option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Analogia01

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Analogia01

Descripción:
analogiaverbletc.

Fecha de Creación: 2022/07/04

Categoría: Otros

Número Preguntas: 38

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

DISIPACIÓN : GASTAR :: A) verborrea : hablar B) tempestad : llover C) carrera : trasladar D) negligencia : actuar E) apetito : comer. a. b. c. d. e.

CANCIÓN : ACORDES :: A) escultura : moldes B) drama : episodio C) artista : colores D) oración : ruegos E) poema : versos. a. b. c. d. e.

EXTENUADO : FUERZA :: A) ignorante :respeto B) empobrecido : recurso C) obnubilado : juicio D) destacado : celebridad E) deprimido : ánimo. a. b. c. d. e.

EMPALME : CABLE :: A) diplomacia : nación B) amistad : amigo C) costura : prenda D) idea : pensamiento E) conjunción : proposición. a. b. c. d. e.

FISIÓN : FUSIÓN :: A) disgregación :reunión B) alejamiento : encuentro C) evento : clausura D) atracción : simpatía E) distribución : control. a. b. c. d. e.

DESENFRENO : MORIGERACIÓN :: A) lujuria : moderación B) probidad : venalidad C) tempestad : llovizna D) curiosidad : pasividad E) exaltación : serenidad. a. b. c. d. e.

CORRIENTE : ELECTRICIDAD :: A) precipitación : granizo B) fuga : divisa C) ventarrón : aire D) torrente : sangre E) expresión : vocablo. a. b. c. d. e.

CONTRIBUYENTE : EXONERACIÓN :: A) hijo : perdón B) juez : amnistía C) procesado : absolución D) deudor : condonación E) reo : permiso. a. b. c. d. e.

COMPRA : PROPIEDAD :: A) canonización : santo B) dolencia: enfermo C) alquiler : habitación D) contrato : promesa E) adopción : hijo. a. b. c. d. e.

PRINCIPIOS : MORAL :: A) técnicas : encuesta B) palabras : política C) reglas : deporte D) apéndices : documento E) métodos : arte. a. b. c. d. e.

Antónimo EXTEMPORÁNEO A) pronto B) oportuno B) vigente D) presente E) momentáneo. a. b. c. d. e.

Antónimo TORNADIZO A) paciente B) inactivo C) inamovible D) consistente E) constante. a. b. c. d. e.

Antónimo ABSORBER A) secretar B) rechazar C) liberar D) exhalar E) emerger. a. b. c. d. e.

Anónimo EXPOLIAR A) ceder B) ofertar C) entregar D) premiar E) restituir. a. b. c. d. e.

Antónimo CÉFIRO A) turbulencia B) agitación C) huracán D) aguacero E) tempestad. a. b. c. d. e.

Antónimo GÁRRULO A) parco B) moderado C) reservado D) taciturno E) reducido. a. b. c. d. e.

Antónimo HUMILLO A) simpleza B) transigencia C) circunspección D) sinceridad E) humildad. a. b. c. d. e.

antónimo INTONSO A) perspicaz B) magistral C) sabio D) experto E) sabihondo. a. b. c. d. e.

Antónimo OBTURAR A) desasir B) desembarazar C) desalojar D) desatascar E) perforar. a. b. c. d. e.

Antónimo ENARDECER A) menguar B) desilusionar C) apaciguar D) escatimar E) amedrentar. a. b. c. d. e.

antónimo POLUCIÓN A) naturalidad B) brillantez C) espiritualidad D) claridad E) purificación. a. b. c. d. e.

antónimo FUSTIGACIÓN A) respeto B) predilección C) aprobación D) recompensa E) ensalzamiento. a. b. c. d. e.

Antónimo ANOREXIA A) deseo B) avidez C) desmesura D) apetencia E) imprudencia. a. b. c. d. e.

Antónimo MAGULLAR A) estimar B) saturar C) reparar D) estimular E) acariciar. a. b. c. d. e.

Antónimo CONVICCIÓN A) recelo B) cobardía C) desistimiento D) inestabilidad E) vacilación. a. b. c. d. e.

Sinónimo INHERENTE A) común B) connatural C) oriundo D) singular E) auténtico. a. b. c. d. e.

Sinónimo HOLGAZÁN A) estático B) religioso C) avezado D) irreverente E) perezoso. a. b. c. d. e.

