option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Anatomia 2

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Anatomia 2

Descripción:
anato 2

Fecha de Creación: 2015/10/04

Categoría: Otros

Número Preguntas: 37

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿cómo se llama lo que se muestra en la imagen?.

Indique los nombres de las estructuras que muestran los números. 1. 2.

¿Cuántas vértebras tenemos? y ¿Cuánto mide la columna vertebral?. 30 vértebras y mide 72-75 cm. 33 vértebras y mide 70-77 cm. 12 vértebras y mide relativo a la estatura de la persona. 33 vértebras y mide 72-75 cm.

Une los términos de la columna derecha con los de la columna izquierda según corresponda. C1. C2. C7. Articulación entre L5 y S1.

La curvatura que se señala en la imagen, es de tipo: Lordosis primaria. Cifosis. Lordosis secundaria. escoliosis.

Cuáles de las siguientes estructuras son comunes para todas las vértebras. Proceso transverso. Foramen transverso. Proceso espinoso. Proceso odontoides. cuerpo vertebral.

¿Cuál o cuáles de las siguientes alternativas son verdaderas?. La articulación costo vertebral es sinovial plana al igual que la articulación del manubrio del esternón con el cuerpo del esternón. En nuestro cuerpo tenemos 12 pares de costillas y todas articulan con el esternón. El cuadrado lumbar es un músculo que se origina en las vértebras lumbares. La articulación glenohumeral y la coxofemoral son las únicas de tipo sinoviales esferoideas. Ninguna de las anteriores.

Una los conceptos de la derecha con las funciones que se muestran a la izquierda. Vértebras cervicales. Vértebras lumbares. Vértebras torácicas.

Marque solo aquellas alternativas que son verdaderas. Tenemos 12 pares de costillas. Existen 7 pares de costillas que son llamadas verdaderas y éstas articulan con el esternón. Tenemos 3 costillas flotantes, que son aquellas que articulan con las vértebras, pero no se relacionan con el esternón.

Una un concepto de la derecha con todos aquellos que corresponda de la izquierda. Articulación entre manubrio del esternón y cuerpo del esternón. Articulación entre cuerpo del esternón y proceso xifoides.

Una la estructura con sus respectivos ligamentos. Columna vertebral. articulación coxofemoral.

Una los tipos de articulación con la o las articulaciones que corresponden. sinovial plana. sínfisis. pivote o trocoide. condilea. sincondrosis.

los músculos que tienen como una de sus funciones, comprimir las vísceras son: oblicuo externo. recto del abdomen. pectoral mayor. oblicuo interno. serrato anterior. transverso.

¿Cómo se llama la línea que indica la flecha?.

Algunos de los músculos que se encuentran por la parte posterior (espalda) son. pectoral mayor. gran dorsal. subclavio. trapecio. recto del abdomen.

una con sus funciones. gran dorsal. pectoral mayor.

Una los números con el nombre del músculo que se indica. 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7.

¿Cómo se llama el músculo que se muestra en la imagen?.

¿Cuál es el músculo principal en la respiración?. Diafragma. Pectoral mayor. Serrato anterior.

¿Con qué parte de la pelvis articula el fémur?.

¿Cuál es el grado de inclinación normal?.

¿Cuál es el grado de torsión normal?.

Si el grado de inclinación aumenta, se produce: coxa vara. coxa valga.

El trocante mayor y el menor del fémur se unen entre si: por posterior. por anterior.

Indique los nombres de los ligamentos respecto a los números. 1. 2. 3. 4. 5.

La rodilla es una articulación de tipo:

¿Dónde se inserta el cuádriceps?.

una según corresponda. Articulación tibiofibular proximal. Articulación tibiofibular distal.

El ligamento del pie que más se lesiona es: el ligamento tibiofibular anterior. el ligamento tibiofibular posterior. todos los ligamentos tienen la misma probabilidad de lesionarse.

¿Cuántos ligamentos tenemos en el pie por medial?.

¿Cuáles de estos músculos no compone el cuádriceps?. Vasto lateral. Sartorio. Vasto medial. Recto femoral. Vasto intermedio.

¿Qué función en común tienen los siguientes músculos? - Piriforme - gemino superior - obturador interno - gemino inferior - cuadrado femoral.

El nervio isquiotibial se origina debajo del. piriforme. cuadrado femoral. obturador interno.

El trígono femoral esta formado por: El ligamento inginal. Fémur. Músculo sartorio. Aductor largo.

La articulación entre el hueso 2 y el 3 es de tipo.

La patela es un hueso de tipo.

En orden de medial a lateral, los músculos extensores de la columna son:

Denunciar Test