option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

anatomia_cs

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
anatomia_cs

Descripción:
anatomia_ cs

Fecha de Creación: 2025/06/27

Categoría: Otros

Número Preguntas: 149

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Comenzando en el ápex del corazón y moviéndonos hacia su base ¿cuál es el orden correcto en el que encontraríamos las tres estructuras anatómicas que se citan?. cuerdas tendinosas, válvulas, músculo papilar. válvulas, músculo papilar, cuerdas tendinosas. cuerdas tendinosas, músculo papilar, válvulas. músculo papilar, cuerdas tendinosas, válvulas.

En que parte del corazón podemos encontrar crestas musculares denominadas músculos pectíneos. aurículas derecha e izquierda. orejuelas izquierda y derecha. los músculos que se encuentran en el corazón son los músculos papilares, no los pectíneos. aurícula y orejuela izquierdas.

Varón de 29 años con parada cardíaca, tiene que aplicar una inyección intracardíaca de adrenalina al 0,1%. Elige el orden que serán penetradas por la aguja las siguientes estructuras cardíacas: 1-cavidad pericárdica 2-miocardio 3-pericardio fibroso 4-endocardio 5-epicardio 6-capa parietal del pericardio seroso. 3-1-6-5-2-4. 3-5-6-1-2-4. 3-1-5-6-2-4. 3-6-1-5-2-4.

La cámara cardíaca que presenta mayor grosor miocárdico es: ventrículo izquierdo. ventrículo derecho.

Cuál es la via correcta de la sangre, a través del corazón, de la circulación sistémica, hacia la circulación pulmonar y de nuevo a la circulación sistémica. aurícula izquierda, válvula semilunar pulmonar, aurícula dcha, válvula tricúspide, ventrículo izqdo, válvula semilunar aórtica, ventrículo dcho, válvula mitral. aurícula dcha, válvula mitral, ventrículo dcho, válvula semilunar pulmonar, aurícula izqda, válvula tricúspide, ventrículo izqdo, válvula semilunar aórtica. aurícula izqda, válvula tricúspide, ventrículo izqdo, válvula semilunar pulmonar, aurícula dcha, válvula mitral, ventrículo dcho, válvula semilunar aórtica. aurícula dcha, válvula tricúspide, ventrículo dcho, válvula semilunar pulmonar, aurícula izqda, válvula mitral, ventrículo dcho, válvula semilunar aórtica.

La fase de la contracción cardíaca se denomina..., la fase de relajación se llama... sístole- diástole. diástole-sístole.

El límite externo entre las aurículas y ventrículos es. surco interventricular posterior. surco interventricular anterior. tabique interventricular. surco coronario.

Indica cual de las siguientes firmaciones sobre anatomia interna del corazon es verdadera. la valvula bicuspide o mitral esta en el orificio auriculoventricular derecho. la valvula tricuspide esta en el orificio auriculoventricular izquierdo. las valvulas semilunares estan ubicadas en el inicio de las dos arterias: aorta y tronco pulmonar. la vena cava inferior drena en la auricula derecha despues de haber recogido la sangre desoxigenada de la mitad superior del cuerpo humano.

Respecto al corazón, que frase no es cierta. presenta diferentes envolturas que reciben el nombre de peritoneo parietal y visceral. esta irrigado por las arterias coronarias. Las venas coronarias se encargan del drenaje de la sangre desoxigenada. la aurícula izqda. recoge la sangre oxigenada de la circulación pulmonar. el corazón presenta cuatro válvulas, dos auriculoventriculares y dos semilunares.

Cómo se denomina el vaso sanguíneo que se ubica en el surco coronario y conduce sangre oxigenada hacia las paredes del ventrículo derecho. rama circunfleja. rama marginal. cardiaca anterior. cardiaca magna.

Cuál de las siguientes venas no drena directamente en la vena porta hepática. vena mesentérica inferior. vena gástrica. vena cística. vena mesentérica superior.

Señala la afirmación correcta. la vena hemiácigos accesoria drena el lado izqdo. de la pared torácica superior y vísceras torácicas. la vena ácigos drena el lado dcho. de la pared torácica, vísceras torácicas y pared abdominal posterior. la mayor parte de las estructuras torácicas son drenadas por una red de venas, llamada sistema ácigos, que corre a cada lado de la columna vertebral. la vena hemiácigos drena el lado dcho. de la pared torácica inferior, vísceras torácicas y pared abdominal posterior dcha.

Los vasos nutrientes encargados de irrigar la pared de los vasos sanguíneos circulan en una de las siguientes estructuras. endotelio vascular. grasa perivascular. musculo liso vascular. adventicia vascular.

