option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Anatomía 2P-Elenita

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Anatomía 2P-Elenita

Descripción:
Así Está la Cosa

Fecha de Creación: 2024/01/22

Categoría: Otros

Número Preguntas: 40

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Qué estructuras forman el diencéfalo?. Tálamo, subtálamo, metatálamo, epitálamo, hipotálamo, hipófisis. Tálamo, subtálamo, supratálamo, epitálamo, hipotálamo, epífisis. Tálamo, subtálamo, supratálamo, peritálamo, hipotálamo, hipófisis. Tálamo, subtálamo, metatálamo, epitálamo, hipotálamo, epífisis.

La lengua está compuesta por musculatura extrínseca e intrínseca. Señala la Incorrecta. Todos los músculos de la lengua están inervados por el nervio hipogloso (Xll). Son músculos extrínsecos los músculos palatogloso, estilogloso, hiogloso, geniogloso. El músculo palatogloso está inervado por el nervio vago (X). Son músculos intrínsecos los músculos longitudinales superior, inferior, transverso y vertical.

Respecto al músculo cricoaritenoides posterior, señala la respuesta INCORRECTA: Su función es la rotación externa y aducción del cartílago aritenoides. Está inervado por el nervio vago. Va desde la depresión oval sobre la superficie posterior de la lámina del cartílago cricoides a la superficie posterior de la apófisis muscular del cartílago aritenoides. Forma parte de los músculos intrínsecos de la laringe.

Uno de los siguientes se define como el tracto relacionado con el control de los movimientos voluntarios: Tracto tectoespinal. Tracto retículoespinal. Tracto corticoespinal. Tracto rubroespinal.

Respecto al reflejo miotático, selecciona la respuesta incorrecta: Consta de dos sinapsis. Protege ante estiramientos excesivos. Consta de dos neuronas. Se relaciona con el tono muscular.

En cuanto al corazón, ¿Qué ventrículo tiene la pared muscular más gruesa y por qué?. El ventrículo izquierdo con un espesor de 8 a 12 mm para expulsar la sangre arterial por la aorta ascendente. El ventrículo derecho siempre tiene un mayor espesor recibe la sangre a través de la vena cava inferior. El ventrículo derecho con un espesor de 3-5 mm. El ventrículo izquierdo en la sístole expulsa sangre venosa.

La fisura que separa el lóbulo anterior del lóbulo posterior se denomina: Fisura retrotonsilar. Fisura horizontal. Fisura primaria. Fisura dorsolateral.

El núcleo motor patético o troclear (lV) inerva a los siguientes músculos: Músculo ciliar. Oblicuo superior. Músculos masticadores. Recto lateral.

Entre las estructuras que componen al riñón se encuentra: Papila. Flexura. Pulpa roja. Glándula.

La pérdida de las neuronas dopaminérgicas se relaciona con una de las siguientes patologías: Alzheimer. Ataxia cerebelosa. Síndrome vermanio. Parkinson.

¿En qué lóbulo se encuentra la corteza somatosensitiva o somatosensorial primaria?. Parietal. Frontal. Temporal. Occipital.

Qué nervio inerva la musculatura intrínseca de la laringe: Nervio vago. Nervio trigémino. Nervio glosofaríngeo. Nervio de Arnold.

El cerebelo está unido mediante los pedúnculos cerebelosos a: El puente y el hipotálamo. El puente y el diencéfalo. El puente y la hipófisis. El puente y la médula oblongada.

Uno de los siguientes núcleos de sustancia gris medular inerva a los músculos axiales del cuello y el tronco: Núcleo torácico o columna de clarcke. Núcleo neuromuscular medial. Núcleo comisural. Núcleo neuromuscular dorsolateral.

¿Qué estructuras podemos apreciar en esta imagen?. Todas son correctas. Válvula del tronco pulmonar posterior derecho. Válvula de Eustaquio. Válvula atrioventricular derecha (tricúspide) y válvula atrioventricular izquierda (.

Indique las estructuras señaladas con números: 1 lóbulo cuadrado, 2 vena cava inferior, 3 vesícula biliar, 4 ligamento falciforme. 1 lóbulo diafragmático, 2 ligamento venoso , 3 vesícula biliar, 4 lóbulo. 1 lóbulo cuadrado, 2 vena cava superior, 3 vesícula biliar, 4 lóbulo cuadrado. 1 lóbulo cuadrado, 2 vena cava inferior, 3 vesícula biliar, 4 lóbulo cuadrado.

Respecto a las raíces anteriores de la médula espinal, selecciona la respuesta correcta. Viajan desde los receptores sensitivos. Contienen neuronas aferentes. Contienen neuronas eferentes. Contienen un engrosamiento.

De los siguientes núcleos del tronco del encéfalo, señala cuál NO pertenece a los núcleos parasimpáticos: N. salivar superior. N. troclear o patético. N. lacrimomuconasal. N. dorsal del vago.

El esófago presenta tres estrechamientos: Faringoesofágico (C6), broncoaórtico (D4) y diafragmático (D10). Gástrico, pilórico y hepático. Bucal, bronquial y estomacal. Cervical (C7), dorsal (D5) y lumbar (L1).

