option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Anatomia

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Anatomia

Descripción:
Anatomia extraordinario

Fecha de Creación: 2023/07/27

Categoría: Otros

Número Preguntas: 30

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Músculo en reposo que presenta cierto grado de contracción. Contractilidad. Agonista. Sinergista. Tono.

Por el agujero rasgado posterior es atravesado por: Arteria oftálmica. Artéria carótida. Vena yugular interna. Vasos vidianos.

La V laríngea está constituído por: Músculo Cricotiroideo. Músculo vocal. Músculo aritenoideo oblicuo. Musculo interaritenoideo transverso.

Indica el enderezamiento o aumento del ángulo formado entre huesos. Flexión. Extensión. Abducción. Aducción.

El nervio laríngeo superior ramo interno pasa por: Canal de casserius. Membrana tirohideo. Membrana Cricotiroideo. Ligamento conoide.

En V par craneal es: Patético. Motor ocular interno. Trigémino. Glosofaringeo.

El vértice pulmonar se encuentra: Encima de la 1° costilla. Encima de la 2° costilla. Encima de la 3° costilla. Encima de la 4° costilla.

El segmento VII del pulmón lado derecho es llamado: Apical. Anterior. Posterior. Basal medial.

La arteria meningea media pasa por: Foramen espinoso. Foramen oval. Foramen redondo mayor. Hendidura esfenoidal.

El triángulo de Trillux contiene: Nervio cubital. Arteria vertebral. 1° radial externo. 2° nervio cervical.

La arteria toracoacromial es rama de: Arteria braquial. Arteria radial. Arteria cubital. Arteria axilar.

Las cuerdas vocales verdaderas son: Ligamento estilomastoideo. Ligamento yugal. Ligamento tiroaritenoideo superior. Ligamento tiroaritenoideo inferior.

El único musculo que pasa por encima del retínaculo flexor del carpo es: Músculo flexor radial del carpo. Músculo flexor cubital del carpo. Palmar menor. Palmar mayor.

El músculo bíceps se inserta en: Corredera bicipital. Troquin. Troquiter. Tuberosidad bicipital.

El nervio radial se exterioriza por: Triángulo humerotricipital de valpeu. Triángulo humerotricipital de Avelino Gutiérrez. Espacio axilar lateral. Espacio axilar medial.

La arteria toriodea IMA es Excepto: És inconstante. Se origina del cayado aortico. Se origina del tronco braquiocefalico. Se encuentra en la región supraitsmica.

Con respecto al plexo cervical: El principal es el nervio frenico. Está formado por los 3 primeros nervios cervicales. El asa cervical es una rama del plexo cervical superficial. El nervio frenico es un nervio sensitivo.

El tronco primario medio se origina en: C4, C5 y C7. C7. C4 y C5. C8 y T1.

La faringe va hasta: C4. C5. C6. C7.

El ligamento tiroaritenoideo inferior se inserta en: Apofisis muscular. Cresta de Luscka. Ligamento yugal. Apofisis vocal.

Articulación humero cubital es del tipo: Trocoide. Troclear. Condilea. Esferoidea.

La tonsila faringea se encuentra en: Pared lateral. Pared superior. Pared inferior. Pared anterior.

La vena yugular externa termina en: Vena yugular interna. Vena subclávia. Vena yugular anterior. Arco venoso yugular. Tronco venoso braquiocefalico.

El nervio radial pasa por en medio del músculo: Anconeo. Supinador largo. Supinador. Pronador redondo.

La arteria radial se encuentra en: Canal de Fhrouse. Canal de Cruveilhier. Tabaquera anatómica. Canal de Guyón.

La arteria toriodea superior es rama de: Medial de la carótida interna. Medial de la carótida externa. Lateral de la carótida externa. Anterior de la carótida externa.

La arteria occipital se encuentra en: Anterior a la carótida interna. Superior al vientre posterior digastrico. Superior al vientre anterior del digastrico. Inferior al vientre posterior del digastrico. Inferior la vientre anterior del digastrico.

El músculo que se inserta en la apofisis estiloides del radio: Músculo supinador largo. Músculo del supinador. Músculo pronador redondo. Músculo pronador cuadrado.

La vena braine drena en: Vena braquiocefálica izquierda. Vena braquiocefálica derecha. Vena subclávia izquierda. Vena cava superior.

El nervio musculocutaneo perfora a: Músculo coracobraquial. Musculo braquial anterior. Musculo bíceps braquial. Músculo pectoral menor.

Denunciar Test