Anatomía
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Anatomía Descripción: Examen anatomía |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Cartílago de la laringe que tiene forma de anillo de sello con una lamina dorsal cuadrangular. Tiroides. Glotis. Epíglotis. Cricoides. Respecto a la articulación del tobillo es cierto que. En ella solo se producen movimientos de deslizamiento. Tiene 3 grados de movimientos. El calcaneo forma parte de la articulación. Es una tróclea. Que elemento de los siguientes no se encuentra dentro del conducto o canal raquídeo. Líquido cefalorraquideo. Disco intervertebral. Médula espinal. Cola de caballo. La articulación de la cadera. Es un tipo condileo. Es una enartrosis. Es muy inestable. Tiene 2 grados de movimiento. Respecto al tórax es cierto que. La primera costilla no se palpa. Las diez primeras costillas se articulan directamente con el esternón. Durante la inspiración desciende las costillas. Todos los músculos intercostales son espiratorios. El conducto que lleva las espermatogenias desde los testiculos al conducto eyaculador es. Próstata. Cuerpo esponjoso. Conducto deferente. Glándulas seminales. Que caracteriza a las vertebras torácica. Son grandes y robustas. Tienen fositas costales. Tienen apófisis espinosas cortas y bituberculadas. Son las mas pequeñas de la columna vertebral. Sobre el pulmón derecho, señale la respuesta incorrecta. Tiene tres lóbulos. Tiene dos lóbulos. Su Álex se relaciona con la primera costilla. Tiene dos cisuras. El oblicuo mayor del abdomen. Es el principal flexor del tronco. Es un extensor del tronco. Es un rotador del tronco. Se inserta en la cara interna de las costillas. Cual de los siguientes huesos forma parte de la hilera proximal del carpo. Escafoides. Trapezoide. Hueso ganchoso. Trapecio. Donde se encuentra el cuerpo esponjoso. Testículos. Pene. Conducto deferente. Glándulas seminales. La vena safena mayor. Drena la vena poplítea. Se relaciona con la cara anterior e la rótula. Se dispone por delante del maléolo interno. Asciende por la cara posterior del muslo. De la traquea, una afirmación es incorrecta. Mide unos 40 cm de largo. Se relaciona con el esófago y la glándula tiroides. Su posición es topográficamente en las regiones del cuello y el tronco. Esta formada por anillos cartilaginosos incompletos. Cual de las siguientes características NO le corresponde al colon. Tiene tenias longitudinalmente. Cuelgan apéndices epiploicos. Posee haustras. Es la porción mas estrecha del tubo intestinal. Donde se encuentra el bazo. Hipocondrio derecho. Epigastrio. Hipocondrio izquierdo. Fosa iliaca derecha. Cual de estas glándulas salivares mayores esta situada bajo el borde inferior de la mandíbula. Submandibular. Tiroides. Sublingual. Parótida. Cual de los siguientes huesos del cráneo NO tiene senos. Maxilar. Frontal. Parietal. Esfenoides. Que estructuras de las siguientes se encuentra sobre la cara superficial del músculo esternocleidomastoideo. Arteria carótida interna. Nervio vago. Vena yugular externa. Vena yugular interna. Cual de las porciones del corazón posee la entrada del seno venoso. Aurícula derecha. Fosa oval. Aurícula izquierda. Ventrículo derecho. Como se denomina la porción mas superficial del diente. Cuello. Esmalte. Pulpa. Dentina. Que nervio es responsable del movimiento del músculo diafragma. Nervios vagos. Nervios intercostales. Nervios frénicos. Nervios intercostales y vagos. Cual de las siguientes venas es profunda. Mediana del codo. Cefálica. Braquial. Basílica. Donde se puede palpar el pulso braquial. Cara posterior del brazo. En la cara anterior del brazo. En el antebrazo. Axila. Donde se encuentra el olecranon. Radio. Escápula. Cúbito. Humero. De los siguientes pares craneales, cual es exlusivamente sensitivo para la olfaccion. Cuarto. Primero. Octavo. Quinto. Cual de las siguientes afirmaciones no se corresponde con los ovarios. Se encuentra cercanos a las fimbrias de las trompas uterinas. Se encuentras alojados dentro de la