ANATOMÍA ANIMAL II. MIOLOGÍA AXIAL
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() ANATOMÍA ANIMAL II. MIOLOGÍA AXIAL Descripción: MIOLOGÍA AXIAL REPASO |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Dónde se origina y dónde se inserta el músculo temporal? ¿En qué especies está más desarrollado?. Se inserta en la apófisis coronoides y se origina en la fosa temporal. En carnívoros. Se origina en la apófisis coronoides y se inserta en la fosa temporal. En carnívoros. Se inserta en la apófisis coronoides y se origina en la fosa temporal. En rumiantes. Se origina en la apófisis coronoides y se inserta en la fosa temporal. En équidos. ¿Dónde se inserta el músculo masetero?¿Cuántas porciones tiene en carnívoro? ¿y en el resto de especies?. Se origina en la fosa masetérica de la mandíbula y se inserta en el arco cigomático. En carnívoros tiene la porción superficial, la media y la profunda, mientras que en otras especies solamente tiene la sueprficial y la profunda. Se inserta en la fosa masetérica de la mandíbula y se origina en el arco cigomático. En carnívoros tiene la porción superficial y la profunda, mientras que en otras especies solamente tiene la sueprficial, la media y la profunda. Se inserta en la fosa masetérica de la mandíbula y se origina en el arco cigomático. En carnívoros tiene la porción superficial, la media y la profunda, mientras que en otras especies solamente tiene la sueprficial y la profunda. Se inserta en la fosa masetérica de la mandíbula y se origina en el arco cigomático. En carnívoros tiene las mismas porciones que en el resto de especies. ¿Cuál es la función de los músculos pterigoideos?. Propulsan la mandíbula hacia delante, y la elevan. Propulsan la mandíbula hacia delante, la lateralizan y la elevan. Elevan la mandíbula. Lateralizan la mandíbula y la elevan. ¿Qué músculo presenta dos vientres? qué peculiaridad tiene en los équidos?. El músculo digástrico. Pasa por el tendón de inserción del estilohioideo y presenta una parte occipitomandibular. El músculo gastronecmio. Pasa por el tendón de inserción del estilohioideo y presenta una parte occipitomandibular. El músculo gracilis. Pasa por el tendón de inserción del occipitomandibular y presenta una parte estilohioidea. El músculo carpocubital. Pasa por el tendón de inserción del estilohioideo y presenta una parte occipitomandibular. Cita los músculos que colaboran en la masticación con el masetero, temporal, pterigoideos, digástrico ant. y milohioideo ¿qué nervio los inerva?. Genihoideo-Hipogloso ; Digástrico craneal-facial; Buccinador-facial; masticadores- mandibular. Genihoideo-Hipogloso ; Digástrico caudal-mandibular; Buccinador-mandibular; masticadores- facial. Genihoideo-facial; Digástrico caudal-facial; Buccinador-hipogloso; masticadores- mandibular. Genihoideo-Hipogloso ; Digástrico caudal-facial; Buccinador-facial; masticadores- mandibular. ¿Qué nervio inerva los MÚSCULOS MASTICADORES?. El nervio hipogloso. Las ramas del nervio mandibular. El nervio facial. Nervios cervicales. ¿Qué músculo cierra la abertura de la boca y colabora en la succión y aprehensión de los alimentos?. Músculo elevador del labio superior. Músculo buccinador. Músculo orbicular de la boca. Músculo cigomático. ¿Qué músculo de la boca presenta una parte molar y otra parte bucal?. Músculo orbicular de la boca. Músculo buccinador. Músculo elevador del labio superior. Músculo cigomático. ¿Qué músculos dilatan los ollares y elevan el labio superior? ¿Cuál de ellos tiene distintos orígenes según la especie?. Músculo elevador del labio superior, músculo elevador nasolabial y músculo canino. Éste último tiene distinto orígenes según la especie: en rumiantes caudal al tubérculo facial, en équidos caudal a la cresta facial y en carnívoros en la fosa canina. Músculo elevador del labio superior, músculo elevador nasolabial y músculo canino. Éste último tiene distinto orígenes según la especie: en équidos craneal al tubérculo facial , en rumiantes craneal a la cresta facial y en carnívoros en la fosa canina. Músculo elevador del labio superior, músculo canino músculo elevador nasolabial. Éste último tiene distinto orígenes según la especie: en rumiantes craneal al tubérculo facial , en équidos craneal a la cresta facial y en carnívoros en la fosa canina. Músculo elevador del labio superior, músculo elevador nasolabial y músculo canino. Éste último tiene distinto orígenes según la