option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

ANATOMIA 👍

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
ANATOMIA 👍

Descripción:
VT5 T3 Fisiología de la audición y el equilibrio

Fecha de Creación: 2025/03/04

Categoría: Otros

Número Preguntas: 47

Valoración:(2)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Qué estructuras componen el oído externo?. Membrana timpánica y cóclea. Pabellón auricular y conducto auditivo externo. Trompa de Eustaquio y ventana oval. Martillo, yunque y estribo.

¿Cómo se equilibra la presión en la cavidad timpánica a través de la trompa de Eustaquio?. Drenando líquido del oído medio. Equilibrando la presión de aire. Transmitiendo sonido al oído interno. Protegiendo contra infecciones.

¿Qué diferencia hay entre la perilinfa y la endolinfa en el oído interno?. Ambas transportan impulsos sonoros al cerebro a través del nervio auditivo. La perilinfa se encuentra en el espacio perilinfático, y la endolinfa dentro del conducto membranoso; tienen diferente composición iónica. La endolinfa tiene una alta concentración de potasio, mientras que la perilinfa es similar al líquido extracelular. La perilinfa se deriva del líquido cefalorraquídeo, mientras que la endolinfa es secretada por la estría vascular.

¿Qué es la binauralidad y por qué es importante para la audición tridimensional?. La capacidad de un oído para percibir sonidos de baja frecuencia. El proceso de convertir las ondas sonoras en impulsos eléctricos en el oído interno. La capacidad de un oído para filtrar el ruido ambiental. La habilidad de usar dos oídos para localizar sonidos en el espacio.

¿Qué mecanismos protegen al oído medio de sonidos intensos?. La trompa de Eustaquio. La membrana timpánica y los huesecillos. Las células ciliadas externas. Los músculos del martillo y del estribo.

¿Qué es la cadena tímpano-osicular y cuál es su función?. Una cadena de huesos en el oído medio que transmite y amplifica las vibraciones sonoras. Una estructura que protege el oído medio de ruidos fuertes. El canal auditivo externo y su función de dirigir el sonido hacia el tímpano. Una estructura del oído interno que convierte las vibraciones mecánicas en impulsos eléctricos.

¿Cómo se produce la transducción de la señal sonora en el oído?. A través de la vibración del tímpano y el movimiento de los huesecillos. Mediante la estimulación directa de las fibras del nervio auditivo por las ondas sonoras. Mediante la modificación de la longitud de onda de las vibraciones sonoras. A través de la activación de las células ciliadas.

¿Qué son las células ciliadas y qué función tienen en el órgano de Corti?. Células sensoriales auditivas que convierten vibraciones en señales eléctricas. Células que filtran los sonidos antes de que lleguen al cerebro. Células responsables de la percepción del equilibrio en el oído interno. Células que secretan líquido en el órgano de Corti.

¿Qué son los infrasonidos y ultrasonidos en relación con la audición humana?. Infrasonido: sonido de alta intensidad; ultrasonido: sonido de baja intensidad. Infrasonido: sonido que viaja lentamente; ultrasonido: sonido que viaja rápidamente. Infrasonido: dañino para el oído interno; ultrasonido: beneficioso para la audición. Infrasonido: sonido de baja frecuencia; ultrasonido: sonido de alta frecuencia.

¿Cómo se genera un potencial de acción en las células ciliadas del oído interno?. Mediante la apertura de canales iónicos en respuesta a la deflexión de los cilios. Por la liberación directa de neurotransmisores sin despolarización. Debido a cambios en la presión osmótica de las endolinfas. A través de la estimulación de las células de apoyo.

¿Qué ocurre durante la excitación de las células ciliadas en el órgano de Corti?. La membrana basilar se contrae, alterando la posición de las células ciliadas. Las células ciliadas se vuelven inactivas y dejan de detectar el sonido. Las células ciliadas externas se mueven en la misma dirección que las células ciliadas internas, amplificando la señal. Los estereocilios de las células ciliadas se flexionan.

¿Qué sucede cuando la vibración de la membrana basilar alcanza diferentes niveles de dB?. Diferentes frecuencias causan la contracción de la membrana basilar. Se producen diferentes tonos en diferentes áreas de la membrana basilar. Diferentes áreas de la membrana basilar vibran. Se activan diferentes porciones de la membrana basilar que representan la misma frecuencia.

