Anatomia correg
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Anatomia correg Descripción: eneero anat ueex |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
1. Cuál de estas afirmaciones es la verdadera. - El cúbito se localiza en la región medial del antebrazo (del lado del meñique) y es más largo que el radio. - Escotadura radial del cúbito se articula con la cabeza del radio. - La apófisis coronoides del cúbito se articula con la fosa coronoidea del húmero. - Todas las anteriores. 2. El hueso hioides se caracteriza porque: - Se encuentra por delante de la C4. - Se articula con el resto del esqueleto. - Tiene forma de S. - Da inserción a los músculos lumbares. 3. La aurícula izquierda recibe sangre de: - Las venas pulmonares. - La vena cava superior. - La vena cava superior. - La aorta. 4. Las articulaciones que encontramos entre los cuerpos vertebrales donde las vértebras son: - Fibrosas. - Sinoviales. - Cartilaginosas. - Diartrosis. 5. El radio (señala la respuesta correcta). - La apófisis coronoides del radio se articula con la fosa coronoidea del húmero. - Su cabeza se articula con la tuberosidad del húmero. - Se localiza en la región medial del antebrazo. - El cuerpo se ensancha distalmente para formar una apófisis estiloides del lado lateral. 6. Los movimientos de abducción y abducción son movimientos. - Paralelos al plano sagital. - Ninguno de los anteriores. - Perpendiculares al plano frontal o coronal. - Paralelos al plano frontal. 7. Cuando hablamos de sacroilíacos anteriores, iliolumbar, sacro tuberoso o sacroespinoso nos estamos refiriendo a: - Huesos. - Ligamentos. - Cartílagos. - Nervios. 8. Señala la respuesta correcta con respecto a los músculos dorsales del tronco: - Todos tienen la misma función. - El grupo profundo se encarga de mover el miembro superior. - El trapecio y el dorsal ancho son músculos superficiales. - Los espino transversos son los responsables de elevar las costillas. 9. ¿Cuál de estos enunciados es falso?. - La articulación esternoclavicular es la que se establece entre la clavícula y el manubrio. - El extremo lateral de la clavícula se llama también extremo esternal. - La clavícula en su extremo medial se articula con el esternón. - En la articulación acromioclavicular interviene el extremo lateral de laclavícula. 10. La articulación que se establece entre los cartílagos de las costillas y el esternón se denomina... - Articulaciones costocondrales. - Articulaciones intercondrales. - Articulaciones costovertebrales. - Articulaciones condroesternales. 11. La fila distal de los huesos carpianos está formada por: - Hueso pisiforme. - Hueso grande. - 5 huesos diferentes. - Hueso semilunar. 12. El músculo elevador de la escápula se caracteriza porque: - Todas las anteriores. - Se inserta en la superficie posterior del borde medial de la escápula. - Su función es la de elevar la escápula. - Se origina en la apófisis transversa de las vértebra C1 a C4. 13. ¿Cuál de las siguientes respuestas es la correcta?. - En la inspiración forzada se relaja el diafragma y se contrae los músculosintercostales internos. - En la espiración, la mayor cantidad de aire sale gracias a la contracción deldiafragma. - Para que se produzca la inspiración es necesario que la presión pulmonaraumentes. - La presión intrapleural de los pulmones es siembre subatmosférica. 14. ¿Cuáles de estos músculos No se insertan en la escápula?. - Romboides mayor. - Trapecio. - Deltoide. - Serrato. 15. ¿Cuál de los siguientes componentes forman parte de la articulación del codo?. - Todas las anteriores. - Tróclea del húmero. - Cabeza del húmero. - Escotadura troclear del cúbito y cabeza del radio. 16. La aurícula derecha del corazón recibe sangre de: - Seno coronario. - Venas pulmonares. - Las arterias pulmonares. - Arterias coronarias. 17. ¿Qué articulación forma parte de la articulación de la muñeca?. - Articulación escapulohumeral. - Articulación radicubital inferior. - Articulación radio humeral. - Articulación radio metacarpiana. 18. El gastrocnemio es un músculo que se encuentra en: - La parte posterior de la pierna. - La parte posterior del muslo. - La parte anterior del muslo. - La parte anterior de la pierna. 19. El desplazamiento lateral de la mandíbula se denomina: - Eversión. - Inversión. - Diducción. - Protrusión. 