Anatomia
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Anatomia Descripción: Unidad 1 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Se extiende inferiormente desde la abertura torácica superior hasta el plano horizontal que incluye el ángulo del esternón anteriormente y pasa aproximadamente a través del fisco IV T4 y T5. mediastino. mediastino medio. mediastino superior. mediastino inferior. Señala la afirmación incorrecta respecto al pericardio. es una membrana fibroserosa que cubre el corazón y el inicio de los grandes vasos. el pericardio fibroso es la capa interna resistente y se continúa con el centro tendinoso del diafragma. el pericardio seroso tiene 2 láminas, una parietal y una visceral. el pericardio fibroso está insertado anteriormente en la superficie posterior del esternón mediante los ligamentos externopericárdicos. Como es llamado el lugar de continuidad de la pared inferior del saco pericárdico que se encuentra firmemente insertado y confluyen centralmente con el centro tendinoso del diafragma. ligamento esternopericárdico. ligamento pericardiofrénico. sino oblicuo del pericardio. cavidad pericárdica. Señala la afirmación correcta respecto al pericardio y corazón. el pericardio no está influido con los movimientos del corazón y los grandes vasos, el esternón y el diafragma. dentro del saco pericárdico, el corazón se relaciona posteriormente con el esternón, los cartílagos costales y las extremidades anteriores de las costillas 3 y 5 en el lado derecho. el corazón y el saco pericárdico están situados oblicuamente, unos 2/3 a la izquierda y 1/3 a la derecha del plano medio. El pericardio seroso protege al corazón frente a los sobrellenados repentinos debido a que es flexible y está relacionado con los grandes vasos que lo perforan anteriormente. Es el espacio potencial entre las capas enfrentadas de las láminas parietal y visceral del pericardio seroso: Cavidad pleural. seno oblicuo del pericardio. cavidad pericárdica. seno transverso del pericardio. Señala la afirmación correcta respecto al corazón. el lado derecho del corazón recibe sangre arterial procedente del tronco y arterias pulmonares. el lado izquierdo del corazón recibe sangre venosa procedente de los pulmones a través de las venas pulmonares. el ciclo cardiaco empieza con un período de elongación y llenado ventricular (sístole) y finaliza con periodo de acortamiento y vaciado ventricular(diástole). las acciones sincronizadas del bombeo de las bombas atrioventriculares constituyen el ciclo cardiaco. Es una gruesa capa media helicoidal, formada por músculo cardiaco. Pericardio. Miocardio. Epicardio. Pericardio. Por quién está formado la base del corazón. atrio izquierdo. ventrículo izquierdo. ventrículo derecho. atrio derecho. Señala la afirmación correcta respecto al vértice del corazón. está formada por el atrio izquierdo, como una contribución menor del derecho. se sitúa posterior al quinto espacio intercostal izquierdo a 9 cm del plano medio. se orienta posteriormente hacia los cuerpos de las vértebras T6 y T9. se extiende superiormente hasta la bifurcación del tronco pulmonar e inferiormente hasta el surco coronario. Formada principalmente por el ventrículo izquierdo; produce la impresión cardiaca en el pulmón del mismo lado. Cara esternocostal. cara diafragmática. cara pulmonar derecha. cara pulmonar izquierda. Es la continuación arterial del ventrículo derecho y se divide en las arterias pulmonares derecha e izquierda. borde superior. tronco pulmonar. orejuela izquierda. orejuela derecha. Señala la afirmación incorrecta respecto al atrio derecho. forma el borde derecho del corazón y recibe sangre arterial de la VCS Y VCI y seno coronario. la VCS desemboca en la porción superior del atrio derecho al nivel del tercer cartílago costal derecho. tiene un orificio AV a través del cual descarga hacia el interior del ventrículo sangre sobre el oxígeno que ha recibido. el tabique interatrial separa los atrios y tiene una fosa oval (vestigio del foramen oval y su válvula en el feto). Donde se localiza el orificio atrioventricular derecho. posterior al cuerpo del esternón al nivel de los espacios intercostales cuarto y quinto. posterior al esternón del cuarto cartílago costal. posterior al lado izquierdo del esternón al nivel del tercer espacio intercostal. anterior al ángulo esternal al nivel de los espacios intercostales segundo y tercero. Se insertan en los bordes libres y las caras ventriculares de las cúspides anterior, posterior y septal, de las valvas de la válvula tricúspide. cuerdas tendinosas. músculos papilares. anillo fibroso. Valvas tricúspide. Son las primeras ramas de la aorta, es que irriga el miocardio y el epicardio. ramas marginales. coronarias. circunfleja. interventriculares. Es la primera y más grande de las ramas del arco aórtico, se origina posterior al manubrio del esternón, donde se sitúa anterior a la tráquea y posterior a la vena braquiocefálica izquierda. carótida común izquierda. subclavia izquierda. tronco braquiocefálico. arco de la vena ácigos. Señala la afirmación correcta respecto a las pleuras. cada pulmón está revestido y rodeado por un saco pleural seroso que consta de una membrana. la pleura visceral reviste las cavidades pulmonares, adhiriéndose a la pared torácica, el mediastino y el diafragma. la pleura visceral se continúa con la pleura parietal en el hilo del pulmón. la pleura parietal cubre íntimamente al pulmón y se adhiere a todas las superficies, incluida la situada dentro de las fisuras horizontal y oblicua. Porción de la pleura parietal que recubre las caras laterales del mediastino, el compartimento de tejidos y órganos que separa las cavidades pulmonares y los sacos pleurales. Mediastínica. diafragmática. cervical. costo vertebral. Señala la afirmación incorrecta respecto a los pulmones. el pulmón derecho presenta fisuras oblicua derecha y horizontal que lo divide en 3 lóbulos. el pulmón izquierdo es más grande y pesado que el izquierdo, aunque es más corto y ancho. el pulmón izquierdo tiene una fisura oblicua izquierda que lo divide en lóbulo superior e inferior. la língula se extiende por debajo d la incisura cardiaca y se desliza hacia adentro y hacia afuera del receso costo diafragmático. Cara del pulmón que es cóncava, forman la base del pulmón, descansa sobre la cúpula del diafragma. cara costal. cara mediastínica. cara diafragmática. hilio pulmonar. área en forma de cuña en la cara mediastínica de cada pulmón, por la cual las estructuras que forman la raíz del pulmón entran o salen del pulmón. hilio pulmonar. cavidad pleural. manguito pleural. cara mediastínica. El bronquio principal derecho es más ancho y corto, y discurre más vertical que el bronquio principal izquierdo cuando pasa directamente hacia el hilio pulmonar. Cierto. falso. La laringe se encuentra en la parte posterior del cuello a nivel de las vértebras C1-C5. conecta la porción inferior de la faringe con la tráquea. Cierto. falso. Cuánto diámetro tiene la tráquea aproximadamente de un adulto. 25 mm. 2.5 mm. 2.5 cm. 250 mm. a que altura la tráquea se divide en los bronquios principales. C5-C6. T4-T5. C7-T3. T7-T12. |