option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Anatomia 2

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Anatomia 2

Descripción:
anatomia 2

Fecha de Creación: 2025/05/15

Categoría: Otros

Número Preguntas: 69

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

1.Introducción 1- ¿Qué ejes forman el plano sagital?. a) Eje vertical y eje transversal. b) Eje coronal y anteroposterior. c) Eje longitudinal y eje anteroposterior. d) Eje transversal y eje anteroposterior.

2 - ¿Qué movimientos se realizan en el plano frontal?. a) Rotación externa – Rotación interna. b) Flexión – Extensión. c) Circunducción. d) Abducción – Aducción.

¿En qué región abdominopelvica se encuentra la vejiga?. a) Hipogastrio. b) Flanco izquierdo. c) Umbrical. d) Flanco derecho.

4 - La región relativa a la pierna se llama: a) Braquial. b) Podal. c) Femoral. d) Sural.

5 - ¿Cuál de estas articulaciones es una diartrosis?. a) Suturas. b) Enartrosis. c) Sincondrosis. d) Sinfibrosis.

6 - Son articulaciones semimoviles: a) Artrodias. b) Anfiartrosis. c) Enartrosis. d) Sinfibrosis.

7 - La articulación atlantoaxial es de tipo: a) Diartrosis esférica. b) Diartrosis silla de montar. c) Diartrosis condílea. d) Diartrosis pivote.

8- Membrana fibrosa que cubre un hueso largo totalmente excepto donde se articula con otro hueso: a) Endostio. b) Diáfisis. c) Periostio. d) Epífisis.

9- Revestimiento fibroso del tubo de un hueso largo: a) Diáfisis. b) Endostio. c) Epífisis. d) Periostio.

10- El extremo de un hueso largo se llama: a) Diáfisis. b) Endostio. c) Epífisis. periostio.

1- ¿Qué hueso no pertenece a la bóveda craneana?. a) Occipital. b) Malar. c) Temporal. d) Frontal.

¿Qué hueso no pertenece al macizo facial?. a) Cornete inferior. a) Cornete inferior. c) Vómer. d) Cornete superior.

3- ¿Qué tipo de vertebras poseen fositas costales?. a) Lumbares. b) Dorsales. c) Sacras. d) Cervicales.

4- La articulación costovertebral es de tipo: a) Sincondrosis. b) Artrodia. c) Sinfibrosis. d) Enartrosis.

5- Con respecto a las costillas es correcto: a) 7 costillas verdaderas, 2 falsas y 3 flotantes. b) 7 costillas verdaderas, 4 falsas y 1 flotante. c) 7 costillas verdaderas y 5 falsas. d) 7 costillas verdaderas, 3 falsas y 2 flotantes.

6- Ligamento que ayuda a mantener la curvatura de la columna: a) Ligamento erector de la columna. b) Ligamento interlaminar. c) Ligamento suspensorio. d) Ligamento supraespinoso.

7- ¿Dónde encontramos la silla turca?. a) Hueso maxilar. b) Hueso occipital. c) Hueso cigomático. d) Hueso esfenoides.

8- ¿qué articulación de la columna es de tipo condílea?. a) Atlanto-occipital. b) Cigapofisaria. c) Atlanto-axial. d) Sacrococcigea.

9- En el macizo facial inferior se encuentra: b) Palatino. c) Cornete nasal inferior. a) Hueso cigomático. d) Mandibula.

10- Los cornetes nasales superior y medio pertenecen al hueso: a) Palatino. b) Esfenoides. c) Etmoides. d) Huesos propios.

1- ¿Qué huesos corresponden al antebrazo?. a) Cubito y clavicula. b) Humero y cubito. c) Humero y clavicula. d) Radio y cubito.

¿Qué tipo de articulación es la humerocubital?. a) Enartrosis. b) Condilea. c) Silla de montar. d) Troclear.

3- ¿En qué hueso encontramos la prominencia ósea del acromion?. a) Clavícula. b) Cubito. c) Escapula. d) Radio.

4- La articulación trapeciometacarpiana es de tipo: a) Artrodia. b) Troclear. c) Silla de montar. d) Trocoide.