especie: en rumiantes craneal al tubérculo facial , en équidos craneal a la cresta facial y en carnívoros en la fosa canina. ¿Qué músculo (al que se le conoce como músculo risorio) se origina en el cartílago escutiforme y se inserta en el ángulo de la boca en carnívoros? ¿Dónde se origina en rumiantes y équidos?. Músculo canino, que en carnívoros se origina en el cartílago escutiforme, en rumiantes en el tubérculo facial y en équidos en la cresta facial. Músculo cigomático, que en carnívoros se origina en el cartílago escutiforme, en rumiantes en el tubérculo facial y en équidos en la cresta facial. Músculo buccinador, que en carnívoros se origina en el cartílago escutiforme, en rumiantes en el tubérculo facial y en équidos en la cresta facial. Músculo orbicular de la boca, que en carnívoros se origina en el cartílago escutiforme, en rumiantes en el tubérculo facial y en équidos en la cresta facial. ¿Qué nervio inerva los músculos faciales, de los labios y de la nariz?. Nervio mandibular. Los ramos del nervio facial. Nervio hipogloso. Los ramos del nervio mandibular. ¿Cuál es la función del músculo frontal?. Elevar el párpado superior, producir el plegamiento de la piel de la región frontal y tirar del cartílago escutiforme. Elevar la frente. Elevar el párpado superior así como la región frontal. Tirar del cartílago escutiforme. ¿Cuál es el músculo esfinter de los ojos?. Músculo buccinador. Cuando se contrae cierra el párpado. Músculo orbicular del ojo . Se encarga de levantar el párpado. Músculo orbicular del ojo. Cuando se contrae cierra el parpado. Músculo cigomático. Cuando se contrae cierra el párpado. ¿Dónde se origina y dónde se inserta el músculo escutuloauricular?. Se inserta en el músculo frontal y se origina en el cartílago escutular. Se inserta en el cartílago escutular y se origina en el músculo frontal. Se inserta en el cartílago escutular y se origina en la cresta sagital externa. Se inserta en la cresta sagital externa y se origina en el cartílago escutular. ¿Dónde se origina y dónde se inserta el músculo parietoescutular?. Se inserta en el músculo cervicoescutural y se origina en la cresta sagital externa. Se inserta en el cartílago escutular y se origina en el músculo frontal. Se inserta en el cartílago escutular y se origina en la cresta sagital externa. Se origina en el cartílago escutular y se inserta en la cresta sagital externa. ¿Cuántos músculos forman el grupo caudal de los músculos auriculares?. El músculo cervicoauricular superficial que se encarga de rotar la oreja externa hacia caudal; el músculo cervicoauricular medio que eleva la oreja; el músculo cervicoauricular profundo que se encarga de rotar la oreja externa y el músculo cervicoescutular que se encarga de fijar el cartílago y dirigirlo caudalmente. El músculo cervicoauricular superficial que eleva la oreja; el músculo cervicoauricular medio que se encarga de rotar la oreja externa hacia caudal; el músculo cervicoauricular profundo que se encarga de rotar la oreja externa y el músculo cervicoescutular que se encarga de fijar el cartílago y dirigirlo creanealmente. El músculo cervicoauricular superficial que eleva la oreja; el músculo cervicoauricular medio que se encarga de rotar la oreja externa hacia craneal; el músculo cervicoauricular profundo que se encarga de rotar la oreja externa y el músculo cervicoescutular que se encarga de fijar el cartílago y dirigirlo caudalmente. El músculo cervicoauricular superficial que eleva la oreja; el músculo cervicoauricular medio que se encarga de rotar la oreja externa hacia caudal; el músculo cervicoauricular profundo que se encarga de rotar la oreja externa y el músculo cervicoescutular que se encarga de fijar el cartílago y dirigirlo caudalmente. ¿Cómo se llama el músculo que se relaciona con la glándula parótida?. Músculo partodioauricular. Músculo parotidofacial. Músculo parotidocraneal. Músculo parotidomandibular. ¿Cuál es la función del músculo geniogloso?. Mueve la lengua rostralmente y la deprime. Mueve la lengua rostralmente y la eleva. Mueve la lengua cranealmente y la deprime. Mueve la lengua caudalmente y la deprime. ¿Dónde se origina el músculo hiogloso en équidos y rumiantes?. En el esfenoides, aparato lingual que no está presente en carnívoros. En el basihioides, aparato lingual que está presente en équidos, rumiantes y carnívoros. En el basihioides; aparato lingual que no está presente en