cavidad peritoneal. Se recubren de peritoneo. Se fijan mediante dos ligamentos que lo mantienen anclados en su fosa. Cual de las siguientes estructuras separa la nasofaríngeo y la orofaringe durante la deglución. Músculo elevador del velo del paladar. Epíglotis. Cornete medio. Rodete tubarico. Como se denomina a la estructura del sistema inmunitario que se aloja en la nasofaríngeo. Pilares del istmo de las fauces. Cornete superior. Amígdala faríngea. Rodete tubarico. El flexor común superficial de los dedos. Se encuentra en el compartimento posterior del antebrazo. Flexiona la muñeca. Produce la flexión del pulgar. Se inserta en los metacarpios. Que estructura de las siguientes se encuentra en la región inguinal. Arteria femoral. Arteria iliaca interna. Vena safena menor. Arteria epigastrica craneal. Durante el trayecto intratoracico del esófago, que estructura no se encuentra relacionado con el mismo. Bronquio principal derecho. Aorta torácica. Tráquea. Corazón. Que porción del colon se aloja en la fosa iliaca izquierda. Colon ascendente. Recto. Colon descendente. Sigmoides. Las secreciones hepaticas llegan al duodeno a través de que conducto. Cístico. Conducto pancreatico accesorio. Colédoco. Conducto pancreático principal. De los siguientes pares cranealesm cual lleva la información sensitiva de los sistemas vestibular y acústico. Primero. Sexto. Octavo. Tercero. Donde se localiza el trocánter mayor. Húmero. Fémur. Tibia. Perone. Las estructuras nasales que calientan el aire inspirado y tienen forma de concha se denominan. Pilares del istmo de las fauces. Amígdala lingual. Rodete tubarico. Cornetes. La porción del pulmón que se encuentra mas medial y delimita un espacio en el tórax es. Base. Apex. Lingula. Mediastínica. Cual de los siguientes músculos no forman parte del manguito de rotadores. Redondo menor. Infraespinoso. Supraespinoso. Pectoral mayor. Cual de las siguientes membranas meníngeas es la mas externa y dura. Filum terminale. Duramadre. Aracnoides. Piamadre. Respecto a la articulación de la rodilla no es cierto que. La rotula es un hueso sesamoideo. El peroné no forma parte de la articulación. Es una articulación de tipo sinovial. Los meniscos son estructuras extraarticuales. Sobre el colon transverso, señala la correcta. Está envuelto por peritoineo. Se conecta con el conducto cistico. La nutre la arteria esplenica. Es la porción anterior al colon sigmoides. La fosa cubital. Es un lugar habitual para la extracción de sangre. Se corresponde con la cara anterior de la muñeca. En ella se origina el plexo venoso del miembro superior. Se encuentra en la cara posterior del cúbito. De las siguientes articulaciones cual tiene 3 grados de movimiento. Estrenocostoclavicular. Interfalangicas. Acromioclavicular. Escapulohhumeral. La orina definitiva discurre por una de las siguientes estructuras, desde el riñón a la vejiga. Úreteres. Pelvis renal. Cálices mayores. Uretra. Que es la escoliosis. Una curva patológica. Una curva de convexidad anterior. Una curva fisiológica. Una curva en el plano sagital. Que hueso del cráneo contiene el odio. Occipital. Temporal. Esfenoides. Maxilar. De las siguientes porciones del útero, cual se relaciona con la porción superior de la vagina. Cervix. Cuerpo. Trompa. Fundus. Cual de los siguientes músculos es un extensor del codo. Deltoides. Pectoral mayor. Tríceps. Bíceps. El plano transversal. Es sinónimo de plano frontal. Divide el cuerpo en dos mitades, una superior y otra inferior. Divide el cuerpo en 2 mitades simétricas. Divide al cuerpo en dos mitades, derecha e izquierda. Cual de los siguientes nervios se encuentra en el túnel carpiano. Mediano. Todos aquellos proceden del plexo braquial. Radial. Cubital. Que movimientos tienen lugar en la articulación escapulohumeral. Abducción-aducción. Flexión-extensión. Todas tienen lugar. Rotación. Se encuentra implicado en el movimiento de oclusion. Músculo temporal. Músculo hiogloso. Músculo destrusor. Músculo orbicular de la boca. La escotadura yugular se ubica en. Manubrio esternal. Arteria yugular interna. Clavícula. Apofisis xifoides. Formando parte de la columna vertebral encontramos las siguientes vértebras móviles. 