anato 3
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() anato 3 Descripción: recopilacion anatomia 18/19 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
1. ¿Qué fibras /neuronas transportan los impulsos nerviosos desde la corteza hacia los músculos y las glándulas?. a) Aferentes. b) Eferentes. c) Motoras. d) Asociativa. 3. Señala la pareja que no tiene relación: a) Corteza- Cerebelo. b) Cuerpo calloso - diencéfalo (debería ser telencefalica). c) Cerebro -Putamen. d) Colículo superior – Lámina cuadrigémina. 4. La sustancia gris situada en el asta lateral de los segmentos de la médula espinal se situan en ella las. a) Neuronas motoras somáticas. b) Neuronas motoras viscerales. c) Neuronas sensitivas. d) Neuronas de asociación. 5. Un bebé fue diagnosticado de hidrocefalia y se determinó la existencia de un bloqueo de la circulación del LCR por su sistema ventricular entre el ventrículo tercero cuarto. Por lo tanto, el bloqueo debe haber implicado al . a) Canal central. b) Acueducto cerebral. c) Foramen lateral. d) Foramen medial. e) Ninguna de las anteriores. 6. La trombosis del seno cavernoso que nervio no estaba asociado: a) Facial. b) Oculomotor. c) Abducens. d) Trigemino (2 de sus ramas). e) Troclear. 9. El diencefalo es rostral al mesencefalo y caudal al cuerpo estriado, los componentes del diencefalo están limitados medialmente por la cavidad parecida a una hendidura que es el tercer ventrículo. ¿Cuál es el nombre de la masa de sustancia blanca compuesta de axones que van y vienen de la corteza cerebral y es lateral al mielencéfalo?. a) Cuerpo calloso. b) Capsula interna. c) Tracto corticoespinal. d) Fascículo longitudinal superior. e) Comisura anterior. 10. Las fibras ascendentes que llevan impulsos de dolor, temperatura y sensibilidad no discriminativa son los axones de la célula localizadas en el asta posterior de la médula, ¿donde se situan los cuerpos celulares de los axones de la médula espinal que conducen impulsos r/c el tracto discriminativo?. a) Mielencéfalo. b) Ganglios de la raíz dorsal. c) Núcleo cuneiforme. d) Corteza somatosensitiva primaria. e) Asta anterior de la médula espinal. 11. ¿Qué cavidad tiene al cuerpo calloso como el techo y al fornix, el tálamo y el hipocampo como parte de su suelo?. a) Ventrículo lateral. b) Ventrículo tercero. c) Ventrículo cuarto. d) Cisterna magna. 13. Las fibras de la división coclear del nervio vestibuloclear llegan al tronco encefalico y forman un tracto ¿Como se llama?. a) Lemnisco lateral. b) Lemnisco trigeminal (sensibilidad de la cara). c) Leminisco espinal (fibras protopaticas/groseras). d) Lemnisco medial (sensibilidad epicrítica). 15. El origen del nervio ... se sitúa entre la arteria cerebral posterior y cerebelosa superior. a) Oculomotor. b) Troclear. c) Abducens. d) Trigémino. e) Vago. 17. De lateral a medial, los huesecillos del oído son: A) Martillo, yunque y estribo. B) Estribo, yunque y martillo. C) Yunque, estribo y martillo. D) Martillo, estribo y yunque. E) Yunque, martillo y estribo. 19. ¿Qué se encuentra entre el surco del cíngulo y el surco del cuerpo calloso?. a) Precuña. b) Giro del cíngulo. c) c) Giro postcentral. d) Lóbulo frontal. e) Tálamo. 20. ¿Que combinación de estructuras contiene la capa intermedia del ojo? -Iris y coroides. a) Retina y córnea. b) Iris y coroides. c) Cristalino y nervio óptico. d) Esclerótica y conjuntiva. 22. La arteria cerebral media se origina a partir de qué arteria... a) Arteria carótida externa. b) Arteria carótida interna. c) Arteria vertebral. d) Arteria basilar. 23. Como consecuencia de la picadura de una araña... Durante la exploración su medico mostró muy preocupado por la posibilidad de una infección de los senos de la duramadre a través de venas emisarias ¿con cuál de los senos durales está directamente conectada la vena oftalmica superior?. A) Seno sagital superior. B) Seno transverso. C) Seno cavernoso. D) Seno recto. E) Seno petroso superior. 25. La corteza somatosensorial primaria se localiza: A) Giro precentral. B) Giro postcentral. C) Corteza visual primaria. D) Corteza auditiva primaria. E) Lóbulo temporal. 26. La aceleración lineal se capta en: a)Crestas. b) Máculas. c) Cúpula. 