option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Análisis hematológico de la serie roja. Eritropatología

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Análisis hematológico de la serie roja. Eritropatología

Descripción:
Técnicas de análisis hematológico

Fecha de Creación: 2024/11/27

Categoría: Otros

Número Preguntas: 56

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

A los 170 días los eritrocitos pierden esa flexibilidad quedando atrapado en el sistema mononuclear fagocítico del bazo y la médula ósea principalmente, pero cuando son anómalos sucede en el hígado. V. F.

La eritropoyesis está regulada por. La eritropoyetina. Las interlucinas. Un grupo de proteínas sintetizadas por los linfocitos T. Todas son correctas.

Indica la incorrecta sobre la eritropoyesis. El proceso en condiciones normales dura 7-9 días. Ante patología (hipoxia o hemorragia) puede retrasarse. Sucede en cuatro fases. Todas son correctas.

Las células precursoras de la eritropoyesis se pueden diferenciar morfológicamente en cambio las progenitoras se realiza mediante citometría de flujo por la composición antigénica de su membrana. V. F.

Indica el orden de maduración, células precursoras. 1. 2. 3. 4. 5. 6.

En la maduración del eritrocito, el momento en el cual comienza la síntesis de hemoglobina modificando su tonalidad en el citoplasma: Eritroblasto basófilo. Eritroblasto policromático. Eritroblasto ortocromático. Todas son falsas son falsas.

En la maduración del eritrocito, el desplazamiento del núcleo hacia la periferia y finalmente su expulsión se produce en: Paso de eritroblasto ortocromático a eritroblasto policromático. Paso de eritroblasto ortocromático a reticulocito. En el eritroblasto policromático. A y B son correctas.

Respecto a la estructura de la hemoglobina cuando decimos que contiene un grupo proteico (polipeptídica)y un grupo no proteico (prostético), afirmamos que es una. Heteroproteína. Tetramérica. Cromoproteína. Metalproteína.

Hormona glicoproteína, sintetizada mayoritariamente en el riñón. EPO. Eritropoyetina. Interlucina. A y B son correctas.

Respecto a la estructura del grupo hemo de la hemoglobina señala la opción errónea: También es llamado cadena prosteíca o grupo prosteíco. Formado por un ion férrico (Fe3+) y protoporfirina IX endógena. El ion férrico establece 5 enlaces, cuatro con la protoporfirina y uno con el O2. B y C son erróneas.

Respecto a la estructura del grupo globina señala la opción correcta: Se uno al grupo hemo a través de un fosfolípido. Cada hemoglobina contiene cuatro cadenas globínicas diferentes entre sí. Las cadenas alfas contienen 141 a. a. Las cadenas Beta contienen 142 a. a.

Las cadenas alfa tienen 141 a.a y las beta gamma y delta 146 a.a. V. F.

Se dice que la Hgb es una proteína tetramérica ya que. Tiene 2 cadenas iguales. Tiene cuatro cadenas diferentes. Tiene dos cadenas iguales dos a dos. Tiene cuatro cadenas iguales dos a dos.

Indica la correcta sobre la Hgb. Homoproproteína, lo que quiere decir que tiene un grupo proteico (polipeptídica)y un grupo no proteico (prostético). Grupos prostético - Grupo Hemo – No proteico. Contiene el hierro. Metalproteína. Cada grupo hemo tiene cuatro iones ferroso. Cromoproteína. Por la coloración basófila.

Relaciona. HgB A1 o A. Hgb A2. Hgb F o fetal. Hgb Gower I. Hgb Gower II. Hb portland.

La Carbaminohemoglobina es la unión de la hemoglobina y.…. Hemoglobina y monóxido de carbono (CO). Hemoglobina y O2. Hemoglobina y Sulfuro. Ninguna afirmación es correcta.

El orden correcto de maduración del eritrocito es. Proeritroblasto, eritroblasto (policromático, basófilo, ortocromático) y reticulocito. Proeritroblasto, eritroblasto: (ortocromático, basófilo, policromático) y reticulocito. Proeritroblasto, eritroblasto (basófilo, policromático, ortocromático) y reticulocito. Proeritroblasto, eritroblasto (ortocromático, policromático, basófilo) y reticulocito.

Todo el Co2 se transporte por la Hgb. V. F.

