anatomía de esófago
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() anatomía de esófago Descripción: repaso |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Tubo muscular de aprox 36 cm de largo que transporta el alimento: esófago. estómago. ¿Cuántos estrechamientos presenta el esófago?. 1. 2. 3. 4. Cuales son los estrechamientos del esófago: Estrechamiento cervical. Estrechamiento torácico. Estrechamiento frénico. Estrechamiento lumbar. Estrechamiento peristáltico. inicia en la unión faringoesofágica, aproximadamente a 15 cm de los incisivos, provocada por el músculo cricofaríngeo. Estrechamiento cervical. Estrechamiento torácica. Estrechamiento frénico. Estrechamiento compuesto, provocado en primer lugar por el cruce del arco de la aorta, a 22,5 cm de los incisivos, y a continuación por el cruce del bronquio principal izquierdo, a 27,5 cm de los incisivos. Estrechamiento cervical. Estrechamiento torácico. Estrechamiento frénico. Pasa a través del hiato esofágico del diafragma, aprox a 40 cm de los incisivos. Estrechamiento cervical. Estrechamiento torácico. Estrechamiento frénico. Capas del esófago. Circular interna. Longitudinal externa. Circular externa. Longitudinal interna. que tipo de epitelio tiene el esófago. Cilindrico simple. Escamoso no queratinizado simple. Cilíndrico queratinizado escamoso. Escamoso estratificado no queratinizado. donde se encuentra situado el esófago. Detrás del corazón. Detrás de la tráquea. Delante del corazón. Delante de la tráquea. como se llama a la acción que hace que el alimento pase rápidamente por el esófago. Acción peristáltica. Acción posristálica. Acción preristáltica. Acción de contracción. Prolongación de la fascia del diafragma inferior: Ligamento esofagogástrico. Ligamento frénico. Ligamento esofágico. Ligamento frenoesofágico. Ligamento permite el movimiento independiente del diafragma y del esófago durante la respiración y la deglución. Ligamento frenoesofágico. Ligamento frénico. Ligamento esofágico. Ligamento esofagogástrico. Donde se encuentra la unión esofagogástrica: A la izquierda de la vértebra T9. A la izquierda de la vértebra T10. A la izquierda de la vértebra T11. A la izquierda de la vértebra T12. Que es la línea Z (unión esofagogástrica)?. Linea que separa el esófago del estómago. Transición abrupta de la mucosa esofágica a la gástrica. Irrigación arterial del esófago. Arteria gástrica izquierda, rama del tronco celíaco. Arteria gástrica derecha, rama del tronco celíaco. Arteria frénica inferior izquierda. Arteria frénica superior izquierda. A donde se dirige el drenaje venoso de las venas submucosas del esófago: Sistema de la vena porta a través de la vena gástrica izquierda. Sistema de la vena porta a través de la vena gástrica derecha. Sistema venoso sistémico a través de las venas esofágicas que desembocan en la vena ácigos. Sistema venoso sistémico a través de las venas gástricas que desembocan en la vena ácigos. Porque plexo esta inervado el esófago. Plexo esofágico. Plexo cervical. Plexo torácico. Plexo esplénico. Donde se localiza la línea Z (unión essofagogástrica). |