option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

analisis del psico

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
analisis del psico

Descripción:
analisisis

Fecha de Creación: 2024/07/01

Categoría: Otros

Número Preguntas: 50

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

La condensación se da cuando una representación sustituye, subroga o representa por sí sola, varias cadenas asociativas. verdadero. falso.

El sueño contado no es escueto, ni pobre en relación a unos pensamientos latentes extensos y ricos. verdadero. falso.

El sueño diurno se caracteriza por el hecho de que en él desempeña un papel preponderante la elaboración secundaria, proporcionando a los guiones mayor coherencia que a los del sueño. verdadero. falso.

Los sueños diurnos no constituyen una parte importante del material del sueño. verdadero. falso.

Nunca soñamos en imágenes. verdadero. falso.

Cada sueño se revela como una formación plena de sentido a la que cabe asignar un lugar preciso en la actividad consciente. verdadero. falso.

En el trabajo del sueño se exterioriza un poder que despoja de su intensidad a los elementos de alto valor psíquico y procura a los de valor ínfimo, nuevas relaciones por la vía de la sobredeterminación. veradadero. falso.

Los mecanismos del sueño son Seleccione una: 1. condensación, desplazamiento. 2. condensación, desplazamiento, transposición de pensamientos en imágenes plásticas y elaboración secundaria.

La función del sueño es ser el guardián del dormir. verdadero. falso.

Freud propone abordar la interpretación de los sueños a partir del método simbólico. verdadero. falso.

¿Qué es una pulsión?. a. Un estímulo externo. b. Un estímulo interno. c. Un mecanismo de defensa.

¿Cuál es la dirección que sigue la Regresión en el aparato psíquico?. a. Ambas son incorrectas. b. Del Polo motor al Polo perceptivo. c. Del Polo perceptivo al Polo motor.

¿Cuál es la función de la huella mnémica?. a. La defensa. b. La conciencia. c. La memoria.

¿Cuáles son las pulsiones que establece Freud en la primera teoría pulsional?. a. Pulsiones de Vida y de Muerte. b. Pulsiones de Autoconservación o del Yo y Pulsiones Sexuales.

Respecto a las alucinaciones podemos decir que, al dormir el polo perceptual se encuentra cerrado, con lo cual la excitación presente en el aparato psíquico, se orienta al polo motor, y esto le da carácter alucinatorio al sueño, y un carácter regrediente. verdadero. falso.

El juicio de realidad frena la regresión alucinatoria, propia del fenómeno onírico. verdadero. falso.

¿Cuáles son los elementos que conforman a la Pulsiòn?. a. Fuente, Objeto. b. Fuerza, Meta. c. Todas son correctas.

¿Qué son las huellas mnémicas?. a. Representaciones intolerables. b. Alteraciones permanentes sobrevenidas en los elementos que ingresan por el polo perceptivo. c. Mecanismos de defensa.

cual es la funcion de la censura en el sueño?. a. Ambas son correctas. b. No permitir el paso a la conciencia de los deseos infantiles. c. La desfiguración onírica.

Un sueño... a. Ambas son correctas. b. Figura un cumplimiento de deseo. c. Se propone eliminar un estímulo perturbador del dormir.

¿Cómo está formado el Aparato Psíquico de la primer teoría de Freud?. a. Condensación, Desplazamiento, Regresión. b. Yo, Ello, Superyò. c. Conciente, Preconciente, Inconciente.

¿Qué procesos se dan en la pubertad?. a. La subordinación de todas las fuentes de excitación bajo el primado genital y el hallazgo de objeto. b. El florecimiento sexual infantil. c. Las fijaciones y represiones.

¿Cómo es la sexualidad infantil?. a. Perversa y Polimorfa. b. Perversa y malvada. c. ninguna es correcta. d. todas son correctas.

¿Cuáles son los mecanismos del trabajo del sueño?. a. Ambas son incorrectas. b. Conversión, Proyección, Anulación. c. Condensación, Desplazamiento, Figuración plástica.

cual es la direccion que sigue el trabajo del sueño?. a. Ambas son correctas. b. De los Pensamientos Latentes al Contenido Manifiesto. c. Del Contenido Manifiesto a los pensamientos Latentes.

¿Cuáles son las estadìos de la organización sexual infantil?. a. Oral, Anal, Fálico y Genital. b. Oral, Anal. c. ninguna es correcta.