carnívoros. Todas las anteriores son falsas. ¿Cuál es la función del músculo estilogloso?. Lateralizar la lengua y deprimirla. Lateralizar la lengua y elevarla. Lateralizar la lengua. Lateralizar la lengua y moverla rostralmente. ¿Qué nervio inerva los músculos de la lengua?. El nervio mandibular. El nervio facial. El nervio hipogloso. El nervio lingual. Embriológicamente; ¿de dónde provienen los músculos del tracto medial y dónde los situamos?. Derivados de los interespinosos y transespinosos primitivos. Ventrales a la columna vertebral, epiaxiales. Derivados de los interespinosos y transespinosos primitivos. Dorsales a la columna vertebral, epiaxiales. Derivados de los interespinosos y transespinosos primitivos. Dorsales a la columna vertebral, hipoaxiales. Derivados de los intraespinosos y transespinosos primitivos. Dorsales a la columna vertebral, epiaxiales. ¿Dónde se situan los fascículos de los mm. interespinales y en que regiones?. Entre las apófisis espinosas dorsales, torácicas y cervicales caudales. Entre las apófisis espinosas lumbares, torácicas y cervicales craneales. Entre las apófisis espinosas lumbares, torácicas y cervicales caudales. Entre las apófisis transversas lumbares, torácicas y cervicales caudales. ¿Qué músculos forman una unidad funcional en el perro y los rumiantes porque sus partes son difícilmente separables?. El músculo espinal torácico y cervical y semiespinal. El músculo espinal y semiespinal torácico y lumbar. El músculo espinal y semiespinal torácico y cervical. Eso ocurre en équidos, no en perros. ¿Qué músculos van de ap. transversas a ap. espinosas de las v. precedentes? ¿En que región? ¿Debajo de que mm. están?. Los músculos rotadores. Se encuentran en la región torácica craneal y están debajo de los músculos multífedos. Los músculos multífedos. Se encuentran en la región torácica craneal y están debajo de los músculos rotadores. Los músculos rotadores. Se encuentran en la región torácica caudal y están debajo de los músculos multífedos. Los músculos rotadores. Se encuentran en la región torácica craneal y están encima de los músculos multífedos. El potente músculo espinal de la cabeza está formado por dos músculos, cítalos y sitúalos. Está formado por el músculo oblicuo anterior y posterior. Está formado por el músculo recto dorsal menor y mayor. Ninguna de las anteriores. Está formado por el músculo digástrico del cuello y el músculo complejo. ¿Con qué vértebras se relacionan los músculos motores de la cabeza? ¿Qué articulaciones movilizan?. Vertebra atlas y axis. Articulación atlantoaxial y atlantooccipital. Vertebras atlas y axis. Articulación atlantooccipital y atlantoaxial. Vertebras axis y atlas. Articulación atlantooccipital y atlantoaxial. Vertebras axis y atlas. Articulación atlantooccipital y atlantoaxial. ¿Qué 2 músculos son extensores de la articulación atlantooccipital y elevan la cabeza?. Recto dorsal menor y mayor. Recto dorsal craneal y caudal. Oblicuo anterior y posterior. Oblicuo menor y mayor. ¿Qué 2 músculos inclinan la cabeza hacia el lado correspondiente?. Oblicuo craneal y caudal. Oblicuo anterior y posterior. Oblicuo mayor y menor. Oblicuo dorsal y ventral. ¿Qué músculos unen las ap. transversas, en que regiones, dónde están más desarrollados?. Los músculos intertransversos. Las unen en el cuello y se encuentran más desarrollados en el torax, dorsales y en la cola. Los músculos intratransversos. Las unen en el cuello y se encuentran más desarrollados en el torax, lumbares y en la cola. Los músculos intertransversos. Las unen en el cuello y se encuentran más desarrollados en el torax, lumbares y en la cola. Los músculos intertransversos. Las unen en la nuca y se encuentran más desarrollados en el torax, lumbares y en la cola. ¿En qué fase de la respiración participa el músculo iliocostal?. Inspiración. Espiración. ¿Cuál es el músculo más largo del cuerpo y más potente del grupo de los músculos de la columna vertebral?. Ninguna de las anteriores. Músculo esplenio. Músculo iliocostal. Músculo longuísimo. ¿Qué especies tienen longuísimo del atlas?. Carnívoros, rumiantes y équidos. Rumiantes y équidos. Carnívoros y équidos. Carnívoros y rumiantes. ¿Cuál es el músculo más superficial del grupo de la columna vertebral?. Músculo esplenio. Músculo longuísimo. Músculos intertransversos. Músculo intercostal. La fascia toracolumbar se origina en. el ligamento supraespinoso y las apófisis