option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Analítica

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Analítica

Descripción:
Bioquímica y Química Analítica Aplicada

Fecha de Creación: 2025/07/07

Categoría: Otros

Número Preguntas: 20

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Selecciona la opción verdadera: Para la determinación de N disponible en un suelo se recomienda secar el suelo al aire. Para la determinación de amonio en un suelo se realiza el método Kjeldahl. La determinación de N disponible en un suelo se realiza en las mismas condiciones de humedad en la que se recoge el suelo. Para la determinación de N disponible en un suelo se recomienda secar el suelo en estufa.

Para la determinación de fosfatos en un suelo neutro se utiliza como disolución extractante: Disolución de cloruro potásico. Acetato amónico pH 7. Disolución de CaCO3, y MgCO3, solubilizados en sulfúrico y acético. NaHCO3 pH 8,5.

Para la determinación del potasio extraíble en suelo neutro se utiliza: Disolución de cloruro potásico. Acetato amónico pH 7. Disolución de CaCO3, y MgCO3, solubilizados en sulfúrico y acético. NaHCO3 pH 8,5.

La determinación de coeficientes de extinción K232 y K270: Se puedan utilizar como criterio de pureza, ya que los aceites sometidos a tratamientos industriales o a altas temperaturas incrementan estos valores. Se realiza mediante la absorbancia de una disolución de aceite al 1% en ciclohexano. Se puede hacer en un aceite con impurezas y no filtrado. Se diluye 0,75 g de aceite en 25 ml de ciclohexano.

En la determinación del índice de peróxido de un aceite de oliva cuales afirmaciones son FALSAS: Se pesan 2 gramos de aceite filtrado y se mezcla con 25 ml de cloroformo-ácido acético (1:3) para disolverlo. El indicador es fenoltaleína. Determina el deterioro sufrido por cierto componente como la vitamina E. Se valora el cloro liberado con tiosulfato sódico. El indicador es engrudo de almidón.

¿Qué aparato se emplea para la determinación del grado alcohólico de un vino?. Aerómetro. Polarímetro. Colorímetro. Aerómetro.

¿Qué aparato podría distinguir un vino de una mistela?. Aerómetro. Polarímetro. Fotómetro. Potenciómetro.

Compuestos que dan sabor dulce al vino: Sacarosa y alcoholes. Glucosa, fructosa y sacarosa. Glucosa, fructosa, estanol y glicerol. Fructosa.

La destilación de un vino para la determinación del grado alcohólico debe pararse: Cuando hayamos recogido la mitad del volumen de destilado que pusimos de vino, luego enrasaremos el matraz al mismo volumen que teníamos de vino. Después de 20 minutos. Cuando hayamos recogido el mismo volumen de destilado que pusimos de vino. Cuando llevemos un rato a una temperatura de 100 ºC.

¿Qué afirmaciones son ciertas con respecto a los pigmentos fotosintéticos en el análisis de aceite de oliva?. Un aceite procedente de una aceituna madura presentara más clorofila y menos carotenos. La concentración de estos pigmentos no influye en las características del aceite. Un aceite procedente de una aceituna más madura presentara menos clorofilas y más carotenos. La concentración de pigmentos fotosintéticos depende del grado de madurez de la aceituna.

Señala la opción verdadera: El fósforo no influye en el crecimiento y desarrollo de las plantas. El fósforo orgánico es el mejor asimilado por las plantas. La asimilación del fósforo se favorece cuando no hay materia orgánica en el suelo. Un contenido adecuado de fósforo en el suelo es de gran importancia para el desarrollo de las plantas.

Con respecto al análisis de aceite de oliva, ¿en qué unidades se miden el índice de peróxidos?. miliequivalente de O2 activo/Kg de aceite. mg/Kg de aceite. % ácido oléico. ppm de oxígeno.

¿En qué unidades se expresa la concentración de sulfitos en un vino?. mg/L SO2. g/L ácido acético. % volumen. g/L ácido tartárico.

Para el análisis de elementos traza en un suelo: Se determina en las mismas condiciones de humedad en la que se recoge el suelo. Se muele, homegeiniza y tamiza a 2 mm. Se muele, homegeiniza y tamiza a < 2 mm. El tamizado no afecta al análisis.

¿Qué afirmaciones son ciertas con respecto a la acidez del aceite?. Se mide mediante espectrofotometría. Se mide mediante una reacción ácido base con KOH hidroalcohólica. Se mide en % de ácido linoléico. Se mide en % de ácido oléico. Se mide mediante una reacción ácido base con NaOH.

Selecciona la opción verdadera: El potasio no influye en la resistencia de las plantas a las sequías. El potasio es un macronutriente que incrementa la consistencia y dureza de los tejidos de las plantas. La materia orgánica no influye en la mejor asimilación del potasio. El potasio determina por espectrometría de absorción atómica de llama.

¿Por qué se alcaliniza un vino antes de la destilación para la determinación del grado alcohólico aparente?. Para precipitar el ácido acético como acetato de etilo. Para precipitar compuestos volátiles del vino en forma de sus sales cálcicas. No es necesario alcalinizar el vino. Para volatilizar mejor el etanol.

¿Qué especies de nitrógeno son asimilables por las plantas?. Nitrógeno orgánico. Nitratos y nitritos. Nitratos, nitritos y amonio. Amonio.

Con respecto al índice de peróxido del aceite de oliva se pueden hacer las siguientes afirmaciones: Detecta la oxidación incipiente, antes de que hayan formado carbonilos, es decir que haya manifestaciones de malos olores y sabores. Su valor puede ser menor de 25. Se realiza mediante espectrofotometría. Su valor puede ser menor de 20. Indica el estado de oxidación del aceite de oliva.

¿Cómo se expresa la concentración de los pigmentos fotosintéticos encontrada en aceite de oliva?. ppm de clorofila o carotenos. mg pigmento/Kg de aceite. mg de pigmentos/Kg de aceite. % de pigmento.

Denunciar Test