5- El ligamento colateral cubital pertenece a la articulación: a) Articulación humero cubital. b) Articulación humero radial distal. c) Articulación humero radial proximal. d) Refuerza las tres anteriores.

6- ¿Qué hueso no pertenece a la fila proximal del carpo?. a) Escafoides. b) Semilunar. c) Pisiforme. d) Trapecio.

7 - ¿Qué ligamentos forman el ligamento coracobraquial?. a) Ligamento glenohumeral y ligamento conoide. b) Ligamento conoide y ligamento trapezoide. c) Ligamento glenohumeral y ligamento trapezoide. d) Ligamento trapezoide y ligamento coracoacromial.

8 - La articulación escapulohumeral es de tipo: a) Condílea. b) Silla de montar. c) Trocoide. d) Enartrosis.

huesos forman parte de la pierna. a) Fémur y coxal. b) Tibia y fémur. c) Fémur y peroné. d) Tibia y peroné.

2 - ¿Qué huesos constituyen la cintura pélvica?. a) Hueso coxal. b) Coxal, sacro y coxis. c) Coxal y sacro. d) Coxal y coxis.

3 - La cresta intertrocantérica se encuentra en el hueso: a) Isquion. b) Tibia. c) Fémur. d) Isquión.

4 - ¿Qué hueso no pertenece al tarso?. a) Astrágalo. b) Cuboides. Escafoides. d) Semilunar.

5- La articulación sacroiliaca es de tipo: b) Silla de montar. a) Anfiartrosis. c) Enartrosis. d) Condílea.

6- El ligamento iliofemoral pertenece a la articulación: a) Sacroiliaca. b) Tipioperoneastragalina. c) Tipioperoneproximal. d) Coxofemoral.

7- El ligamento deltoideo pertenece a la articulación: a) Sacroiliaca. b) Tipioperoneastragalina. c) Tipioperoneproximal. d) Coxofemoral.

8- El ligamento poplíteo pertenece a la articulación: Sacroiliaca. b) Tobillo. Rodilla. cadera.

1- ¿Qué musculo se encarga de elevar la mandíbula inferior?. a) Supraciliar. b) Masetero. c) Mentoniano. d) Bucinador.

2- ¿Cuál de los siguientes músculos no es un musculo hioides?. a) Tirohiodeo. b) Omohioideo. c) Digástrico. d) Acromohioideo.

3- ¿Qué musculo no participa en la flexión anterior de la cabeza?. a) Recto anterior de la cabeza. b) Dorsal de la cabeza. c) Recto lateral de la cabeza. d) Largo de la cabeza.

4- ¿Qué musculo no participa en la extensión de la cabeza?. a) Esplenio de la cabeza. Recto dorsal de la cabeza. c) Semiespinoso de la cabeza. d) Recto anterior de la cabeza.

¿Qué musculo no participa en la inspiración?. Intercostales externos. b) Diafragma. c) Supracostales. d) Intercostales internos.

6- ¿Qué músculos no participan en la espiración?. Pectoral mayor. b) Supracostales. Serrato mayor. d) Subclavio.

7- El musculo erector de la espina dorsal está formado por: a) Longísimo, iliocostal y espinoso. b) Longísimo, iliocostal y semiespinoso. c) Iliocostal, espinoso y interespinoso. d) Espinoso, semiespinoso e iliocostal.

8- Músculos que forman parte del grupo lateral del abdomen: a) Recto del abdomen, oblicuo externo y oblicuo interno. b) Cuadro lumbar, oblicuo externo y oblicuo interno. c) Transverso del abdomen, oblicuo externo y oblicuo interno. d) Oblicuo externo y oblicuo interno.

¿Dónde se encuentra situado el tríceps braquial?. a) Región anterior del brazo. b) Región anterior del antebrazo. c) Región posterior del brazo. d) Región posterior del antebrazo.

2- ¿Dónde se encuentra el serrato mayor?. a) Cara lateral del humero. b) Cara lateral superior del tórax. c) Cara anterior del tórax. d) Cara anterior del humero.

3- ¿Qué musculo del brazo tiene como función flexora?. a) Anconeo. b) Braquial. c) Tríceps. d) Braquiorradial.