20. El esternocleidomastoideo se caracteriza por: - Es un musculo ventrolateral del cuello. - Es un músculo que se encuentra en la región doral de cuello. - Se origina en la escápula. - Todas son ciertas. 21. Los músculos esternocleidomastoideos y escalenos intervienen en: - La espiración en estado de reposo. - La inspiración en estado de reposo. - La espiración forzada o profunda. - La inspiración forzada o profunda. 22. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es falsa?. - El crecimiento aposicional del cartílago ocurre durante toda la vida. - En el crecimiento intersticial, el cartílago nuevo se deposita en la superficie del preexistente. El crecimiento intersticial finaliza en la pubertad. - En el crecimiento intersticial los condrocitos se dividen por mitosis. 23. ¿Como se llama el ligamento de una articulación costotransversa de la caja torácica que va desde el cuello medio de la costilla hasta la lámina de la vértebra suprayacente?. - Costotransverso medio. - Lumbocostal. - Costolaminar. - Costotransverso. 24. ¿Cuál de los siguientes enunciados es correcto?. - El semiespinoso del cuello es un músculo de la región cervical. - El músculo esplenio del cuello se origina en las vértebras lumbares. - El músculo esplenio de la cabeza se inserta en la escápula. - El trapecio se origina en la escápula. 25. ¿Cuál de los siguientes enunciados es correcto?. - La articulación esternoclavicular es una articulación silla de montar. - La primera costilla es une al esternón por una sincondrosis. - El movimiento de elevación de las costillas permite que el esternón se eleve yel cartílago costal adquiere un ángulo más horizontal. - Todas son verdades. 26. ¿Qué enunciado sobre las costillas es correcto?. - Tienen una porción ósea y una cartilaginosa. - Los 7 pares verdades se articulan directamente al esternón mediantecartílago costal. - Los dos últimos pares no se unen al esternón. - Todas son verdades. 27. El ventrículo derecho está separado del ventrículo izquierdo por: - La válvula bicúspide. - Pared interventricular. - Válvula tricúspide. - Válvula semilunar. 28. ¿Cuál de los siguientes músculos se origina en la tercera, cuarta y quinta costillas?. - Pectoral menor. - Subclavio. - Trapecio. -Romboides menor. 29. Para que se produzca la inspiración es necesario que: - El diafragma y los músculo intercostales externos se contraigan. - Los intercostales internos y el diafragma se contraigan. - El diafragma se relaje para aumentar la cavidad torácica. - Suba la presión intrapleural para que se produzca la entrada del aire. 30. Señala la respuesta correcta: - El número de vértebras dorsales es inferior al de las lumbares. - La columna vertebral presenta 5 curvaturas. - La columna vertebral soporta más peso en la región lumbar que en la cervical. - La columna vertebral es más estrecha en la región lumbar. 31. La fosa coronoidea del húmero es una hendidura que: - Se encuentra en la parte anterior del húmero. - Se encuentra en la parte posterior y recibe a la apófisis coronoides del cúbitocuando el brazo está flexionado. - Se encuentra en la parte proximal del húmero. 32. ¿Cuál de estos enunciados es falso?. - El intercambio de gases en los pulmones se produce por diferencias en la presión parcial a un lado y a otro. - Los gases difunden a través de la membrana respiratoria de los alveolos. La sangre se librera de CO2 en los alveolos y se carga de O2. - El intercambio de gases tiene lugar en la membrana plasmática de los bronquios secundarios. 33. Un hueso corto se caracteriza porque: - Tiene epífisis, diáfisis y metáfisis. - Actúan como huesos de relleno. - Permiten movimientos amplios. - Ninguna de las anteriores. 34. Cuáles de las siguientes estructuras no forman parte de la escápula: - Cavidad glenoidea. - Fosa supraespinosa. - Acromion. - Surco intertubercular. 35. Cuál de las siguientes opciones es la correcta. - La aurícula derecha recibe sangre proveniente de los pulmones. - La sangre pasa desde la aurícula izquierda al ventrículo izquierdo, a través de la válvula mitral o bicúspide. - La sangre pasa desde el ventrículo derecho, a través de la válvula aórtica,hacia la aorta ascendente. - El ventrículo derecho impulsa la sangre oxigenada al resto del cuerpo. 