option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Anatomia 2023

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Anatomia 2023

Descripción:
Examen

Fecha de Creación: 2023/07/02

Categoría: Otros

Número Preguntas: 44

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Señala la correcta. A) El plano coronal divide en zona ventral y dorsal. B) Los osteoclastos derivan de los monocitos sanguíneos. C) El fibrocartílago de las anfiartrosis tiene una cavidad. E) Todas son correctas. D) a y c son correctas.

Señala la falsa. la fisis no está vascularizada. La osificación secundaria es la endomembranosa. Todas las suturas son sinartrosis, pero no al revés. Condílea y encaje recíproco tienen los mismos movimientos. El corazón suele funcionar como un sincitio.

El quinto elemento craneo-caudalmente del borde posteroinferior del coxal. espina ciatica mayor. espina ciatica menor. Escotadura innominada. tuberosidad isquiatica. eminencia iliopectinea.

Bordes de la diafisis del femur. Borde Interno, Externo y Posterior. Borde Externo, Anterior y Posterior. Borde Interno y Externo. Borde Interno, Externo y Anterior. Borde Posterior y Anterior.

Cara de la epifisis inferior de la tibia. 1. 5. 3. 4. 6.

Que ligamento refuerza a la articulacion pero no a la capsula. lig. Anterior rodilla. lig cruzados. Lig. Lateral externo rodilla. lig. Lateral interno rodilla. lig. Posterior rodilla.

El fascículo medio del ligamento externo de la articulación tibioperonea astragalina inserta en: Maléolo Tibial, caras anteriores astrágalo y escafoides. Maléolo Peroneo, cara interna del astrágalo. Cara externa peroné, cara superior astrágalo. Cara externa tibia, cara externa astrágalo. Ninguna de las anteriores.

La articulacion externa de Chopart es. Enartrosis. Artrodia. Encaje reciproco. condilea. trociode.

La insercion del soleo en la tibia es. Tubérculo de Gerdy. Cara anterior de la diáfisis. Cara posterior de la diáfisis. Cara interna de la diáfisis. Borde interno.

Una inflamación del lig.plantar puede dañar al músculo: Peroneo lateral largo. Tibial posterior. Peroneo lateral corto. Tibial anterior. Poplíteo.

¿Qué músculos forman la pata de ganso?. Recto anterior, Sartorio, Semimembranoso. Semitendinoso, Recto interno, Sartorio. Vasto externo, Bíceps crural, Sartorio. Recto interno, vasto externo, semitendinoso. Sartorio, Recto interno, Semimembranoso.

¿Cuál de estos músculos puede ser aductor?: Obturador externo. Obturador interno. Piramidal de la pelvis. Cuadrado crural. Géminis superior.

¿Qué elementos SI se encuentran en el triángulo de Scarpa?. Arteria poplítea. Ligamento posterior rodilla. Safena interna. Nervio ciático poplíteo interno. Safena externa.

¿Dónde termina la vaina de los vasos femorales?: Triángulo de Scarpa. Arco crural. Anillo de Hunter. Ligamento de Gimbernat. Ligamento de Henle.

Inervación de los músculos pelvitrocantéreos profundos: Plexo Sacro. Plexo Lumbar. Nervio Ciático. Plexo Sacro y Plexo Lumbar. Nervio musculocutáneo.

Cranealmente, el músculo Tibial Posterior se sitúa: Entre el flexor común de los dedos y flexor 1 dedo. Debajo del poplíteo. Encima de los gemelos. Con el sóleo. Con el plantar delgado.

Qué ligamento/ligamentos pasan por el conducto raquídeo: Amarillo. Comun anterior. Comun posterior. amarillo y comun posterior. intraespinoso.

Que vertebra tiene la hemicarilla completa. 1a. 12a. 1a, 11a, 12a. todas. ninguna.

Donde se inserta el lig. Sacrociatico menor. espina ciatica. tuberosidad isquiatica. Sinfisis do pubis. superficie pectinea. escotadura del psoas.

La pared posterior del trayecto inguinal es. Fibras iliopubianas de Thompson. Arco de Douglas y transverso. Oblicuo mayor. Ligamento de Hesselbach y ligamento de Henle. Ligamento redondo.

Par craneal que inerva al musculo trapecio. X. Hipogloso. XI. XII. Glosofaringeo.

Indica la correcta. El ligamento cruciforme viene del transverso. El ligamento amarillo está totalmente fuera del conducto raquídeo. El ligamento vertebral común anterior no llega a todas las vértebras lumbares. El ligamento transverso no se divide. Ninguna es correcta.

