anato 3 segundo bloque parte 2
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() anato 3 segundo bloque parte 2 Descripción: reco de anato |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
1. El esófago se relaciona con. a) Aurícula izquierda. b) Ventrículo izquierdo. c) Ventrículo derecho. d) Aurícula derecha. 2. La arteria iliaca interna , entre otras ramas, da la arteria: a) Hemorroidal superior. b) Epigástrica inferior. c) Vesical superior. d) Circunfleja iliaca. 3. El hilio renal se sitúa a la altura de: a) Cuerpo de la vértebra T12. b) Borde inferior del reborte costal. c) Plano transtubercular. d) Cuerpo de la vértebra L3. e) Ninguno de los anteriores. 4. Una puñalada en el 9° espacio intercostal en la línea media axilar se denomina: a) Receso costodiafragmatico. b) Receso costomediastinico. c) Receso costocervical. d) Cúpula. e) Fascia endotorácica. 5. Si observamos un tumor a nivel del mediastino posterior. ¿Cuál de estas estructuras se vería afectada?. a) Arco aórtico. b) Vena cava inferior. c) Tráquea. d) Tronco pulmonar. e) Esófago. 6. ¿Cuál de las siguientes estructuras no está irrigada por la arteria mesentérica superior?. a) Apéndice vermiforme. b) Colon ascendente. c) Colon transverso. d) Íleon. e) Colon sigmoideo. 7. La vena cava superior se forma por la unión de. a) La vena subclavia derecha y yugular interna derecha. b) El tronco venoso braquiocefálico y ácigos. c) Ambos troncos venosos braquiocefálicos. d) El tronco venoso braquiocefálico izquierdo y el conducto torácico. 8. La … no es rama de la arteria iliaca interna: a) Epigástrica inferior. b) Vesical inferior. c) Glútea inferior. d) Iliolumbar. e) Sacra lateral. 9. Si usted abre una cavidad abdominal y quiere localizar el tronco celíaco, ¿cuál de las siguientes referencias le parece más adecuada que las demás?. a) Debo localizar el yeyuno. b) Debo localizar el íleon. c) Debo localizar el omento menor. d) Debo localizar el omento mayor. e) Debo localizar el ciego. 10. Las ramas del tronco celíaco son las arterias: a) Esplénica, gástrica izquierda y cística. b) Gástrica izquierda, esplénica y cística. c) Gástrica izquierda, esplénica y hepática. d) Gastroduodenal, esplénica y hepática. 11 El nervio frénico pasa por. a) Delante de la arteria subclavia. b) Delante de la arteria carótida interna. c) Delante de la vena yugular interna. d) Detrás del pedículo pulmonar. 12 ¿Cuál de las siguientes arterias es rama de la iliaca interna?. a) Epigástrica inferior. b) Uterina. c) Ovárica. d) Circunfleja ilíaca. 13 La cara posterior de la vejiga se relaciona fundamentalmente en la mujer con: a) La vagina. b) El sacro. c) El recto. d) Los ovarios. 14 La zona de la vejiga que determinan los orificios ureterales y uretral se denomina: a) Úvula de la vejiga. b) Rodete interureteral. c) Trígono. d) Vértice. 15 Los uréteres desembocan en la vejiga a nivel de: a) El vértice del trígono. b) El cuello. c) La cara superior. d) Los ángulos posteroexternos del trígono. 16 . ¿Qué órgano no es irrigado por el tronco celíaco?. a) Hígado. b) Bazo. c) Estómago. d) Yeyuno. e) Vesícula biliar. 17 Del cayado (arco) de la arteria aorta nacen las siguientes ramas. a) Tronco arterial braquiocefálico, carótida primitiva izquierda, subclavia izquierda. b) Tronco arterial braquiocefálico, carótida primitiva derecha y subclavia derecha. c) Troncos arteriales braquiocefálicos derecho e izquierdo. d) No da ninguna rama. 18 El riñón derecho se relaciona con: a) El diafragma y el páncreas. b) El diafragma y el hígado. c) El páncreas y el músculo cuadrado lumbar. d) El páncreas y la 1º porción del duodeno. 