option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Analogicas

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Analogicas

Descripción:
Segundo p

Fecha de Creación: 2018/12/13

Categoría: Otros

Número Preguntas: 65

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Terminal del transistor bipolar BJT que se encarga de la salida de corriente. Emisor. Colector. Base. Base-emisor. Colector-base.

Mayores limitaciones del puente H con transistores bipolares (BJT). Baja potencia que soportan y su muy baja eficiencia. Robustos y dificultad de diseñar. Poca utilidad y calor. Dificultad al controlar y poca utilidad. Control de voltajes y gastos innecesarios.

¿El termino puente H se deriva de la representación gráfica como?. Formación de 4 transistores en forma de H. Formación de 4 diodos en forma de H. Formación de 4 relés. Formación de 4 switch. Formación de 4 resistencias en forma de H.

¿Para controlar la dirección en la que gira un motor de corriente continua se necesita?. Invertir la polaridad de la conexión eléctrica. 4 diodos en los extremos del motor. Transistores BJT. Transistores PNP. Transistores NPN.

¿Porque se utiliza resistencia en la base de los transistores?. Porque los BJT necesitan menos voltaje en su base. Porque se necesitan proteger la base de los BJT. Porque ayuda a la velocidad de giro del motor. Porque invierte el giro del motor. Porque depende que BJT se esté usando.

¿Que importancia tienen los diodos en el puente H?. Evitan corrientes inversas, protegen todos los elementos, mantienen una dirección unidireccional. Invierten giro del motor, ayudan a los BJT, aumentan la velocidad del motor. Rectifican el voltaje, disminuyen el calor, aumenta la potencia. Ayudan a controlar el motor, aumenta su eficiencia, disminuyen el calor. Aumentan la corriente en el motor, disminuye la potencia, controla motores de grandes capacidades.

¿En que se aplica frecuentemente el uso del puente H con BJT?. Motores de juguetería. Motores trifásicos. Motores Monofásicos. Motores de corriente alterna. Motores en serie.

¿De la siguiente imagen si presionas el botón 1 hacia que sentido gira el motor?. Izquierda. Derecha. No girara el motor. Anti-Horario. Sentido Horario.

¿De la siguiente imagen si presionas el botón 2 hacia qué sentido gira el motor?. Derecha. Izquierda. No girara el motor. Anti-Horario. Sentido Horario.

¿Qué CI te permite controlar 2 motores ya que internamente son 4 circuitos independientes que funcionan como medio puente H cada uno?. L298. Multiwatt15. PowerSO20. SN754410. CD4017.

Calcula la resistencia de cd de entrada en la base del siguiente amplificador empleado con un BJT. 84 ohm. 83 ohm. 84.3 ohm. 93 ohm. 28.8 ohm.

Seleccione un valor mínimo para el capacitor de puenteo en paralelo con el emisor, C2, de la siguiente figura, si el amplificador debe operar dentro de un intervalo de frecuencia de 200 Hz a 10 kHz. 14.2 micro Faradios. 13.6 micro Faradios. 14.2 Faradios. 13.6 Faradios. 14 micro Faradios.

Determine la ganancia de voltaje del amplificador compensado para variaciones de temperatura en la figura. Suponga que la reactancia del capacitor de puenteo es despreciable a la frecuencia a la cual el amplificador es operado. Suponga r’e = 20 ohm. 10. 11. 8. 14. 11.

Determine VDS y VGS en la figura. Para el JFET particular de este circuito, los valores de parámetros tales como gm, VGS(corte) e IDSS son tales que se produce una corriente en el drenaje (ID) de aproximadamente 5 mA. Otro JFET, incluso del mismo tipo, puede no producir los mismos resultados cuando se conecta en este circuito, debido a la variación de los valores de los parámetros. VDS=8.9 V; VGS=-1.1 V. VDS=8.9V; VGS= 1.1 V. VDS=-8.6 V; VGS=-1.6 V. VDS=8.3 V; VGS= 1.2V. VDS=-8.3 V; VGS=-1.2 V.

Determine el valor de RS requerido para autopolarizar un JFET de canal n que tiene la curva de transferencia mostrada en la figura con VGS = 5 V. 800 ohm. -800 ohm. 790 ohm. -790 ohm. 650 ohm.

