option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Anatomia Enfermeria

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Anatomia Enfermeria

Descripción:
Enfermeria

Fecha de Creación: 2022/08/15

Categoría: Otros

Número Preguntas: 50

Valoración:(1)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

De la articulación Humero Cubital, funcionalmente diremos que es: Trocleartrosis. Trocoide. Condiloastrosis. Enartrosis.

La vejiga de la orina presenta 4 caras, en relacion a estas podemos afirmar que: En la mujer la cara posterior se relaciona con la vejiga. La cara superior forma el Receso Rectovesical en el hombre. Todas son ciertas. La cara superior forma el Receso Rectovesical en la mujer.

La Túnica Albugínea podemos localizarla en. Rodeando la prostata. Rodeando los testiculos. Rodeando los ureteres Pelvianos. Rodeando los ureteres Abdominales.

NO FORMA parte del denominado "Manguitos de Rotadores". Subescapular. Supraespinoso. Redondo Mayor. Redondo Menor.

Entre los hemisferios del CEREBELO podemos encontrar. Cuerpo Intercerebeloso o corona radiata. Cuerpo calloso. La hoz del cerebelo. El vermis.

No pertenece a la Laringe. Vestibulo. Ventrículo Laríngeo. Cavidad infraglotica. Amígdala tubárica.

La "Silla Turca" es una estructura que se ubica en el hueso: Etmoides. Esfenoides. Occipital. Maxilares.

La escotadura Yugular se ubica en: Manubrio Esternal. Apófisis Xifoides. Clavicula. Arteria Yugular interna.

En el caso de las arterias espinales, podemos decir que a la altura del TORAX estas DERIVAN de: Arterias intercostales. Arteria subclavia. Arterias Vertebrales. Arteria mesentérica Superior.

La denominada "Tienda del Cerebelo" es una estructura tabicada que deriva de: Aracnoides. Piamadre. Duramadre. Todas son falsas.

Los músculos Esplenios Podemos ubicarlos en: Rodeando al bazo. En las region lumbar de la espalda. Todas son falsas. En la cabeza y cuello.

Respecto a la articulación de la rodilla , NO es cierto que: El peroné no forma parte de la articulacion. La rotula es un hueso Sesamoideo. Es una articulación de tipo sinovial. Los meniscos son estructuras extra articulares.

En relacion al arbol bronquial es FALSO que: Los bronquios en general presentar divisiones dicotomicas. Al perdes el cartilago pasamos a denominarles bronquiolos. El bronquio derecho se divide en 2 bronquios Lobares. Los bronquios penetran en el pulmón por los hilios pulmonares.

En el pulmón derecho podemos encontrar. 10 bronquios Segmentarios. 5 lóbulos pulmonares. 9 Bronquios segmentarios. 2 Lóbulos.

La vena porta se forma por la convergencia de: V Gástrica Izq., Cólica Derecha y V Mesentérica inferior. V Mesentérica inferior y V Gástrica Izq. Vena Esplénica y vena mesentérica Sup. Vena Esplénica y Cólica Derecha.

A los pequeños pares de articulaciones sinoviales entre las carilla articulares de las vertebras vecinas, las denominamos: Articulaciones Paravertebrales. Articulaciones Egapovertebrales. Articulaciones Zigapofisarias. Articulaciones Intervertebrales.

Se inserta a través del "tendón de Aquiles". Musculo Gastrocnemio. Musculo Peroneo Anterior. Musculo Tibial Anterior. Musculo Tibial Posterior.

La arteria Cartotida Interna es acompañada en su trayecto por el cuello por la vena yugular interna y por el nevio: IV Glosofaringeo. X Vago. V Trigemino. XI Espinal.

Por el retináculo Flexor discurren las vainas de los tendones flexores de los dedos de la mano y nervio: Cubital. Mediano. Radial. Palmar Mayor.

Las glándulas Salivares Sublinguales evacuan su contenido por: Conducto Accesorio. Conducto Parotideo. Conducto de Rivinius. Conducto de Warthon.

En las astas Anteriores que podemos Observar en un corte Axial de la Medula Espinal se alojan: Inclusiones de Mielina. Cuerpos de neuronas motoras. Cuerpos de neuronas sensitivas. Fibras sensitivas hacia los ganglios espinales.

De las siguientes vísceras abdominales no presentan "meso". Pancreas. Sigma. Intestino delgado. Colon transverso.

En el paladar Duro está formado por: Apófisis Palatinas de los huesos cigomaticos. Apófisis Palatina del Vómer y Maxilares. Etmoides y Apófisis Palatina de maxialres. Huesos Palatino y Maxilares.

El flexor común superficial de los dedos. Se encuentra en el compartimento posterior del antebrazo. Flexiona la muñeca. Se inserta en los metacarpianos. Produce la flexión del pulgar.

¿Qué movimientos tienen lugar en la articulación Escapulohumeral?. Abudccion-Adduccion. Flexion-extension. Todas. Rotación.

¿Que es la escoliosis?. Una curva fisiologica. Una curva en el plano sagital. A y C. Una curva Patológica.