¿Cómo se relacionan las diferencias de tiempo de llegada y nivel de intensidad con la percepción del sonido?. El tiempo de llegada afecta a la frecuencia percibida del sonido, mientras que la intensidad afecta al volumen. La diferencia en el tiempo de llegada indica la frecuencia del sonido, mientras que la intensidad afecta al tono. El tiempo de llegada y la intensidad son claves para localizar la fuente del sonido. El tiempo de llegada y la intensidad se combinan en el oído interno para crear una representación precisa del sonido.

¿Qué función tiene la membrana tectoria en la transducción mecano-eléctrica?. Para interactuar con las células ciliadas y así iniciar la transducción mecano-eléctrica. Para proteger las células ciliadas. Para amplificar el sonido. Para transportar las señales nerviosas al cerebro.

¿Qué importancia tiene la fisiología vestibular en el equilibrio del cuerpo?. Es fundamental para el equilibrio corporal. Ayuda en la percepción del sonido. Participa en el procesamiento visual. Es irrelevante para la estabilidad postural.

¿Qué es la maniobra de Valsalva y cómo afecta a la trompa de Eustaquio?. Una acción para igualar la presión, que puede abrir el conducto que conecta la garganta con el oído. Un método respiratorio para la calma que influye en la ventilación nasal. Un método para evaluar la función del tímpano, sin ninguna acción en la trompa. Un medio para bajar la presión arterial, donde el tubo no participa.

¿Por qué el oído humano es más sensible a los sonidos medios-agudos?. Debido al mecanismo de la membrana basilar. Debido a la estructura ósea del oído interno. Debido a la disposición de las células ciliadas en la cóclea. Debido a la forma de la membrana timpánica.

¿Qué provoca la contracción de los músculos en el oído medio?. Sonidos de intensidades elevadas. La presión del aire en la trompa de Eustaquio. La vibración de la membrana timpánica. La propagación de ondas sonoras.

¿Qué es la binauralidad en la percepción del sonido?. Percepción del sonido a través de un solo oído. Percepción del sonido a través de ambos oídos. Capacidad de localizar sonidos en el plano vertical. Capacidad de amplificar sonidos en el oído externo.

¿Qué función tiene la trompa de Eustaquio?. Equilibrar las presiones entre la cavidad timpánica y el CAE. Conducir la onda sonora hasta la membrana timpánica. Proteger las estructuras auditivas. Aumentar la intensidad de los sonidos.

¿Qué ocurre cuando la vibración es mayor a 60 dB en el órgano de Corti?. Se genera una corriente en la endolinfa. Se produce un aumento de la presión sonora. Se contraen los músculos del oído medio. Se amplifica la señal acústica.

¿Qué es la transducción acústico-mecánica?. Conversión de energía acústica en energía eléctrica. Conversión de energía acústica en energía mecánica. Conversión de energía mecánica en energía acústica. Conversión de energía eléctrica en energía acústica.

¿Qué ocurre en la 2ª etapa de la transducción de la señal sonora?. La onda sonora llega a la membrana timpánica. La platina del estribo presiona la ventana oval. Los músculos del oído medio se contraen. La señal acústica se convierte en eléctrica.

¿Qué abarca el estudio de la fisiología?. Estudio de funciones y mecanismos vivos. Análisis de reacciones químicas complejas. Estudio de la estructura del cuerpo. Medición de la presión arterial.

¿Qué representa la frecuencia en la elaboración sonora?. Fuerza de la onda sonora. Vibración del aire por segundo. Longitud de la onda sonora. Propagación de la onda.

¿En qué unidades se mide la intensidad del sonido?. En hercios (Hz). En fonios. En decibelios (dB). En Pascales (Pa).

¿Cuál de las siguientes frecuencias NO es detectada por el oído humano?. 300Hz. 50 Hz. 20,000 Hz. 25,000 Hz.

¿Qué estructura en el oído interno es responsable de la transducción de energía mecánica en impulsos eléctricos?. Células ciliadas. Membrana timpánica. Pabellón auditivo. Trompa de Eustaquio.

¿Qué aspecto de la audición se relaciona con la "binauralidad"?. La percepción del equilibrio. La localización de sonidos en el espacio. La intensidad del sonido.

¿Qué frecuencia corresponde a los infrasonidos?. 16-256 Hz. 20 Hz. <20 Hz. 20,000 Hz.