19. El riñón derecho se relaciona con: a) El cuerpo del páncreas. b) El antro. c) La 2º porción del duodeno. d) La novena costilla. 20 ¿Cuál de los siguientes órganos no es intraperitoneal?. a) Bazo. b) Estómago. c) Yeyuno. d) Páncreas. e) Colon transverso. 21 ¿Cuál de los siguientes no es signo de hipertensión portal?. a) Sangrado esofágico. b) Hemorroides. c) Hernia inguinal. d) Cabeza de medusa. e) Ingurgitación de las venas del cuello. 22 Con respecto al sistema porta es falso que: a) Transporta sangre de los órganos abdominales. b) No posea válvulas. c) Drena en el hígado. d) Drena a los riñones. e) Su sangre va a la cava inferior por las venas suprahepáticas. 23 La serosa que recubre los pulmones se denomina. a) Pericardio. b) Peritoneo. c) Pleura. d) Mesenterio. 24 El riñón izquierdo se relaciona con: a) El bazo. b) El epiplón mayor. c) La 2º porción del duodeno. d) El colédoco. 25 La curvatura mayor del estómago está irrigada por: a) Arterias gástricas derecha e izquierda y de las arterias gástricas cortas. b) Ramas directas del tronco celiaco. c) Ramas de la mesentérica superior y de la esplénica. d) Arterias gastroepiploicas derecha e izquierda y gástrica cortas. e) Indistintamente por A y C. 26 La arteria dorsal del pene es rama de la arteria. a) Pudenda interna. b) Hemorroidal (rectal) inferior. c) Obturatriz. d) Pudenda externa superior (pudenda externa superficial). 27 Los uréteres son: a) Anteriores a las arterias espermáticas (serían las testiculares). b) Posteriores a las arterias espermáticas. c) Posteriores a las arterias iliacas externas. d) Posteriores a las arterias iliacas internas. 28 La arteria suprarrenal media es rama de la arteria: a) Aorta abdominal. b) Diafragmática inferior. c) Renal. d) Diafragmática superior. 29 La arteria pulmonar izquierda es con respecto al bronquio. ) Sub-bronquial. b) Suprabronquial. c) Retrobronquial. d) Prebronquial. 30 ¿Qué segmento(s) pulmonar(es) izquierdo(s) toma(n) relación directa con el ventrículo izquierdo?. a) Apicodorsal del lóbulo superior. b) Anterior del lóbulo superior. c) Lingulares. d) Inferior del lóbulo superior. 31. Salvo variaciones, la cisterna del quilo la forma la confluencia de: a) Varios troncos linfáticos lumbares. b) Un tronco linfático lumbar y otro intestinal. c) Dos troncos linfáticos lumbares y otro intestinal. d) Dos troncos que emergen de la red linfática periaórtica. e) Dos troncos linfáticos preaórticos. 32 El hipocondrio derecho no contiene al: a) Bazo. b) Colon transverso. c) Estómago. d) Colon sigmoideo. e) Los contiene todos. 33 La arteria pilórica (gástrica derecha) es rama de la arteria. a) Gastroduodenal. b) Hepática. c) Espléndida. d) Coronaria estomáquica. 34 En la mujer, la vejiga por su cara posterior se relaciona con el. a) Recto. b) Colon sigmoideo. c) Ileon. d) Útero. 35 . El riñón es activo en el estadío de. a) Mesonefros. b) Pronefros. c) Metanefros (riñón definitivo). d) A y C son ciertas. 36 La arteria pudenda interna es rama de la arteria: a) Iliaca común. b) Vesical inferior. c) Iliaca externa. d) Iliaca interna. 37 La parte más móvil de la vejiga es: a) Vértice. b) Fondo. c) Cuello. d) Trígono. e) Porción recto-uretral. 38 . Las arterias vesicales superiores son ramas de…. a) Isquiática. b) Vesical inferior. c) Glútea caudal. d) Umbilical. e) Pudenda interna. 