option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Anatomia ensayo

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Anatomia ensayo

Descripción:
papa Dios un 6 pido en este examen

Fecha de Creación: 2023/03/23

Categoría: Otros

Número Preguntas: 63

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

1.Célula que más aumenta en una situación parasitaria: Eosinófilos. Neutrófilos. Eritrocitos.

2.La osteocalcina, la proteína S, y la proteína Gla de la matriz y a estas las encontramos en el siguiente grupo. Factores de crecimiento y citocinas. Macromoléculas de proteoglucanos. Glucoproteínas multiadhesivas.

3.Es la forma celular del monocito que hace presencia en el sistema nervioso como macrófago: Seleccione una: Células mesangiales. Microglia. Células de Kupffer.

4.Mencionar el inicio de la primera etapa de la hematopoyesis: Primera semana de gestación. segunda semana de gestación. tercera semana de gestación.

5.Es una región resistente a la compresión cercana a la superficie articular. Zona calcificada. Zona superficial. Zona profunda.

6.Está debajo de la zona superficial y contiene condrocitos redondos distribuidos al azar dentro de la matriz. Zona intermedia. Zona profunda. Zona calcificada.

7.En cuanto a las características estructurales de los tejidos musculares, ¿Cuál de ellos presenta al endomisio, vainas y fascículos como componentes de tejido conjuntivo?. Músculo esquelético. Musculo liso. Musculo cardiaco.

8.Seleccione el tipo de articulación cuyos huesos se encuentran unidos por una línea sinuosa o por solapamiento: Anfiartrosis. Diartrosis. Sutura.

Son articulaciones sinoviales y uniaxiales que permiten movimientos alrededor de un eje transversal (flexión y extensión): Suturas. Trocleares. Trocoides.

10.En cuanto a las características estructurales de los tejidos conjuntivo. Músculo esquelético. Músculo cardíaco. Músculo liso.

11.Los músculos de acciones similares que están generalmente contenidos en un compartimento común y comparten la misma inervación se denominan: Fascia superficial. Grupos funcionales. tabiques.

12.Se caracteriza por sus condrocitos redondeados pequeños que se disponen en columnas cortas perpendiculares a la superficie libre del cartílago. Zona intermedia. Zona superficial. Zona calcificada.

13.Según los términos de relación y comparación en un corte transverso de la pierna, ¿Que estructura se puede considerar en el plano profundo?. Triceps sural. Tibia. Femur.

14.Seleccione el/los movimientos/s que permite la articulación del hombro: Extensión. Rotacion medial. aduccion.

En cuanto a la distribución relativa de los diversos componentes que constituyen la matriz cartilaginosa; ¿en su mayor porcentaje está constituido por?. celulas. Proteoglucanos. proteinas adhesivas.

16.En cuanto a las características estructurales de los tejidos musculares, ¿Cuál de ellos presenta un núcleo único, central, rodeado por una región yuxtanuclear?. Musculo cardiaco. Musculo liso. musculo esqueletico.

17.Es el origen embriológico del epitelio de la región distal del canal anal: Mesodermo. Endodermo. Ebdotelio.

18.De los ligamentos que dan soporte a la columna vertebral seleccione aquel que mantiene unidos los cuerpos, ubicado dentro del canal vertebral: Ligamento intratransverso. Ligamento interespinoso. ligamento supraespinoso.

19.Son célula corta, alargada, fusiforme, 0,2μm a 2μm de diámetro, 20μm a 200μm de longitud. Musculo esqueletico. Musculo liso. Musculo cardiaco.

20.De las articulaciones de la columna vertebral las que permiten el movimiento gestual de la cabeza como cuando decimos que “SI”, son las siguientes,. Articulaciones atlanto-axiales. Articulaciones atlanto-occipitales.

21.En la historia de la medicina, considerado padre de la medicina, escribió también el que se considera primer escrito de ética médica. Ghandi. Nayik. Schafik Handal. Vesalio. Hipócrates. Hipócrita.

