option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

ANÁLISIS DEL PERSONAL DE TRÁFICO

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
ANÁLISIS DEL PERSONAL DE TRÁFICO

Descripción:
TEMARIO 2 GATL DE FP

Fecha de Creación: 2025/02/03

Categoría: Otros

Número Preguntas: 20

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Función principal del personal de tráfico en una empresa de transporte. Coordinar los servicios de transporte y optimizar rutas. Controlar la gestión de la empresa y comercial. Administrar los documentos contables.

¿Sólo las empresas de transportes cuentas con personal de tráfico?. Sí, es uso exclusivo de empresas de transporte. Solo si tienen más de 100 empleados. No, otras empresas también pueden tener personal de tráfico si transportan productos.

¿Cuál de estas funciones corresponde a un conductor de transporte?. Revisar el estado de la carga y documentar el transporte. Coordinar los pagos a proveedores. Contratar nuevos empleados para la empresa.

¿Quién es el responsable de la gestión operativa diaria de los vehículos de una empresa de transporte?. El conductor. El jefe de tráfico. El director de tráfico.

Cual de estas funciones NO corresponde a un jefe de tráfico: Resolver problemas operativos en las rutas de transporte. Controlar los tiempos de entrega de los vehículos. Contratar nuevos conductores sin la autorización de la empresa.

Documentos que supervisa el jefe de tráfico: Documentación de los vehículos y mercancías. Informes de ventas. Nóminas del personal administrativo.

Función principal del director de tráfico: Inspeccionar la calidad de los productos transportados. Supervisar las rutas y tiempos. Definir la política comercial y operativa del transporte.

¿Quién tiene la máxima responsabilidad en la Organización del tráfico de una empresa de transportes?. El director de tráfico. El jefe de tráfico. El conductor.

¿Qué es contrato de trabajo?. Documento que solo se aplica a los conductores de transporte. Documento que firman tanto el trabajador como el empresario. Acuerdo entre empresa y trabajador que regula las condiciones de trabajo.

Cuál NO es un tipo de contrato de trabajo en el sector del transporte: Contrato indefinido. Contrato de subcontratación sin salario. Contrato temporal por circunstancias de la producción.

¿Qué define una categoría profesional en el sector del transporte?. La antigüedad del trabajador en la empresa. Las funciones y retribuciones mínimas del puesto. Nivel de estudios del trabajador.

¿Qué categoría profesional corresponde a la persona que maneja camiones con remolque?. Conductor mecánico. Mozo de almacén. Capataz de carga.

¿Cuál es la jornada laboral máxima permitida en España en cómputo anual?. 45 h. 40 h. 35 h.

¿Cuántos días de vacaciones mínimas tiene derecho un trabajador según ley?. 22 días naturales. 22 días hábiles. 30 días naturales.

Permiso de conducción necesario para conducir camiones pesados: Permiso D. Permiso C. Permiso B.

Permiso que permite conducir autobús de pasajeros: C. D. C1.

Documento que acredita la cualificación profesional de los conductores en la UE: Carné de socio de transporte. Certificado de Aptitud Profesional (CAP). Tarjeta de ITV.

¿Cada cuántos años es obligatorio renovar la formación continua del CAP?. Cada 4 años. Cada 2 años. Cada 5 años.

¿Cuáles de los siguientes es un requisito para acceder a la profesión de transportista?. Disponer de una capacidad financiera mínima. Tener más de 5 años de experiencia en la conducción. Ser mayor de 40 años.

¿Qué ley regula el acceso a la profesión de transportista en España?. LOTT. ROTT. Ley de seguridad vial.

Denunciar Test