El voltaje de salida de un cierto amplificador operacional aparece como muestra la figura en respuesta a una entrada escalón. Determine la rapidez de variación de voltaje. 18 V/micro segundos. 19 V/ micro segundos. 13 V/micro segundos. 12 V/ micro segundos. 14 v/ micro segundos.

El siguiente esquema indica un amplificador operacional de modo: Diferencial de una terminal. Diferencial de dos terminales. Ninguna diferencial es correcto. Ambos diferenciales son correctos. Amplificación inversor.

El siguiente esquema indica un amplificador operacional de modo: Diferencial de dos terminales. Diferencial de una terminal. Ningun diferencial es correcto. Ambos diferenciales son correctos. Amplificador inversor.

Cierto amplificador operacional tiene una ganancia de voltaje en lazo abierto de 100,000 y una ganancia en modo común de 0.2. Determine la CMRR y exprésela en decibeles. 114 dB. 126 dB. 198 dB. 908 dB. 87 dB.

¿A qué tipo de amplificador representa el siguiente circuito con un amplificador operacional?. No inversor. Inversor. Clase A. Clase B. Clase AB.

¿Qué es un transistor bipolar o BJT?. Es un dispositivo electrónico, mediante el cual se puede controlar una cierta cantidad de corriente por medio de otra cantidad de corriente, consta de terminales o pines, cuales son el colector, la base y el emisor. Es un semiconductor no controlado que tiene dos zonas P (ánodo) y N (cátodo). Se comporta como un diodo al enviar un impulso eléctrico a un electrodo de mando llamado «puerta» o «gate». La energía para el encendido o conducción que hay que suministrar. Representa en sí una carga, resistencia u obstáculo para la circulación de la corriente eléctrica.

¿Que significa MOSFET?. Metal Oxide Semiconductor Field Effect Transistor. Gate Turn Off thyristor. Intelligent Power Module. Transistor de unión bipolar. Rectificador Controlado de Silicio.

¿Cómo re representa la ganancia del transistor?. β=IC/IB. VBE=0,7V. IE=IC+IB. IE=IC. IC=β*IB.

¿Cuando un MOSFET está polarizado en la región óhmica, el valor de RDS(on)viene dado por la expresión?. VDS(on) = ID(on) x RDS(on). VBE=0,7V. ID=k(VGS-VT2. VDS ≥ VGS – VT. IC=β*IB.

¿Si VDS(on)=1V y ID(on)=100mA = 0’1 A; entonces?. Rds(on)= 1V = 10 Ohms 100mA. VBE=100v. VDS(on) =ID(on)xRDS(on). ID= 3mA. VDS ≥ VGS – VT.

¿Qué es un transistor bipolar BJT?. Es un tipo de transistor de tres terminales, colector, emisor y base. Es un semiconductor no controlado que tiene dos zonas P (ánodo) y N (cátodo). Se comporta como un diodo al enviar un impulso eléctrico a un electrodo de mando llamado «puerta» o «gate». La energía para el encendido o conducción que hay que suministrar. Representa en sí una carga, resistencia u obstáculo para la circulación de la corriente eléctrica.

¿Cuáles son las principales funciones de un BTJ?. Buen amplificador y como elemento de comunicación. Oposición el flujo de electrones al moverse a través de un conductor. Convierte la señal analógica a digital. Almacenan la carga y moderan la tensión eléctrica. Aumentan o disminuyen el voltaje.

¿Cuáles son los tipos de BJT?. NPN Y PNP. J-K. R-S. CUK. BOOST.

¿Cuáles son las tres regiones de un BJT?. De corte, Activa y De saturación. De corte y Activa. Activa y De Saturación. De corte y De Saturación. Elevador.

¿Es un dispositivo de cuatro terminales llamados fuente (S, Source), drenador (D, Drain), puerta (G, Gate) y sustrato (B, Bulk)? Sin embargo, el sustrato generalmente está conectado internamente al terminal de fuente y por este motivo se pueden encontrar dispositivos MOSFET de tres terminales.). MOSFET. BJT. COMPUERTA LOGICA. DIODO. CUK.

Imagen que representa el circuito de un integrador. hay mas imagenes. así que para aprender esta es la correcta (imagen).

Es un dispositivo que en su salida realiza la operación matemática de integración. Son usados en aplicaciones tales como medición del flujo de agua o de potencia eléctrica. Integrador. Integral. Diferencial. Sumador. Inversor.