22.De las curvaturas secundarias de la columna, la que se acentúa alrededor del año de edad cuando el niño es capaz de pararse y dar sus primeros pasos es: curvatura lumbar. curvatura toracica. curvatura sacra.

23.Las siguientes son funciones del cartílago hialino. Provee sostén flexible para tejidos blandos. Resistente a la compresión. Provee amortiguación, superficie lisa y de baja fricción para las articulaciones.

24.Acentuación patológica de una curvatura primaria de la columna (concavidad anterior). Cifosis. Lordosis. Escoliosis. Todas son correctas.

25.Procesos biológicos que se llevan a cabo en la trompa uterina. Excepto. Compactación. Anidación. Segmentación.

26.Seleccione la estructura no contráctil, de fijación del músculo y que está formada por haces de colágeno: Ligamentos. Tendón. Fascia.

27.Es la célula del tejido conectivo que se asocia a la Inmunoglobulina E en los procesos alérgicos: Seleccione una: El macrófago. El mastocito. Fibra reticular.

28.la columna vertebral realiza varios ejes de movimiento sin embargo hay una región se considera fija. Cervical. Torácica. Sacro coccigea.

29.El ciclo ovárico se refiere a los cambios endometriales influidos por hormonas del ovario. Falso. Verdadero.

Encéfalo. ectodermo. endodermo.

Corazón. Ectodermo. Mesodermo.

Epitelio intestinal. Endodermo. Mesodermo.

31. Los músculos se pueden originar o insertar en las siguientes estructuras: Seleccione una o más de una: Algunas mucosas. Huesos. En algunos ligamentos o fascias. En algunas zonas de la piel. En algunos órganos. .

32.Seleccione las células que al invaginarse forman la línea primitiva. Célula hipoblástica. Célula epiblastica. Célula amnioblástica.

¿Cuál de los siguientes músculos de la espalda, se ubican en posición profunda en un cuerpo en colocado en decúbito prono?. Deltoides. Romboide mayor y menor. Semitendinoso.

34.Según los términos de movimiento, ¿cuál de los siguientes huesos realiza movimientos de protrusión y retrusión?. Mandíbula en la articulación temporomandibular. Radio en la articulación radioulnar superior. Atlas en la articulación atlantoaxoidea media.

Clasifique el epitelio del intestino delgado: Epitelio plano estratificado queratinizado. Epitelio cilíndrico simple alto. Epitelio cilíndrico compuesto bajo.

De los linfocitos T podemos decir lo siguiente: Los linfocitos T CD8 reconocen antígenos unidos a moléculas del complejo mayor de histocompatibilidad II (MHC II). Los linfocitos T CD4 reconocen antígenos unidos a moléculas del complejo mayor de histocompatibilidad II (MHC II).

39. Según los términos de movimiento cuando se habla de abducción es la separación de un miembro del plano medio, ¿Cuál de los siguientes músculos realiza abducción del muslo en la articulación coxofemoral?. Biceps femoral. Gastrocnemios. Glúteo medio.

40. Los pulmones se encuentran rodeado por una bolsa serosa denominada saco pleural o simplemente pleura, cuya capa externa se halla en contacto con la pared corporal (pared torácica). A esta capa se le conoce como: Seleccione una: Espacio pleural. Lámina parietal (Pleura parietal). Lámina visceral (Pleura visceral).

41.Forma epitelial de la cavidad peritoneal: Mesotelio. Epitelio en todas sus formas. Endotelio.

Seleccione la/s afirmación/es que pertenece/n a una articulación cartilaginosa: Seleccione una o más de una: Sus huesos se unen mediante cartílago hialino o fibrocartílago. No poseen cápsula articular. Los huesos de estas articulaciones se unen mediante tejido fibroso. Son conocidas como sinartrosis por su grado de movimiento nulo. Sus huesos se unen mediante una cápsula articular.