transversas. el ligamento supraespinoso y las apófisis espinosas. el ligamento infraespinoso y las apófisis espinosas. el ligamento subescapular y las apófisis espinosas. ¿Cuál es la función de los músculos de la cola?. Mover la cola, estabilizar la columna y aportar equilibrio. Mover la cola y aportar equilibrio. Mover la cola y estabilizar la columna. Ninguna de las anteriores. ¿Cuál es la función de los músculos dorsales y ventrales de la cola?. La función de los músculos dorsales es elevar y lateralizar la cola y la de lo músculos ventrales es deprimirla. La función de los músculos ventrales es elevar la cola y la de lo músculos dorsales es deprimirla. La función de los músculos dorsales y la de los músculos ventrales es la misma. La función de los músculos dorsales es elevar la cola y la de lo músculos ventrales es deprimirla. ¿Dónde se origina el músculo sacrococcígeo dorsal medial?. En las 4 últimas apófisis espinosas del sacro y en las apófisis espinosas coccígeas. En las 4 últimas apófisis espinosas coccígeas y en las apófisis espinosas del sacro. En las 3 últimas apófisis espinosas del sacro y en las apófisis espinosas coccígeas. En las 3 últimas apófisis transversas del sacro y en las apófisis espinosas coccígeas. ¿Cuáles son los dos músculos que forman el diafragma pélvico? ¿Dónde se originan?. Músculo coccígeo (espina isquiática en équidos y ligamento sacroespinotuberoso en carnívoros) y músculo elevador del ano (cara interna del ilion). Músculo coccígeo (espina isquiática en carnívoros y ligamento sacroespinotuberoso en équidos) y músculo elevador del ano (cara interna del ilion). Músculo coccígeo (espina isquiática en carnívoros y ligamento sacroespinotuberoso en équidos) y músculo elevador del ano (cara externa del ilion). Músculo coccígeo (espina isquiática en carnívoros y ligamento sacroespinotuberoso en équidos) y músculo elevador del ano (cara interna del isquión). ¿Qué vasos discurren entre el músculo sacrococcígeo ventral medial?. Arteria y la vena craneal mediana. Vena caudal mediana. Arteria mediana. Arteria y la vena caudal mediana. ¿Los músculos ventrales del cuello envuelven las estructuras de la cavidad visceral del cuello?. Verdadero. Falso. Del grupo prevertebral de los músculos ventrales del cuello;¿Dónde se inserta y se origina el músculo largo de la cabeza? ¿Cuál es su función?¿Cuál es la función de los rectos ventral y lateral de la cabeza?. Se origina en los tubérculos musculares del hueso occipital y se inserta en las apófisis transversas cervicales. Su función es la de flexionar la articulación atlantooccipital, es decir, que desciende la cabeza. Los músculos rectos tienen la misma función. Se inserta en los tubérculos musculares del hueso occipital y se origina en las apófisis transversas cervicales. Su función es la de flexionar la articulación atlantooccipital, es decir, que desciende la cabeza. Los músculos rectos tienen la misma función. Se inserta en los tubérculos musculares del hueso occipital y se origina en las apófisis transversas cervicales. Su función es la de flexionar la articulación atlantooccipital, es decir, que desciende la cabeza. Los músculos rectos no tienen la misma función. Se inserta en los tubérculos musculares del hueso occipital y se origina en las apófisis espinosas cervicales. Su función es la de flexionar la articulación atlantooccipital, es decir, que desciende la cabeza. Los músculos rectos tienen la misma función. ¿Cuáles son los músculos del grupo lateral ventral del cuello? ¿Cuántos hay? ¿En qué fase de la respiración participan?. Los músculos escalenos dorsales (en équidos y carnívoros), mediales y ventrales (en rumiantes y carnívoros). Participan en la inspiración. Los músculos escalenos dorsales (en carnívoros y rumiantes), mediales y ventrales (en équidos y carnívoros). Participan en la espiración. Los músculos escalenos dorsales (en équidos y rumiantes), mediales y ventrales (en équidos y carnívoros). Participan en la inspiración. Los músculos escalenos dorsales (en carnívoros y rumiantes), mediales y ventrales (en équidos y carnívoros). Participan en la inspiración. Del grupo hioideo de los músculos ventrales del cuello; ¿Cuáles son los que actúan en la deglución? ¿Quién los inerva. Ninguna de las anteriores. Músculo esternotiroideo y esternohioideo. Las ramas ventrales de los primeros nervios cervicales. Músculo esternotiroideo y esternohioideo. Las ramas