option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Anatomía clínica

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Anatomía clínica

Descripción:
Parcial 2

Fecha de Creación: 2025/05/19

Categoría: Otros

Número Preguntas: 64

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Son las costillas que generalmente es muy difícil de fracturarse: Costillas falsas. 4,5 y 6 costilla. 1,11 y 12 costillas. 2,3 y 4 costillas. Costillas verdaderas.

Relacione a la válvula pulmonar, en cuanto a la auscultación cardiaca. 2 espacio intercostal izquierdo. 4 espacio intercostal izquierdo. 3er espacio intercostal derecho. 5 espacio intercostal izquierdo. 2 espacio intercostal derecho.

Relacione a la válvula aortica en cuanto a la auscultación cardiaca. 4 espacio intercostal izquierdo. 2 espacio intercostal derecho. 3 espacio intercostal derecho. 2 espacio intercostal izquierdo. 5 espacio intercostal izquierdo.

Dermatoma visceral para la vesícula biliar y el hígado: T6-T9. T10-T11. T7- T9. T5- T9. T11- L1.

El pericardio se une al diafragma a nivel de: Foliolo anterior. Centro tendinoso lateral derecho. Foliolo izquierdo. Foliolo derecho. Centro tendinoso lateral izquierdo.

Origen de la arteria apendicular: Rama terminal de la arteria mesentérica inferior. Cólica media. Rama terminal de la arteria mesentérica superior. Rama de la ileocolica. Cólica derecha.

En una inspiración forzada el hemidiafragma derecho llega hasta: 6° espacio intercostal derecho. 2° espacio intercostal derecho. 4° espacio intercostal derecho. 5° espacio intercostal derecho. 3° espacio intercostal derecho.

En referencia al pericardio, marque la aseveración correcta: El seno transverso del pericardio discurre transversalmente, entre la aorta y el tronco pulmonar. La cavidad pericárdica es un espacio elástico que permite almacenar gran cantidad de líquido. La irrigación del pericardio depende principalmente de la aorta torácica. Se sitúa a nivel del mediastino anterior. El seno oblicuo del pericardio, se localiza superior y posterior al seno transverso del pericardio.

Durante la disección del ligamento redondo del hígado, para un procedimiento del hígado en un recién nacido, usted espera encontrar, cuál de los remanentes de la siguiente estructura: Arteria umbilical. Conducto venoso. Uraco. Vena umbilical. Conducto arterioso.

Un varón de 56 años de edad manifiesta flujo gastroesofágico persistente. El estudio imaginologico revela que tiene una hernia hiatal deslizante, ¿Qué estructura puede comprimir la hernia puesto que cruza por el mismo orificio en el diafragma?. Nervio frénico. Troncos vágales. Nervio esplénico mayor. Vena ácigos. Conducto torácico.

Un albañil acude a una consulta externa después del trabajo con queja de dolor inguinal y presencia de un abultamiento que aparece cuando levanta objetos pesados. Al acostarse el abultamiento desaparece. Se establece el diagnostico de hernia indirecta. ¿Cuál de las siguientes manifestaciones son características de este tipo de hernia?. La hernia atraviesa la pared abdominal anterior en posición medial a los vasos. La hernia cruza la fascia espermática interna y cremastérica que recubre el cordón espermático. Lo más probable es que la hernia se encuentre cubierta por las mismas capas que revisten el cordón espermático. La hernia atraviesa el anillo inguinal superficial pero no el profundo. La hernia pasa por atrás del ligamento inguinal en la cara anterior del muslo.

A un paciente de 40 años, se le realiza una toracentesis para aspirar una acumulación patológica del líquido (derrame pleural). Entre cuál de las siguientes costillas debe introducirse la aguja para evitar pinchar los pulmones accidentalmente. Costillas 5 y 7. Costillas 9 y 11 O costilla 9,11,10. Costillas 7 y 9. Costillas 1 y 3. Costillas 3 y 5.

Las descripciones anatómicas en tórax son diferentes en cuanto a un decúbito o de pie, por lo que en una posición de decúbito se puede decir que: El plano transverso del tórax corta el arco de la aorta. Es la mejor posición para realizar una telerradiografía de tórax. El arco de la aorta se sitúa superior al plano transverso del tórax. El centro tendinoso baja hasta T10. La bifurcación traqueal se sitúa inferior al plano transverso del tórax.

