option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Anatomía. Anejos embrionarios.

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Anatomía. Anejos embrionarios.

Descripción:
Unidad 2. Tema 4.

Fecha de Creación: 2025/01/02

Categoría: Otros

Número Preguntas: 50

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Qué estructura se forma a partir del endodermo y la esplecnopleura?. Amnios. Corion. Vesícula vitelina. Placenta.

¿Cuál es la función principal del líquido amniótico?. Nutrición el embrión. Eliminar los desechos metabólicos. Proteger al embrión de golpes y cambios de temperatura. Facilitar el intercambio gaseoso.

¿Qué tipo de placenta presentan los rumiantes?. Cotiledonaria. Difusa completa. Discoidal. Zonal.

¿Qué capas histológicas están presentes en una placenta epiteliocorial?. 6 capas. 5 capas. 4 capas. 3 capas.

¿Qué anejo embrionario acumula desechos en ovíparos y participa en la formación del cordón umbilical en mamíferos?. Alantoides. Corion. Amnios. Vesícula vitelina.

¿Cual es el origen del corion?. Ectodermo y somatopleura. Ectodermo y esplacnopleura. Trofoblasto y somatopleura. Trofoblasto y esplacnopleura.

¿Qué tipo de placenta tienen los carnívoros?. Cotiledonaria. Zonal. Difusa. Discoidal.

¿Qué hormona es secretada inicialmente por el cuerpo lúteo y luego por la placenta?. Prostaglandina. Estrógeno. Gonadotropina coriónica. Progesterona.

¿Cómo se clasifica una placenta con contacto directo entre el corion y el endotelio vascular materno?. Epiteliocorial. Endoteliocorial. Sindesmocorial. Hemocorial.

¿Cuál es la función principal de las vellosidades coriónicas?. Formar la cavidad amniótica. Absorber nutrientes y O2 de la sangre materna. Producir hormonas para el desarrollo correcto del feto. Generar las arterias umbilicales.

¿Qué estructuras forman el placentoma en rumiantes?. Corion + alantoides. Cotiledones + carúnculas. Amnios + corion. Vesícula vitelina + endometrio.

¿Qué caracteriza una placenta difusa completa?. Vellosidades distribuidas por toda la superficie del corion excepto en los extremos. Vellosidades agrupadas en cotiledones. Vellosidades distribuidas uniformemente en toda la superficie del corion. Vellosidades concentradas en un cinturón alrededor del corion.

¿Qué tipo de intercambio ocurre a través de la placenta?. Difusión simple. Difusión facilitada. Transporte activo. Todas son correctas.

¿Qué componente forma parte de la gelatina de Wharton en el cordón umbilical?. Colágeno y fibras elásticas. Tejido conjuntivo mucoso. Queratinocitos. Células del trofoblasto.

¿Qué tipo de placenta poseen los primates?. Cotiledonaria. Zonal. Disocidal. Difusa incompleta.

¿Qué hormona secretada por la placenta estimula el desarrollo de las glándulas mamarias?. Progesterona. Estrógenos. Lactógeno placentario. Gonadotropina coriónica equina.

¿Qué tipo de placenta presenta un alto nivel de intercambio,bio de sustancias debido a la pérdida del endotelio vascular materno?. Sindesmocorial. Hemocorial. Epiteliocorial. Endoteliocorial.

¿En qué parte del cordón umbilical se encuentran las arterias umbilicales?. Dentro el tejido conjuntivo mucoso. Rodeando el del de Wharton. Dentro de la vena umbilical. Junto al corion.

¿Qué es el corion frondoso?. La parte del corion sin vellosidades. La parte del corion que forma la placenta. La parte del corion en contacto con el amnios. La parte del corion que acumula vellosidades.

¿Qué tipo de placenta no produce hemorragias al ser expulsada?. Decidua. Adecidua. Sindesmocorial. Endoteliocorial.

¿Qué estructura se forma a partir de la unión del corion y el alantoides en rumiantes?. Alantoplacenta. Corion frondoso. Alantocorion. Amnios.

¿Qué caracteriza a una placenta discoidal?. Vellosidades distribuidas uniformemente en todo el corion. Vellosidades organizadas en cotildeones. Vellosidades concentradas en un disco circular. Vellosidades dispuestas en forma de cinturón.

¿Qué tipo de placenta tienen los équidos?. Difusa completa. Difusa incompleta. Discoidal. Cotiledonaria.

¿Qué tipo de placenta implica la pérdida del epitelio uterino y el contacto directo con el tejido conjuntivo materno?. Epiteliocorial. Sindesmocorial. Endoteliocorial. Hemocorial.

¿Qué hormona producida por la placenta equina mantiene el cuerpo lúteo funcional?. Progesterona. Gonadotropina coriónica equina (eCG). Estrógeno. Lactógeno placentario.