Cita las dos arterias terminales de la carótida interna que forman parte del polígono de Willis. arteria cerebral media y arteria cerebral posterior. arteria comunicante posterior y arteria cerebral anterior. arteria cerebral anterior y arteria cerebral media. arteria cerebral posterior y arteria cerebral anterior.

Sobre el polígono de Willis, señala la verdadera. la arteria cerebral posterior es rama terminal de la arteria carótida interna. la arteria carótida externa se bifurca en arteria cerebral anterior y arteria cerebral media. tenemos dos arterias comunicantes anteriores que comunican las arterias cerebrales anteriores con las arterias cerebrales posteriores. las arterias cerebrales posteriores son ramas de la arteria basilar.

Que partes del sistema cardiovascular tienen una capa de celulas endoteliales como capa mas interna de la estructura. arterias y venas. arterias, capilares y venas. corazón, arterias, venas y capilares. solamente los capilares.

En que órganos encontraríamos capilares continuos, fenestrados y sinusoides respectivamente. intestino delgado, hígado y cerebro. cerebro, intestino delgado e hígado. medula ósea, cerebro, bazo. hígado, medula ósea, cerebro.

Cual de las siguientes opciones es una diferencia entre las arterias y venas. las paredes de las venas tienen mas tejido elástico y musculo liso que las arterias. las venas tienen tres túnicas distintas en sus paredes, mientras que las arterias tienen solo dos. el flujo sanguíneo de las venas es pulsátil, mientras que en las arterias es continuo. las paredes arteriales tienen mas tejido elástico y musculo liso que las venas.

Cual de las siguientes definiciones define mejor las venas. vaso que transporta sangre desoxigenada. vaso que lleva sangre hacia el corazón. vasos cuyas paredes están compuestas por tres túnicas. vasos a traves de los cuales la sangre fluye bajo la influencia de la presión producida por el corazón.

Dados los siguientes vasos sanguineos, enumera el orden en que un globulo rojo pasa a traves de ellos cuando sale del corazón, viaja a un tejido y regresa al corazón 1-arteriola 2-capilar 3-arteria elástica 4-arteria muscular 5-vena 6- vénula. 4-3-2-1-6-5. 3-4-1-2-6-5. 3-4-2-1-6-5. 4-3-1-2-6-5.

Los conductos linfáticos izqdo. y dcho. drenan en las... izqda. y dcha., en su intersección con las... izqda. y dcha. venas yugulares internas-venas subclavias. venas subclavias- venas yugulares internas.

Cual de los siguientes enunciados describe mejor a un ganglio linfatico. la linfa ingresa a los ganglios linfáticos a través de los vasos linfáticos eferentes y sale de ellos por medio de los vasos aferentes. los sinusoides de un ganglio linfático se conocen como pulpa roja. la corteza interna esta formada por ganglios linfáticos con células T maduras. las fibras reticulares dentro de los sinusoides de los ganglios linfáticos, atrapan sustancias extrañas presentes en la linfa.

Indica la secuencia que sigue el liquido desde un vaso sanguíneo a otro, a través del sistema linfático 1-vasos linfáticos 2-capilares sanguíneos 3-venas 4-capilares linfáticos 5-espacios intersticiales 6-arterias 7-conductos linfáticos. 6-2-5-4-1-7-3. 6-2-5-4-7-1-3. 2-4-5-7-1-3-6. 2-5-4-1-7-6-3.

Si una célula neoplásica, en un varón de 55 años diagnosticado de cáncer de colon, escapa por el sistema linfático, ¿en que región del cuello podría manifestarse?. región supraclavicular dcha. región supraclavicular izqda. región subclavicular dcha. región subclavicular izqda.

cual de las siguientes afirmaciones es correcta. la linfa de los troncos yugular y subclavia se vacía en la cisterna del quilo. la linfa de la extremidad inferior dcha. drena en la vena yugular o subclavia dcha. los vasos linfáticos se vacían en los ganglios linfáticos. los vasos linfáticos no tienen válvulas.

Los ganglios linfaticos. todas son correctas. no contienen senos. son uno de los órganos donde los linfocitos se reúnen procedentes de los tejidos linfáticos primarios. no contienen una red de fibras reticulares.

Cual de las siguientes afirmaciones sobre el bazo no es correcta. tiene pulpa blanca asociada con las arterias. esta rodeado de trabéculas ubicadas fuera de la capsula. tiene pulpa roja asociada con las venas. destruye las plaquetas defectuosas.

El timo. produce linfocitos que migran a otros tejidos linfaticos. se encuentra en el mediastino inferior anterior del adulto. aumenta de tamaño en adultos. todas son incorrectas.