Un abogado de 55 años de edad ingresa al servicio de urgencias. La esposa afirma que su conyugue refirió dolor retroesternal agudo después de la comida y que ha aparecido varios episodios de dolor torácico después del ejercicio en los últimos años. Se establece el diagnostico de infarto agudo de miocardio de las interventriculares. ¿Cuál es el punto más probable de obstrucción?. Arteria coronaria derecha. Arteria interventricular posterior. Arteria circunfleja. Arteria interventricular anterior. Arteria marginal.

La desviación del mediastino, hacia un lado (derecho o izquierdo), generalmente es ocasionado por: Empiema unilateral. Derrame pleural bilateral. Neumotórax unilateral. Neumonía. Neumotórax por arma de fuego.

El plano transverso del tórax se considera que: Línea transversa de T1 al manubrio del esternón. Se localiza por una línea transversal que va del manubrio esternal a T2. Se localiza por una línea horizontal que va sobre las cúpulas diafragmáticas. Divide el mediastino superior del inferior (va del ángulo esternal a T4). Esta localizado a nivel del orifico torácico superior.

Un banquero de 38 años de edad tiene antecedentes de pirosis condolor repentino intenso en la región epigástrica. Se le somete de inmediato a operación y se encuentra una ulcera rota a través de la pared posterior del duodeno. ¿Qué vaso sanguíneo se puede erosionar?. Hepática común. Mesentérica superior. Gástrica izquierda. Gastroduodenal. Esplénica.

Paciente varón de 19 años, ingresó a la sala de emergencia tras haber sufrido hace 30min una herida por arma a la altura del 3er espacio intercostal derecho, paraesternal derecha, presenta disnea (dificultad para respirar), ingurgitación yugular (dilatación de las venas sanguíneas), e hipertensión arterial: Que estructura ha sido lesionado con mayor probabilidad: El saco pericárdico. La vena ácigos mayor. La aurícula izquierda. Arteria mamaria interna izquierda. Vena accesoria de la hemiácigos.

De los siguientes enunciados marque FALSO O VERDADERO, según sea el caso: “el divertículo ilial se localiza a 120cm de la unión ilio- cecal”. Verdadero. Falso.

Relacione a la válvula tricúspidea, en cuanto a la auscultación cardiaca. 2° espacio intercostal izquierdo. 2° espacio intercostal derecho. 4° espacio intercostal izquierdo. 5° espacio intercostal izquierdo. 3° espacio intercostal derecho.

Es la rama arterial coronaria que más frecuente se ocluye en un paciente con infarto agudo al miocardio: Arteria coronaria derecha. Rama interventricular anterior, rama de la arteria coronaria izquierda. Arteria coronaria derecha. Rama circunfleja de la arteria coronaria izquierda. Rama interventricular posterior.

La referencia atómica del pezón en el hombre es: 5° costilla. 5c espacio intercostal. 3er espacio intercostal. 4° espacio intercostal. 6° costilla.

El tamponade cardiaco se considera: Presencia de aire en el espacio pericardio. Pericarditis infecciosa. Presencia de sangre en el espacio pleural. Presencia de líquido o sangre en el pericardio. Neumotórax a tensión derecho.

Un paciente sufre una fractura costal en la cara posterolateral del tórax del lado izquierdo. Se acompaña de rotura esplénica y se extirpa el bazo junto con una parte de la arteria esplénica. La resección de la porción distal de la arteria esplénica altera la circulación ¿de qué estructura?. Curvatura mayor del estomago. Uréter izquierdo. Cabeza del páncreas. Glándula suprarrenal izquierda. Tercera porción del duodeno.

Corresponde al dermatomo del duodeno: T5-T8. T6-T3. T6-T9. T3-T7.

En el quirófano, un cirujano de corazón practica una esternotomia media para llegar al corazón y realizar una revascularización coronaria. Al seccionar el esternón brota de forma repentina una gran cantidad de sangre del tórax. El cirujano sospecha de inmediato que ha lacerado con la sierra una estructura en el mediastino que se encuentra por detrás del cuerpo del esternón. ¿Cuál es la estructura lesionada?. Ventrículo derecho. Aurícula izquierda. Cayado de la aorta. Vena ácigos. Aurícula derecha.