Indica la incorrecta. En la metahemoglobina el hierro está en forma de ion férrico, más del 50 % puede ser letal. Carboxihemoglobina, la afinidad del de CO es 250 veces mayor que O2, puede ser letal en concentraciones mayores del 40%. Sulfohemoglobina, hemoglobina más ion sulfuro, concentraciones de 1% normales. Hemoglobina glicosilada: Hemoglobina más glucosa, su concentración depende de los niveles de glucosa en sangre.

¿Cuál es la Hgb. mayoritaria en los adultos?. Hgb A1. Hgb A. a y b son correctas. Hgb F.

En condiciones estándares de temperatura y ph, p50 equivale a. 27mmhg. 30 mmhg. 63 mmhg. 15 mmhg.

El DPG es un metabolito. de la glucolisis que actúa disminuyendo la afinidad de la HGb por el o2 y facilitando su liberación en los tejidos. de la lipolísis que actúa disminuyendo la afinidad de la HGb por el o2 y facilitando su liberación en los tejidos. de la glucolisis que actúa disminuyendo la afinidad de la HGb por el Co2 y facilitando su liberación en los tejidos. de la glucolisis que actúa aumenta la afinidad de la HGb por el o2 y facilitando su liberación en los tejidos.

Curva de disociación de la hemoglobina. Aumento de p50. Disminución de la p50.

Indica la incorrecta. Efecto Bohr: Relación entre el aumento en la concentración de dióxido de carbono o pH en la sangre y el descenso de afinidad de la hemoglobina por el oxígeno. Efecto Haldane: Mecanismo por el que la unión del oxígeno a la hemoglobina tiende a desplazar el dióxido de carbono de la sangre. La conclusión de estos efectos es que la Hgb será más afín al compuesto minoritario en el tejido. Todas son correctas.

¿Qué componente del eritrocito no se reutiliza?. Globinas. Hierro. Grupo hemo. Heteroproteína.

¿ Qué elemento del eritrocito se transforma en bilirrubina?. Grupo hemo. Globina. Hierro. Membrana citoplasmática.

El hierro se almacena en el organismo en forma de ferritina o hemosiderina, principalmente en el hígado. V. F.

Indica la incorrecta. El 50% del hierro va a la medula ósea para sintetizar hemoglobina de la eritropoyesis. El 5-15% se utiliza en las células de los tejidos para síntesis enzimática. Una vez en plasma los iones ferrosos se convierten en iones férricos y se unen a la transferrina y viajan a su destino. Las sale férricas son convertidas a ferrosas por el pH ácido del estómago y por las ferroreductasas.

Indica la correcta. Anemias: Disminución de la concentración de hemoglobina en sangre, que casi siempre se acompaña de una disminución de la concentración de eritrocitos. Anemias: Disminución de la concentración de hemoglobina en sangre, que siempre se acompaña de una disminución de la concentración de eritrocitos. Anemias: Disminución de la concentración de hemoglobina en sangre, que casi nunca se acompaña de una disminución de la concentración de eritrocitos. Anemias: Disminución de la concentración de eritrocitos en sangre, que siempre se acompaña de una disminución de hemoglobina .

Se considera anemia. Hombre. Mujer. Mujer embarazada. Niños de 6 meses a 6 años.

Las anemias regenerativas o perifericas. De origen interno a la medula ósea. Mayor cantidad de eritrocitos en la medula ósea y de reticulocitos en sangre periférica. Provocan la inactivación de la síntesis de eritropoyetina y por tanto la eritropoyesis. Pueden ser Hemorrágicas o Hemolíticas.

Las Anemias hemolíticas intrínsecas están causadas por. Alteraciones en el hematíe. Situaciones patológicas ajenas al hematíe. Por causas infecciosas del propio organismo. Por alteraciones autoinmunes.

La hemoglobinuria paroxística nocturna es debida a. Hipersensibilidad del complemento. Déficit de la enzima G6PD. Déficit de piruvato quinasa. Hemoglobina inestable.

Indica la incorrecta. El hierro unido a la transferrina es ferroso. La ferritina almacena el hierro ferroso. El hierro se ingiere como sales ferrosas y por el pH del intestino se convierten en sales férricas. Todas son incorrectas.