Indica la trayectoria correcta del flujo de la linfa a través de un ganglio linfático. caso linfático aferente, seno trabecular, seno subcapsular, vaso linfático eferente. vaso linfático aferente, seno medular, seno trabecular, seno subcapsular, vaso linfático eferente. vaso linfático aferente, seno subcapsular, seno trabecular, seno medular, vaso linfático eferente. vaso linfático aferente, seno trabecular, seno subcapsular, seno medular, vaso linfático eferente.

Cual de las siguientes afirmaciones sobre el timo es falsa. histológicamente es característico de este tejido el Corpúsculo de Hassall. es un órgano localizado en la parte superior del mediastino. su tejido esta densamente poblado de vasos linfaticos. en edades avanzadas se atrofia, dejando de hacer su función.

Cuantas cavidades alveolares podemos observar en el maxilar inferior de un adulto sano. dos, dando inserción al musculo genihioideo. todas son falsas. dos, dando inserción al musculo geniogloso. ninguna, ya que se encuentran en los pulmones.

La sangre que penetra en los lobulillos hepáticos proviene de. la vena cava inferior. la arteria hepática y la vena porta. la vena porta y la vena cava inferior. la vena hepática.

Dentro de que capa que forma la membrana mucosa del tubo digestivo podemos encontrar ganglios linfáticos que contienen células del sistema inmunitario. lamina propia. capa basal.

Con que nombre se conocen los conductos a través de los cuales vierten su contenido las glándulas situadas entre la piel y el musculo masetero subyacente. conductos parotídeos. conductos carotideos.

Que células hepáticas producen bilis. células de kupffer. células sinusoides. la vesícula biliar produce la bilis. hepatocitos.

Cual de las siguientes estructuras no contribuye a aumentar el área de superficie del intestino delgado. pliegues circulares. vellosidades. microvellosidades. haustras.

Cual de las siguientes opciones indica el orden correcto (no consecutivo) en el que el bolo alimenticio pasa desde la entrada hasta la salida. cardias, duodeno, páncreas, yeyuno, íleon, colon sigmoide. píloro, duodeno , íleon, ciego, colon transverso, colon sigmoide. píloro, duodeno, páncreas, yeyuno, íleon, colon sigmoide. oro laringe, esófago, intestino delgado, intestino grueso, recto.

El numero de piezas dentales de la segunda dentición es. 26. 30. 20. 32.

Cual de las siguientes afirmaciones sobre yeyuno e íleon no es correcta. constituyen las asas intestinales. el íleon finaliza y empieza el ciego. están irrigados por ramas de las arterias mesentérica superior. están unidos a la parte posterior del abdomen por el epiplón menor.

El aparato yuxtaglomerular se encuentra. entre el vaso aferente y la rama ascendente del asa de Henle. entre la arteriola eferente y el túbulo proximal. entre el túbulo proximal y la capsula de Bowman. entre la capsula de Bowman y el vaso eferente.

En que se diferencian las nefronas corticales de las nefronas yuxtaglomerulares. las nefronas corticales tienen asociadas varios rectos. hay menos nefronas corticales. las nefronas corticales tiene un asa de Henle mas larga. las nefronas corticales se encuentran casi por completo fuera de la medula renal.

Las pirámides renales se encuentran en. corteza y finalizan en una columna que se vacía en un cáliz menor. medula y finalizan en una papila que se vacía en un cáliz menor. corteza y finalizan en una papila que se vacía en un cáliz menor. medula y finalizan en una columna que se vacía en un cáliz mayor.

Desde que arteriola entra la sangre a los capilares peritubulares de la nefrona. aferente. renal. arcuata. eferente.

Que podemos decir respecto de la medula renal. es la parte mas superficial del riñon. produce adrenalina y noradrenalina. contiene todos los glomerulos. contiene las pirámides y columnas.

El trígono vesical de Lieutaud se encuentra en. en el cuerpo de la vejiga. no existe en la vejiga. en el fondo de la vejiga. la parte superior de la vejiga.

De las estructuras anatómicas que se citan a continuación cuál no se encuentra en la nefrona. glomerulo. túbulo contorneado distal. pelvis renal. asa de Henle.

Respecto a los riñones que frase es incorrecta. riñón derecho mas pequeño que el izquierdo. en el polo superior de cada riñón se ubican las glándulas suprarrenales. el riñón derecho mas bajo. los riñones son órganos intraperitoneales.