Una secretaria sana de 23 años de edad sufre de maneta súbita dolor en el área umbilical. Se siente caliente e inquieta y carece de apetito. Esanoche el dolor se agudiza y se circunscribe al cuadrante inferior derecho. Llama a su médico familiar, que envía una ambulancia para llevarla al hospital. ¿Cuáles son los nervios por los que se transmite la sensibilidad dolorosa en el sistema nervioso central con prolongación de dicha sensación al área umbilical?. Nervios esplénicos dorsales inferiores. Nervios frénicos. Nervios esplácnicos lumbares. Nervios vagos. Nervios craneales.

Estructura que divide el espacio infracolico derecho e infracolicomizquierdo. Ligamento falciforme. Mesenterio del intestino delgado. Ligamento redondo del hígado. Mesocolon transverso.

Un enfermo tiene hipertensión porta por cirrosis hepática. ¿Entre cuál de los pares siguientes de venas se puede formar circulación colateral para que la sangre se desvíe desde el hígado?. Vena femoral / vena safena. Vena mesentérica superior / vena subclavia. Vena gástrica izquierda/ vena ácigos. Vena cava inferior / vena renal. Vena porta / vena renal.

Un individuo se hospitaliza por una herida de arma cortante en el tórax hacia la izquierda del esternón. Se encuentra ligeramente cianótico y se reconoce distensión de las venas del cuello durante la inspiración. Se sospecha taponamiento cardiaco y se indica una pericardiocentesis. ¿Cuál es la última capa de tejido que la aguja traviesa para llegar a la sangre acumulada?. Pericardio visceral. Capa serosa del pericardio parietal. Pericardio fibroso. Pleura mediastinica. Epicardio.

Corresponde al dermatomo del páncreas: T6- T8. T7-T8. T5-T8. T5-T9. T6- T9.

Es un ejemplo de crecimiento o ensanchamiento del mediastino medio. Aneurisma de la aorta torácica. Cáncer de pulmón. Cardiomegalia. Derrame pleural bilateral. Crecimiento del timo.

Relacione a la válvula mitral, en cuanto a auscultación cardiaca. 5to espacio intercostal izquierdo. 2do espacio intercostal derecho. 3er espacio intercostal derecho 2do espacio intercostal izquierdo. 2do espacio intercostal izquierdo. 4to espacio intercostal izquierdo.

El paquete neurovascular intercostal, se encuentra localizado en: Entre los músculos intercostales externo e interno. Por dentro del musculo intimo. Cara anterior de la costilla. Corre por debajo del borde inferior de la costilla. Corre por arriba del borde superior de la costilla.

De los siguientes enunciados marque FALSO O VERDADERO, según sea el caso: “la unión esofagogastrica se encuentra a la derecha de T12”. Verdadero. Falso.

Un cirujano traza una incisión en el epiplón menor de un sujeto para alcanzar la transcavidad de los epiplones y extirpar el material ulcerado. ¿Qué vaso sanguíneo debe evitarse en esta técnica?. Arteria hepática propia. Arteria gástrica cortas. Arteria celiaca. Arteria gastroepiploica izquierda.

Con relación al peritoneo visceral, podemos decir que: seleccione una: El dolor generalmente está bien localizado. Es estimulado principalmente por estiramiento (distención) e irritación química. Es sensible a la presión, calor, frio y laceraciones. Su sensibilidad es en relación a la inervación de los nervios frénicos. Tiene la misma vascularización y linfática que la inervación somática de la pared abdominal.

Un varón delgado de 26 años de edad es un buzo apasionado. En uno de sus descensos en el océano sale a la superficie con dificultad pararespirar y dolor de tórax. No existen datos de una herida superficial en el tórax. En urgencias, el estudio imagenologico revela colapso del pulmón derecho. El gasto cardiaco es normal. El dolor que manifiesta el paciente se debe a la irritación de las fibras dolorosas que inervan la pleura costal ¿Qué nervios conducen el dolor de la pleura costal?. Nervios intercostales. Nervios esplénicos mayores. Nervios vagos. Nervios esplénicos cardiopulmonares. Nervios frénicos.

