option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Análisis de la Práctica del Comercio Internacional

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Análisis de la Práctica del Comercio Internacional

Descripción:
EXPORTACIÓN 5

Fecha de Creación: 2025/07/26

Categoría: Otros

Número Preguntas: 52

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Qué es el despacho de aduanas?. Conjunto de trámites para la fabricación de productos. Conjunto de trámites para el almacenamiento de mercancías. Conjunto de trámites para permitir la entrada o la salida de mercancías. Conjunto de trámites para el transporte de mercancías. Conjunto de trámites para la venta de mercancías.

¿Quién representa al importador y exportador ante la autoridad aduanera?. Representa al importador ante la autoridad aduanera. Representa al exportador ante la autoridad aduanera. Representa al importador y exportador ante la autoridad aduanera. Representa a la autoridad aduanera. No tiene ninguna función específica.

¿Qué documento acredita la compraventa de la mercancía?. Packing list. Conocimiento de embarque. Factura comercial. Declaración sumaria. Documento Único Administrativo (DUA).

¿Qué información proporciona el packing list?. Factura comercial. Packing list. Conocimiento de embarque. DUA. Declaración sumaria.

¿Qué es el conocimiento de embarque?. Factura comercial. Packing list. Conocimiento de embarque. Declaración sumaria. DUA.

¿Es obligatoria la introducción de mercancías por los recintos aduaneros?. No es obligatoria. Es obligatoria. Depende del tipo de mercancía. Solo para mercancías peligrosas. Solo para mercancías de alto valor.

¿En qué delito se incurre si no se introducen las mercancías en los recintos aduaneros?. Delito fiscal. Delito administrativo. Delito de contrabando. Multa. Advertencia.

¿Qué es el recinto aduanero?. Oficina de aduanas. Almacén privado. Espacio habilitado para ubicar las mercancías. Tienda. Zona residencial.

¿Para qué tipo de transporte es obligatoria la declaración sumaria?. Obligatoria para todos los tipos de transporte. Obligatoria para el transporte marítimo. Obligatoria para el transporte aéreo. Obligatoria solo para transporte terrestre. No es obligatoria.

¿Qué confirma la declaración sumaria?. Confirma que las mercancías están en buen estado. Confirma que las mercancías se han declarado en el recinto aduanero habilitado. Confirma el pago de impuestos. Confirma el origen de las mercancías. Confirma el destino final de las mercancías.

¿Para qué se exige la declaración sumaria?. Para el control de calidad. Para asignar destino aduanero a la mercancía. Para el pago de impuestos. Para el transporte terrestre. Para la venta de la mercancía.

¿Cuándo debe ser presentada la declaración sumaria?. Después de la llegada de la mercancía. Antes de la llegada de la mercancía. Durante el despacho de aduanas. Después del pago de impuestos. En el momento de la venta.

¿Qué impuestos se abonan en la importación a libre práctica?. Solo derechos de aduana. Derechos de aduana e impuestos indirectos. Solo impuestos indirectos. Ninguno. IVA.

¿Qué impuestos abona el importador en la importación a consumo?. Solo derechos de aduana. Derechos de aduana e impuestos indirectos (IVA + impuestos especiales). Solo impuestos indirectos. Ninguno. IVA.

¿A qué está sujeta la mercancía en el régimen de exportación?. No sujeta al pago de derechos arancelarios ni impuestos indirectos. Sujeta al pago de derechos arancelarios. Sujeta al pago de impuestos indirectos. Sujeta al pago de derechos arancelarios e impuestos indirectos. Sujeta a un pago reducido de impuestos.

¿Qué tipo de régimen es el depósito aduanero?. Régimen de importación. Régimen de exportación. Régimen económico y suspensivo. Régimen de tránsito. Ninguno.

¿Por cuánto tiempo pueden permanecer las mercancías en una zona franca?. Un plazo de 6 meses. Un plazo de 1 año. Un plazo ilimitado. Un plazo de 2 años. Un plazo de 5 años.

¿Qué conlleva la reexportación?. La aplicación de las formalidades para la entrada de mercancías. La aplicación de las formalidades para la salida de mercancías. Ninguna formalidad. Solo el pago de impuestos. Solo la presentación de documentos.

¿Qué disposiciones se aplicarán si la reexportación requiere declaración?. Las disposiciones para la importación. Las disposiciones para la exportación definitiva. Normas especiales. Ninguna disposición. Las disposiciones de la zona franca.

¿Quién soporta los costes de la destrucción bajo control aduanero?. El Estado. El operador económico. El importador. El exportador. La aduana.

¿Qué ocurre con las mercancías abandonadas?. Destrucción. Subasta. Donación. Devolución al exportador. Almacenamiento indefinido.

¿Para qué tipo de intercambios es obligatorio el DUA?. Para intercambios entre países de la UE. Para intercambios con terceros países. Para intercambios nacionales. Para el transporte interno. Para la venta de mercancías.

¿Qué es el DUA?. Factura comercial. Packing list. El soporte papel de la declaración. Documento de transporte. Contrato de seguro.

¿Qué información proporciona el DUA?. Información sobre el producto. Información sobre el transporte. Información sobre el vendedor. Información sobre el comprador. Información sobre el pago.

¿Cuándo debe acompañar el DUA a la mercancía?. En el almacén. En el transporte. En el punto de venta. En todo momento. Solo en la aduana.