¿Cuál es el rol del pabellón auditivo?. Regular la presión en el oído medio. Transmitir impulsos eléctricos. Captar y conducir sonidos hacia el conducto auditivo externo. Filtrar las frecuencias altas.

¿Qué fenómeno ocurre cuando la membrana basilar se desplaza?. Generación de ondas de infrasonido. Activación de las células ciliadas y producción de impulsos eléctricos. Adición de presión en la ventana redonda. Bloqueo de la audición.

¿Cómo se denomina la relación entre la intensidad del sonido y la percepción auditiva a diferentes frecuencias?. Curvas de presión sonora. Curvas isofónicas. Curvas de resonancia. Curvas tonotópicas.

¿Qué tipo de sonidos no pueden ser percibidos por el oído humano?. Sonidos medios. Infrasonidos. Sonidos de 1000 Hz. Sonidos de 16-20 Hz.

¿Qué se entiende por "tonotopía" en el contexto de la audición?. La adaptación de la trompa de Eustaquio. La permutación de las frecuencias sonoras en el oído interno. La organización de las diferentes frecuencias a lo largo de la membrana basilar. La capacidad de detectar sonidos infrasonicos.

¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor la transducción de la señal sonora?. Conversión de sonidos en ondas de presión. Transformación de energía acústica en energía mecánica y luego en eléctrica. Reflejo de sonidos en el tímpano. Producción de cerumen para proteger el oído.

¿En qué rango de frecuencias podemos clasificar los ultrasonidos?. 16-256 Hz. 20-20,000 Hz. Menos de 20 Hz. Más de 20,000 Hz.

¿Qué estructura del oído medio actúa como un adaptador de impedancias?. La membrana timpánica. La ventana oval. La cadena osicular. La trompa de Eustaquio.

¿Qué ocurre en la tercera etapa de la transducción de la señal sonora?. Los sonidos son amplificados por el oído externo. La vibración de la membrana timpánica es transformada en energía eléctrica. Los impulsos eléctricos se transmiten a la corteza auditiva para su interpretación. Las frecuencias son discriminadas por la membrana basilar.

¿Qué tipo de movimiento inicia la percepción del sonido en la cóclea?. Movimiento de la cadena osicular. Vibraciones del pabellón auditivo. Desplazamiento de la membrana basilar debido a la perilinfa. Ondas acústicas en el canal auditivo externo.

¿Qué son las curvas isofónicas?. Curvas que representan la pérdida auditiva en diferentes frecuencias. Curvas que muestran la intensidad del sonido en función del tiempo. Curvas que representan la relación entre la longitud de onda y la frecuencia. Curvas que establecen la relación entre intensidad y frecuencia para una misma sonoridad percibida.

¿Cuál es la función principal de la cadena tímpano-osicular?. Regular la presión del aire en el oído medio. Proteger el oído interno de sonidos fuertes. Transducir la onda sonora en energía mecánica y transmitirla al oído interno. Filtrar las frecuencias sonoras antes de que lleguen al cerebro.

¿Qué función tiene el sistema neumático del temporal?. Producir endolinfa para el oído interno. Aislamiento térmico del oído medio y absorción de ondas resonantes. Regular la temperatura corporal. Amplificar las vibraciones sonoras.

¿Cuál es la función de la ventana redonda en la mecánica coclear?. Compensar la presión aplicada por el estribo y permitir el movimiento de la perilinfa. Proteger el oído interno de sonidos fuertes. Regular la producción de endolinfa. Amplificar las vibraciones sonoras.

¿Cuál es la función de la membrana tectoria en la micromecánica coclear?. Amplificar las vibraciones sonoras. Regular la presión de la endolinfa. Despolarizar las células sensoriales. Proteger las células ciliadas del órgano de Corti.

¿Qué diferencia principal existe entre la endolinfa y la perilinfa?. La endolinfa es rica en potasio y la perilinfa en sodio. La endolinfa se encuentra en el laberinto óseo y la perilinfa en el laberinto membranoso. La endolinfa es rica en sodio y la perilinfa en potasio. La endolinfa transmite las vibraciones sonoras y la perilinfa protege las células ciliadas.

¿Qué neurotransmisor liberan las células ciliadas al despolarizarse?. Dopamina. Adrenalina. Serotonina. Glutamato.

Denunciar Test
Chistes IA