En que estructura del riñón continua la sangre procedente de la arteriola aferente. en los vasos rectos. en la capsula de Bowman. en los capilares peritubulares. en el glomérulo.

al estudiar el hueso coxal, cual es la afirmacion incorrecta: es el hueso distal de la articulacion coxofemoral. junto con el femur forma la articulacion de la cadera. en una persona adulta esta formada por tres huesos: ilion, isquion y pubis. es el hueso proximal de la articulacion coxofemoral.

de esta información sobre la tráquea, cual es incorrecta: presenta diferentes capas: mucosa, submucosa, capa de tejido cartilaginoso hialino y una capa adventicia. los cartílagos traqueales no están completamente cerrados, presentan una apertura en la cara posterior. presenta un total de 16 a 20 cartílagos. todas son correctas.

que inerva la mayor parte de la cara y cuero cabelludo. III. V. I. X.

Durante la segunda semana postconcepción, ¿cuál es la capa más externa que penetra en el endometrio uterino y no presenta límites celulares?. Hipoblasto. Sincitiotrofoblasto. Citotrofoblasto. Epiblasto.

¿De qué zona anatómica estamos hablando si afirmamos zona del encéfalo entre la médula espinal y el diencéfalo?. Tronco encefálico. Bulbo raquídeo. Protuberancia. Mesencéfalo.

Como se denomina el límite que divide la pelvis ósea en una porción superior y otra inferior. linea terminal. lamina propia.

La sangre que penetra en los lobulillos hepáticos proviene de. la vena porta y cava inferior. vena cava inferior. la vena hepática. la arteria hepática y la vena porta.

Las células B y T, ¿de qué sistema forman parte?. Sistema tegumentario. Sistema digestivo. Sistema endocrino. Sistema inmunitario.

El laberinto óseo del oído interno no está constituido por. Vestíbulo. Endolinfa. Conductos semicirculares. Cóclea.

¿Cuántas cavidades alveolares podemos observar en el maxilar inferior de un adulto sano?. Todas son falsas. Ninguna, ya que se encuentran en los pulmones. Dos, dando inserción al músculo genio gloso. Dos, dando inserción al músculo genio iodeo.

Señala la afirmación incorrecta. La vena ácigos drena el lado derecho de la pared torácica, vísceras torácicas y pared abdominal posterior. La vena hemiácigos drena el lado derecho de la pared torácica inferior, vísceras torácicas y pared abdominal posterior derecha. La vena hemiácigos accesoria drena el lado izquierdo de la pared torácica superior y vísceras torácicas. La mayor parte de las estructuras torácicas son drenadas por una red de venas llamada sistema ácigos que recorre a cada lado de la columna vertebral.

Que sistema produce reguladores químicos de las funciones corporales conocidos con el nombre de hormonas. Sistema linfático. Todas son incorrectas. Sistema urinario. Sistema inmunitario.

En el servicio de urgencias donde trabajas acude un paciente de 28 años con un fuerte dolor en la fosa ilíaca derecha. Le pide que se desvista para realizar una primera inspección. ¿Qué estructura podrá tocar en esa región?. Ángulo hepático del colon. Colon sigmoide. Ninguna de las anteriores. Apéndice vermiforme.

¿Cómo se denomina la estructura que separa al cerebro del cerebelo?. Hoz del cerebelo. Tienda del cerebelo. Cuerpo calloso. Hoz del cerebro.

¿Qué afirmación sobre la anatomía del riñón es correcta? Las pirámides renales se encuentran en la. Médula y finalizan en la columna que se vacía en un cáliz mayor. Médula y finalizan en una papila que se vacía en un cáliz menor. Corteza y finalizan en una columna que se vacía en un cáliz menor. Corteza y finalizan una papila que se vacía en un cáliz menor.

¿Una cricotiroideotomía urgente está justificada cuando se produce colapso de una vía respiratoria o cuando ocurre la laringoidema grave? ¿Cuál de las siguientes es la descripción más precisa de la ubicación del ligamento cricotiroideo?. Inmediatamente inferior al cartílago tiroides. Inmediatamente superior al cartílago tiroides. Inmediatamente inferior al hueso hioides. Inmediatamente inferior al cartílago cricoides.

¿Qué tipo de sistema nervioso procesa la información sensitiva aferente. Sistema nervioso somático. Sistema nervioso central. Sistema nervioso simpático. Sistema nervioso autónomo.

¿Qué tipo de células rodean los axones de las neuronas y participan en la regeneración axónica?. Células de Nisi. Células satélite. Células de SWAN. Células microglial.

En términos direccionales, la avena ácigos y la avena hemiácigos son. contralaterales. ipsolaterales.

¿Cuál de las siguientes venas no drena directamente en la vena portahepática?. Vena mesentérica superior. Vena mesentérica inferior. Vena gástrica. Vena cística.