Sinónimo VENIA A) conciliación B) anuencia C) gentileza D) respeto E) alabanza. a. b. c. d. e.

sinónimo COMEDIDO A) esmerado B) bondadoso C) concentrado D) competente E) deferente. a. b. c. d. e.

Sinónimo MARGINAR A) descender B) desconsiderar C) denigrar D) disminuir E) devaluar. a. b. c. d. e.

Sinónimo MELANCOLÍA A) censura B) recuerdo C) desprecio D) desaliento E) congoja. a. b. c. d. e.

Sinónimo ALIÑADO A) refinado B) honesto C) acicalado D) moderado E) ordenado. a. b. c. d. e.

1. Identifique un argumento a favor de la tesis. Para entender mejor la realidad de los deportes en el mundo actual, resulta conveniente hablar de uno de los más populares: el fútbol, también conocido como “el deporte rey”, que ha dejado atrás su concepto como mera disciplina deportiva, para pasar a convertirse en un negocio que mueve millones de dólares. Los jugadores firman contratos para representar diferentes productos, muchas veces afectando su rendimiento, convirtiéndose en un recurso de increíble valor para las grandes empresas. Esto mismo ocurre con los derechos televisivos, que terminan creando una guerra sin cuartel entre las cadenas más importantes. Existen casos en otros deportes, tal como el ciclismo, donde se pueden hallar escándalos que revelan un alto consumo de sustancias ilegales para mejorar el rendimiento de los involucrados. Uno de los más famosos es el de Lance Armstrong, que recibió gran atención mediática por los diferentes galardones que había alcanzado. Aunque no cabe duda que estos problemas traen como resultado pruebas de dopaje, también es cierto que pasan a formar parte de un espectáculo innecesario que el público consume obsesivamente. De este modo, muchos deportes van perdiendo su esencia como disciplina, y pasan a convertirse en productos. 1.-El público consume obsesivamente los escándalos mediáticos que son parte del espectáculo deportivo actual. 2.-El ciclismo y el fútbol son deportes con algunos factores comunes. 3.-El fútbol es muy bien conocido en todo el mundo como “El deporte rey”. 4.-Debido al deseo de obtener rentabilidad financiera muchos deportes han perdido su esencia. 1. 2. 3. 4.

Identifique la idea fundamental que sugiere el texto. Una leyenda relata que en Nagoya vivió un reconocido gobernante, conocido por ser muy persistente. En cierta ocasión, para probar su valía el emperador le pidió permanecer en un cuarto donde se encontraba un hermoso jarrón decorado. La orden del emperador fue que descubriera el contenido del jarrón sin llegar a romperlo. Tras varias horas de intentarlo, el persistente gobernante descubrió que el jarrón estaba lleno de piedras preciosas. El emperador, que lo observaba tras una ventana secreta, le dijo: "Conformarse solamente con la mitad y podrás quedarte con las piedras". El gobernante, satisfecho con la orden, se puso a disposición de la autoridad. 1.-Las penosas adversidades no impiden que las riquezas se multipliquen. 2.-La ambición desmedida puede ocasionar grandes pérdidas. 3.-Las acciones de un noble corazón no las corrompen los bienes materiales. 4.-La dificultad es lo que se debe vencer para conseguir el éxito. 1. 2. 3. 4.

Identifique la idea principal . Casi no hay actividad humana que no pueda ser realizada por una máquina. Podríamos decir que pensar es algo que hoy hacen las computadoras por nosotros. Sin embargo, hay múltiples razones filosóficas y técnicas que ponen en duda esta posibilidad. A pesar de los impresionantes logros obtenidos en esta materia, como el hecho de que una computadora pueda derrotar al campeón mundial de ajedrez, hay una enorme cantidad de labores en las que se ha avanzado muy poco. Por ejemplo, no se ha conseguido una máquina que sea capaz de manejar un automóvil en medio del tráfico ligero, algo que puede hacerlo con relativa facilidad cualquier persona. Más aún, existe una serie de características de la actividad mental a las que las computadoras ni siquiera se han aproximado como la conciencia, la voluntad o la capacidad de innovación. Reproducir estas facultades e incluso solo entenderlas, es una meta muy ambiciosa, tanto que resulta dudoso que se alcance alguna vez. Röesset, M. (2006). Cerebros artificiales y computadoras biológicas. Revista Mundo Diners. Número 285. Quito. 1.-El que una computadora derrote al campeón mundial de ajedrez, es una muestra de los avances en inteligencia artificial. 2.-A pesar de los logros tecnológicos, existen características de la actividad mental a las que las computadoras ni siquiera se han aproximado. 3.-A pesar de los logros tecnológicos, no se ha conseguido una máquina capaz de manejar un automóvil en el tráfico ligero. 4.-Hay múltiples razones filosóficas y técnicas que ponen en duda la posibilidad de las máquinas para realizar toda las actividades humanas. 1. 2. 3. 4.