Indica la correcta. El sistema cardionector está formado por células musculares con características electrofisiológicas especiales. La cara posterior del corazón se corresponde sobretodo con el ventrículo derecho. Todas las válvulas funcionan por cuerdas tendinosas y músculos papilares. Las capas histológicas del corazón son miocardio, pericardio y endocardio. Las venas pulmonares vascularizan los pulmones.

Indica la correcta. Los senos paranasales están conectados entre sí. Las fosas nasales limpian, calientan y humedecen el aire. El músculo cricoaritenoideo posterior es aductor de las cuerdas vocales. La glándula tiroides se encuentra delante de la laringe. Todas son correctas.

Indica la falsa. El surfactante lo producen los neumocitos tipo I. La arteria pulmonar es la principal irrigación del pulmón. Los alvéolos contienen cartílago. La pleura y los pulmones tienen el mismo tamaño. Todas son falsas.

La pared externa de la fosa pterigomaxilar es: Maxilar superior. No tiene. Cara interna palatino. Ala maayor esfenoides. cara interna etmoides.

Que agujero pasa por el agujero estilomastoideo. Nervio intermediario de wrisberg. Componente simpatico VII par. VII par y nervio de Wrisberg. nervio facial.

Origen aparente, nervio y agujero. Delante oliva bulvar, XII par, condíleo anterior. Delante oliva bulvar, X par, rasgado posterior. Surco bulbo-protuberancial, V par, estilomastoideo. Cara anterior mesencéfalo, III par, conducto auditivo interno. Detrás oliva bulvar, XII par, rasgado anterior.

La comunicación entre el III y IV ventrículo se da a través de: Acueducto de Silvio. Agujero de Pacchioni. Agujero de Monro. Espacio subaracnoideo. Agujeros de Luscka y Magendie.

La via piramidal directa. no se cruza. se cruza a nivel del bulbo. Es cruzada segmentariamente. no llega a nivel de la medula. se cruza en el talamo.

Que elemento NO interviene en la flexion de codo. fosa olecraniana. fosa coronoidea. Fosa supracondilea. todos intervienen. ninguno interviene.

Insercion del deltoides en la escapula. labio superior del borde posterior de la epsina. labio inferior del borde posterior de la espina. Angulo superior. boder interno. Apofisis coracoides.

Insercion ligamento lateral externo del codo. epitroclea. epicondilo. Borde interno olecranon. borde exterior olecranon. cavidad sigmoidea mayor.

Cual de estos nervios inerva el deltoides. XI espinal. plexo braquial. Musculocutaneo. IX glosofaringeo. VII facial.

Cuales de estos musculos actua como agonistas. priemer radial externo y palmar mayor. cubital anterior y posterior. Segundo radial externo y palmar mayor. pronador redondo y cubital anterior. pronador cuadrado y cubital anterior.

Que elementos pasan por la primera corredera extensora. Extensor largo del pulgar y aductor largo. Extensor común de los dedos. Extensor propio del índice. Aductor largo y extensor corto del pulgar. Cubital posterior y nervio mediano.

Insercion del flexor propio del pulgar. Plano superficial, radio y membrana interósea. Segundo plano, cúbito y radio. Tercer plano, radio y cúbito. Tercer plano, radio y membrana interósea. Segundo plano, cúbito y membrana interósea.

¿Qué músculos se insertan en el labio interno de la corredera bicipital?. Pectoral mayor y menor. Dorsal ancho y redondo mayor. Redondo menor y dorsal ancho. Pectoral menor y redondo menor. Serrato mayor y dorsal ancho.

Cual puede ser agonista del 1er radial externo. palamr mayor. pronador redondo. Palmar menor. cubital anterior. segundo radial externo.

Que ganglio ailar recoge la linfa de todos los demas. toracico. infraescapular. Central. braquial. infraclavicular.

Una lesion de los dedos 4o y 5o se debe al nervio. cubital. radial. musculocutaneo. circunflejo. mediano.

El sindrome del tunel carpiano es una compresion del nervio. cubital. radial. Musculocutaneo. circunflejo. mediano.

Que nervio inerva el flexor comun profundo de los dedos. Cubital y mediano. Cubital. Mediano. Circunflejo. Musculo-cutaneo.

Indica la falsa. El milohioideo es más interno que el genihioideo. El digastrico es inervado por el par craneal VII facial. Los infrahioideos profundos son el esternohioideo y el tirohioideo. La funcion de los musculos hioideos es darle estructura a la zona anterior del cuello. Los suprahioideos son 4 musculos.

Denunciar Test