Cuando hablamos de la epidermis, ¿qué estrato se encuentra entre el córneo y el granuloso?. Espinoso. Basal. Todas son incorrectas. Lúcido.

En la red venosa superficial del miembro superior izquierdo existe una vena que a la altura del pliegue del codo comunica las venas cefálica y basílicas izquierdas. ¿Nombre de dicha vena?. vena medial. vena radial.

Entre los acinos que hay en los islotes pancreáticos, cada uno de ellos dispone de células secretoras de hormonas. Expresa la relación correcta. Células alfa secretan somatostatina. Células beta secretan glucagón. Células alfa secretan glucagón. Células delta secretan insulina.

Si nos referimos a la anatomía craneal, ¿qué sutura conecta los huesos parietales con el hueso occipital?. Sutura sagital. Sutura coronal. Sutura escamosa. Sutura lamboidea.

La base de los cartílagos aritenoides se articula con. el cartílago cricoides. no se articula con ningún cartílago. el cartílago tiroides. los cartílagos corniculados.

Cita las dos arterias terminales de la carótida interna que forman parte del polígono de Willis. Arteria cerebral media y arteria cerebral posterior. Arteria comunicante posterior y arteria cerebral anterior. Arteria cerebral anterior y arteria cerebral media. Arteria cerebral posterior y arteria cerebral anterior.

El músculo más largo del cuerpo se encuentra en la región anterior del muslo. Tiene forma de cinta y atraviesa todo el muslo en diagonal hacia centro y abajo. Vasto intermedio. Soleo. Sartorio. Recto anterior.

En referencia a la microglía señalan la opción falsa. Producen vainas de mielina. Prolongaciones delgadas que emiten proyecciones con forma de espinas. Son células pequeñas. Cumplen funciones fagocíticas.

Neurulación. La notocorda la encontramos en forma de cilindro de células y se origina a partir de. Pliegues neurales. Placa neural. Placa notocordal. Tubo neural.

¿Cuál de los siguientes enunciados de aquí describe mejor a un ganglio linfático?. Los sinusoides de un ganglio linfático se conocen como pulpa roja. La linfa ingresa a los ganglios linfáticos a través de los vasos linfáticos eferentes y sale de ellos por medio de los vasos aferentes. Las fibras reticulares dentro de los sinusoides de los ganglios linfáticos atrapan sustancias extrañas presentes en la linfa. La corteza interna está formada por ganglios linfáticos con células T maduras.

Respecto al humor acuoso del ojo, es falso que. es un líquido claro. es un líquido acuoso. llena la cámara vítrea. en condiciones normales se renueva cada 90 minutos.

Las mamas tienen una proyección pigmentada llamada pezón, que posee una serie de orificios por donde se libera la leche. Estos son. Conductos galactóforos. Lobulillos mamarios. Células secretoras de la glándula mamaria. Alveolos mamarios.

El aparato yuxtaglomerular se encuentra. entre el túbulo proximal y la cápsula de Bowman. entre la arteriola eferente y el túbulo proximal. entre el vaso aferente y la rama ascendente de la asada de Henle. entre la cápsula de Bowman y el vaso aferente.

En esta parte del corazón podemos encontrar crestas musculares denominadas músculos pectíneos. Aurícula y orejuela izquierdas. Aurícula derecha e izquierda. Los músculos que se encuentran en el corazón son los músculos papilares, no los pectíneos. Orejuela izquierda y derecha.

El tejido conjuntivo se encuentra en todas las estructuras orgánicas, excepto. todas las respuestas son verdaderas. tejido adiposo. tejido muscular. tejido nervioso central.

Los nutrientes encargados de irrigar la pared de los vasos sanguíneos circulan en una de las siguientes estructuras. Grasa perivascular. Músculo liso vascular. Adventicia vascular. Endotelio vascular.

Donde se encuentra el pigmento Melánico protegido por una corteza. folículo piloso. tallo. todas son verdaderas. raíz.

Por que estructuras circula el líquido cefalorraquídeo. De forma intermitente circula por cavidades y conductos del encéfalo. Circula de forma continua por el espacio subaracnoideo alrededor del encéfalo y de la médula espinal. Circula de forma intermitente por el espacio subaracnoideo, plexos y médula espinal. Todas las respuestas son verdaderas.

El receptor de los órganos de los sentidos que responde a los estímulos dolorosos causantes por el daño de los tejidos es. Mecanorreceptor. Nuevoceptor. Nociceptor. Quimiorreceptor.

¿Qué diferencia en las nefronas corticales de las nefronas yuxtamedulares?. Las nefronas corticales se encuentran casi por completo fuera de la médula renal. Las nefronas corticales tienen asociadas vasos rectos. Hay menos nefronas corticales. Las nefronas corticales tienen una sadegenle más larga.