7 vertebras cervicales, 7 lumbares, 12 torácicas y 5 sacras. 6 vertebras cervicales, 12 torácicas y 7 lumbares. 7 vertebras cervicales, 12 torácicas y 5 lumbares. 7 vertebras cervicales, 12 torácicas, 5 lumbares y 5 sacras. Los músculos esplenios podemos ubicarlos. Todas las anteriores son falsa. En la región lumbar de la espalda. En la cabeza y cuello. Rodeando al bazo. Entre los dos hemisferios del cerebelo podemos ver. La hoz del cerebelo. El cuerpo Intercerebeloso o corona radiata. El vermis. El cuerpo calloso. La articulación de la cadera. Es un tipo condileo. Tiene 2 grados de movimiento. Es una enartrosis. Es muy instable. La denominada “silla turca” es una estructura que se ubica en el hueso. Maxilares. Etmoides. Occipital. Esfenoides. La túnica albugínea podemos localizarla. Rodeando los ureteres pelvianos. Redondeando los ureteres abdominales. Redondeando la próstata. Redondeando los testículos. Las gLándulas salivares sublinguales evacuan su contenido por. Conducto de Warthon. Conducto de Rivinius. Conducto Accesorio. Conducto Partídeo. Constituye una rama del Tronco Celíaco que discurre paralela al borde superior del páncreas hacia el Bazo. Arteria gastroepiploica. Arteria esplénica. Arteria pancreatoesplénica. Arteria gastroesplénica. La vascularización de los ovarios corre a cargo de. Arteria ovárica y arterias gonadales. Arteria ovárica y arteria uterina. Arteria ovárica. Arteria ovárica menor y arteria ovárica mayor. A los pequeños pares de la articulaciones sinoviales entre carillas articulares de vertebras vecinas las denominamos. Articulaciones egapovertebrales. Articulaciones zigapofisaras. Articulaciones paravertebrales. Articulaciones intervertebrales. Respecto a la articulación de la rodilla no es cierto que. Es una articulación tipo sinovial. Los meniscos son estructuras extraarticulares. El peroné no forma parte de la articulación. La rotula es un hueso sesamoideo. La Trompa de Eustaquio desemboca en. Laringofaringe. Orofaringe. Nasofaringe. Laringe. Se inserta a través del “Tendón de Aquiles”. Músculo tibial anterior. Músculo gastrocnemio. Músculo peroneo anterior. Músculo tibial posterior. El flexor común superficial de los dedos. Flexiona la muñeca. Se inserta en los metacarpios. Produce la flexión del pulgar. Se encuentra en el compartimento posterior del antebrazo. NO constituye una zona de estrechamiento del esófago o estenosis. Estenosis cricoidea. Estenosis aórtica. Estenosis diafragmática. Estenosis pulmonar. En relación a los riñones podemos decir que es un órgano par. Dividido es 12 segmentos cada uno por las arterias segmentarías. Irrigados por las arterias ilíacas internas derecha e izquierda. Con dos regiones diferenciadas corteza que contiene neuronas y médula que contiene las pirámides renales. Dispuesto en posición retroperitoneal con dos zonas diferenciadas certezas y cápsula. Las meninges je rodean el encéfalo y médula espinal, desde el exterior al interior son. Duramadre, Aracnoides y Piamadre. Piamadre, Aracnoides y Lámina duralduramadre, Aracnoides y Piamadre. Piamadre, Aracnoides y Duramadre. Lámina dural, Aracnoides y Piamadre. En el pulmón derecho podemos encontrar. 9 bronquios segmentarios. 2 lóbulos (Superior e inferior). 5 lóbulos pulmonares. 