La siguiente imagen hace referencia a un amplificador operacional, ¿El cuál es?. Amplificador operacional integrador. Amplificador operacional sumador. Amplificador operacional diferencial. Amplificador operacional multiplicador. Amplificador operacional restador.

La siguiente imagen hace referencia a una ecuación matemática de un amplificador operacional en A.C, ¿cuál es?. Amplificador operacional integrador Amplificador operacional sumador Amplificador operacional diferencial Amplificador operacional multiplicador Amplificador operacional restador. Amplificador operacional sumador. Amplificador operacional diferencial. Amplificador operacional multiplicador. Amplificador operacional restador.

¿Imagen que representa el circuito de un Diferenciador?. hay bastantes imagenes. esta es la correcta.

La siguiente imagen hace referencia a un amplificador operacional, ¿El cuál es?. Amplificador operacional derivador. Amplificador operacional integrador. Amplificador operacional sumador. Amplificador operacional multiplicador. Amplificador operacional restador.

La siguiente imagen hace referencia a una ecuación matemática de un amplificador operacional en A.C, ¿cuál es?. Amplificador operacional derivador. Amplificador operacional integrador. Amplificador operacional sumador. Amplificador operacional multiplicador. Amplificador operacional restador.

La siguiente imagen hace referencia a una ecuación matemática de un amplificador operacional en A.C, ¿cuál es?. Amplificador operacional derivador. Amplificador operacional integrador. Amplificador operacional sumador. Amplificador operacional multiplicador. Amplificador operacional restador.

Es agregado usualmente en paralelo a la resistencia de feedback para prevenir oscilaciones, dado que, al derivar pequeñas fluctuaciones, estas son incrementadas. Circuito diferenciador inversor. Circuito diferenciador integrador. Circuito diferenciador multiplicador. Circuito diferenciador restador. Circuito diferenciador sumador.

Seleccione una de las aplicaciones del amplificador diferenciador. Este circuito se utiliza para detectar flancos de subida y bajada en una señal, provocando una mayor diferenciación en los flancos de entrada y salida de la señal que, es donde la variación con el tiempo (t) se hace más notoria. Mediante este circuito es posible sumar algebraicamente los voltajes de cada una de las entradas. Un acelerómetro nos devuelve una señal proporcional a la aceleración de un objeto. Aplicada a un integrador, se obtiene la velocidad de dicho objeto Volviendo a integrar se obtiene la posición. Se utiliza principalmente como etapa de adaptación de la entrada al sistema, proporcionando una resistencia de entrada elevada. Se utiliza para minimizar los efectos de la corriente de polarización.

¿Es un circuito en el que la señal de salida es proporcional a la derivada en el tiempo de la señal de entrada?. Amplificador operacional derivador. Amplificador operacional integrador. Amplificador operacional sumador. Amplificador operacional multiplicador. Amplificador operacional restador.

Determina el valor de v0 del siguiente AOP: v0=(R2/R1)∙(v2-v1). v0=(R2+R1)+(v2/v1). v0=(I2/I1)-(v2-v1). v0=(R2+R1)/(v2∙v1). v0=(R2/R1)∙(v2/v1).

Determina el valor de v0 del siguiente circuito. v0 =[(R2/R1)+1]∙(v2-v1). v0=[(R2/R1)-1]∙(v2/v1). v0=[(R2/R1)+1]+(v2-v1). v0=[(R2/R1)1]∙v2. v0=[(R2/R1)+1]∙v1.

¿Permite realizar una serie de operaciones tales como suma, resta, multiplicación, integración, diferenciación, importantes dentro de la computación analógica?. Amplificador operacional. Sumador binario. Restador binario. Comparador. Inversor.

Son dispositivos electrónicos capaces de realizar una gran cantidad de funciones dentro de un circuito electrónico. Amplificadores operacionales. Circuito 555. Inversor. OFFSET. FLIP FLOP.

En los amplificadores operacionales se cumplen algunas condiciones excepto. La impedancia entre las entradas inversora y inversora es infinita, por lo que no hay corriente de entrada. La diferencia de potencial entre las terminales inversora y no inversora es, o debe ser nula. No hay corriente entrando o saliendo de las patas inversora y no inversora. Con dichas condiciones basta para conocer el funcionamiento de los amplificadores operacionales. El símbolo del amplificador operacional es el de un triángulo en cuya base de colocan las patas inversora y no inversora. En el vértice superior se coloca la salida. En los lados del triángulo se colocan las entradas del voltaje que se necesita para hacer efectiva la amplificación. Son máximo de 5v.