Si referimos a los nervios raquídeos situados en la médula espinal, el primer par cervical surge entre. Huesos esfenoidal y atlas. Todas las respuestas son incorrectas. Hueso parietal y atlas. Hueso temporal y atlas.

Varón 55 años de edad, diagnosticado de cáncer de colon con probable masa metastásica en el cuello en el conducto torácico. ¿En cuál región es más probable que esté situada la metástasis?. Región subclavicular izquierda. Región subclavicular derecha. Región supraclavicular derecha. Región supraclavicular izquierda.

La hormona foliculoestimulante es una hormona. glucoproteica,. peptídica. esteroidea. proteica.

Donde desemboca el seno paranasal maxilar. en el meato superior. en el meato medio. en el seno esfenoidal. en el seno frontal.

¿Con qué nombre de pila se conocen los conductos a través de los cuales viertan su contenido las glándulas situadas entre la piel y el músculo masetero subyacente?. conductos de Stensen. conductos salivares.

El tejido muscular liso o visceral está presente en las siguientes estructuras corporales excepto en una. ¿Cuál es?. Clítoris. Iris. Vísceras. Trompas de Eustaquio.

La estructura del mesodermo paraxial dará origen a vértebras y costillas. miotoma. esclerotoma. dermatoma. claritoma.

hendidura angosta entre partes de huesos adyacentes por donde pasan nervios y vasos nos referimos. carilla. surco. fisura. foramen.

Señala la respuesta correcta: Los isquiotibiales están formados por el semimembranoso, semitendinoso y el recto femoral. El tríceps braquial está formado por dos gastrocnemios y un sóleo. Todas las respuestas son falsas. Los isquiotibiales son extensores de cadera.

Respuesta incorrecta respecto al músculo esternocleidomastoideo. Permite la rotación del cuello. Todas son correctas. Está formado por células de tejido muscular esquelético. Tiene su origen en la apófisis mastoides y su inserción en la zona esternoclavicular.

De la faringe, estructura tubular con una longitud aproximada de unos 13 centímetros es cierto que. Está conectada con la cavidad nasal y oral mediante la nasofaringe y la orofaringe respectivamente. También recibe el nombre de laringe. Está ubicada en la región torácica. Está conectada con la cavidad craneal mediante la trompa de eustaquio.

¿Desde qué arteriola entra la sangre a los capilares peritubulares de la nefrona?. Aferente. Arcuata. Eferente. Renal.

El saco vaginal posterior se denomina. Langerhans. Bartolino. Douglas. Falopio.

En el periodo preembionario, ¿cómo se denominan las células que darán lugar al sistema nervioso periférico?. Células del mesonero paraxial denominadas somitas. Células de la cresta neural. Células del tubo neural. Ninguna es correcta.

Células secretan testosterona. Células de Sertoli. Ninguna es correcta. Rete testis. Células intersticiales de Leydig.

Glandulas accesorias bulbouretrales de Cowper. Su función es la segregación de líquido alcalino durante la excitación sexual al interior de la uretra, que protege los espermatozoides, neutralizando la acidez de la orina en la uretra. Se localizan en el testículo. Se localizan en la próstata. Secretan testosterona.

El timo. Aumenta de tamaño en adultos. Produce linfocitos que emigran a otros tejidos linfáticos. Se encuentra en el mediastino interior anterior en el adulto. Todas son correctas.

En la trompa de Falopio, la parte más ancha y larga de la trompa y la que recibe el ovocito desde el infundíbulo, se denomina. istmo. infundíbulo. ampolla. ninguna es correcta.

¿Entre qué dos estructuras anatómicas se encuentra la laringe?. Las narinas y las coanas. Las coanas y la glotis. La epiglotis y la tráquea. La glotis y la epiglotis.

Que estructura encefálica es la responsable de cada hemisferio cerebral que controle los movimientos del hemicuerpo contrario. Las pirámides del bulbo raquídeo. Los núcleos negros del mesencefalo. Los núcleos rojos del mesencefalo. Las olivas del bulbo raquídeo.

Los nervios raquídeos se designan y se enumeran de acuerdo con la región y el nivel de la columna vertebral de donde emergen. De esta forma encontramos, señala la respuesta incorrecta. 5 pares de nervios sacros, S1-S5. 8 pares de nervios dorsales, D1-D8. 5 pares de nervios lumbares, L1-L5. Un par de nervios cocci... CO1-CO2.

Los islotes de Langerhans se ubican en. Ovario. Cápsulas suprarrenales. Tiroides. Ninguna es cierta.

