option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Anatomía de la columna

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Anatomía de la columna

Descripción:
Anatomía de la columna Moore

Fecha de Creación: 2021/04/08

Categoría: Otros

Número Preguntas: 59

Valoración:(2)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Está conformado por la columna vertebral y la médula espinal. tórax. columna. miembro superior. dorso.

se extiende desde la base del cráneo hasta la punta del cóccix. columna. tórax. miembro superior. médula espinal.

está conformado por el sacro y la cóccix. miembro inferior. columna. pelvis. dorso.

se conforma por componentes óseos del cuello y componentes óseos del dorso, es decir huesónos articulados del cráneo, columna vertebral, costillas y esternón. esqueleto axial. esqueleto apendicular. columna. tórax.

cuánto mide la columna vertebral. de 62-75 cm. de 80-90 cm. de 72-75 cm. de 82-86 cm.

forman una cuarta parte de la columna vertebral y separan vértebras entre sí. discos vertebrales. articulaciones cartilaginosas. articulaciones hialinas. articulaciones sincondróticas.

¿Cuántas vértebras tenemos en los 5 renglones? en un adulto. 33. 30. 31. 32.

Relaciona. cervicales (c). torácicas (t). lumbares (l). sacras (s). coccígeas (co).

son las vértebras más pequeñas y livianas. cervicales. coccígeas. sacras. lumbares.

carece de cuerpo vertebral y de proceso espinosos, su cuerpo está constituido por dos masas formadas por un tubérculo para el ligamento transverso, cara articular superior, foramen transverso y procesos transverso. C1 Axis. C1 Atlas. C2 Axis. C2 Atlas.

Es la más robusta de las vértebras cervicales, está constituida por dos grandes superficies planas superiores, y su mayor distintivo es un proceso en forma de diente superior al cuerpo que sirve como pivote para rotar la cabeza. C1 Axis. C1 Axis. C2 Axis. C2 Atlas.

Se caracterizan por un foramen transverso oval, con tubérculos carotídeos (pequeños en las apófisis transversas) en C6. De C2-C6 Procesos espinosos bífido en personas grandes. C3-C7 Típicas C7 Vértebra prominente C1 Y C2 ATÍPICAS. CERVICALES. TORÁCICAS. LUMBARES. SACRAS.

¿Cuántas vértebras tienen movimiento significativo?. 25. 26. 24. 23.

Después de los cuántos años se fusionan las vértebras s. 20. 21. 22. 19.

Después de los cuántos años se fusionan las vértebras co. 30. 31. 32. 33.

se forma en la unión de los ejes largos de la unión lumbar y el sacro. ángulo lumbosacro. ángulo de Frankfort. ángulo de retroversión. ángulo Q.

las vértebras cervicales, torácicas, lumbares y la primera sacra se unen mediante articulaciones. cigapofisiarias. sinoviales. sincondrales. de cartílago hiliano.

se conforman de un cuerpo, arco, y siete apófisis. vértebra típica. vértebra atípica.

las vértebras de la columna vertebral empiezan a ser más grande a partir que las vértebras. T1. T4. T3. T5.

Señala los elementos que conforman el Arco Vertebral. Lámina. cuerpo. Proceso espinoso. Pedículo.

señala la incisura vertebral.

En un sujeto vivo la mayor parte de las caras superior e inferior del cuerpo vertebral están revestidas por discos, los cuales se conforman de... cartílago hialino. cartílago sinostosis.

se halla por detrás del cuerpo vertebral y está formado por dos (derecho e izquierdo), pedículos y láminas. arco vertebral. pedículos. incisuras vertebrales. procesos transversos.

procesos cilíndricos cortos y robustos que se proyectan de forma posterior al cuerpo vertebral y se reunen a través de dos láminas óseas planas y delgadas denominadas láminas. procesos transversos. pedículos. procesos espinosos. procesos articulares.

Muescas que se aprecian en las vistas laterales de las vértebras. incisuras vertebrales. foramen vertebral. foramen intervertebral.

se proyecta hacia atrás desde el arco vertebral en unión de las láminas. De c3-c5 son cortos De c3-c6 son bífido C6 es largo C7 es más largo también llamado prominente. procesos articulares superiores e inferiores. procesos espinosos. procesos transversos.

Se proyectan portero lateralmente desde las uniones entre los pedículos y láminas. procesos transversos. procesos articulares superiores o inferiores. procesos espinosos.

Dos superiores y dos inferiores se originan en las uniones de pedículos y láminas y cada uno de ellos posee una superficie o cara articular. procesos articulares (cigapofisiarias). procesos transversos. procesos espinoso.

proporcionan inserción a los músculos profundos del dorso. procesos espinosos y transversos. procesos espinosos y articulares. carillas. procesos transversos. procesos espinosos.

Constituyen las art. cigapofisiarias y ayudan a la alineación de las vértebras adyacentes. procesos espinosos y transversos. procesos transversos. procesos espinosos. procesos articulares.

pequeño y más ancho lateralmente que en sentido anteroposterior, cara superior y cóncavo, cara inferior convexa. cuerpo vertebral de c. cuerpo vertebral de t. cuerpo vertebral de co. cuerpo vertebral de l.

forámenes vertebrales grandes y triangulares. c. co. l. s.

cuerpo vertebral en forma de corazón con 1 o 2 fositas costales. t. co. c. l.

forámenes vertebrales circulares y de menos tamaño que las de c y l. t. c. co. l.

apófisis transversas largas y potenciales y poseen fositas para articularse con el tubérculo costal. t. c. co. l.

tienen procesos mamilares y son parecidas a l. t9-t12. t8-t12. t9-t10. t9-t11.

señala el surco nucal.

selecciona el surco longitudinal medio.

vértebras con orientación coronal. L4-S1. L5-S1. L3-S1. L5-S2.

Unión de vértebras en forma de cuña. Sacro. Cóccix. Pelvis.

pequeño hueso triangular, no participa en el soporte de peso en la bipedestación. cóccix. pelvis. sacro.

señala el promontorio del sacro. Borde ant sobresaliente del cuerpo vertebral de S1, es un punto de referencia obstétrico.

señala la base del sacro.

señala el conducto sacro.

señala el ángulo inferolateral del sacro.

señala la base del sacro.

señala el vértice del cóccix.

la anchura del sacro es mayor en. mujeres. hombres.

el cuerpo de S1 es mayor en. Hombres. Mujeres.

señala la cara articulas superior del sacro.

señala la incisura sacra superior.

señala la cresta lateral del sacro.

señala la cresta intermedia del sacro.

señala la cresta media del sacro.

señala la incisura sacrococcígea.

señala el hiato del sacro.

señala el proceso transverso del cóccix izquierdo.

señala el cuernos del sacro izquierdo.

señala el cuernos del cóccix izquierdo.

Denunciar Test