¿Por cuántos ejemplares está formado el DUA?. 3 ejemplares. 5 ejemplares. 8 ejemplares (+ un 9). 10 ejemplares. Un solo ejemplar.

¿Cuántos ejemplares del DUA se deben presentar para una exportación?. 1 ejemplar. 2 ejemplares. 3 ejemplares. 5 ejemplares. 8 ejemplares.

¿Qué establece el Código Aduanero de la UE?. La legislación nacional de cada país. El Código Aduanero de la UE. La legislación de la OMC. Las normas de cada empresa. Ninguna de las anteriores.

¿Cuál es una de las novedades del Código Aduanero de la UE?. Mayor complejidad de procedimientos. Simplificación de procedimientos. Eliminación de procedimientos. Establecimiento de nuevos impuestos. Reducción de la competencia aduanera.

¿Cuál es la función del agente de aduanas?. El agente de aduanas es el encargado de representar al importador o exportador ante la autoridad aduanera. El agente de aduanas se encarga únicamente del pago de aranceles. El agente de aduanas solo verifica la documentación. El agente de aduanas no tiene ninguna función específica. El agente de aduanas es un empleado de la autoridad aduanera.

¿Qué documento acredita la compraventa de la mercancía?. El conocimiento de embarque. La factura comercial emitida por el vendedor. El packing list. La declaración sumaria. El DUA.

¿Qué información se incluye en el packing list?. La factura comercial. El packing list. El conocimiento de embarque. La declaración sumaria. El DUA.

¿Qué es el conocimiento de embarque?. La factura comercial. El packing list. El conocimiento de embarque. La declaración sumaria. El DUA.

¿Cuál de los siguientes documentos es obligatorio para el transporte marítimo?. La factura comercial. El packing list. El conocimiento de embarque. La declaración sumaria. El DUA.

¿Qué confirma la declaración sumaria?. Confirma el pago de impuestos. Confirma el origen de las mercancías. Confirma que las mercancías se han declarado en el recinto aduanero habilitado. Confirma el destino final de las mercancías. Confirma que las mercancías están en buen estado.

¿Qué impuestos se deben abonar en la importación a libre práctica?. Solo derechos de aduana. Derechos de aduana e impuestos indirectos (IVA + impuestos especiales). Solo impuestos indirectos. Ninguno. IVA.

¿Qué impuestos paga el importador en la importación a consumo?. Solo derechos de aduana. Derechos de aduana e impuestos indirectos (IVA + impuestos especiales). Solo impuestos indirectos. Ninguno. IVA.

¿Qué impuestos se aplican en el régimen de exportación?. Sujeta al pago de derechos arancelarios ni impuestos indirectos. Sujeta al pago de derechos arancelarios. Sujeta al pago de impuestos indirectos. Sujeta al pago de derechos arancelarios e impuestos indirectos. Sujeta a un pago reducido de impuestos.

¿Qué tipo de régimen es el depósito aduanero?. Régimen de importación. Régimen de exportación. Régimen económico y suspensivo. Régimen de tránsito. Ninguno.

¿Por cuánto tiempo pueden permanecer las mercancías en una zona franca?. Un plazo de 6 meses. Un plazo de 1 año. Un plazo ilimitado. Un plazo de 2 años. Un plazo de 5 años.

¿Qué conlleva la reexportación de mercancías?. La aplicación de las formalidades para la entrada de mercancías. La aplicación de las formalidades para la salida de mercancías. Ninguna formalidad. Solo el pago de impuestos. Solo la presentación de documentos.

¿Qué disposiciones se aplicarán si la reexportación requiere una declaración?. Las disposiciones para la importación. Las disposiciones para la exportación definitiva. Normas especiales. Ninguna disposición. Las disposiciones de la zona franca.

¿Quién soporta los costos de la destrucción bajo control aduanero?. El Estado. El operador económico. El importador. El exportador. La aduana.

¿Qué ocurre con las mercancías abandonadas?. Destrucción. Subasta. Donación. Devolución al exportador. Almacenamiento indefinido.

¿Para qué tipo de intercambios es obligatorio el DUA?. Para intercambios entre países de la UE. Para intercambios con terceros países. Para intercambios nacionales. Para el transporte interno. Para la venta de mercancías.

¿Qué es el DUA?. Factura comercial. Packing list. El soporte papel de la declaración. Documento de transporte. Contrato de seguro.

¿Qué información proporciona el DUA?. Información sobre el producto. Información sobre el transporte. Información sobre el vendedor. Información sobre el comprador. Información sobre el pago.

¿Cuándo debe acompañar el DUA a la mercancía?. En el almacén. En el transporte. En el punto de venta. En todo momento. Solo en la aduana.

¿Por cuántos ejemplares está formado el DUA?. 3 ejemplares. 5 ejemplares. 8 ejemplares (+ un 9). 10 ejemplares. Un solo ejemplar.

¿Cuántos ejemplares del DUA se deben presentar para una exportación?. 1 ejemplar. 2 ejemplares. 3 ejemplares. 5 ejemplares. 8 ejemplares.

¿Qué establece el Código Aduanero de la UE?. La legislación nacional de cada país. El Código Aduanero de la UE. La legislación de la OMC. Las normas de cada empresa. Ninguna de las anteriores.

¿Cuál es una de las novedades del Código Aduanero de la UE?. Mayor complejidad de procedimientos. Simplificación de procedimientos. Eliminación de procedimientos. Establecimiento de nuevos impuestos. Reducción de la competencia aduanera.

Denunciar Test