43. En el relieve óseo, es un proceso articular que actúa semejante a un carrete que actúa como polea: Apófisis. Troclea. Tuberosidad. Línea. Eminencia.

44. En el relieve óseo, es la extensión o proyección con un propósito principal, forma característica o dirección particular del hueso: Eminencia. Proceso. Cresta. Línea pectínea.

45. En cuanto a los conceptos asociados a los músculos, seleccione el que se relaciona con la función de ayudar o complementar la acción del motor principal: Seleccione una: Agonistas. Posturales. Tono muscular. Sinergista.

46. Las articulaciones interfalángicas se clasifican como: Seleccione una: Trocleares. Pivote. Enartrosis. Elipsoideas. Gonfosis.

47. Seleccione la estructura de tejido conectivo que guarda íntima relación con la aponeurosis, con la cual se fusiona frecuentemente. Seleccione una: Aponeurosis. Epimisio. Ligamento.

48. EL disco embrionario bilaminar está formado por el mesodermo y endodermo extraembrionario. verdadero. falso.

49. De las siguientes características musculares, seleccione las que son propias del músculo liso: Seleccione una o más de una: Visceral. Voluntario. Somático. Forman parte de las paredes de vasos sanguíneos y órganos huecos. Constituye la mayor parte de las paredes cardíacas. Involuntario.

50. En una articulación sinovial, la cápsula suela está reforzada por ligamentos accesorios que son externos. menisco fibrocartílago. Ligamentos intrínsecos. Membrana sinovial.

51. Órgano en donde la hemoglobina fetal cambia a su forma adulta: Seleccione una: Hígado. Médula ósea. Bazo. Saco vitelino.

52. La articulación acromioclavicular se clasifica como. Seleccione una: Diartrosis. Artrodia. Sindesmosis. Sinovial.

53.La placa epifisaria y la articulación entre primera costilla y esternón se clasifican como: Seleccione una: Sindesmosis. Sicondrosis. Gonfosis. Selar.

54. seleccione el-los movimientos que permiten las articulaciones trocoides. selecciona una o más de una: rotación en torno a un eje central (pivote). Aducción. Bisagra. Abducción.

55. De los siguientes músculos, seleccione el/los que no tiene/n múltiples cabezas o vientres. Seleccione una o más de una: Dorsal ancho. Cuádriceps femoral. Biceps braquial.

56. De los siguientes músculos, seleccione el/los que se tiene/n múltiples cabezas o vientres. Seleccione una o más de una: Omohioideo. Biceps braquial. Digastrico. Dorsal ancho.

57. Elementos que sintetizan fibras elásticas en la arteria aorta: Seleccione una: Retículo endoplasma rugoso. Vacuolas de las células. Células musculares estriadas. Fibroblastos.

58. Estructura que se caracteriza por abundantes fibras de colágeno tipo 1, además de material de matriz del cartílago hialino. seleccione la correcta: Cartílago hialino. Cartílago elástico. Cartílago fibroso.

59.De los siguientes músculos, seleccione el/los que se clasifica/n como “circulares”. Seleccione una o más de una: Orbicular del ojo. Deltoides. Bicep braquial.

60.En el relieve óseo es una depresión alargada en un hueso. Surco. Tubero. Cresta. Línea.

61.En cuanto a los conceptos asociados a los músculos selecciona el que se relaciona con la provisión de sangre por medio de las arterias y sus ramas. Drenaje. Unidad motora. Irrigación. Inervación.

62.Las siguientes características pertenecen a una vértebra lumbar típica excepto;. Proceso espinoso largo y hacia abajo. pedículos gruesos. agujero vertebral pequeño y triangular. Proceso espinoso cuadrilátero. Cuerpo grande y arriñonado.

63.Está situada entre las superficies internas de las paredes musculoesqueléticas y las membranas serosas que tapizan las cavidades corporales. Seleccione una: Tejido adiposo. Fascia visceral. Retináculos.

Denunciar Test