10 bronquios segmentarios. El paladar duro esta formado por. Apófisis palatina del Vómer y maxilares. Apófisis palatinas de los huesos cigomáticos. Huesos palatinos y maxilares. Etmoides y apófisis palatina de maxilares. Que es al escoliosis. Una curva fisiológica. A y C son ciertas. Una curva en el plano sagital. Una curva patológica. La denominada Tienda del Cerebelo es una estructura tabicada que deriva de. Piamadre. Aracnoides. Todas son falsas. Duramadre. Respecto al músculo Psoas Ilíaco NO es cierto que. Resulta imprescindible para la marcha. Es capaz de aumentar la presión intrabdominal. Es un flexor de la cadera. Se inserta en el Trocánter Menor del Fémur. Que hueso del cráneo contienen al oido. Maxilar. Esfenoides. Temporal. Occipital. La laringe podemos dividirla en. Nasofaringe, Salpingofaringe y Laringofaringe. Orofaringe, Laringe y Nasofaringe. Laringe Coanas y Nasofaringe. Nasofaringe, Orofaringe y Laringofaringe. El colon trasverso se encuentra comprendido entre. Ángulo hepático y ángulo esplénico. Ángulo hepático y flexura cólica derecha. Flexura cólica derecha y ligamento de soriano. Ángulo esplénico y flexura cólica izquierda. Que estructura de las siguientes se encuentra en la región inguinal. Arteria femoral. Arteria iliaca interna. Vena safena menor. Arteria epigástrica craneal. De las siguientes vísceras abdominales no presentan “Meso”. Sigma. Colon transverso. Intestino delgado. Páncreas. En el hombre los conductos eyaculadores desembocan. Uretra membranosa. Ureteres. Uretra esponjosa. Uretra prostatica. Respecto a los músculos pero eso corto y largo podemos afirmar que. Son eversores del pie. Tiene una disposición medial. Todas las afirmaciones anteriores son falsas. Ambos se insertan en el hueso Calcáneo. De la articulación húmerocubital, funcionalmente diremos que es. Una enartrosis. Un trocoide. Una condiloartrosis. Una trocleoartrosis. NO forma parte del denominado “Manguito de Rotadores”. Músculo redondo mayor. Músculo supraespinoso. Músculo redondo menor. Músculo subescapular. En relación al árbol Bronquial es falso que. Los bronquios penetran en el pulmón por los Hilios Pulmonares. Al perder el cartílago pasamos a denominarlos bronquiolos. Los Bronquios en general presentan divisiones dicotómicas. El Bronquio derecho se divide en 2 bronquios lobares. En la hilera proximal del Carpo en situación lateral a medial encontramos. Escafoides, Piramidal, Semilunar, Pisiforme. Escafoides Semilunar, Piramidal y Prisiforme. Escafoides, Trapecio, Semilunar, Psisforme. Trapecio, Trapezoide, Grande y Ganchoso. Se encuentra en el plano mas superficial del cuádriceps. Vasto intermedio. Vasto laretal. Vasto medial. Recto femoral. No forma parte del sistema de conducción cardiaco. Haz de Hiss. Trígono fibroso derecho. Fibras de Purkinje. Nódulo aurículo-ventricular. Por el Retinaculo flexor discurren las vainas de los tendones flexores de los dedos de la mano y el nervio. Palmar mayor. Radial. Cubital. Mediano. NO pertenece al conjunto de venas superficiales del miembro superior. Vena mediana el codo. Vena Safena. Vena Basílica. Vena Cefálica. En el caso de las arterias Espinales, podemos decir que a la altura del Tórax estas derivan de. Arterias intercostales. Arterias vertebrales. Arteria subclavia. Arteria mesenterica superior. La arteria carótida interna es acompañada en su trayecto por el cuello por la vena yugular interna y por el nervio. Espinal(XI). Trigémino (V). Glosofaringeo (IV). Vago (X). No pertenece a la laringe. Amígdala tubárica. Ventrículo laríngeo. Cavidad infraglótica. Vestíbulo. Respecto a la tráquea NO podemos afirmar que. Posteriormente se encuentra abierta y presenta musculatura lisa. Los anillos se unen por cartílago hilaino. Se encuentra a la altura de C6-T4 o T5. Presenta 16-20 anillos. La vena porta se forma por la convergencia de. Vena gastrica izquierda, V. Cólica derecha y V. Mesentérica inferior. Vena mesenterio inferior y Vena gástrica izquierda. Vena esplénica y vena mesentérica superior. Vena esplénica y vena cólica derecha. La vejiga de la orina presenta 4 caras, en relación a estas podemos afirmar que. En la mujer la cara posterior se relaciona con la vejiga. Todas son ciertas. La cara superior forma el Receso Vesicouterino de la mujer. La cara superior forma el Receso rectovesical en el hombre. NO forma parte del músculo erecor de la columna. Músculo espinoso. Músculo romboides. Músculo iliocostal. Músculo dorsal largo. Respecto a los nervios esplánicos, indique la verdadera afirmación. Están formados por fibras de los ganglios paravertrebales