option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Anatomía 5-7

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Anatomía 5-7

Descripción:
Anatomía universidad

Fecha de Creación: 2025/11/20

Categoría: Otros

Número Preguntas: 30

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Cuál es la longitud de la columna vertebral. 7C+ 12D + 5L + 5S + 3-5cc = 32-34. 6C + 12 D + 5L + 5 S + 3-5Cc =32-34. 8C + 11D + 5L + 5 S + 3-5CC=32-34. 7C +11D+5L + 5S + 3-5CC = 32-34.

- Los factores extrínsecos que regulan el equilibrio de la columna vertebral son: a) La acción de la gravedad. La musculatura. La forma de los cuerpos vertebrales. A y B son correctas.

Cuál de las siguientes NO es una función de los discos intervertebrales?. Dinámica. Motora. Plástica. Estática.

Cuál es la función del ligamento vertebral común anterior. Une los cuerpos vertebrales por su zona ventral. Une los cuerpos vertebrales por su zona dorsal. Sirve como protección para los cuerpos vertebrales. Aporta equilibrio al cuerpo.

5. ¿Cuál NO es una función de la columna vertebral?. Proteger la médula espinal. Permitir el movimiento del tronco. Soportar el peso de la cabeza y el tronco. Regular la frecuencia cardiaca.

6. ¿Qué función principal tienen las curvaturas vertebrales?. Hacer la columna más rígida. Aumentar la resistencia de la columna. c) Reducir la movilidad lumbar. Facilitar únicamente el movimiento de rotación.

7. La hernia discal se produce por…. a) Contracción excesiva del ligamento amarillo. b) Proyección del núcleo pulposo por rotura del anillo fibroso. c) Desplazamiento de las apófisis transversas. d) Reducción del espacio intervertebral sin afectación del disco.

8. Los ligamentos amarillos unen…. a) Las apófisis espinosas. b) Las láminas de las vértebras contiguas. c) Las apófisis transversas. d) Los cuerpos vertebral.

9. ¿Cuántas regiones principales tiene la columna vertebral?. Dos. Tres. Cinco. Siete.

10. ¿Qué estructura protege la médula espinal?. a) Las costillas. c) El esternón. b) La columna vertebral. d) La pelvis.

1. ¿Qué costillas se articulan solo con su vértebra correspondiente en la articulación costo-somática?. a) 2ª, 3ª y 4ª. b) 5ª, 6ª y 7ª. c) 1ª, 11ª y 12ª. d) 8ª, 9ª y 10ª.

2. ¿Qué elementos forman la pared musculoesquelética del tórax? b) Arcos costales, músculos ordenados segmentariamente, columna dorsal y esternón. a) Clavículas y escápulas. b) Arcos costales, músculos ordenados segmentariamente, columna dorsal y esternón. Coxis y sacro. d) Vértebras cervicales.

3. ¿Cuál es la función principal de las costillas durante la respiración?. Proteger la tráquea. Producir pleura. Modificar el volumen torácico. Fijar el esternón.

4. ¿Qué estructuras forman la articulación costotransversa?. Cabeza costal y soma vertebral. Tubérculo costal y apófisis transversa. Cartílago costal y esternón. Cuerpo vertebral y esternón.

5. Las costillas 8ª, 9ª y 10ª se denominan…. Esternales. Asternales. Flotantes. Verdaderas.

6. El movimiento que aumenta la dimensión lateral de la caja torácica durante la respiración se conoce como: a) Movimiento de palanca de bomba (pump-handle). b) Movimiento de asa de cubo (bucket-handle). c) Movimiento de pistón. d) Rotación axial.

7. ¿Cuál de las siguientes estructuras es un límite anterior (ventral) de la pared musculoesquelética del tórax?. Vertebrales torácicas. Escapulas. Esternón. Músculos erectores de la columna.

8. ¿Cuál de los siguientes elementos NO es considerado parte de la pared musculoesquelética del tórax? a) Pulmones b) Costillas c) Músculos intercostales d) Esternón. Pulmones. Costillas. Músculos intercostales. Esternón.

9. El movimiento que aumenta principalmente la dimensión anteroposterior del tórax, elevando el esternón hacia arriba y adelante, se denomina: a) Movimiento de asa de cubo (bucket-handle). b) Movimiento de pistón. c) Flexión lateral. d) Movimiento de palanca de bomba (pump-handle).

10. ¿Entre qué dos estructuras óseas se forma la articulación costo-transversa?. a) La cabeza de la costilla y el cuerpo vertebral. b) El cartílago costal y el esternón. c) El tubérculo de la costilla y la apófisis transversa de la vértebra. d) Dos cartílagos costales adyacentes.

1. ¿Qué músculos se denominan “segmentarios” del tórax?. A) Serratos dorsal craneal y caudal. B) Intercostales externos, internos e intermedios. C) Triangular del esternón y serratos. D) Diafragma e intercostales externos.

2. ¿Cuál es la acción principal de los músculos intercostales externos?. Depresión de las costillas. Elevación de las costillas en la inspiración. Retracción de la pared torácica. Expansión del esternón.

3. Los músculos intercostales internos se caracterizan por: A) Cerrar por fuera los espacios intercostales. B) Tener el mismo trayecto que los externos. C) Cerrar por dentro los espacios intercostales y participar en la espiración. D) Ser músculos inspiradores.

4. ¿Qué músculo forma un “emparedado” con los nervios intercostales?. Intercostal externo. Intercostal interno. Intercostal intermedio. Serrano dorsal caudal.

5. Los músculos serratos se llaman así porque: A) Están situados junto al esternón. B) Forman digitaciones semejantes a dientes de sierra. C) Se insertan en el diafragma. D) Son músculos lisos.

6. El músculo serrato dorsal craneal se origina en: A) Apófisis espinosas de T11–L2. B) Cara interna de las costillas 2ª–6ª. C) Apófisis espinosas de C6–T2. D) Esternón.

7. ¿Cuál es la acción del músculo serrato dorsal caudal?. Elevar las costillas. Desciende las costillas. Expandir el diafragma. Contraer el esternón.

8. ¿Qué efecto conjunto tienen los músculos serratos dorsal craneal y caudal?. A) Aumentan el diámetro vertical del tórax. B) Reducen el volumen torácico. C) Relajan el diafragma. D) Elevan el esternón.

9. El músculo triangular del esternón se origina en: A) Cara interna de las costillas 2ª a 6ª. B) Apófisis espinosas de T11–L2. C) Borde inferior de una costilla. D) Cara posterior del esternón.

10. ¿Qué tipo de músculo es el triangular del esternón según su función? A) Inspirador B) Espirador C) Abductor D) Flexor. Inspirador. Espirador. Abductor. Flexor.

Denunciar Test