Una de las condiciones que se debe cumplir para utilizar el amplificador operacional es que el voltaje entre la entrada inversora y no inversora debe ser cero. Amplificador Operacional como comparador. Amplificador Operacional como inversor. Amplificador Operacional como sumador inversor. El Amplificador Operacional como restador inversor. El Amplificador Operacional como divisor inversor.

¿El terminal – input de un amplificador es?. Entrada inversora. Entrada no inversora. Salida. Alimentación positiva. Alimentación negativa.

¿El terminal +Vss input de un amplificador es?. Alimentación positiva. Entrada inversora. Entrada no inversora. Salida. Alimentación negativa.

¿El terminal OUTPUT de un amplificador es?. Salida. Entrada inversora. Entrada no inversora. Alimentación positiva. Alimentación negativa.

¿Qué es el amplificador operacional?. Es un dispositivo activo, basado en transistores bipolares y/o MOSFETs. Es un componente de poca utilización en la electrónica actual. Es un dispositivo pasivo, no basado en transistores bipolares y/o MOSFETs. Es un dispositivo activo, basado únicamente en MOSFETs. Es un dispositivo activo, basado únicamente en transistores bipolares.

El AO ideal presenta las características de un amplificador de voltaje perfecto, excepto: Resistencia de entrada nula (𝑅IN = 0. Resistencia de entrada infinita (𝑅IN = ∞). Resistencia de salida nula (𝑅OUT= 0). Ganancia de tensión infinita (A𝑉,𝑀𝐴𝑋 = ∞). Ancho de banda infinito ( ).

¿Si la resistencia de entrada es infinita, ____________________?. No existe flujo de corriente en ninguno de los terminales de entrada. Existe flujo de corriente en ninguno de los terminales de entrada. Existe flujo de corriente en la terminal de entrada no inversora. Existe flujo de corriente en la terminal de entrada inversora. No existe flujo de resistencia en ninguno de los terminales de salida.

En este circuito, la entrada (+) está conectada a masa, y la señal se aplica a la entrada (-) a través de R1, con realimentación desde la salida a través de R2. Amplificador inversor. Amplificador no inversor. Amplificador súper ideal. Amplificador antiguo. Amplificador nuevo.

En este circuito, la tensión Vi se aplica a la entrada (+), y una fracción de la señal de salida Vo, se aplica a la entrada (-) a través del divisor de tensión R1 - R2. Amplificador no inversor. Amplificador no inversor. Amplificador súper ideal. Amplificador antiguo. Amplificador nuevo.

Actualmente se refiere a un circuito integrado que se emplea en una gran variedad de aplicaciones diferentes. Amplificador operacional. Amplificador fasorial. Amplificador inversor. Amplificador no inversor. Operacional Amplificador.

Un amplificador operacional ideal presenta las siguientes características: Impedancia de salida ruta. Impedancia de salida infinita. Salida nula. Salida infinita. Entrada cero.

¿Los circuitos basados en amplificadores operacionales con realimentación negativa actúan como _________?. Amplificadores. Comparadores. BJT. Diodos. Resistencias.

¿En lazo abierto el AO actúa como un_______?. Comparador. Amplificadores. BJT. Diodos. Resistencias.

Los circuitos que conectan su salida al terminal no inversor se dice que tienen ________. Realimentación positiva. Realimentación negativa. Lazo abierto. Corto circuito. Lazo semiabierto.

¿Los circuitos que conectan la salida al terminal inversor se dice que tienen una?. Realimentación negativa. Realimentación positiva. Lazo abierto. Corto circuito. Lazo semiabierto.

¿De cuantas terminales consta el amplificador operacional?. 5. 4. 2. 7. 6.

¿Cuando dos materiales no conductores entran en contacto uno de los materiales puede capturar__________ del otro material?. Electrones. Energía. Carga. Materia. Protones.

¿Los condensadores, las bobinas (o inductores) y los resistores entre otros, son componentes__________?. Circuitales. Eléctricos. Inductores. Reductores. Capacitores.

¿Un componente circuital es el elemento físico con el cual contamos para montar un ___________?. Circuito. Componente. Cableado. Diodo. Capacitor.

Denunciar Test