option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Anatomía 1º Parcial

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Anatomía 1º Parcial

Descripción:
Tema cuatro. Musculos

Fecha de Creación: 2024/10/23

Categoría: Otros

Número Preguntas: 20

Valoración:(1)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

De los músculos hioideos NO es correcto. Se dividen en parahiohideos y lateroideos. Intervienen en la fonación. Se insertan en el hueso hiodes. Actuan en los movimientos deglutorios. Colaboran en los movimientos de la mandíbula.

¿Dónde se inserta el músculo deltoides?. Clavícula y húmero. Clavícula y radio. Ninguna de las anteriores. Clavícula y tibia. Escapula y peroné.

Señala la falsa respecto al tríceps sural. Soporta grandes tracciones. También se denomina tendón de Aquiles. Puede sufrir lesiones. Es la unión común del semitendinoso, sartorio y recto interno. Es la unión del sóleo y ambos gemelos al calcáneo.

Son músculos Erectores de la columna. Semiespinoso. Suboccipitales. Longuisimo. Esplenio cervical. Todos son musculos erectores de la columna.

¿Qué es la extensibilidad?. Capacidad para responder a un estímulo (generalmente consecuencia de estimulacion nerviosa). Capacidad para ser estirados y conseguir elongarse. Capacidad para volver a su longitud original después de ser estirados. Capacidad para contraerse, produciendo una determinada fuerza; cuando se contrae mueve las estructuras a las que está ligado. Capacidad de contraerse.

¿Cómo se denomina a la célula que forma la unidad estructural y funcional del tejido muscular?. Neurolemocito. Intersticio. Epimisio. Fascia. Rabdomiocito.

Señale qué musculo se observa en la cara anterior, capa superficial del torax. Psoas-iliaco. Pectoral menor. Trapecio. Serrato postero-inferior. Pectoral mayor.

De las siguientes funciones, ¿cuál no es atribuible al sistema muscular?. Participación de la dinámica respiratoria. Generación de la comunicación, fonación, expresión facial y corporal. Producción de calor corporal. Generación del movimiento, mantenimiento de la postura. Todas son funciones atribuibles al sistema muscular.

¿Qué musculo NO forma parte de la cara ventral del brazo?. Coracobraquial. Bíceps. Ancóneo. Todos forma parte de la cara ventral del brazo. Branquial anterior.

De los siguientes músculos, cuál NO se inserta en la escápula u omoplato?. Supraespinoso. Redondo mayor. Infraespinoso. Pectoral Mayor. Elevador de la escapula.

La región palmar de la mano se divide en 3 zonas: Eminencia tenar-Eminencia hipotenar-Región palmar media. Eminencia tenar-Eminencia hipotenar-Aponeurosis palmas. Eminencia lateral. Eminencia hipotenar. Región palmar media. Eminencia tenar- Eminencia hipotenar- Región palmar lateral. Eminencia lateral- Eminencia medial - Región palmar media.

¿Cual de las siguientes categorías NO pertenece a la clasificación de los músculos según el número de vientres?. Digástricos. Músculos endogástricos. Músculos poligásticos. Músculos monogástricos. Todas son correctas.

La Pata de Ganso. Se localiza en la cara interna de la rodilla. Tiene forma de V invertida que asemeja una pata de ganso. Todas son ciertas. Es una inserción tendinosa conjunta. La forman Sartorio, Recto interno y semitendinoso.

¿Cuál no es un músculo de la expresión facial?. Risorio. Orbicular del párpado. Esternocleidomastoideo. Buccinador. Plastisma colli.

¿Cuál de los siguientes músculos no forma parte del suelo pélvico?. Todos forman parte. Isquiocavernoso. Transverso profundo y superficial. Elevador del ano. Bulboesponjoso.

De los siguientes, ¿cuál es el principal músculo relacionado con la inspiración?. Transverso profundo del abdomen. Oblicuo externo del abdomen. Recto anterior del abdomen. Oblicuo interno. Diafragma.

Zonas de la cara plantar del pie. Ninguna de la anteriores. Compartimiento externo, medio e interno. Región palmar, plantar y lateral. Eminencia hipotenar, tenar y aponeurosis palmar. Región palmar externa, media e interna.

Señale que músculo NO está directamente relacionados con la masticación. Macetero. Todos están directamente relacionados con la masticación. Músculo pterigoideo lateral. Músculo pterigoideo medial. Músculo temporal.

¿Cómo se denomina el tejido conjuntivo que rodea al rabdomiocito?. Perimisio externo. Perimisio interno. Sarcolema. Epimisio. Endomisio.

De los siguientes músculos de la extremidad inferior, ¿cuál es el más proximal?. Cuadrado plantar. Peroneo lateral largo. Cúadriceps. Tríceps sural.

Denunciar Test