NO pertenece al conjunto de las venas superficiales del miembro superior. Vena Safena. Vena Basilica. Vena Cefalica. Venas Mediana del Codo.

La articulación de la cadera: Es una enartrosis. Es una de tipo Condilo. Es muy inestable. Tiene 2 grados de movimiento.

¿Qué hueso del cráneo contienen al oído?. Esfenoides. Maxilar. Occipital. Temporal.

No forma parte del Sistema de Conducción Cardiaco. Fibras de Purkinje. Haz de Hiss. Nódulo Auriculo-Ventricular. Trígono Fibrosos Derecho.

Las meninges que rodean el Encéfalo y medula espinal, desde el exterior al interior son: Piamadre Aracnoides y Duramadre. Lamina Dural Aracnoides y Piamadre. Piamadre Aracnoides y lamina duralduramadre. Duramadre Aracnoides y Piamadre.

En relación a los riñones podemos decir que es un órganos par. Dispuesto en posición Retro perineal con dos zonas diferenciadas cortera y capsula. Con dos regiones diferenciadas, Corteza que contiene nefronas y Medula que contiene las pirámides renales. Dividido en los 12 segmentos cada uno por las arterias segmentarias. Irrigados por las arterias iliacas derecha e izquierda.

Constituye una rama del tronco celiaco que discurre paralela al borde superior del páncreas hacia el bazo. Arteria Pancreatoesplanica. Arteria Gastroesplanica. Arteria Gastroepiploica. Arteria Esplénica.

Respecto a los nervios Esplácnicos, indique la verdadera: Están formados por fibras de los ganglios paravertebrales de C3 a C7. Atraviesan el diafragma para inervar las vísceras abdominales. Inervan Timo, pulmones y pericardio. A y C son ciertas.

Formando parte de la columna vertebral encontramos las siguientes vertebras moviles. 7 Vertebras cervicales, 12 Torácicas, 5 Lumbares y 5 sacras. 7 Vertebras cervicales, 12 Torácicas y 5 Lumbares. 6 Vertebras cervicales, 12 Torácicas y 7Lumbares. 7 Vertebras cervicales, 7 Lumbares 12 Torácicas y 5 sacras.

Se encuentra implicado en el movimiento de oclusion. Musculo Hiogloso. Musculo Temporal. Musculo Detrusor. Musculo Orbicular de la boca.

El colon transverso se encuentra comprendido entre. Angulo Esplénico y Flexura Cólica Izq. Flexura Cólica Derecha y Ligamento de Soriano. Angulo Hepático y Angulo Esplénico. Angulo Hepático y Flexura Cólica Derecha.

¿Qué estructura de las siguientes se encuentra en la región inguinal?. Arteria iliaca interna. Arteria Epigástrica Craneal. Arteria Femoral. Vena safena menor.

Hablando del Pericardio fibroso es FALSA la siguiente afirmación. Forma el epicardio. Está unido al esternón por el ligamento Esternopericárdicos. Es Externo al pericardio seroso. Inferiormente se fusiona con el centro frénico.

NO Constituye una zona de estrechamiento del esófago o Estenosis. Estenosis Diafragmatica. Estenosis Pulmonar. Estenosis Cricoidea. Estenosis Aortica.

Se encuentra en el plano más superficial del Cuádriceps. Recto Femoral. Vasto Lateral. Vasto Intermedio. Vasto medial.

La vascularización de los ovarios corre a cargo de. Arteria ovarica. Arteria ovárica y Arteria Gonadales. Arteria ovárica y Arteria Uterina. Arteria ovárica Menor y Arteria Ovárica Mayor.

NO forma parte del musculo erector de la columnna. Musculo Romboides. Musculo espinoso. Musculo iliocostal. Musculo dorsal largo.

Respecto a la tráquea NO podemos afirmar que. Se encuentra a la altura de C6-T4 o T5. Presenta 16-20 anillos. Posteriormente se encuentra abierta y presenta musculatura lisa. Los anillos se unen por cartílago hialino.

En el hombre los conductos eyaculadores desembocan en: Uretra prostatica. Uretra membranosa. Ureteres. Uretra esponjosa.

La faringe podemos dividirla en: Nasofaringe, salpigofaringe y Laringofaringe. Orofaringe, laringe y Nasofaringe. laringe coanas y Nasofaringe. Nasofaringe, Orofaringe y Laringofaringe.

Respecto a los músculos peroneos Corto y largo podemos afirmar que: Son eversores del pie. Tienen una disposión medial. Todas son falsas. Ambos se insertan en el hueso calcáneo.

En la hiela proximal del carpo en situación lateral a medial encontramos. Trapecio Trapezoide Grande y Ganchoso. Escafoides Semilunar Piramidal y Pisiforme. Escafoides Piramidal Semilunar y Pisiforme. Escafoides Trapecio, Semilunar y Pisiforme.

La trompa de Eustaquio desemboca en: Laringofaringe. Nasofaringe. Laringe. Orofaringe.

Respecto al musculo Psoas iliaco NO ES CIERTO. Es un flexor de la cadera. Resulta imprescindible para la marcha. Es capaz de aumentar la presión abdominal. Se inserta en el trocánter menor del fémur,.

Denunciar Test