de C3 a C7. Inervan Timo, Pulmones y Pericardio. Atraviesan el diafragma para inervar visceras abdominales. Las opciones A y C son ciertas. Señale la respuesta FALSA. La loe dosis es una curvatura de convexidad anterior. Los nervios raquídeos salen por los agujeros de conjunción. Un individuo sano no tiene lordosis lumbar. A nivel de la región dorsal la columna presenta una cifosis. Señale la respuesta VERDADERA. El tímpano separa el conducto auditivo medio del oido interno. El oído medio contiene aire. El nervio auditivo es el VII par craneal. La cóclea es la parte del oido relacionada con el órgano del equilibrio. Una lesión en la cápsula interna puede ocasionar. Parálisis espástica homolateral. Parálisis de Bell. Paréntesis espástica heterolateral. Parálisis espástica heterolateral. En l parálisis espástica esta lesionada. La segunda neurona motora. La primera neurona sensitiva. La segunda neurona sensitiva. La primera neurona motora. La vena porta. Transporta sangre oxigenada. Lleva sangre procedente del corazón. Se origina en el tronco esplenomesentérico. Desemboca en la vena hepática. La bronquiolitis es la inflamación del bronquiolo, este se caracteriza por. No aparecer en el adulto. Ser donde comienza el intercambio gaseoso. No tener esqueleto cartilaginoso. Ser un bronquio inmaduro. Señale la respuesta FALSA. El músculo serrato posterior superior desciende las costillas. Los músculos intercostales internos tienen una part interosea y una parte intercondral. Hay 11 pares de músculos intercostales. Los músculos intercostales se dividen en externos, internos e íntimos. En posición anatómica los dorsos de las manos están. En supinación. En dirección posterior. En dirección anterior. En pronación. Se localiza en el telencéfalo. Cerebelo. Hipotálamo. III ventrículo. Área somatomotora primaria. La articulación entre la epifisis proximales de tibia y peroné es del tipo. Diartrosis. Sinfibrosis. Sinfisis. Sindesmosis. Se relaciona con la cara caudal de la cúpula diafragmática derecha. Lóbulo superior pulmón derecho. Hígado. Bazo. Estómago. Señale la respuesta FALSA. El órgano de Corti se localiza en la cóclea. El área cerebral auditiva primaria se encuentra en el lóbulo temporal. En el oido interno se localiza la cadena de huesecillos (martillo, yunque y estribo). En oído medio comunica con la nasofaringe a traes de la trompa faringotimpánica o de Eustaquio. Respecto a la pupila, señale la respuesta FALSA. Es de color negro. Puede cambiar de tamaño. Comunica la cámara anterior y posterior del ojo. Su tamaño esta determinado por la contracción del iris. Cual de estas articulaciones tiene membrana sinovial. Sinfisis. Artrodia. Sendesmosis. Anfiartrosis. Cual de las siguientes estructuras NO guarda relación anatómica con el estomago. Diafragma. Íleon. Hígado. Bazo. En una norma frontal del cráneo NO se puede observar la. Hendidura esfenoidal. Sutura metópica. Sutura palatina media. Espina nasal anterior. Cual de estas sensaciones NO pasa por el tálamo. Nciceptiva o dolorosa. Epicrítica. Protopática. Olfativa. La articulación entra la diálisis de la tibia y el peroné es de tipo. Diartrosis. Sinfibrosis. Sindesmosis. Sinfisis. Sobre el codo. Está compuesto por tres cavidades articulares. En conjunto funciona como una Sindesmosis. Uno de los elementos que limita su rango de flexión es la apófisis coronoides. Su extensión está limitada por la apófisis estiloides. Cual de estos movimientos NO se verifica en una articulación metacarpo-falángica. Extensión. Flexión. Supinación. Abducción. La contracción del músculo pectoral mayor cuando esta fijada la articulación glenohumeral produce. Rotación externa. Abducción. Elevación de las costillas. Flexión. Señales la respuesta VERDADERA. La vascularización arterial del aparato genital femenino depende exclusivamente de la arteria uterina. Los genitales externos femeninos incluyen vagina, labios mayores y menores, entre otros. La trompa uterina o de Falopio transporta al ovulo y en ella se produce