Analista
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Analista Descripción: Inteligencia |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Es la falta de información que complementa la inteligencia como producto. Vacío de inteligencia. Pista. Indicio. Presunción. Es una parte de una información que nos guía a una información adicional para llenar un vacío de información. Pista. Vacío de inteligencia. Indicio. Presunción. Es el proceso de formación de un concepto o juicio sobre alguna cosa o hecho de manera anticipada. Implican por tanto la elaboración de un juicio u opinión acerca de una persona o situación, antes de determinar la preponderancia de la evidencia, ( es decir si ese juicio es real o no), implica una forma de pensar que se encuentra relacionada de manera muy íntima con comportamiento y actitudes se cree un sabelotodo sin tener una base de conocimiento fundamentada. Prejuicio. Premisa. Hecho. Premisa. Es una idea lógica evocada apartir del estudio de datos tratando de explicar el porque de algunos vacíos de información. Debe contener en su contexto el esclarecimiento de como sucedieron los hechos mediante (posibilidad o probabilidad) que se presume teniendo como base las premisas o hechos. Presunción. Premisas. Prejuicio. Indicio. Es el proceso en el cual la información obtenida por diversos mecanismo de colecta se desintegran en sus partes más simples (funcional, estructural y coyuntural etc.) Con el fin de iniciar una investigación minuciosa acerca de los hechos, lugares o cosas. Posteriormente la información es integrada para determinar la relación que tiene un tiempo, espacio y o modo determinado. Analista. Analisis. Agente. Hipotesis. Persona encargada de ejecutar actividades de evaluación, cotejo, integración y análisis de la información con el fin de obtener un producto denominado INTELIGENCIA la cual deberá ser diseminada a los consumidores. Analisis. Información de inteligencia. Agente. Analista de información. Reunión y/o ponencia que explica el aleccionamieto o instrucciones a realizar ante una situación por un grupo determinado de personas. Realizada en el inicio de una operación de inteligencia. Briefing. De briefing. Reunión de inteligencia. Compartimentar. Proceso sistemático y cíclico por el cual fluye la información mediante fases hasta convertirse en inteligencia como producto final. Recolección, evaluación, cotejo, Análisis y diseminación. Ciclo de inteligencia. Consumidores de inteligencia. Componentes de inteligencia. Proceso de comunicación. También llamados clientes, son las entidades que reciben la información de inteligencia diseminadas y se encargan de efectuar coordinaciones con unidades operativas o efectuar un análisis global de la información. Entes. Consumidores de información de inteligencia. Cotejo. Oficial de caso. Actividad dentro de la fase de evaluación que permite permear la información conforme sea necesario, a fin de evitar contaminación en las diversas fases en el ciclo de inteligencia. Diseminacion. Análisis. Compartimentar. Analista de información. Son las acciones que tienen por objetivo principal obtener determinada información apartir del análisis y comparación de dos o más cosas, hechos, situaciones o fenómenos, con el fin de verificar su relación. Cuando se coteja se puede determinar si las hipótesis planteadas eran correctas o no. Integracion. Cotejo. Recolector. Recolección. Última fase del ciclo de inteligencia en la que se distribuye la información de inteligencia a cada uno de los consumidores. Evaluación de fuentes. Documentos de inteligencia. Diseminación. Fuente de información. Son todos aquellos documentos que surgen como producto o sub producto de actividades realizadas en el ciclo de inteligencia. Informe de inteligencia. Diseminación. Documentos de inteligencia. Análisis de inteligencia. Metodología utilizada en inteligencia para descartar, ratificar o rectificar información ( veracidad ) proveniente de una fuente de información de la cual se evalúa la confiabilidad y su acceso al objetivo. Evaluación de fuentes de información. Fuente de información. Hipótesis. Informante. Entidad que emana información y que a Sido sometida a un proceso específico de reclutamiento por parte de un oficial de caso, las clasificación de las fuentes son: gubernamentales, no gubernamentales y extranjeras. Las fuentes de información son consideradas en esta clasificación hasta que se cuenta con la evaluación de la fuente respectivamente. Evaluación de la fuente. Cotejo. Fuente de información. Análisis. Es una teoría o idea principal (desde el punto de vista general de una situación) fundamentada en premisas y complementada con presunciones (basadas en conocimiento y experiencias ). La hipótesis debe contestar a la mayoría de las preguntas claves de inteligencia. Metodología. Hipotesis. Premisa. Prejuicio. Entidad que emana información sin que haya Sido sometida a un proceso específico de reclutamiento y de manejo de la misma fuente. Usualmente es adquirido de manera voluntaria y fortuita. Agente. Informante. Analista. Fuente de información. Son señales que nos generan la evocación una idea acerca de una situación. Indicios. Premisas. Prejuicio. Hechos. Es el proceso de combinar o mezclar datos o hechos nuevos con los que fueron obtenidos anteriormente, con el fin de tratar de obtener un panorama más amplio acerca de una situación o problema. Integración. Falacia. Prejuicio. Presunción. Es la información que pone en evidencia los procesos empleados por los mecanismos de recolección para la obtención de la información. Pista. Evidencia. Información operacional. Indicio. Persona entrenada y capacitada para planear, organizar y ejecutar operaciones de inteligencia además para perfilar reclutar, desarrollar y terminar fuentes de información ( manejo de fuentes). Analista. Oficial de caso. Agente. Consumidor. Persona encargada de ejecutar actividades dentro del proceso de obtención de información de inteligencia no importando su mecanismo de recolección. Recolección. Recolector. Reporte de recolección. Mecanismos de recolección. También conocido como colección o recopilación.es el proceso de obtención de información de inteligencia acerca de una persona, situación o evento mediante la utilización de diversos mecanismos de recolección. Reporte de recolección. Recolector. Recolección. Premisas. Documento de inteligencia en dónde se redacta la información obtenida mediante un mecanismo de recolección. En este documento es importante separar la información de inteligencia de la información con detalles operacionales. Reporte de recolección. Mecanismos de recolección. Recolector. Análisis. Técnicas, métodos o formas establecidas en inteligencia para la obtención de información de una persona, situación o evento. No importando si utiliza o no medios tecnológicos. Reporte de recolección. Mecanismos de recolección. Análisis de recolección. Premisas. Datos que se consideran como información ratificada para generar productos de inteligencia. Prejuicio. Prenisa. Presunción. Pensamiento crítico. Información real y confirmada de una situación o acontecimiento. Premisa. Hecho. Presuncion. Prejuicio. |