4- ¿Qué tipo de movimiento no puede realizar la mano?. a) Flexión. b) Extensión. c) Rotación. d) Abducción.

5- ¿Cómo se denomina la región de la mano que corresponde a la musculatura del pulgar?. a) Eminencia hipotenar. Eminencia bitenar. c) Eminencia tenar. Eminencia del pulgar.

¿Qué musculo no forma parte de los manguitos rotadores?. a) Supraespinoso. Redondo menor. Redondo mayor. d) Infraespinoso.

7 - ¿Qué musculo no se encuentra en la cara dorsal del antebrazo?. a) Extensor de los dedos. b) Extensor cubital del carpo. c) Flexor común superficial de los dedos. d) Extensor del índice.

8 - ¿Qué musculo no se encuentra en la cara anterior del antebrazo?. a) Flexor radial del carpo. a) Flexor largo del pulgar. c) Flexor comen superficial de los dedos. d) Extensor del 5o dedo.

9 - ¿Qué musculo no pertenece a la eminencia tenar?. a) Oponente del meñique. b) Flexor corto del pulgar. c) Oponente del pulgar. d) Aductor del pulgar.

10 - ¿Qué musculo no pertenece a la eminencia hipotenar?. a) Oponente del meñique. b) Flexor corto del meñique. c) Oponente del pulgar. vd) Aductor corto del meñique.

1- El musculo iliopsoas está compuesto por los músculos: a) Sartorio y pectíneo. b) Grácil y psoas mayor. c) Psoas mayor e iliaco. d) Psoas mayor y psoas menor.

v2- ¿Cuáles son las porciones que forman el musculo cuádriceps?. a) Vasto lateral, vasto medial y recto femoral. b) Vasto lateral, vasto intermedio y vasto medial. c) Vasto lateral, vasto intermedio, vasto medial y recto femoral. d) Vasto lateral, vasto medial, recto interior y recto medio.

3- ¿Qué músculos conforman la pata de ganso superficial?. a) Semitendinoso, semimembranoso y bíceps femoral. b) Semitendinoso, sartorio y grácil. c) Semitendinoso, sartorio y bíceps femoral. d) Semimembranoso, sartorio y grácil.

4- ¿Qué músculos no encontramos en la cara interna del femur?. a) Pectíneo. b) Recto interno. c) Aductor largo. d) Sartorio.

5- ¿Qué músculos no encontramos en la cara posterior del fémur?. a) Bíceps femoral. b) Semitendinoso. c) Semimembranoso. d) Recto femoral.

6- ¿Qué músculos no encontramos en la cara anterior de la pierna?. a) Tibial anterior. b) Extensor común de los dedos. c) Flexor largo de los dedos. d) Extensor largo del dedo gordo.

7- ¿Qué musculo no encontramos en la cara posterior de la pierna?. a) Soleo. b) Flexor largo de los dedos. c) Extensor largo del dedo gordo. d) Grastrocnemio medial.

8- ¿Cuál es el origen de los músculos situados en la cara posterior del fémur?. a) Cresta iliaca. b) Tuberosidad isquiática. c) Cuerpo del pubis. d) Sacro.

1- La válvula tricúspide comunica: AD con VD. VD con VI. AD con AI. AI con VI.

2- ¿Cómo se llama los vasos sanguíneos que irrigan el corazón?. Arterias coronarias y arteria aorta. Arteria aorta. Arterias coronarias. Arterias pulmonares.

3- ¿Qué es el miocardio?. Válvula del corazón. Fibra muscular del corazón. Cavidad del corazón. Músculo cardiaco.

¿Qué es el mediastino?. Parte lateral del tórax. Parte media del tórax. Parte media del abdomen. Órgano anteromedial del tórax.

5- La relajación de los ventrículos para llenarse de sangre se denomina: vDiástole auricular. Sístole ventricular. Diástole ventricular. Sístole auricular.

6- ¿Qué capas componen la pared cardiaca?. Subcardio, miocardio y hipocardio. Infracardio, miocardio y supracardio. Endocardio, miocardio y pericardio. Supercardio, miocardio y pericardio.

7- La válvula mitral comunica: AD con VD. VD con VI. AD con AI. AI con VI.

Denunciar Test