¿A qué se refiere Freud con Amnesia infantil?. a. Al olvido de lo sucedido en los primeros años de vida. b. A una enfermedad neurológica. c. Ambas son incorrectas.

¿Cómo opera la condensación para Freud?. a. Desplaza el acento psíquico de un elemento importante a otro menos importante. b. Ambas son incorrectas. c. Una única representación o idea representa por si sola a varias representaciones o cadenas asociativas.

¿Qué sucede en el período de Latencia?. a. Se edifican los poderes anímicos (asco, vergüenza, reclamos en lo moral). b. La energía es desviada de su uso sexual y aplicada a fines importantes para la cultura. c. Ambas son correctas.

En la perversiòn... a. Hay desvíos de la meta sexual (unión sexual con fines reproductivos). b. Hay desvío respecto del objeto sexual. c. Ambas son correctas.

En la fase fálica, el objeto de amor libidinal original es diferente en niños y niñas desde el comienzo hacia el final de dicha etapa. verdadero. falso.

El resto diurno encuentra su lugar operativo en el sistema preconsciente. verdadero. falso.

En la niña el complejo de Edipo es abandonado lentamente diría Freud, esto es porque el deseo inconsciente no llega a cumplirse. verdadero. falso.

los elementos que forman la pulsión son: fuerza, meta, fuente, objeto. fuerza, mente, objeto. fuerza, meta, fuente, alma. ninguna es correcta.

la función de la censura en el sueño es: no permitir el paso a la conciencia de los deseos infantiles. no permitir el paso a la inconciencia de los deseos infantiles. permitir el paso a la conciencia de los deseos infantiles.

Freud entiende el sueño como: Un cumplimiento del deseo inconsciente. Un cumplimiento del deseo consciente. un incumplimiento del deseo consciente.

El narcisismo se desplaza hacia el ideal de amor de si mismo del que gozo en la infancia. verdadero. falso.

El caso dora no tiene relación con el texto “la interpretación de los suelos de Freud”. Esta orientado a entender la historia por fuera del análisis de los suelos. vardadero. falso.

La latencia es un periodo donde: se edifican los poderes anímicos (asco, vergüenza, reclamos en lo moral). no se edifican los poderes anímicos (asco, vergüenza, reclamos en lo moral). ninguna es correcta.

¿Cuál de las siguientes opciones son formaciones del inconsciente?. Sueños, síntomas, olvidos. recuerdos, olvidos. ninguna es correcta.

El narcisismo secundario nace por replegamiento de las investiduras de objeto. verdadero. falso.

¿Como opera la condensación para Freud?. Una única representación o idea representa por si sola varias representaciones o cadenas asociativas. varias representaciónes o ideas representa por si sola varias representaciones o cadenas asociativas. ninguna es correcta.

Freud diría que la organización fálica, el complejo de Edipo, la amenaza de castración, la formación del super yo y el periodo de latencia tienen relación a partir de la observación científica. verdadero. falso.

El destino del afecto en la histeria de conversión es: una inervación somática. una inervacion colectiva. ninguna es correcta.

El movimiento regrediente es una peculiaridad psicológica exclusiva del sueño. verdadero. falso.

Una diferencia importante entre soñar y recordar, es que cuando soñamos rigen operaciones que tienen que ver con lo que se llama: proceso primario. proceso secundario. proceso productivo.

El texto "Tres ensayos de teoría sexual", refiere a desvíos de metas sexuales y objetos, respecto de fines biológicos. Analice éste párrafo y elija la respuesta. a. Freud considera que estos desvios nunca alcanzan la totalidad de las practicas humanas. b. ninguna es correcta. c. Freud considera que estos desvíos alcanzan la totalidad de las prácticas humanas.

El mecanismo de condensación encuentra su razón de ser en cuestiones económicas. Su fundamento no se relaciona con la censura. verdadero. falso.

Los restos diurnos se inscriben en el sistema consciente dentro del aparato psíquico, ya que es el que conecta tanto con el preconsciente como con lo traumático e inviable del inconsciente. verdadero. falso.

Freud establece una diferencia entre el sueño y el síntoma ya que uno de esos caminos conduce al “alivio” de un quantum de afecto no tramitado. verdadero. falso.

Denunciar Test