la fecundación. El útero es un órgano abdominal caso siempre, a veces ocupa la pelvis menor. Con cual de esos huesos NO se articula el hueso frontal. Esfenoides. Cigomático. Etmoides. Temporal. Esta inervado por el parasimpático pero NO por el nervio vago. Corazón. Vejiga urinaria. Intestino delgado. Estómago. Cual de las relaciones vesicales que se enumeran son ciertas. Pared abdominal anterior, Sinfisis pubica, uretra esponjosa. Vagina, utero, ovarios. Recto, vesículas seminales, conductos deferentes. Próstata, recto, peritoneo, aorta. Señale la respuesta VERDADERA. A la vena cava inferior drena en la aurícula derecha. El límite inferior del mediastino esta constituido r el borde inferior de la clavícula. La enervación venosa del corazón procede de las arterias coronarias. La primera parte del sistema de conducción extrínseca del corazón lo constituye las fibras del pericardio. El X par craneal cruza el diafragma por el. Hiato aórtico. Orificio de la vena cava inferior. Hiato esofágico. Triángulo esternocostal. En una visión lateral del cráneo se puede observar. Parietal, conducto lagrimal, lamina cribosa del etmoides. Arco cigomático, alas menores esfenoides, protuberancia occipital externa. Peñasco, conducto auditivo interno, apófisis mastoides. Conducto auditivo externo, apófisis mastoides, ala mayor del esfenoides. Con que relacionarías el peñasco. Seno coronario. Órgano de Corti. Cisterna de Galeno. Articulación lumbo-sacra. Sobre la rodilla. Funcionalmente es una troclea. En extensión puede total hasta 15 grados. Los ligamentos cruzados son intrasinoviales. El ligamento colateral externo es intraarticular. El seno coronario. Desemboca en la cisterna de Galeno. Junto al seno maxilar desemboca en el meato medio. Es una cavidad neumatica paranasal. Transporta sangre desoxigenada. En una radiografía anteroposterior del raquis dorsal. Es de concavidad posterior. No tiene curvaturas. Es de convexidad anterior. Es de convexidad lateral. Celularmente la barrera hematoencefalica esta formada por. Los oligodendrocitos. Las dendritas de las neuronas. Los astrocitos. La microglia. El músculo cremaster. Su función desaparece con la edad. Contribuye en la erección del pene. Al contraerse se arruga el escroto. Al contraerse acerca el testiculo a la cavidad abdominal. Cual de estos músculos es biarticular. Crural. Vasto medial del cuádriceps crural. Vasto lateral del cuádriceps crural. Recto anterior del fémur. Si introduces un fármaco por la vena basilica izquierda por donde pasará antes. Aurícula derecha. Hígado. Pulmón derecho. Aurícula izquierda. Cual de estos huesos no tiene ninguna inserción muscular. Hioides. Pisiforme. Astrágalo. Malar. Cual de las siguientes estructuras se relaciona con los testículos. Uretra prostatica, conducto eyaculador, túnica vaginal. Vesículas seminales, próstata, plexo pampiniforme. Epidídimo, túnica vaginal, vesículas seminales. Albugínea, artera espermática, túnica vaginal. Los campos de la nefrología y de la urología tiene un limite anatómico, es decir el limite entre el parenquima renal y la vía urinaria, que esta situado. Entre las papilas renales y los cálices menores. Entre las pirámides y las columnas renales. Entre el conducto colector y el glomerulo. Entre los cálices mayores y la pelvis renal. El suelo de la pelvis esta formado por. El músculo elevador del ano. La membrana perineal. El músculo obturador interno. Ligamentos sacroiliaco y sacroisquiático. Que NO recubre la conjuntiva. Córnea. Porción posterior del párpado inferior. Escalera. Fórnix conjuntival. Respecto a la vejiga indica la respuesta CORRECTA. Se encuentra en la pelvis menor. Tiene un esfinter interno a novel del cuello de las fibras musculares estriadas. Por su cara anterior recibe a los ureteres. El detrusor es músculo estriado. Señale la respuesta VERDADERA. La pata de ganso esta constituida por los tendones de los músculos sartorio, senditendinoso y biceps crural. Los condilos femorales se sitúan a nivel de la epifisis proximal. Los