anatomia 2do parcial uanl
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() anatomia 2do parcial uanl Descripción: preguntas de examen |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Hombre de 48 años presenta cuadro de hipo y dolor mal definido en el tórax, la evaluación clínica demuestra que está pasando por un infarto de la cara diafragmática del corazón. Menciona la arteria afectada en el paciente. A. Marginal derecha. B. Interventricular posterior. C. Ascendente posterior. D. Coronaria izquierda. Con respecto al caso clínico anterior. Durante el proceso de evaluación del paciente se le realizó una tele de tórax, señale los elementos que conforman el margen derecho del corazón. A. Ambos ventrículos. B. Aurícula y ventrículo izquierdo. C. Aurícula derecha. D. Ventrículo derecho. Durante una evaluación del corazón se le realizó a un paciente un ecocardiograma transesofágico. Señale la estructura que se aprecia mejor debido a su estrecha relación anatómica. A. Vértice. B. Aurícula izquierda. C. Aurícula derecha. D. Ventrículo izquierdo. Mujer de 26 años con antecedente de última menstruación hace 8 semanas. Acude a la consulta de urgencias por presentar desde hace varias horas dolor intenso en fosa iliaca derecha de inicio súbito, intermitente y sin irradiación. Se solicita ecografía pélvica y prueba de embarazo en sangre. La prueba de embarazo resulta positiva y por ecografía se diagnostica embarazo ectópico tubárico roto. La ecografía reporta líquido libre. Si la paciente llegó por su propio pie y el sangrado no es tan intenso, donde se encuentra acumulado dicho sangrado. A. Corredera parietocólica. B. Fondo de saco rectovesical. C. Fondo de saco hepatorrenal. D. Fondo de saco de Douglas. Hombre de 60 años, acude por presentar pérdida de peso en el último mes. además de presentar poco apetito y dolor abdominal. Se realiza una endoscopia con biopsia donde se diagnostica cáncer en la curvatura mayor del estómago. Señala el sitio de donde se origina la arteria que principalmente irriga esta región. A. Esplénica. B. Gastroomental izquierda. C. Gástrica izquierda. D. Gastroomental derecha. Con respecto al caso clínico anterior. Señale a qué nivel medular se origina la información sensitiva del dolor. A. T9. B. T8. C. T5. D. T7. Hombre de 25 años, acude a consulta por presentar episodios de irritabilidad y agresividad intermitente y espontánea, además se presenta con hipertensión arterial, no tiene antecedentes de importancia. Se le realiza una tomografía de abdomen donde se observa una masa en la glándula suprarrenal izquierda. Señale lo correcto con respecto a esta glándula. A. La arteria suprarrenal inferior se origina directamente de la Aorta. B. Recibe una doble irrigación. C. La arteria suprarrenal superior se origina de la frénica inferior. D. La arteria suprarrenal superior se origina directamente de la Aorta. Un paciente masculino es sometido a una cirugía para la reducción de una hernia inguinal. Señale la estructura que forma la pared posterior del conducto por donde pasa el saco herniario. A. Fascia transversalis. B. Ligamento pectíneo de Cooper. C. Ligamento inguinal. D. Cremaster. Hombre de 65 años, acude a consulta por presentar desde hace tres meses dificultad al orinar. Se le realizan exámenes de laboratorio y un tacto rectal, en el cual se palpa una induración de consistencia pétrea y se confirma el diagnóstico de adenocarcinoma de próstata. Señale cuáles son las arterias encargadas de irrigar la estructura dañada en el paciente. A. Vesical superior y hemorroidal superior. B. Vesical inferior y hemorroidal inferior. C. Vesical superior y hemorroidal media. D. Vesical inferior y hemorroidal media. Hombre de 60 años es sometido a un procedimiento de angiografía coronaria (inserción de contraste en las arterias coronarias a través de un catéter para la observación de las mismas), en la que se observa una obstrucción parcial de la arteria encargada de irrigar el nódulo sinoauricular ¿De cuál arteria se origina en la mayoría de los casos la arteria encargada de irrigar al nódulo sinoauricular?. A. Coronaria derecha. B. Rama circunfleja de la arteria coronaria izquierda. C. Coronaria izquierda. D. Interventricular posterior. Mujer de 37 años, con 38 semanas de gestación, acude por presentar contracciones uterinas, se procede a un parto vaginal, sin embargo, se realiza una episiotomía medio lateral. Señale los músculos que se seccionan en dicho procedimiento. A. Isquicavernoso y transverso del periné. B. Bulboesponjoso e isquiocavernoso. C. Bulboesponjoso y transverso del periné. D. Bulboesponjoso y centro perineal. Con respecto al caso clínico anterior. Señale los niveles medulares del nervio que da la inervación a los músculos seccionados. A. S2 a S4. B. S2 a S3. C. S3 a S4. D. S1 a S2. Con respecto al caso clínico anterior. Señale el origen de la arteria que irriga a los músculos seccionados. A. Ilíaca externa. B. Tronco posterior de la ilíaca interna. C. Tronco anterior de la ilíaca interna. D. Ilíaca Interna. Una paciente es sometida a una cirugía para la colocación de implantes glúteos, presentando infección en la zona operada. Debido a que esta zona es drenada por los vasos linfáticos profundos de la región glútea, señale dónde se deben de encontrar las adenomegalias en dicha paciente. A. Ilíacas internas. B. Glúteas. C. Inguinales profundas. D. Inguinales superficiales. Hombre de 17 años, que inicia con dolor abdominal súbito, intenso, localizado inicialmente en epigastrio, luego en región del mesogastrio y finalmente focalizado en fosa iliaca derecha. A la exploración física encuentra mayor intensidad a la palpación en el llamado punto de Mc Burney. Señale cuál de las siguientes estructuras sirve para localizar al órgano afectado durante una cirugía: A. Uréter. B. Tenía cólica anterior. C. Íleon. D. Vena cava inferior. Con respecto al caso clínico anterior. La irrigación del órgano afectado corresponde a la siguiente arteria: A. Cólica media. B. Ileocólica. C. Sigmoidea. D. Mesentérica superior. Mujer de 33 años, acude por presentar un herida punzo cortante justo lateral al manubrio del esternón, en el lado derecho, en el 1 espacio intercostal. Se le realizan estudios de imagen y se observa un hemotórax. Señale cual estructura se pudo dañar y además al resultar dañada, pone en peligro la vida de la paciente. A. Vena braquicefálica derecha. B. Aorta ascendente. C. Cayado de la aorta. D. Subclavia derecha. Hombre de 70 años fumador crónico que es sometido a una cirugía porque presenta una tumoración en la lingula del pulmón. Señale que segmentos bronco-pulmonares deberá remover el cirujano. A. I-II. B. II-III. C. III-IV. D. IV-V. Un paciente con miocardiopatía isquémica se le realiza un electrocardiograma y un ecocardiograma, concluyendo que presenta lesión de una estructura del ventrículo derecho, la cual incluye a la rama derecha del fascículo auriculoventricular y se dirige hacia la pared anterior del ventrículo derecho. señale cual es la estructura más probablemente afectada: A. Músculo papilar posterior. B. Músculo papilar central. C. Trabécula septomarginal. D. Anillo fibroso. Hombre de 25 años, acude a consultar por presentar una herida punzante en la cara anterior del tórax en el 8 espacio intercostal, en la unión del cartílago costal con la costilla. Con estos datos señala que segmento del hígado es el que resulte mas probablemente dañado. A. I. B. II. C. III. D. IV. E. V. |