Las suturas craneales: Se encuentran unidas por fibrocartílago. Son un tipo de articulación fibrosa. Son un tipo de articulación cartilaginosa. Una de sus funciones es permitir el movimiento de la mandíbula.

El pavimentoso simple se encuentra en. Superficie del ovario epitelio germinativo. Conductos intralobulillares del páncreas. superficie de membranas serosas de la pleura. Túbulos renales.

Es una glándula exocrina. Merocrina. Todas son correctas. Apocrina. Holocrina.

Señala la respuesta falsa. En dirección cráneo-caudal, los límites del mediastino van desde la apertura torácica superior, primera costilla, hasta el diafragma. En dirección dorso-ventral, los límites del mediastino se sitúan entre la cara anterior de las vértebras torácicas y la cara anterior del esternón. Los límites laterales del mediastino se encuentran entre la pleura mediastínica de ambos pulmones. En dirección dorso-ventral, los límites del mediastino se sitúan entre la cara anterior de las vértebras torácicas y la cara posterior del esternón.

Cual de las afirmaciones sobre el bazo no es correcta. Tiene pulpa roja asociada con las venas. Destruye las plaquetas defectuosas. Tiene pulpa blanca asociada con las arterias. Está rodeado de trabéculas ubicadas fuera de la cápsula.

Tiene la piel más fina. dorso palmar. palmas de las manos. párpados. cuero cabelludo.

Se encuentra en la región antebraquial. el hueso trapecio. el hueso cúbito. el hueso hioides. el hueso húmero.

Células de Merkel. Su función es en reacciones inmunológicas. Intervienen en la sensación de tacto. Su función es en reacciones inmunológicas que afectan a la piel como mecanismo de defensa. Se originan en la médula ósea.

Señale la opción incorrecta. La percepción es la interpretación consciente de las sensaciones, función que se lleva a cabo generalmente en la corteza cerebral. En los órganos de los sentidos es donde finaliza el proceso sensitivo. Se entiende por sensación el conocimiento consciente o subconsciente de los cambios del medio ambiente externo o interno. Cierta información sensitiva nunca se percibe porque no llega a procesarse en la corteza cerebral.

Agregados de folículos linfáticos del ileon reciben el nombre de. Tejido linfoide asociado a la serosa. Placas de Peyer. Adenoides. Tejido linfoide asociado a la muscular.

Secreta oxitocina. útero. ovario. glándula pituitaria. ninguna es cierta.

¿Por dónde discurre el líquido cefalorraquídeo?. Espacio epidural. Espacio subdural. Espacios existentes entre las membranas meníngeas. Espacio subaracnoideo.

¿Cómo se llama el tipo de decidua que constituirá la porción materna de la placenta?. Decidua basal. Decidua parietal. Decidua capsular. Decidua capsular y parietal.

¿En qué estructura encefálica se procesa información relacionada con la presión sanguínea?. En el tálamo. En el hipotálamo. En la protuberancia. En el bulbo raquídeo.

Sobre el polígono de Willis, señala la verdadera. Las arterias cerebrales posteriores son ramas de las arterias basilar. Tenemos dos arterias comunicantes anteriores que comunican las arterias cerebrales anteriores con las arterias cerebrales posteriores. La arteria cerebral posterior es rama terminal de la arteria carótida interna. La arteria carótida externa se difumina con la arteria cerebral anterior y arteria cerebral media.

Indica cuál de las siguientes respuestas sobre la circulación menor no es correcta. Finaliza en el ventrículo derecho. La sangre llega a los pulmones mediante las arterias pulmonares y retorna por las venas pulmonares. Finaliza en la aurícula izquierda. Se inicia en el ventrículo derecho.

¿Cómo se denomina el ramo que inerva los vasos sanguíneos de la médula espinal?. Ramo ventral. Ramo dorsal. Ramo meníngeo. Ramo comunicante.

Un dermatoma proporciona aferencias sensitivas al sistema nervioso central a través del nervio trigémino y de. las raíces posteriores. los ramos posteriores. las raíces anteriores. los ramos anteriores.

La zona celular escamocilíndrica de transformación más vulnerable al desarrollo de neoplasias escamosas es. Ninguna es cierta. Útero. Cuello uterino. Ovario.

El tejido glandular endocrino. Secretan el producto al medio interno y su producto se denomina hormonas. Células individuales aisladas. Secretan el producto al medio externo. Disponen de conducto excretor.