Durante un examen físico se diagnostica hipertensión arterial en un varón de 18 años de edad. La presión es bastante mayor en las extremidades superiores que en las inferiores. Los estudios imagenologicos revelan erosión bilateral de las porciones anterior y lateral de las costillas. La angiografía muestra estenosis aortica. ¿Cuál es el sitio más probable de la estenosis aortica? Seleccione una: Un punto distal al ligamento arterioso. Entre el tronco braquiocefálico y la carótida común izquierda. En el punto donde el cayado de la aorta hace una muesca en el esófago. En el mediastino medio. Entre el origen de la arteria subclavia y el ligamento arterioso.

En relación al peritoneo parietal, podemos decir que: Cuanta con la misma vascularización e inervación del peritoneo visceral. El dolor es referido a la región epigástrica, periumbilical y pélvica. Su sensibilidad se localiza mal y es referida a los dermatomas de los ganglios sensitivos de los nervios espinales de T1 a T10. Es sensible a la presión, calor, frio y laceración.

Paciente con diagnóstico de apendicitis aguda. Cual dermatoma ofrece apoyo diagnóstico: seleccione una: T11. T12. T9. T1. T10.

Un paciente de 32 años sufre un neumotórax a tensión, que puede tratarse mediante aspiración de aguja. ¿Dónde debe usted introducir la aguja para evitar daño del paquete neurovascular? Seleccione una: Por encima del borde superior de la costilla. A través del musculo torácico transverso. Entre los músculos intercostales internos y externos. Por debajo del borde inferior de las costillas. Profundamente con respecto al borde superior de las costillas.

Es un musculo infrahioideo. M. estilohioideo. M. milohioideo. M. genihioideo. M. omohioideo. M. digástrico.

La presencia de una costilla cervical podría originar: Lesión del nervio frénico. Dolor cervical. Disnea. Afectación a las estructuras vasomotoras de la del tórax. Dolor torácico.

Límite inferior de la zona II del cuello: Cartílago cricoides. Borde superior de la clavícula y borde superior del manubrio esternal. Raíz del cuello. Ángulos de la mandíbula. Borde inferior del cartílago tiroides.

Estructura que no es irrigada por la arteria coronaria izquierda: Ventrículo izquierdo. Ventrículo derecho. Parte del sistema autónomo. Aurícula derecha. Nódulo sinusal.

En cuanto a la anatomía de superficie del tórax, es la línea que discurre desde el vértice de la axila, paralela a la línea media axilar anterior. Línea axilar posterior. Línea media anterior (medioesternal). Línea axilar media. Línea axilar anterior. Línea medio clavicular.

Un hombre de 22 años ingresa en urgencias y es intubado. Un tubo endotraquial pasa a través de una abertura entre las cuerdas vocales. Hendidura glótica. Membrana cricotiroidea. Abertura laríngea superior. Cartílago aritenoides. Glotis vestibular.

Marque la respuesta correcta, por el triángulo xifoestrenal que estructura lo atraviesa: Vena ácigos mayor. Arteria diafragmática inferior. Nervio esplénico mayor. Nervio frénico. Arteria torácica interna.

Dentro de la irrigación del corazón: El nódulo sinoauricular recibe una irrigación del 100% de la arteria coronaria derecha. La arteria marginal izquierda irriga a la aurícula izquierda. La coronaria izquierda se origina del ceno aórtico posterior. La arteria circunfleja se origina de la arteria coronaria derecha. La coronaria derecha se origina del seno aórtico derecho.

De las siguientes enunciaciones marque FALSO O VERDADERO, según sea el caso, “el líquido pericárdico se encuentra entre el pericardio fibroso y el seroso”. Falso. Verdadero.

Principales nervios de la raíz del cuello: Plexo braquial y nervios vagos. Nervios vagos, nervios frénicos y troncos simpáticos. Nervios vagos y nervio axilar. Plexo cervical y nervio frénico.

En cuanto a los casos clínicos del corazón, afirme: La percusión cardiaca se realiza en los espacios intercostales 2°, 3° y 4°, de la línea axilar anterior. La arteria coronaria derecha sufre hasta un 60% de los casos de obstrucción en los infartos de miocardio. La persistencia del foramen oval es a nivel del tabique interauricular. Un defecto en el cierre del foramen oval, origina hipertrofia de la aurícula y el verticulo izquierdo. Se puede acceder al ventrículo izquierdo por vía femoral izquierda.

