option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

anatomia 1.1-sistema tegumentario

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
anatomia 1.1-sistema tegumentario

Descripción:
generalidades sistema tegumentario

Fecha de Creación: 2024/11/27

Categoría: Otros

Número Preguntas: 20

Valoración:(1)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

La piel NO proporciona: Protección del cuerpo frente a los efectos ambientales, como erosiones, pérdida de líquidos, sustancias nocivas, radiación ultravioleta y microorganismos invasores. Regulación térmica, mediante la evaporación del sudor y/o la dilatación o constricción de los vasos sanguíneos superficiales. Sensibilidad (p. ej., al dolor) mediante los nervios superficiales y sus terminaciones sensitivas. Síntesis y almacenamiento de vitamina B.

¿Qué capa de la piel es avascular?. Dermis. Epidermis. Tejido subcutáneo. Fascia profunda.

¿Cuál es la función principal de las glándulas sudoríparas en la piel?. Producir aceite para el pelo. Regular la temperatura mediante la evaporación. Proteger contra infecciones. Aumentar la elasticidad de la piel.

¿Cómo se denominan las líneas de tensión en la piel?. Líneas de tensión superficial. Líneas de arrugas. Líneas de Langer. Líneas de flexión.

¿Qué fibras proporcionan elasticidad a la piel?. Colágeno. Retináculos. Queratina. Elastina.

¿Qué sucede con las fibras elásticas de la dermis con la edad?. Se deterioran y no son reemplazadas. Se regeneran más rápidamente. Incrementan su grosor. Se vuelven más flexibles.

¿Dónde se encuentran los músculos erectores del pelo?. Epidermis. Dermis profunda. Fascia profunda. Tejido subcutáneo.

¿Qué área tiene menos tejido subcutáneo en el cuerpo humano?. Muslos. Mamas. Abdomen. Parte anteromedial de la pierna.

¿Qué estructuras unen la dermis con la fascia profunda?. Retináculos cutáneos. Plexos cutáneos. Glándulas sebáceas. Folículos pilosos.

¿Qué característica describe la piel en las palmas y plantas?. Alta movilidad. Fibras retinaculares largas y escasas. Firmemente unida a la fascia profunda. Sin retináculos.

¿Qué tipo de tejido forma la fascia profunda?. Tejido adiposo. Tejido conectivo laxo. Tejido conectivo denso organizado. Epitelio queratinizado.

¿Cuál es la función principal de los compartimentos fasciales?. Facilitar el movimiento muscular. Contener o dirigir la propagación de infecciones o tumores. Almacenar tejido adiposo. Proteger la piel de lesiones externas.

¿Qué estructura conecta la fascia profunda con los huesos?. Vainas sinoviales. Ligamentos tendinosos. Bolsas tendinosas. Tabiques intermusculares.

¿Qué papel desempeña la fascia profunda en la circulación venosa?. Impide la contracción muscular. Comprime las venas, facilitando el retorno sanguíneo. Aumenta la flexibilidad de las válvulas venosas. Genera líquido lubricante para las venas.

¿Qué estructura impide que los tendones "tomen un atajo" al cruzar una articulación?. Fascia de revestimiento. Tabiques intermusculares. Retináculos. Vainas sinoviales.

¿Qué tipo de fascia está situada entre las paredes musculoesqueléticas y las membranas serosas?. Fascia subserosa. Fascia superficial. Fascia profunda. Fascia de revestimiento.

¿Cómo se denominan las bolsas especializadas que envuelven tendones?. Bolsas subcutáneas. Bolsas subtendinosas. Vainas sinoviales tendinosas. Bolsas subfasciales.

¿Qué capa del saco seroso está en contacto directo con una víscera?. Lámina visceral. Lámina parietal. Fascia extraperitoneal. Fascia subserosa.

¿Qué sucede con las bolsas cuando se llenan de líquido de manera anormal?. Se desintegran. Se adhieren a las vísceras. Pierden su función lubricante. Se convierten en espacios reales.

¿Cuál es el propósito principal de la doble capa de membranas serosas que rodea órganos como el corazón?. Aumentar la rigidez estructural. Absorber impactos externos. Facilitar el movimiento en espacios confinados. Impedir la entrada de fluidos externos.

Denunciar Test