Anato neuro 2
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Anato neuro 2 Descripción: otro examen de neuro |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
En cuanto al sistema nervioso autónomo: a.Tanto la división simpática como la parasimpática tienen dos neuronas motoras elementales. b.La división simpática se asocia a 4 de los 12 nervios craneales. c.En el sistema autónomo, el soma de la 2o neurona sensitiva se localiza en el asta lateral de la médula espinal. d.La división simpática tiene una neurona sensitiva, mientras que la parasimpática dos. e.La división parasimpática se asocia a niveles medulares torácicos. El extremo caudal del SNC en la médula espinal es: a.Filum terminal interno. b.Filum terminal externo. c.Cola de caballo. d.Duramadre. e.Cono medular. En relación con el desarrollo de tubo neural, elige la afirmación correcta: a.La primera segmentación longitudinal del tubo neural da lugar a las 3 vesículas primarias. b.La subdivisión del prosencéfalo dará lugar al telencéfalo y mesencéfalo. c.En el estadio 3 se forman el diencéfalo, mesencéfalo y prosencéfalo. d.La segmentación transversal de las vesículas primarias da lugar al estadio de 5 vesículas. e.El rombencéfalo dará lugar al mesencéfalo y cerebelo. 4.En relación con la neurulación: a.Es el proceso en el que se produce la formación del tubo neural. b.Es el proceso en el que el endodermo forma una placa neural. c.Es el proceso que ocurre durante el cuarto mes de gestación. d.Es el proceso de formación del tubo digestivo. e.Es el proceso de formación de los neurómeros. 5.El SN: a.Se divide estructuralmente en central y autónomo. b.El SNP se desarrolla a partir del tubo neural. c.El SN autónomo inerva músculo liso, cardiaco y glándulas secretoras. d.Funcionalmente, el SN somático está implicado en la recepción y respuesta de nuestro medio interno. e.Deriva del endodermo. 6.En relación con la médula espinal, elige la correcta: a.El dermatoma es un moretón muy grande en la piel. b.El filum terminal interno deriva de la duramadre. c.En el espacio extradural circula el líquido cefalorraquídeo. d.La piamadre es la meninge más interna. e.La cola de caballo forma las raíces anteriores y posteriores de los nervios craneales. 7.En relación con el SN, es cierto que: a.El sistema nervioso no existe en humanos. b.El sistema nervioso central lo forman los nervios espinales y craneales. c.El sistema nervioso central lo forman el mesencéfalo y la medula espinal. d.El sistema nervioso deriva del mesodermo. e.El sistema nervioso somático inerva principalmente al musculo liso. 8.En relación con el SN autónomo es cierto que: a.El SN psicosomático se encuentra en el cráneo. b.Controla la actividad los órganos, glándulas, músculo liso y cardiaco. c.El SN parasimpático se encuentra en la media torácica. d.El sistema simpático recoge la información del dolor y temperatura de las vísceras. e.Se divide en una parte simpática y otra psicosomática. 9.En relación con la médula espinal elige la correcta: a.En el asta anterior se localiza la neurona motora preganglionar. b.En el canal de silvio es el ventrículo que recorre toda médula. c.Conduce los impulsos nerviosos de los 12 nervios. d.En el cordón posterior se localizan los axones sensitivos. e.Posee dos cordones anteriores y dos cordones posteriores. 11. Con respecto al sistema nervioso simpático, elige la afirmación correcta: a.La neurona preganglionar se localiza en el asta lateral. b.Se asocia a niveles C1-C7. c.Inerva músculo esquelético fundamentalmente. d.La neurona postganglionar se localiza en el asta anterior. e.El soma de la neurona sensitiva se localiza en los cordones posteriores. 10.En relación con los nervios craneales: a.El nervio oculomotor inerva los músculos extrínsecos del ojo. b.El nervio vestibulococlear es mixto. c.El nervio facial es el VII. d.El nervio trigémino sale del cráneo a través del agujero magno junto con la médula espinal. e.El nervio olfatorio y el bulbo olfatorios son sinónimos. 12.En relación con la vía del lemnisco medial, los núcleos grácil y cuneiforme se encuentran en: a.Los colículos superiores del mesencéfalo. b.El cerebelo. c.El lóbulo frontal. d.El tálamo. e.Bulbo raquídeo. 13.El tronco del encéfalo lo forman: a.El rombencéfalo, mesencéfalo y bulbo. b.Bulbo, puente y mesencéfalo. c.Diencéfalo, bulbo y puente. d.Puente, bulbo y cerebelo. e.Mesencéfalo, cerebelo y bulbo. 14.En relación con las meninges: a.La aracnoides es la meninge más externa. b.La duramadre es la meninge más profunda. c.Los senos venosos se originan por la separación de las 2 capas de aracnoides. d.La hoz del cerebro es un tabique dural. e.El espacio subaracnoideo se localiza entre las 2 capas de la duramadre. 15.Con respecto al sistema nervioso autónomo, elige la afirmación correcta: a.El soma de la neurona sensitiva se localiza en los cordones posteriores (sustancia blanca). b.La neurona preganglionar de la división simpática se localiza en la asta lateral de la médula espinal. c.Inerva el musculo esquelético fundamentalmente. d.La neurona postganglionar se localiza la asta anterior. e.Se asocia a niveles cervicales c1-c7. 16.En relación con el tronco del encéfalo es cierto que: a.En la región ventral del puente se observan las pirámides. b.La arteria basilar circula en la región anterior del bulbo. c.Los núcleos motores de los nervios craneales se localizan en la placa alar. d.Los colículos superiores se localizan en la región ventral del mesencéfalo. e.Los núcleos grácil y cuneiforme se localizan en el bulbo. 17.En relación con el diencéfalo es cierto que: a.Se subdivide en 5 prosómeros (p1-p5). b.La comisura posterior es un derivado de su placa del techo. c.Es un derivado del rombencéfalo. d.Limita caudalmente con el hipotálamo. e.El talamo es un derivado de la placa alar del prosomero 1. 18.En relación con el telencéfalo, es cierto que: a.La parte ventral de la vesícula telencéfalo dará lugar al subpalio. b.El palio es la porción nuclear de la vesícula telencéfalo. c.El telencéfalo limita caudalmente con el mesencéfalo. d.Es un derivado del mesencéfalo. e.Un derivado de su placa del techo es la glándula pineal. 27.En relación con el telencéfalo, es cierto que: a.El palio da lugar a una corteza lisa, sin giros. b.El claustro es derivado del subpalio. c.Forma parte del diencéfalo. d.Tiene dos dominios histogenéticos: palio y subpalio. e.El subpalio está formado por los núcleos del tálamo. 30.La información del dolor, la temperatura y el tacto protopatico (grosero): a.Viaja por la médula ipsilateralmente. b.La sensibilidad de la cara utiliza esta vía proyección. c.Llega la corteza somatosensitiva directamente por la vía espinotalámica o sistema anterolateral. d.La información motora procedente de la cara se recoge por el nervio trigémino. e.Se cruza en el segmento medular (cruza hacia el lado opuesto de la asta posterior). |