmaciones es correcta. Señale la afirmación correcta. Una empresa con: Un PMM negativo y un ratio de corriente positivo, es una empresa solvente. Un PMM financiero positivo, tendrá un ciclo de explotación autofinanciado. Un periodo medio de pago mayor que el periodo medio de cobro, siempre tendrá un PMM financiero positivo. Ninguna de las afirmaciones es correcta. Señale la afirmación correcta. Si el ratio de deuda a largo plazo es negativo, el ratio de deuda neta será siempre negativo. Si el ratio de endeudamiento es negativo, el ratio de deuda neta será siempre negativo. Si el ratio de cobertura de intereses, versión caja, es porque es siempre negativo el BAIT. Ninguna de las afirmaciones es correcta. Señale la afirmación correcta sobre el ROA: Siempre que aumente el BAIT, aumentará el ROA. Para su cálculo no se tendrá en cuenta los activos extrafuncionales. Un descenso de los gastos financieros mejora el ROA. Un incremento de los ingresos financieros afecta al ROA. Señale la afirmación correcta: Un menor L menor que 1, es indicativo de que la empresa se decanta por financiación ajena frente a la propia. El valor del ROE nunca podrá coincidir con el valor del ROA. Siempre que el coste de la deuda sea superior a 1, el ROE será positivo. Ninguna de las afirmaciones es correcta. Indique cómo afecta a las Cuentas Anuales (teniendo en cuenta los posibles ajustes/reclasificaciones que sean necesarios) el siguiente párrafo extraído de la Memoria: "La empresa está procediendo a clasificar como activo no corriente mantenido para la venta a un solar situado en un polígono industrial una vez analizadas las causas, teniendo un valor en libros de 500.000€”. Incrementará el Activo. Decrementará el resultado del ejercicio. Decrementará el Patrimonio Neto. Ninguna de las afirmaciones es correcta. Indique cómo afecta a las Cuentas Anuales (teniendo en cuenta los posibles ajustes/reclasificaciones que sean necesarios) el siguiente párrafo extraído del Informe de Auditoría: "La sociedad ha valorado los instrumentos financieros derivados, por su valor de adquisición de 7.000€, siendo su valor razonable de 5.000€”: Incrementará el Activo. Decrementará el resultado del ejercicio. Incrementará el Patrimonio Neto. Ninguna de las afirmaciones es correcta. La memoria se caracteriza por tener los objetivos de: Ampliar, completar e interpretar la información obtenida de los estados contables. No amplía ni complementa pero sí interpreta la información obtenida de los estados contables. Amplía, complementa e interpreta la información que no proviene de los estados contables. Ninguna de las anteriores es correcta. |