Anato
|
|
Título del Test:![]() Anato Descripción: Parcial 2 |



| Comentarios |
|---|
NO HAY REGISTROS |
|
Un ejemplo de estas incisiones son las pararectal y la inguinal. Incisiones longitudinales. Incisiones oblicuas. Incisiones transversas. Incisiones de alto riesgo. En esta incision es necesario disecar los nervios iliohipogastrico e iliohinguinal. Incision suprapubica. Incisiones medianas. Incisiones paramedianas. Incisiones de McBurney. Es el tipo de calculo principa en la colelitiasis. Calculo de colesterol. Calculos pigmentarios. Calculo de bilirrubina. Monohidrato de colesterol cristalino. Esta incision se denomina asi debido a que la lesion nerviosa es frecuente. Longitudinales. Oblicuas. De alto riesgo. Transversas. A que porcentaje de la poblacion afecta el diverticulo de meckel. 6-8%. 1-2%. >10%. 3-5%. se debe a la falta del conducto vitelino. divertivulosis. invaginacion intestinal. megacolon congenito. diverticulo de Meckel. respeta una zona del fundus y lo une al yeyuno proximal y el duodeno vuelve a unirse a una seccion distal del yeyuno. derivacion gastrica. banda gastrica ajustable. gastroplastia vertical con banda. y de roux. es la localizacion mas frecuente del volvulo. colon sigmoides. ciego y colon ascendente. intestino delgado. colon transversos y flexura colica derecha. es la torsionde una asa intestinal que puede causar obstruccion intestinal y el aporte vascular. megacolon congenito. trombosis mesenterica. invaginacion intestinal. volvulo. Este tipo de incision NO son recomendadas en intervenciones exploratorias ya que no puede ampliarse hascia sup o inf. Transversas. Longitudinales. De alto riesgo. Oblicuas. Es la localizacion mas comun de la diverticulosis. Colon distal y signoides. Intestino delgado. Colon transversaso y flexura colica derecha. Ciego y colon ascendente. Es la causa de invaginacion intestinal en adultos. Peristaltismo excesivo. Fracaso de la migracion de la cresta neural. Masa intraluminal. Debilidad de la capa muscular del intestino. Es la coloracion amarillenta de la piel causada por la acumulacion de bilirrubina en plasma. Anemia hemolitica. Esplenomegalia. Calculo biliar. Ictericia. La obstruccion del flujo sanguineo epatico es un ejemplo de este tipo de hipertension portal. Intraepatico. Hepatitis virica. Posthepatico. Prehepatico. No seccionan musculos ni nervios y se realizan sobre la linea alba con escaso sangrado. Incision de McBurney. Incision suprapubica. Incisiones paramedianas. Incisiones medianas. Es la postrusion de un organo o estructura intraabdominal por un orificio anatomicamente constituido. Eventracion. Hernia. Ninguna de las anteriores. Dehiscencia quirurjica. Es el tipo de pacientes que sufren con mayor predispocion la colelitiasis. Hombres. Mujeres. Este tipo de incision es de eleccion para las laparotomias. Longitudinales. Oblicuas. Transversas. De alto riesgo. Esta incision da el mejor acceso a la vesicula biliar y el bazo. Incisiones medianas. Incision suprapubica. Incision de McBurney. Incisiones subcostales. Este tipo de incision producen el menor daño en la inervacion de los musculos de la pared anterior del abdomen. Transversas. De alto riesgo. Oblicuas. Longitudinales. La obstruccion del flujo sanguineo del higado al corazon es un ejemplo de este tipo de hipertension portal. Poshepatico. Prehepatico. Intrahepatico. Hepatitis virica. Limita el tamaño del estomago proximal y su banda puede tensarse o relajarse segun ese requiera. Derivacion gastrica. Y de Roux. Gastroplastia vertical con banda. Banda gastrica ajustable. Es la apertura parcial o completa de los planos previamente fueron cerrados. Dehiscencia quirurgica. Evicerscion. Hernia. Eventracion. Es la protrusion de un organo o estrucutra intraabdominal por un orificio No anatomicamente constituido. Ninguna de las anteriores. Hernia. Evnetracion. Dehiscencia quirurgica. Consiste en la creacion de un saco gastrico conjuntamnete con el uso de grapado y banda gastrica. Banda gastrica ajustable. Y de Roux. Gastroplastia vertical con banda. Derivacion gastrica. Es una dehiscencia aguda y completa. Dehiscencia quirurgica. Eventracion. Hernia. Evisceracion. Es uno de los signos caracteristicos de la hipertension portal. Cabeza de medusa. Todas las anteriores. Hepatomegalia y esplenomegalia. Ascitis. Es responsable del 80% de las ulceras duodenales. AINES. Alcohol y tabaco. Aspirina. H.Pylory. Consiste en la herniacion de la mucosa y submucosa a travez de las tenias. Diverticulosis. Enfermedad de Crohon. Colitis ulcerosa. Megacolon congenito. Se realiza a 2.5 superomedial a la espina iliaca anterosuperior en la linea espinoumbilical. Incision de McBurney. Incisiones paramedianas. Incisiones medianas. Incision suprapubica. Esta incision lesiona el nervio Ilioinguinal. Inguinales. Pararrectal. Presenta un segmento aglagionar que carece se plexo de Meissner y plexo de Abuerbach. Invaginacion intestinal. Enfermedad de Crohn. Colitis ulcerosa. Megacolon congenito. Es la localizacion del dolor en la colelitiasis. Dermatomas T10-T12. Dematomas T1.T5. Dematomas T10-. Dematomas T6-T9. Es la anomalia del desarrollo intestinal mas frecuente. Diverticulosis. Megacolon congenito. Invaginacion intestinal. Diverticulo de Meckel. Se realizan en un plano sagital desde el arco costal hasta la linea capilar pubica entre los musculos oblicuos. Incisiones medianas. Incision de McBurney. Incisiones paramedianas. Incision suprapubica. Es la zona de mayor frecuencia del impacto del lito en la colelitiasis. Conducto cistico. Conducto hepatico comun. Ampula pancreatica. Infundibulo de la vesicula biliar. Esta incision lesiona el nervio recto del abdomen. Pararrectal. Inguinales. Esta tecnica suple la funcion de los riñones por medio de la colocacion de un cateter y liquidos por medio de osmosis. Hermodialisis. Eventracion. Incision. Dialisis peritoneal. Es la causa de invaginacion intestinal en niños. Fracaso de la migracion de la cresta neural. Peristaltismo excesivo. Masa intraluminal. Debilidad de la capa muscular del intestino. Es la causa principal de la cirrosis hepatica. Hepatitis virica. Hepatopatia alcoholica. Hemacromatosis genetica. Enfermedades biliares. Se denomina el sindrome de los doses. Diverticulosis. Invaginacion intestinal. Megacolon congenito. Diverticulo de Meckel. Es el tipo de pacientes que se quejan con mayor frecuencia de la cololitiasis. Hombres. Mujeres. Es la localizacion mas comun del megacolon congenito. Recto y sigmoides. Intestino delgado. Ciego y colon ascendente. Colon trnasversos y flexura colica derecha. La obstruccion del flujo sanguineo de los sinuosides hepaticos es un ejemplo de este tipo de hipertension portal. Hepatitis virica. Intraepatico. Poshepatico. Prehepatico. |





