option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Anatomía

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Anatomía

Descripción:
Anatomía Bioscópica

Fecha de Creación: 2025/03/11

Categoría: Otros

Número Preguntas: 31

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Indicar cuál de los siguientes es un hueso corto: Escafoides. Cuboides. Rótula. Semilunar. Todos son huesos cortos.

Indicar cual de los siguientes no es un ligamento de la columna vertebral: Transverso. Intertransverso. Interespinoso. Supralaminar. Ligamento nucal.

Cuál de los siguientes músculos no pertenece al grupo de los infrahioideos: Tirohioideo. Esterno-tirohioideo. Esterno-cleido-hioideo. Milohioideo. Todos ellos son infrahioideos.

En la espina ilíaca anterior-inferior se inserta el músculo: Recto anterior. Sartorio. Tensor de la fascia lata. Recto interno. "b" y "c" son correctas.

Indicar cuál de los siguientes músculos no es inervado por el nervio obturador: Adductor menor. Obturador externo. Obturador interno. Recto interno. Todos ellos están inervados por dicho nervio.

Indicar cuál de los siguientes músculos no pertenece al grupo de los músculos retroescapulares. Supraespinoso. Infraespinoso. Redondo mayor. Redondo menor. Subescapular.

Indicar cuál de los siguientes músculos esta situado en la región dorsal del antebrazo: Ancóneo. Pronador redondo. Palmar mayor. Flexor propio del pulgar. Flexor sublíme.

Indicar cuál de los siguientes músculos es supinador : Palmar Mayor. Palmar menor. Cubital anterior. Radial largo. Bíceps branquial.

Indicar cual de los siguientes músculos es extensor del carpo: Radial largo. Radial corto. Cubital posterior. "a" y "b" son correctas. "a" , "b" y "c" son correctas.

El nervio que pasa por el arco del sublime es el: N.Cubital. N.Radial. N.Mediano. N.Múscular-cutáneo. Ningún nervio atraviesa ese arco.

Indicar qué músculo no es inervado por el nervio radial: Palmar mayor. Supinador largo. Ancóneo. Extensor propio del índice. Todos ellos están inervados por el radial.

La lesión conocida como "mano en garra" es una secuela producida por la parálisis del nervio: Cubital. Radial. Mediano. Músculo cutáneo. Circunflejo.

Indicar la repuesta correcta con respecto a la circulación venosa superficial del miembro inferior. La vena safena interna tiene su desembocadura en el triángulo de Scarpa. La vena safena interna transita el tobillo por detrás del maleolo interno. La vena safena interna desemboca en la vena poplítea. La vena safena externa pasa por delante del maleolo peroneo. La vena safena externa desemboca en la vena femoral profunda.

La fosa situada delante y encima de la tróclea humeral se denomina: Fosa Biccipital. Fosa Sigmoidea. Fosa Coronoidea. Fosa Coracoidea. Fosa Olecraniana.

Indicar cuál de los siguientes accidentes no pertenece al radio: Apófisis estiloides. Tuberosidad bicipital. Línea oblicua. Cavidad sigmoidea menor. Todas las respuestas son correctas.

Indicar cuál de los siguientes no es un ligamento del antebrazo : Ligamento Anular. Ligamento Cuadrado. Ligamento Triangular. Cuerda Oblicua. Todos ellos son ligamentos situados en el antebrazo.

Indicar la respuesta incorrecta : La articulación húmero-cubital es una trocleartrosis. La articulación húmero-radial es una condiloartrosis. La articulación radio-cubital proximal es una trocoide. La articulación húmero-cubital permite realizar la prono-supinación. La articulación húmero-radial permite realizar la flexo-extensión del antebrazo.

Indicar cuál de los siguientes músculos se inserta en el acromion: Deltoides. Pectoral menor. Pectoral mayor. Subclavio. "a" y "b" son correctas.

Indicar cuál de los siguientes músculos no se inserta en el troquiter del húmero: Redondo menor. Infraespinoso. Supraespinoso. Redondo mayor. Todas las respuestas son correctas.

Indicar la respuesta correcta con respecto a los movimientos del raquis: Con respecto ala eje anteroposterior realiza los movimientos de flexión y extensión. Con respecto al eje transverso realiza los movimientos lateralización. Con respecto al eje vertical realiza los movimientos de rotación. "a" y "b" son correctas. Todas las respuestas son correctas.

Indicar cuál de los siguientes músculos es flexor del carpo: Palmar mayor. Palmar menor. Cubital posterior. "a" y "b" son correctas. "a" , "b" y "c" son correctas.

La tuberosidad bituberosa situada en el centro de la meseta tibial se denomina : Espina. Platillo. Tuberosidad superior. Superficie poplítea. Espinilla.

Un proyectil que atraviesa el cuerpo entrando por la ingle derecha saliendo por la nuca sigue una dirección : De abajo a arriba , adelante a atrás y de fuera a adentro. De arriba abajo , delante a atrás y de dentro a afuera. De arriba abajo , atrás a adelante y de dentro a afuera. De arriba abajo , delante a atras y de fuera a dentro. De abajo a arriba , adelante a atrás y de dentro a afuera.

La parte anterior del arco vertebral que se adhiere al cuerpo de la vértebra se denomina: Apófisis transversa. Pedículo. Lámina. Apófisis espinosa. Apófisis articular.

Indicar cuál de los siguientes músculos no pertenece al grupo de los músculos axilares : Subescapular. Deltoides. Pectoral menor. Pectoral mayor. Coracobraquial.

Indicar la respuesta correcta con respecto a la circulacion venosa superficial del miembro inferior: La vena safena externa tiene su desembocadura en el triangulo de Scarpa. La vena safena interna transita el tobillo por detrás del maléolo interno. La vena safena interna desemboca en la vena femoral. La vena safena externa pasa por delante del maléolo peroneo. La vena safena externadesemboca en la vena femoral profunda.

Indicar la respuesta incorrecta en relación a los términos anatómicos de orientación: Superior es opuesto a caudal. Anterior es opuesto a dorsal. Interno es equivalente a profundo. Proximal es opuesto a distal. Externo es equivalente a lateral.

Indicar la respuesta incorrecta : El eje transversal es perpendicular al plano sagital. El eje anteroposterior es perpendicular al plano frontal. El eje vertical es perpendicular al plano horizontal. Los ejes verticales y anteroposteriores están en un plano sagital o parasagital. Los ejes anteroposteriores y transversales están en un plano frontal.

Un proyectil que atraviesa el cuerpo por la fosa renal izquierda y saliendo por hipogastrio sigue una dirección: De arriba abajo , de adelante a atrás y de dentro a fuera. De arriba abajo , de atrás a adelante y de dentro a fuera. De arriba abajo , de atrás a adelante y de fuera a dentro. De abajo a arriba , de atrás a adelante y de dentro a fuera. De abajo a arriba , de adelante a atrás y de fuera a dentro.

Indicar cuál de los siguientes no es un hueso neumatizado: Etmoides. Esfenoides. Cuboides. Maxilar. Temporal.

En anatomía , el saliente grande en el que predomina la parte saliente sobre la base se denomina: Espina. Cresta. Tubérculo. Trocanter. Apófisis.

Denunciar Test