ANAPABA PEC2 RA1. HISTOLOGÍA
|
|
Título del Test:![]() ANAPABA PEC2 RA1. HISTOLOGÍA Descripción: ANAPABA PEC2 RA1. HISTOLOGÍA |



| Comentarios |
|---|
NO HAY REGISTROS |
|
El tejido epitelial y el tejido conectivo son tejidos que recubren, sostienen y mantienen íntegros el sistema de órganos de nuestro cuerpo. Indica si son verdaderas o falsas las siguientes afirmaciones: Una de las funciones del tejido epitelial es la de absorber los alimentos en el intestino. El tejido adiposo blanco es el encargado de sintetizar el sebo y secretarlo por las glándulas sebáceas. El tejido adiposo pardo predomina en los adultos. Una de las funciones del tejido epitelial es liberar sustancias como el sudor. El tejido cartilaginoso forma parte del esqueleto. Indica el tipo de tejido cartilaginoso que forma parte de los siguientes órganos: Oreja. Articulaciones. Nariz. El tejido cartilaginoso junto con el tejido óseo constituyen el esqueleto que nos sostienen y protege nuestros órganos. Indica si son verdaderas o falsas las siguientes afirmaciones: La médula ósea amarilla es la que tiene función hematopoyética. El tejido cartilaginoso sostiene las partes blandas del cuerpo. El cartílago elástico se encuentra en el tabique nasal. Los osteocitos se encargan de la degradación del tejido óseo, mientras que la regeneración/formación se realiza gracias a los osteoclastos. Me he comido un trozo de pan y debe pasar por el esófago a través de los movimientos peristálticos de los músculos del esófago ¿A qué tipo de músculo le debe el sistema nervioso mandar señales para mover el pan por el esófago?. Músculo estriado esquelético de contracción involuntaria. Músculo estriado cardiaco de contracción involuntaria. Músculo liso de contracción voluntaria. Músculo estriado esquelético de contracción voluntaria. Músculo estriado cardiaco de contracción voluntaria. Músculo liso de contracción involuntaria. Existen tres tipos de tejido muscular según su forma y tipo contracción. Indica que tipo de tejido se encuentra en las siguientes imágenes: 1. 2. 3. 4. 5. A continuación se describen las funciones de un tipo de células y tenéis que relacionarlas con el tejido al que pertenecen según su función: Las células que funcionan como reserva de lípidos, se encuentran en el tejido:. Las células que se encargan de reabsorber o eliminar materia ósea, se encuentran en el tejido:. Las células que tienen capacidad de contraerse y proporcionan movimiento, se encuentran en el tejido:. Las células que tienen soma, axón y dendritas, se encuentran en el tejido:. Indica si son verdaderas o falsas las siguientes afirmaciones sobre el tejido muscular y el tejido nervioso: El músculo liso se encuentra sobre todo en el tubo digestivo, en el aparato respiratorio y en la musculatura esquelética. El músculo del estómago es estriado. Las dendritas son cortas y ramificadas. Los fibroblastos proporcionan soporte y nutrientes a las neuronas. Como ya sabemos los tejidos están formados por la unión de células. Pues ahora relaciona cada tipo celular con el tejido al que pertenecen: Osteoclastos. Neuronas. Células de la glía. Condrocitos. Adipocitos. |