36. La remodelación ósea: - Ocurre a lo largo de toda la vida del individuo. - Solamente ocurre hasta que se ha alcanzado la edad adulta, donde loshuesos dejan de crecer. - El nuevo hueso tarda 1 año en mineralizar. - Sólo se produce cuando se fractura el hueso. 37. La cabeza esta irrigada por: - Ramas de arteria carótida. - Ramas de la arteria pulmonar. - Ramas de la arteria aorta. - Arteria subclavia. 38. La función del romboides mayor y menor es la de: - Mover el húmero. - Rotar el radio. - Elevar la escapula. - Descender el cúbito. 39. Cuál de estas afirmaciones es correcta. - Entre las falanges de los dedos se encuentran los músculos interóseosdorsales. - Los músculos tenares de la palma de la mano se encargan de mover el pulgar. - Los músculos hipotenares se encuentran en la región de la palma. - Los músculos lumbricales son músculos hipotenares. 40. Las articulaciones de tipo gonfosis las podemos encontrar entre: - Los huesos parietales. - Los huesos occipitales. - Los dientes y el alveolo. - Ninguno de los anteriores. 41. Cuál de los siguientes músculos de la cabeza se encarga de la mímica. - Músculos orbicular de los labios. - Músculos masetero. - Músculos pterigoideo medial. - Músculo temporal. 42. Cuál de estos enunciados es el correcto. - El diafragma es un órgano que interviene en la respiración. - La porción muscular periférica del diafragma se origina en la apófisis xifoides del esternón. - El diafragma es un músculo que no presenta ninguna apertura. - El hiato esofágico del diafragma es atravesado por la aorta. 43. El hueso vómer se localiza: - La región posterior del neurocráneo. - Región lateral del viscerocráneo. - Región anterior del viscerocráneo. - Región anterior del neurocráneo. 44. Cual de los siguientes grupos de músculos mueven el humero: - Serrato y trapecio. - Bíceps y tríceps branquial. - Supraespinoso y deltoide. - Dorsal ancho y ancóneo. 45. Una articulación costovertebral se articula de la siguiente manera: - Entre la parte ósea y cartílago de la costilla. - Entre la parte cartilaginosa de la costilla y el disco intervertebral. - Entre tuberosidad de la costilla y la apófisis transversa de la vertebra. - Carillas articulares de la cabeza de la costilla y el cuerpo vertebral de una sola vertebra. 46. Que son los cornetes nasales: Son estructuras óseas cuya función es la de aumentar el espacio de las cavidades nasales. - Son estructuras cartilaginosas cuya función es atrapar las sustancias que entran en el aire para que no pasen a los pulmones. - Son estructuras óseas que no tienen ninguna función reconocida. - Son estructuras óseas cuya función es la del sostén. 47. Cual de las siguientes afirmaciones es falsa: - El atlas está localizado bajo el occipital. - Las vértebras cervicales tienen forámenes transversos. - El atlas y el axis son vertebras torácicas. - La C7 o prominente es una apófisis espinosa larga no dividida. 48. La articulación occipitoatloidea se caracteriza por: - Se establece entre el atlas y el axis. - Permite el movimiento de rotación. - Ninguna de las anteriores. - Permite los movimientos de flexión y extensión. 49. ¿Qué hueso forma parte de la articulación de la muñeca?. - Hueso piriforme. - Hueso grande. - Hueso escafoides. - Hueso piramidal. 50. Cual de los siguientes ligamentos estabiliza la articulación esternoclavicular?. - Ligamento acromiocoracoideo. - Ligamento acromioclavicular. - Ligamento coracoclavicular. - Ligamento costoclavicular. 52. Los músculos bíceps braquial y braquial anterior son: - Flexores del antebrazo. - Supinadores del antebrazo. - Extensores del antebrazo. 53. El músculo tríceps es un: - Extensores del antebrazo. - Supinador del antebrazo. - Flexor del antebrazo. 54. El maléolo medial es una estructura que se encuentra en el extremo: - Proximal del fémur. Distal de la tibia. - Medial del astrágalo. - Distal del peroné. 55. Los principales ligamentos que estabilizan la articulación coxofemoral se inserta en: - Cresta intertrocantérica. - Línea áspera. - Línea intertrocantérica. - Línea pectínea. 56. ¿Cuáles de los siguientes huesos articulan con la tibia y el peroné para formar la articulación del tobillo?. - Calcáneo. - Astrágalo. - Escafoides. - Navicular. 57. Las articulaciones interfalángicas. - Se establecen entre las falanges y los metacarpos. - Son condíleas. - Son de tipo troclear. 