meniscos interarticulares de la rodilla se sitúan entre la cara posterior de la rotula y la superficie anterior de la epifisis distal del fémur. La función principal del músculo cuádriceps crural es la extensión de la rodilla. Se denomina contracción excéntrica. A la forma de contracción muscular que se produce cuando las fibras musculares a la vez que están contraídas se alargan al desarrollarse la tensión. A la forma de contracción muscular que se produce cuando las fibras musculares se acortan al desarrollarse la tensión. A la forma de contracción muscular que se produce cuando las fibras musculares a la vez que están contraídas no varían en su longitud al desarrollarse la tensión. A la forma de contracción muscular que se produce cuando las fibras musculares se acortan a la misma tensión. Señale la respuesta FALSA. A las articulaciones de los cuerpos vertebrales forman las denominadas articulaciones cigapofisarias. La articulacion de las apófisis articulares forman las articulaciones facetarias. A través de los agujeros intervertebrales discurren los nervios espinales. Las apófisis transversas están situadas lateralmente y se inician entre el pediculo y la lamina. Señale la respuesta VERDADERA. Las arterias lumbares nacen de la cara dorsal de la aorta. La superficie craneal del diafragma es intraabdominal. El diafragma se contrae en la espiración. La vena caudal entra en el tórax por los pilares internos. La articulación acromio-clavicular es del tipo. Anfiartrosis. Sincondrosis. Sindesmosis. Diartrosis. Al administrar un fármaco por vía parenteral, estamos obligando a que NO pase directamente por. Corazón. Hígado. Bazo. Boca. Al administrar un fármaco por vía entérala, estamos obligando a que pase por. Hígado. Plexo hemorroidal inferior. Vesícula biliar. Bazo. El humor vítreo se localiza en. Ninguna es verdadera. La cámara anterior del ojo. La cámara posterior del ojo. El cristalino. De la articulacion humerocubital, funcionalmente diremos que es. Trocoide. Enartrosis. Trocleartrosis. Condiloartrosis. Respecto a los nervios esplánicos, indique la verdadera afirmación. Inervan Timo, Pulmones y Pericardio. A y C son ciertas. Están formados por fibras de los ganglios paravertebrales de C3 a C7. Atraviesan el diafragma para inervar visceras abdominales. No pertenece a la laringe. Amígdala tubarica. Cavidad infraglotica. Vestíbulo. Ventrículo laríngeo. Paladar duro formado por. Apofisis palatinas de los huesos cogomáticos. Huesos palatinos y maxilares. Etmoides y apófisis palatina de maxilares. Apofisis palatina del vómer y maxilares. En las Astas Anteriores que podemos observar en un corte axial de la Médula Espinal se alojan. Cuerpos de neuronas sensitivas. Cuerpos de neuronas motoras. Inclusiones de mielina. Fibras sensitiva hacia los ganglios espinales. En el caso de las arterias espinales, podemos decir que. La altura del tórax estas derivan de. Arterias vertebrales. Arteria mesenterica superior. Arteria subclavia. Arterias intercostales. En relación al árbol Bronquial es falso que. Al perder el cartílago pasamos a denominarlos bronquiolos. Los bronquios en general presentan divisiones dicotómicas. El bronquio derecho se divide en 2 bronquios lobares. Los bronquios penetran en el pulmón por los hilios pulmonares. Respecto a la articulación de la rodilla NO es cierto que. Es una articulación de tipo sinovial. La rotula es un hueso sesamoideo. El peroné no forma parte de la articulacion. Los meniscos son estructuras extraarticulares. Se inserta a través del “Tendón de Aquiles”. Músculo tibial posterior. Músculo gastrocnemio. Músculo tibial anterior. Músculo peroneo anterior. No forma parte dl Sistema de Conducción Cardiaco. Fibras de Purkinje. Nódulo Auriculo-ventricular. Trígono Fibroso Derecho. Haz de Hiss. NO forma parte del Músculo Erector de la Columna. Músculo espinoso. Músculo dorsal Largo. Músculo romboides. Músculo iliocostal. La Trompa de Eustaquio desemboca en. Orofaringe. Laringofaringe. Nasofaringe. Laringe. |