La vena porta hepática recoge: La sangre sin oxígeno de las extremidades inferiores, pelvis y abdomen. La sangre con nutrientes de los órganos abdominales. El retorno venoso de los riñones. La sangre sin oxígeno del hígado.

Respecto al bazo. Señala la respuesta correcta: Su corteza produce catecolaminas. La pulpa se compone de sustancia gris y blanca. Es el mayor órgano linfático. Los vasos entran y salen a el a través del hilio hepático.

Identifica cual de las siguientes opciones no se corresponde con una parte anatómica del tronco del encéfalo: Bulbo raquídeo. Mesencéfalo. Diencéfalo. Médula oblongada.

Entre las funciones del hígado están: Colabora en la emulsión de grasas. Secreción de la bilis. Almacenar glucógeno. Todas son correctas.

En cuanto al retorno venoso del corazón: El seno coronario drena en la aurícula derecha, entre la desembocadura de la vena cava inferior y el orificio auriculoventricular derecho. Todas son correctas. Son 3 la vena cardíaca media, vena cardíaca menor y vena cardíaca magna. El retorno venoso pasa a través de las venas cardíacas, la mayoría de las cuales vacían en el seno coronario. El seno venoso se localiza en el surco coronario, en la cara posterior del corazón entre la aurícula y el ventrículo izquierdo.

La laringe funciona a modo de válvula y se compone de (señala la opción correcta): Todas son correctas. Tres cartílagos impares grandes (cricoides, tiroides,. Tres pares de cartílagos más pequeños (aritenoides, corniculados y cuneiformes). Una membrana fibroelástica y numerosos músculos intrínsecos.

La sangre llega de todo el organismo a la aurícula derecha y por contracción de sus paredes pasa al ventrículo derecho a través del orificio auriculoventricular de la válvula tricúspide. ¿Qué músculos impiden su eversión durante la sístole ventricular?. Los músculos pectíneos u sus cuerdas tendinosas se unen a los bordes libres de las valvas, impidiendo así su eversión durante la diástole ventricular. Posee tres valvas anterior, posterior, septal. Los músculos papilares y sus cuerdas tendinosas se unen a los bordes libres de las valvas, impidiendo así su eversión durante la sístole ventricular. Posee tres valvas, anterior, posterior, septal. Los músculos capilares y sus cuerdas tendinosas se unen a los bordes libres de las valvas, impidiendo así su eversión durante la sístole ventricular. Posee dos valvas anterior u posterior. Los músculos cercanos y sus cuerdas tendinosas se unen a los bordes libres de las valvas, impidiendo así su inversión durante la sístole ventricular. Posee tres valvas anterior, posterior, septal.

Respecto a la médula espinal. Selecciona la respuesta INCORRECTA. Recibe fibras aferentes del tronco y los miembros. Su forma es aproximadamente cilíndrica. Ocupa el conducto vertebral de la columna. Su diámetro es constante a distintos niveles.

Indica el nombre de la estructura señalada en rojo: Vesícula biliar. Papila duodenal mayor. Papila duodenal menor. Apéndice vermiforme.

Señale la CORRECTA sobre el intestino delgado. Mide aproximadamente 1,5m. La válvula ileocecal no permite el retroceso del resto de los alimentos hacia el intestino delgado. El íleon conecta con el duodeno a través de la válvula ileocecal. La conexión entre el íleon y el intestino grueso se hace a través del colon transverso.

El giro precentral se corresponde con: Corteza auditiva. Corteza visual. Corteza somatosensitiva primaria. Corteza motora primaria.

Una de las siguientes estructuras llega a la aurícula izquierda: Arterias pulmonares. Vena cava inferior. Venas pulmonares. Arteria aorta.

Indique qué estructura está representada en la imagen y qué parte de la misma está señalada. Duodeno y señala el cardias. Estómago y señala su porción pilórica. Estómago y señala el íleon. Estómago y señala el fundus gástrico.

El control endocrino es una función de: Hipotálamo. Lóbulo parietal derecho. Epitálamo. Corteza somatosensorial.

Una de las siguientes opciones representa una función del páncreas: Secreta la bilis. Almacena el glucagón. Realiza la secreción endocrina de glucagón e insulina. Realiza la secreción exocrina al estómago.

Las arterias cerebelosas superior y anteroinferior se originan directamente en: Arteria basilar. Arteria aorta. Arteria carótida común. Arteria carótida interna.

La médula de las glándulas suprarrenales produce: Hormonas esteroideas. Acetilcolina. Orina. Catecolaminas.

En el riñón, tres o cuatro cálices mayores confluyen en: Médula. Cáliz menor. Uréteres. Pelvis renal.

Señala la respuesta correcta respecto al pulmón derecho: Su bronquio principal es más corto. Se divide en cuatro lóbulos. Posee dos bronquios lobulares. Posee menos bronquios segmentarios.

El nervio vago no inerva una de las siguientes estructuras: Glándula lacrimal. Tubo digestivo. Pulmón. Riñón.

La lesión del circuito del arquicerebelo produce: Disartria. Temblor intencional. Adiadococinesia. Trastornos de la estática y de la marcha.

Denunciar Test