58. ¿Cuál de las siguientes estructuras SI podemos encontrar en la escapula?. - Apófisis semilunar. - Acromion. - Surco intertubercular. - Cóndilo medial. 59. La apófisis coracoides está localizada. - No pertenece al miembro superior. - Parte proximal del cubito. - Escápula. 60. Las articulaciones para los huesos escafoides y semilunar se encuentran en: - La parte proximal del humero. - La parte medial del cubito. - La parte distal del radio. - La parte proximal del radio. 61. El rodete glenoideo es un fibrocartílago que se encuentra en: - La articulación que se establece entre el pulgar y el metacarpo. - La articulación del codo. - La articulación escapulohumeral. - La articulación glenoidal de la muñeca. 62. Señala la respuesta correcta. La clavícula es un hueso que: - Su extremo lateral forma la articulación acromioclavicular. - Su extremo medial es redondeado y se articula con la segunda costilla. - El extremo medial es plano. - Su extremo lateral es redondeado. 63. ¿Cuál de los siguientes músculos del abdomen es vertical?. - Transverso del abdomen. Oblicuo interno. - Piramidal. - Oblicuo externo. 64. Entre los musculo profundos de la región glúteo nos encontramos con: - Tensor fascia lata. - Glúteo menor. - Gemelos superior e inferior. - Glúteo mayor. 65. ¿Cuál de los siguientes músculos pertenecen al plano superficial o inferior del periné?. - Isquiococcigeo. - Transverso profundo. - Isquiocavernoso. - Ninguno de los anteriores. 66. Los músculos psoas, cuadrado lumbar e iliaco forman: - La pared anterior del abdomen. - Ninguna de ellas. - La pared anterolateral del abdomen. - La pared posterior del abdomen. 67. Es falso que el musculo tensor de la fascia lata: - Su función es abducir el muslo. - Se extiende desde el coxal hasta el peroné. - Forma el tracto iliotibial. - Se origina en la cresta iliaca. 68. Los músculos gemelos superior e inferior, obturador interno y externo y el piramidal son músculos: - Aductores de la cadera. - Flexores de la cadera. - Abductores de la cadera. - Rotadores de la cadera. 69. ¿Cuál es el principal musculo flexor de cadera?. - M piramidal. - M psoas iliaco. - M glúteo medio. - M cuadrado femoral. 70. El musculo psoas mayor se caracteriza porque: - Se inserta en el húmero. - Se inserta en el trocánter menor del fémur. - Participa en la abducción del muslo. - Se origina en la vertebras sacras. 71. ¿ Que tipo de articulaciones predomina o que existen en mayor numero en la pelvis?. - Sinovial esférica. - Sinovial plana. - Cartilaginosas de tipo sínfisis. - Fibrosa. 72. La aducción iliaca se caracteriza porque: - La cresta iliacas se separan. - Los isquiones se mueven hacia adentro. - Existe una rotación externa. - La cresta iliacas se juntan. 73. Los movimiento de anteversión y retroversión. - Los realizan los huesos sacro e iliaco. Se realizan alrededor de un eje sagital. - Son característicos de la articulación sacro coccígea. - Ninguna de las anteriores. 74. El ligamento iliolumbar estabiliza. - La articulación del pubis. - La articulación sacrococcígea. - La articulación lumbosacra. - La articulación sacroilíaca. 75. Los ligamentos sacroespinoso u sacro tuberoso pasan a través de: - Conducto obturador. - Agujero ciático mayor. - No atraviesan ninguna estructura. - Agujero ciático menor. 76. El musculo piramidal o piriforme en su recorrido atraviesa. - La espina ciática. - La tuberosidad isquiática. - La espina iliaca. - La escotadura ciática mayor. 77. Marca la opción FALSA sobre el movimiento de nutación. - Es un movimiento de báscula del sacro alrededor de un eje vertical. - La nutación es un movimiento que realiza la articulación sacroilíaca. - En el movimiento de la nutación las alas ilíacas se aproximan. - Limitado por la elasticidad del ligamento sacro tuberoso. 78. ¿Cuántas vertebras forman el hueso sacro?. -4. -5. -3. -2. 78. ¿Cuáles de las siguientes estructuras se encuentran en el borde anterior del hueso coxal?. - Superficie pectínea. - Eminencia iliopúbica. - Espina iliaca anterosuperior. - Todas. 79. ¿Cuál de la siguientes opciones es verdadera?. - La cresta iliaca esta situada inferiormente en la pelvis. - En la fosa acetabular confluyen o se unen el ilion, isquion y pubis. - La cara articular para el hueso sacro se encuentra en la cara externa de la pelvis. - La fosa acetabular se encuentra en la parte medial de hueso coxal. |