Relaciona. Anemias hemolíticas intrínsecas: Por anomalías de la membrana del hematíe. Anemias hemolíticas intrínsecas Por anomalías de la hemoglobina-Hemoglobinopatías. Anemias hemolíticas intrínsecas: Por enzimopatías.

La anemia falciforme tiene hemoglobina. A1. A2. F. S.

¿Cuál de las siguientes combinaciones de cadenas de globina forma la hemoglobina fetal (Hgb F)?. Alfa y beta. Alfa y gamma. Beta y delta. Alfa y epsilon.

La metahemoglobina tiene el hierro en estado: Ferroso (Fe²⁺). Férrico (Fe³⁺). Elemental. Complejo con transferrina.

¿Cuál de los siguientes factores disminuye la afinidad de la hemoglobina por el oxígeno?. Aumento del pH. Aumento de la temperatura. Disminución del 2-3 DPG. Aumento de la presión parcial de oxígeno.

¿Qué molécula permite la conversión del hierro férrico (Fe³⁺) en ferroso (Fe²⁺) en el intestino?. Vitamina C. Transferrina. Ácido fólico. Eritropoyetina.

¿Qué proteína defectuosa provoca la hemoglobinuria paroxística nocturna (HPN)?. Globina alfa. Transferrina. Glicosilfosfatidinilinositol (GPI). Glucosa-6-fosfato-deshidrogenasa (G6PD).

En la anemia falciforme, ¿qué mutación ocurre en la hemoglobina?. Deleción del gen alfa. Sustitución en el gen de la beta-globina. Mutación en la transferrina. Duplicación de genes de globina gamma.

La anemia ferropénica es típicamente: Microcítica e hipocrómica. Normocítica y normocrómica. Macrocítica e hipocrómica. Microcítica y normocrómica.

¿Qué proteína es esencial para la absorción de vitamina B12 en el tracto gastrointestinal?. Ferritina. Factor intrínseco. Transcobalamina. Eritropoyetina.

¿Qué prueba específica se utiliza para diagnosticar la anemia de déficit de hierro?. Hemograma completo. Nivel de ferritina sérica. Prueba de Coombs. Prueba de reticulocitos.

¿Cuál de las siguientes anemias se clasifica como cualitativa?. Anemia sideroblástica. Anemia ferropénica. Anemia hemorrágica. Anemia hemolítica inmunológica.

¿Qué característica define a la anemia perniciosa?. Deficiencia de hierro. Déficit de factor intrínseco. Disminución de reticulocitos en sangre periférica. Producción excesiva de eritropoyetina.

En las anemias centrales por desplazamiento, ¿qué fenómeno ocurre en la médula ósea?. Incremento en la síntesis de eritrocitos. Sustitución de las células normales por células tumorales. Aumento de los niveles de hierro sérico. Incremento en la producción de reticulocitos.

¿Qué enzima deficiente causa la anemia hemolítica inducida por agentes oxidantes?. Glucosa-6-fosfato-deshidrogenasa (G6PD). Piruvato quinasa (PK). Ferroreductasa. Eritropoyetina.

¿Qué tipo de anemia está asociada con un defecto en la estructura de la membrana del hematíe?. Anemia falciforme. Esferocitosis hereditaria. Talasemia. Anemia sideroblástica.

¿Qué cromosoma contiene los genes responsables de la síntesis de las cadenas alfa de la globina?. 16. 11. 6. 21.

En una alfa-talasemia, ¿cuántas copias del gen de la alfa-globina hay en total?. 2. 3. 4. 6.

La anemia megaloblástica es causada principalmente por: Déficit de ácido fólico y vitamina B12. Déficit de hierro. Daño oxidativo en eritrocitos. Alteración en la síntesis de globina.

¿Cuál es un mecanismo de compensación intraeritrocitario en la anemia?. Aumento del 2-3 DPG. Disminución de la eritropoyetina. Vasoconstricción periférica. Aumento de la concentración plasmática de hierro.

¿Cuál de las siguientes NO es una causa secundaria de poliglobulia?. Hipoxia crónica. Insuficiencia cardíaca. Policitemia vera. Altitudes elevadas.

En condiciones normales, ¿cuál es el porcentaje aproximado de hemoglobina fetal (Hgb F) en adultos?. <1%. 5%. 10%. 15%.

Denunciar Test