¿Qué estructura fetal produce la orina que contribuye al líquido amniótico en la segunda mitad de la gestación?. Feto. Amnios. Corion. Alantoides.

¿Qué tipo de placenta tienen los carnívoros, según su clasificación histológica?. Epiteliocorial. Sindesmocorial. Endoteliocorial. Hemocorial.

¿Qué caracteriza a la reacción decidual durante la implantación?. La proliferación de la vesícula vitelina. El engrosamiento del epitelio uterino. Cambios en el endometrio gracias a la progesterona. El desarrollo de las vellosidades coriónicas.

¿Qué estructura del cordón umbilical contiene tres vasos principales (dos arterias y una vena)?. Gelatina de Wharton. Corion liso. Trofoblasto. Cavidad amniótica.

¿Qué función tiene la placenta en el intercambio materno?1. Paso directo de sangre de la madre al feto. Transporte de nutrientes y O2 al feto por difusión. Producción de espermatogonia. Formación de la cavidad amniótica.

¿Qué caracteriza a una placenta zonal?. Las vellosidades están distribuidas uniformemente. Las vellosidades están concentradas en un cinturón alrededor del corion. Las vellosidades están agrupadas en cotiledones. Las vellosidades están concentradas en un disco circular.

¿Qué estructura fetal genera las vellosidades coriónicas?. Alantoides. Vesícula vitelina. Corion. Cordón umbilical.

¿Qué condición puede resultar de niveles excesivos de líquido amniótico?. Polihidramnios. Oligohidramnios. Disfunción amniótica. Placenta excesiva.

¿Qué diferencia a una placenta decidua de una adecidua?. La cantidad de vellosidades. El tipo de implantación. La expulsión o retención del endometrio durante el parto. La forma de las vellosidades coriónicas.

¿Qué tipo de intercambio de sustancias requiere ATP en la placenta?. Transporte activo. Osmosis. Difusión facilitada. Difusión simple.

¿Cuál es la composición del líquido amniótico en las primeras fases de la gestación?. Secreciones de la madre. Secreciones del saco amniótico y del embrión. Orina fetal. Líquido de la alantoplacenta.

¿Qué caracteriza a una placenta hemocorial?. Baño directo de las vellosidades coriónicas en sangre materna. Contacto directo entre el corion y el endotelio materno. Tres capas histológicas intactas. Presencia de cotiledones.

¿Qué tipo de placenta tienen las cerdas?. Difusa completa. Difusa incompleta. Cotiledonaria. Zonal.

¿Qué hormona placentaria es responsable del crecimiento de órganos fetales?. Estrógeno. Gonadotropina coriónica. Lactógeno placentario. Progesterona.

¿Qué es un placentoma?. Unión de cotiledones y carúnculas en rumiantes. Estructura del corion y amnios en rumiantes. Cavidad formada por el saco vitelino en rumiantes. El cordón umbilical fetal en rumiantes.

¿ué tipo de placenta tienen los roedores?. Epiteliocorial. Endoteliocorial. Hemocorial. Sindesmocorial.

¿Qué caracteriza a una placenta epiteliocorial?. Contacto directo entre la sangre materna y el corion. Tres capas tisulares maternas y tres fetales itactas. Pérdida del epitelio uterino. Un solo tipo de vellosidades coriónicas.

¿Qué estructura fetal almacena desechos metabólicos en ovíparos?. Alantoides. Corion. Amnios. Vesícula vitelina.

¿Función principal del corion?. Formar líquido amniótico. Nutrir al embrión de forma histótrofa. Absorber nutrientes y O2 de la sangre materna. Acumular desechos fetales.

¿Qué tipo de placenta tienen los conejos según su morfología?. Discoidal. Cotiledonaria. Difusa incompleta. Zonal.

¿Qué ocurre durante la implantación central en mamíferos domésticos?. El embrión se incrusta completamente en el endometrio. El embrión ocupa la luz del útero y contacta difusamente con el endometrio. El embrión invade la mucosa uterina profundamente. El embrión queda suspendido en el líquido amniótico sin adherencia.

¿Qué es el corion liso?. Zona del corion sin vellosidades. Parte del corion que forma la placenta. Estructura que acumula desechos fetales. Área del corion donde se forman los cotiledones.

¿Qué capa uterina se expulsa durante el parto en una placenta decidua?. Endometrio funcional. Endometrio basal. Miometrio. Perimetrio.

¿Qué tipo de placenta tienen las ovejas, según su clasificación histológica?. Epiteliocorial. Endoteliocorial. Sindesmocorial. Hemocorial.

¿Qué estructura fetal contribuye a la formación del cordón umbilical?. Alantoides. Corion. Amnios. Vesícula vitelina.

Denunciar Test