29. Señalar la respuesta incorrecta respecto a la córnea: a) No tiene vasos sanguíneos. b) Recibe oxigeno a partir de la pelicula lagrimal. c) Los nutrientes son proporcionados por el humor acuoso. d) Su poder refractivo esta fijado para la visión a distancia. e) Las cataratas (esta es la correcta porque esta r/c el cristalino). 30. ¿Cuál de las siguientes glándulas endocrinas controla el ritmo circadiano?. a) Glándula tiroides. b) Glándula pineal. c) Glándula paratiroides. d) Glándula suprarrenal. 31. ¿Qué músculo es el único que no está inervado por el oculomotor?. a) Recto medial. b)Recto superior. c) Recto inferior. d) Recto lateral. e) Oblicuo inferior. 34. ¿Qué no está irrigado por la arteria cerebral anterior?. a) La corteza motora y sensorial del miembro inferior. b) La corteza motora y sensorial del miembro superior y de la cara. (la irriga la arteria cerebral media). c) La corteza motora y sensorial del miembro superior. d) La corteza motora y sensorial del miembro inferior. 35. ¿Qué senos se unen para formar la yugular interna?. a) Petroso superior. b) Rectos. c) Occipitales. d) Sigmoideos. e) A y d. 37. El colón tiene haustras, tenias y apéndices omentales; el ciego tiene todo esto excepto: nota: (En la porcion distal del colon sigmoideo no contiene haustras ni apéndices omentales ni tenias). a) Haustras. b) Tenias. c) Apéndices epiploicos. d) Contiene todo. e) No contiene ninguna. 40. ¿Qué órgano se puede subdividir en zonas columnar, intermedia y cutánea?. a) Recto. b) Esófago. c) Canal anal. d) Vagina. 42. ¿cual de las arterias no es rama de la arteria mesenterica inferior?. a) Cólica media (es de la mesenterica superior). b) Sigmoideas. c) Colica izquierda. d) Rectal superior. 43. ¿Que estructura divide al saco mayor del peritoneo en compartimentos supracolico e infracolico? -El mesocolon transverso. A) El mesocolon transverso. B) El mesenterio. C) El ligamento falciforme. D) El ligamento gastrohepático. 45. Un hombre de 28 años sufre rotura de bazo y le someten a una esplenectomía durante la cirugía las arterias y venas gastricas cortas deben ser ligadas para evitar una hemorragia secundaria ¿que ligamento las contiene?. a) Ligamento gastroesplénico. b) Ligamento falciforme. c) Ligamento hepatoesplénico. d) Ligamento gastrocólico. 46. ¿Qué estructura forma el borde inferior del foramen omental?. a) El páncreas. b) El duodeno. c) El hígado. d) El colon transverso. 47. Con respecto a la vesícula biliar, no es correcto que: A) El peritoneo siempre envuelve completamente al fondo vesicular. B) La vesícula biliar se encuentra situada en el hipocondrio derecho. C) El conducto cístico conecta la vesícula biliar con el conducto hepático común. D) La vesícula biliar se encuentra en contacto directo con la cara inferior del hígado. 48. El fondo vesicular: a) Se proyecta sobre la punta del 9º cartílago costal. b) La vascularización procede de la arteria cística. c) La inervación deriva del plexo celiaco. d) La inervación dolorosa procede de la vesícula biliar puede transmitirse a través del nervio frenico hacia el hombro derecho. e) todas las anteriores. 50. ¿Qué parte del duodeno está conectada al hígado a través del ligamento hepatoduodenal?. A) La porción superior. B) La porción descendente. C) La porción horizontal. D) La porción ascendente. 54. Con respecto al páncreas señalar la falsa: -La secreción endocrina se vierte hacia los conductos pancreáticos principales y accesorios. a) La secreción endocrina se vierte hacia los conductos pancreáticos principales y accesorios. b) La secreción endocrina se vierte directamente en el torrente sanguíneo. c) El páncreas tiene una función endocrina que regula los niveles de glucosa en sangre. d) El páncreas posee una función exocrina en la producción de enzimas digestivas. 59. La arteria mesentérica superior da las siguientes ramas: A) Iliocolica, cólica izquierda y cólica media. B) Iliocolica, cólica derecha y cólica media. C) Iliocolica, cólica izquierda y rectal superior. D) Cólica derecha, cólica media y pancreática. 60. La vena porta recibe sangre de las siguientes venas: -Mesenterica superior, mesenterica inferior y esplenica. A) Mesentérica superior, mesentérica inferior y esplénica. B) Mesentérica superior, iliaca y renal. C) Renal, esplénica y cava inferior. D) Mesentérica inferior, renal y subclavia. |