Con base en el fragmento, identifique la inferencia. Hasta mediados del siglo veinte, la mayor parte de la producción alimenticia mundial era local. En cada región se producían los alimentos de la canasta básica que sus habitantes requerían. Dado que en cada zona los campesinos habían adaptado las semillas a las condiciones locales, había una gran diversidad de cultivos. A diferencia de la producción agrícola actual, este tipo de agricultura tendía a ser sostenible, porque los suelos o el agua no se gastaban hasta agotarse; por ello, la dependencia de insumos externos era mínima. Los productos, como es evidente, no viajaban muy lejos, por lo que la mayor parte del gasto en alimentos se quedaba en la propia región y fortalecían la economía local. 1.-Toda la producción agrícola del siglo veinte era sostenible. Toda la producción agrícola del siglo anterior era cosecha local. 2.-La producción actual de alimentos tiende a agotar las fuentes locales de agua 3.-La agricultura perdió características positivas en la segunda mitad del siglo veinte. 1. 2. 3.

Identifique la idea principal . Casi no hay actividad humana que no pueda ser realizada por una máquina. Podríamos decir que pensar es algo que hoy hacen las computadoras por nosotros. Sin embargo, hay múltiples razones filosóficas y técnicas que ponen en duda esta posibilidad. A pesar de los impresionantes logros obtenidos en esta materia, como el hecho de que una computadora pueda derrotar al campeón mundial de ajedrez, hay una enorme cantidad de labores en las que se ha avanzado muy poco. Por ejemplo, no se ha conseguido una máquina que sea capaz de manejar un automóvil en medio del tráfico ligero, algo que puede hacerlo con relativa facilidad cualquier persona. Más aún, existe una serie de características de la actividad mental a las que las computadoras ni siquiera se han aproximado como la conciencia, la voluntad o la capacidad de innovación. Reproducir estas facultades e incluso solo entenderlas, es una meta muy ambiciosa, tanto que resulta dudoso que se alcance alguna vez. Röesset, M. (2006). Cerebros artificiales y computadoras biológicas. Revista Mundo Diners. Número 285. Quito. 1.-El que una computadora derrote al campeón mundial de ajedrez, es una muestra de los avances en inteligencia artificial. 2.-A pesar de los logros tecnológicos, existen características de la actividad mental a las que las computadoras ni siquiera se han aproximado. 3.-A pesar de los logros tecnológicos, no se ha conseguido una máquina capaz de manejar un automóvil en el tráfico ligero. 4.-Hay múltiples razones filosóficas y técnicas que ponen en duda la posibilidad de las máquinas para realizar todas las actividades humanas. 1. 2. 3. 4.

Identifique el razonamiento que cumple el principio descrito en el texto. El principio de la deducción se basa en el valor lógico de la relación causa y efecto. De esta manera, se afirma que si ocurre la causa, por ende ocurre el efecto. Las cadenas de causa-efecto pueden ser amplias, por ejemplo, señalar que si llueve se mojan las calles, si se mojan las calles podrías resbalarte y caer, si te caes podrías lastimarte y así una serie de efectos. 1.-Cada vez que cae granizo en la ciudad, hace mucho frío. En este momento está haciendo mucho frío; por lo tanto, debe estar cayendo granizo en la ciudad. 2.-En caso de que termine la guerra, los soldados volverán. La guerra ha terminado, entonces los soldados volverán. 3.-Si no conoces el sacrificio, entonces no conoces el premio y Juan conoce el sacrificio; por ende, conoce el premio. 4.-Cuando apruebe el examen de ingreso a la universidad viviré en la capital. No vivo en la capital; luego, no he aprobado el examen de ingreso a la universidad. 1. 2. 3. 4.

Denunciar Test