dorsales de los primeros nervios cervicales. Músculo esternotiroideo y esternohioideo. Las ramas ventrales de los últimos nervios cervicales. ¿Cuáles son los músculos ventrales del tórax más potentes y más superficiales?. Los músculos intercostales externos (inspiradores). Los músculos intercostales internos (espiradores). Los músculos intercostales externos (espiradores). Los músculos intercostales internos (inspiradores). ¿Dónde se origina cada grupo de los músculos ventrales del tórax?. Los músculos intercostales externos (inspiradores) en el borde craneal de cada costilla y los músculos inspiradores internos (espiradores) en el borde caudal de cada costilla. Los músculos intercostales externos (inspiradores) en el borde caudal de cada costilla y los músculos inspiradores internos (espiradores) en el borde craneal de cada costilla. Los músculos intercostales externos (espiradores) en el borde craneal de cada costilla y los músculos inspiradores internos (inspiradores) en el borde caudal de cada costilla. Ninguna de las anteriores. ¿Hacia donde se dirigen las fibras de los músculos ventrales del tórax?. Ninguna de las anteriores. Las fibras de los músculos intercostales externos (inspiradores) se dirigen hacia craneoventral y las fibras de los músculos intercostales internos (espiradores) se dirigen hacia caudoventral. Las fibras de los músculos intercostales externos (espiradores) se dirigen hacia caudoventral y las fibras de los músculos intercostales internos (inspiradores) se dirigen hacia craneoventral. Las fibras de los músculos intercostales externos (inspiradores) se dirigen hacia caudoventral y las fibras de los músculos intercostales internos (espiradores) se dirigen hacia craneoventral. ¿Dónde se inserta cada grupo de los músculos ventrales del tórax?. Los músculos intercostales internos (inspiradores) se insertan en el borde craneal de la siguiente costilla mientras que los músculos intercostales externos (espiradores) se insertan en el borde caudal de la siguiente costilla. Los músculos intercostales externos (inspiradores) se insertan en el borde caudal de la siguiente costilla mientras que los músculos intercostales internos (espiradores) se insertan en el borde craneal de la siguiente costilla. Los músculos intercostales externos (espiradores) se insertan en el borde craneal de la siguiente costilla mientras que los músculos intercostales internos (inspiradores) se insertan en el borde caudal de la siguiente costilla. Los músculos intercostales externos (inspiradores) se insertan en el borde craneal de la siguiente costilla mientras que los músculos intercostales internos (espiradores) se insertan en el borde caudal de la siguiente costilla. ¿Qué grupo de los músculos ventrales del tórax cubre todo el especio intercostal hasta el esternón?. Los músculos intercostales externos (inspiradores). Los músculos intercostales internos (espiradores). Los músculos intercostales internos (inspiradores). Los músculos intercostales externos (espiradores). ¿Hasta dónde llega el grupo de los músculos intercostales externos (inspiradores)?. Hasta la unión costocondral. Hasta la rodilla de la costilla. Hasta las primeras costillas craneales. Hasta las últimas costillas caudales. ¿Qué parte forma los 2 pilares (izquierdo y derecho) del diafragma?. El centro tendinoso. La parte costal. La parte lumbar. La parte esternal. ¿Dónde se origina la parte costal del diafragma?. En la cara interna de las últimas costillas. En la cara externa de las últimas costillas. En la cara interna de las primeras costillas. En la cara externa de las primeras costillas. ¿Dónde se origina la parte esternal del diafragma?. Ninguna de las anteriores. En el centro tendinoso. En la cara interna de las últimas costillas. En el cartílago xifoides del esternón. ¿Dónde se insertan todas las partes del esternón?. En el centro tendinoso. En la parte esternal. En el cartílago xifoides del esternón. En la cara interna de las últimas costillas. ¿Por qué orificios está perforado el diafragma? ¿Qué estructuras pasan por cada uno de ellos?. Por el hiato aórtico (aorta). Por el hiato esofágico (esófago). Todas son correctas. Por el agujero de la vena cava caudal (vena cava). ¿Qué nervio inerva a los tres orificios que perforan el diafragma?. Nervios frénicos izquierdo y derecho. Nervios frénicos ventrales y dorsales. Nervios frénicos craneales y caudales. Ninguna de ellas. |