El sistema nervioso periférico está formado por, señala la respuesta, incorrecta. Colecciones de cuerpos neurolanes fuera del sistema nervioso central, denominados ganglios o nudos. 31 pares de nervios craneales y 12 pares de nervios espinales. Plexos entéricos, es decir, una red de neuronas limitadas a la pared del tubo digestivo. Receptores sensitivos que detectan los cambios en el medio ambiente.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre Yeyuno e Ilion no es correcta?. Constituyen las asas intestinales. Están unidos a la parte posterior del abdomen por el epiplon menor. Están irrigados por ramas de la arteria mesentérica superior. El ilion finaliza y empieza al ciego.

¿En qué porción del aparato reproductor masculino maduran los espermatozoides?. Epidídimo. Rete testis. Túbulo seminífero. Conducto seminífero.

El límite externo entre las aurículas y ventrículos es. surco interventricular anterior. surco coronario. tabique interventricular. surco interventricular posterior.

Que órgano secreta progesterona. útero. ovario. ninguna es cierta. glándula pituitaria.

A partir de qué capa del disco germinativo trilaminal se forma el tubo intestinal. Mesodermo. Ectodermo. Endodermo. El tubo intestinal se forma a partir de las tres capas germinales.

En qué estructura del riñón continúa la sangre procedente de la arteriola aferente?. En los capilares peritubulares. En los vasos rectos. En el glomérulo. En la cápsula de Bowman.

¿Cuál de las siguientes venas no es tributaria de la vena cava inferior?. Venas renales. Vena porta. Vena basílica izquierda. Vena suprarrenal izquierda.

Respecto a la vesícula biliar, ¿Qué no es cierto?. Almacena un producto orgánico llamado bilis. El conducto colédoco se forma por la unión del conducto cístico con el conducto hepático común. Anatómicamente está ubicada en la parte izquierda del abdomen, en la región del hipocondrio. El conducto colédoco se une al conducto de Wilson para desembocar en el duodeno.

A continuación, se presenta una relación de información sobre la tráquea. ¿Cuál es incorrecta?. Presenta un total de 16 a 20 cartílagos. Los cartílagos traqueales no están completamente cerrados, presentan una apertura en la cara posterior. Presentan diferentes capas, mucosa-sumucosa, capa de tejido cartilaginoso y hialino, y una capa adventicia. Todas son correctas.

¿Cómo se define un plano anatómico oblicuo?. Un plano vertical que divide el cuerpo humano en una zona ventral y una zona dorsal. Un plano vertical que divide el cuerpo en una parte derecha y una parte izquierda. Un plano horizontal que divide el cuerpo humano en una zona superior y una zona inferior. Ninguna de las respuestas es correcta.

Respecto a los pulmones se puede decir. El derecho presenta dos lóbulos pulmonares mientras que el izquierdo presenta tres. La pleura parietal es más superficial que la pleura visceral. El hilio pulmonar se encuentra en la cara inferior. l vértice se localiza inferior a la clavícula.

Marca la respuesta equivocada respecto a la relación de la bomba cardíaca. Se relaciona caudal con el diafragma. e relaciona lateral con el esófago, la arteria aorta, la vena áciga y la vena hemiácigos. Se relaciona craneal con algunos grandes vasos, los bronquios principales y el timo. Se relaciona ventral con las costillas y el esternón.

Marca la respuesta incorrecta en relación a la información sobre los fondos de sacos abdominales. El fondo de saco de Douglas está entre el útero y el recto en la mujer. El fondo de saco vesicouterino está entre la vejiga y el útero en la mujer. El fondo de saco prerectal está entre la vejiga y el recto en el marón. El fondo de saco llamado Fornix se encuentra en el varón.

Sobre las membranas del cuerpo humano, marca la respuesta que no es correcta. Las membranas serosas recubren las cavidades corporales y las superficies de los órganos que hay dentro de las cavidades. Entre las membranas epiteliales se encuentran la membrana cutánea, membranas mucosas y membranas sinoviales. Las membranas sinoviales recubren los espacios entre los huesos y las articulaciones móviles. Las membranas mucosas recubren las superficies corporales abiertas al exterior.

La uretra se divide en tres partes. Señala la falsa. uretra membranosa. uretra prostática. uretra esponjosa. uretra espermática.

¿En qué parte del sistema renal se localizan los podocitos?. En la pelvis renal. Aparato yuxtaglomerular. Pared del túbulo distal. Capa visceral de la cápsula de Bowman.

En el escroto encontraremos, señala la respuesta verdadera. túnica albugínea,. túnica vaginal,. túnica esponjosa. túnica dartos.

El conducto colédoco se forma por la unión de. El conducto colédoco se forma por la unión de. Pancreático accesorio y cístico. Cístico y hepático común. Wirsung y cístico.

Denunciar Test
Chistes IA