39 ¿Cuál recibe inervación parasimpática procedente de los nervios esplácnicos pelvianos?. a) Estómago. b) Hígado. c) Bazo. d) Riñón. e) Vejiga urinaria. 40 Un hombre de 37 años de edad, es llevado a urgencias presentando un intenso dolor en el pecho. Su angiografía revela la existencia de una trombosis de ambas venas braquiocefálicas. Esta condición, probablemente podría condicionar la dilatación de... ¿cuál de las siguientes venas?. a) Ácigos. b) Hemiácigos. c) Intercostal superior derecha. d) Intercostal superior izquierda. e) Torácica interna. 41 La cara anterior del riñón derecho está en relación con. a) Ángulo cólico derecho. b) Páncreas y vasos esplénicos. c) Bazo. d) Diafragma. 42 El riñón izquierdo no se relaciona con: a) Ángulo cólico izquierdo. b) Cola del páncreas. c) Glándula suprarrenal izquierda. d) Tercera porción del duodeno. e) Nada de lo anterior. 43 . Con respecto a las glándulas suprarrenales, señalar la proposición falsa: a) La irrigan la diafragmática inferior, la aorta abdominal y la renal. b) Las células de la médula son células parasimpáticas postganglionares modificadas. c) Las células medulares producen epinefrina y norepinefrina. d) La fascia renal la separa del riñón. e) Todas son ciertas. 44 Señala la proposición errónea a propósito de los uréteres: a) El dolor vesical se debe habitualmente a la presencia de cálculos. b) El dolor referido puede sentirse en la región epigástrica. c) Pueden recibir sangre de las arterias renales, la aorta abdominal, las gonadales y las iliacas comunes. d) Están cubiertos ventralmente por el peritoneo parietal. e) Todas son ciertas. 45 La celda renal es: a) Un espesamiento de la fascia del cuadrado lumbar. b) Una dependencia de la fascia transversa. c) Un espesamiento del tejido celulograso de retroperitoneo. d) Una formación transitoria durante el periodo embrionario. e) No existe estructura con ese nombre. 46 Una mujer de 21 años de edad, llega al servicio de urgencias con dolor torácico agudo y dificultad para respirar. Su radiografía de tórax muestra opacificación de uno de sus pulmones. Intervenida quirúrgicamente, se observa la existencia de un quilotórax resultante de la ruptura del conducto torácico. En esta situación, el drenaje linfático permanece normal ¿en cuál de las siguientes áreas?. a) El hemitórax izquierdo. b) El hemitórax derecho. c) El lado izquierdo del abdomen. d) La mitad derecha de la pelvis. e) El miembro inferior izquierdo. 47 . Las… forman un grupo de venas que drenan la sangre la parte posterior del abdomen, la columna vertebral y la médula espinal. a) Femorales. b) Gonadales. c) Renales. d) Lumbares. e) Ilíacas. 48 . Mientras jugaba al golf, un profesor jubilado sufre un infarto de miocardio agudo masivo y muere en la unidad de cuidados intensivos. La autopsia revela que la muerte se produjo como consecuencia de una disminución severa del flujo sanguíneo a las arterias coronarias, resultado de la embolización de una placa aterosclerótica en el origen ¿de cuál de las siguientes estructuras vasculares?. a) El tronco pulmonar. b) La aorta ascendente. c) El seno coronario. d) La aorta descendente. e) El arco aórtico. 49 . La cara anterior del riñón derecho está en relación con: a) Ángulo cólico derecho. b) Páncreas y vasos esplénicos. c) Bazo. d) Diafragma. 50 . La cara anterior de la celda renal izquierda se relaciona con: a) El hígado. b) El colon ascendente. c) El yeyuno. d) La vena cava inferior. |