De los siguientes enunciados marque FALSO o VERDADERO, según sea el caso, “el corazón se extiende entre las vértebras torácicas T4 a la T9”. Falso. Verdadero.

El glomus o cuerpo carotideo esta inervado por los siguientes pares craneales y tiene función de: NC IX y NC X. quimiorreceptores. NC XI, vascularización de la región. NC IX, Y NC X barorreceptores. NC X, dividir la carótida.

La parálisis del platisma, es consecuencia de la lesión del: Lesión de la raíz de C7. Lesión del nervio espinal o accesorio. Lesión de la raíz de C6. Ramo cervical del nervio facial. Lesión del nervio frénico.

La arteria carótida interna es rama de: Cartílago de la aorta. Carótida común. Arteria subclavia. Arteria carótida interna. Arteria axilar.

Limite del triángulo carotideo: Borde anterior del trapecio, borde superior del m. omohioideo y borde posterior del ECM. Borde inferior del omohioideo, borde posterior del ECM y borde superior de la clavícula. Borde inferior de la mandíbula, vientre anterior del digastrico y etilohides. Borde inferior del vientre superior del omohioideo, esternotiroideo y ECM. Borde anterior del ECM vientre superior del omohioideo y el vientre posterior del digastrico.

El espacio retrofarigueo es un espacio virtual formado entre: Fascia alar y plasma. Fascia bucofaríngea y lamina prevertebral de la fascia cervical profunda. Lamina prevertebral de la fascia cervical profunda y fascia alar. Fascia alar y esternocleidomastoideo. Fascia alar y fascia bucofaríngea.

Una mujer de 64 años de edad se hospitaliza por disnea y dificultad para la deglución. Durante la exploración física la paciente expectora sangre al toser y habla con voz ronca. Se establece diagnóstico de carcinoma esofágico, que es frecuente en el sitio de una constricción esofágica donde el bronquio principal izquierdo crea una muesca. ¿Qué otra estructura anatómica hace una muesca en el esófago y provoca una estenosis?. Vena cava inferior. Vena cava superior. Vena ácigos. Ventrículo izquierdo. Cayado de la aorta.

Una mujer de 64 años de edad se hospitaliza por disnea y dificultad para la deglución. Durante la exploración física la paciente expectora sangre al toser y habla con voz ronca. Se establece diagnóstico de carcinoma esofágico, que es frecuente en el sitio de una constricciónesofágica donde el bronquio principal izquierdo crea una muesca. La voz ronca de la paciente se debe a la tumoración alojada en: Tronco simpático en el lado izquierdo. Nervio frénico izquierdo. Nervio vago izquierdo. Nervio laríngeo recurrente izquierdo. Nervios esplánicos cardiopulmonares.

Un masculino llega al servicio de urgencias con una herida de arma blanca, la cual produce un desgarro del nervio frénico derecho. Pérdida de la sensibilidad en la parte costal del diafragma. Dificultad para respirar. Lesión únicamente de las fibras eferentes somáticas generales. Funcionamiento normal del diagrama. Pérdida de la sensibilidad en el pericardio fibroso y en la pleura mediastínica.

Una mujer de 67 años es ingresada en emergencias por una hinchazón importante en el lado derecho del cuello, la resonancia magnética revela la presencia de un absceso. El absceso se extirpa quirúrgicamente desde la mitad cervical posterior del triángulo de lado derecho. Durante la recuperación la paciente observa que su hombro se cae y que no puede levantar el brazo derecho hasta la cabeza para cepillarse el pelo. ¿Cuál de los siguientes nervios habrá sido lesionado iatrogénicamente?. Hipogloso. Facial. Supraescapular. Accesorio.

Un abogado de 55 años de edad ingresa al servicio de urgencias la esposa afirma que su cónyuge refirió dolor retroesternal agudo después de la comida y que ha aparecido varios episodios de dolor torácico después del ejercicio en los últimos años se establece el diagnóstico de infarto agudo de miocardio de Has interventricular ¿Cuál es la porción del sistema cardíaco de conducción lesionado anterior si el sitio de la obstrucción es la coronaria derecha (es diferente al de arriba). Nervio vago izquierdo. Nodo sinoauricular. Plexo cardíaco. Ganglio estrellado. Haz auriculoventricular.

Denunciar Test