Test de análisis - Habilidades del pensamiento
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Test de análisis - Habilidades del pensamiento Descripción: Habilidades del pensamiento - UNEMI |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
El análisis es una operación de pensamiento que implica la descomposición o división de objetos, situaciones o ideas en las partes que lo constituyen. Verdadero. Falso. Esta división es un proceso sistemático y organizado que dificulta la comprensión del mundo que nos rodea. Verdadero. Falso. El análisis se realiza integrando por partes las variables y características del todo que se analiza. Falso. Verdadero. Cualquier análisis que realizamos depende de la meta o propósito que se desea lograr. Verdadero. Falso. Los tipos de análisis acerca de un objeto, situación o idea, pueden ser de aspectos como cualidades, usos o funciones, materiales, relaciones entre partes, etapas de desarrollo, estructuras, etc. Verdadero. Falso. Cuáles son los tres componentes que se presentan en un análisis. Objeto del análisis, tipo de análisis, elementos. Objeto de estudio, factores del entorno, argumentos. Introducción, desarrollo, conclusión. Interpretación, síntesis, recomendación. Seleccione el tipo de cambio 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10. Progresivo creciente. Progresivo decreciente. Alterno. Cíclico. Seleccione el tipo de cambio A, B, D, F, A, B, D. Progresivo creciente. Progresivo decreciente. Alterno. Cíclico. Las profesiones de Delia, Ana y Lea son diferentes. Ellas son arquitecta, abogada y doctora, aunque no necesariamente en ese orden. Ana contrató la arquitecta para que le diseñara su casa. Lea le dijo a la abogada que se iba a reunir con Ana el día siguiente. ¿Cuáles son las profesiones de Delia, Ana y Lea?. DELIA. ANA. LEA. UNIR LA RESPUESTA CORRECTA. Clasificación. Relación. Comparación. Recomendaciones para hacer síntesis de un texto. Primera Lectura. Subrayado. Segunda Lectura. Producción del texto escrito. Evitar oraciones demasiado largas. La puntuación correcta. Resumen. Clasificación de síntesis. Literaria. Química. Orgánica. Sonora. Sistemática. Primaria. Elementos necesarios para tomar decisiones son: Información. Conocimiento. Experiencia. Análisis. Juicio. Proceso. Problema. Principios básicos para la toma de decisiones. Ser sincero. Identificar objetivos. Ser creativo. Razonar las consecuencias. Utilizar información relevante. Ser Juicioso. Estar informado. Tipos de ordenamiento: Natural. Convencional. Cada competencia es una capacidad que integra habilidades, actitudes y conocimientos, que integran tres tipos de saberes: Conceptual. Procedimental. Actitudinal. Competencia. Conocimientos. La fórmula de la competencia es: CONOCIMIENTO (K) + HABILIDAD (H) + ACTITUD (A). PENSAMIENTO (P) + HABILIDAD (H) + TEMPERAMENTO (T). ACTITUD (A) + PENSAMIENTO (P) + RESPETO (R). Una definición más precisa es. CONOCIMIENTO (K). HABILIDAD (H). ACTITUD (A). Defina los siguientes términos y relacionales. Extremos. Alternativas. Consecuencias. Tipos de ordenamiento. Natural. Convencional. Roberto y Alfredo están más tristes que Tomás, mientras que Alberto está menos triste que Roberto, pero más triste que Alfredo. ¿Quién está menos triste?. Tomás. Alfredo. Roberto. 2. Pedro y Ramiro son mejores que Suárez en sus habilidades para golear. La destreza como goleador de García puede deducirse del número acumulativo de goles que lleva durante el año, el cual es inferior al de otros miembros del equipo como Pedro que duplica dicho número. García supera a su compañero de equipo Ramiro. ¿Quién tiene el peor desempeño como goleador?. Suárez. Ramiro. Pedro. 3. Juan nació 2 años después de Pedro. Raúl es 3 años mayor que Juan. Francisco es 6 años menor que Raúl. Alberto nació 5 meses después que Francisco. ¿Quién es el más joven ?. Juan. Alberto. Francisco. 3. Juan nació 2 años después de Pedro. Raúl es 3 años mayor que Juan. Francisco es 6 años menor que Raúl. Alberto nació 5 meses después que Francisco. ¿Quién es el más viejo?. Raúl. Alberto. Francisco. Pedro. 4. Daría nació 15 años después que Patricio. Said triplica la edad de Patricio. Dinorah, aunque le lleva muchos años de diferencia a Daría, nació después que Patricio. Alfredo, tío de Daría, es menos viejo que Said, pero mucho menos joven que Patricio. ¿Cuál de los cinco es el mayor y cuál es el menor?. |