option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

anatomia especial (ordinaria 24/25)

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
anatomia especial (ordinaria 24/25)

Descripción:
tipos de articulaciones

Fecha de Creación: 2025/05/25

Categoría: Otros

Número Preguntas: 83

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Qué tipo de articulación es la tibiofibular distal?. A. Sinovial – plana. B. Sinovial – trocoide. C. Fibrosa – sindesmosis. D. Cartilaginosa – sínfisis.

¿Qué tipo de articulación permite el movimiento de oposición del pulgar?. A. Condílea. B. En silla de montar. C. Enartrosis. D. Trocoide.

¿Cuál de las siguientes es una articulación sinovial de tipo plana?. A. Coxofemoral. B. Intercarpianas. C. Radiocarpiana. D. Interfalángicas.

La articulación temporomandibular (ATM) se considera: A. (c y d son correctas). B. Trocoide. C. Bicondílea modificada. D. Condílea.

¿Qué articulación es sinovial trocoide?. A. Atlanto-axial media. B. Esternoclavicular. C. Fémoro-tibial. D. Interapofisaria.

¿Qué ligamento es intracapsular en la rodilla?. A. Ligamento colateral medial. B. Ligamento cruzado anterior. C. Ligamento patelar. D. Ligamento colateral lateral.

¿Qué tipo de articulación permite todos los movimientos posibles?. A. Condílea. B. Enartrosis. C. Plana. D. Troclear.

¿Cuál de estas articulaciones es cartilaginosa de tipo sínfisis?. A. Coxofemoral. B. Tibiofibular proximal. C. Sínfisis púbica. D. Esternoclavicular.

La articulación tibiotarsiana (tobillo) es: A. Sinovial – troclear. B. Sinovial – plana. C. Cartilaginosa – sincondrosis. D. Fibrosa – sindesmosis.

¿Cuál de estas articulaciones está reforzada por el ligamento glenohumeral?. A. Codo. B. Hombro. C. Rodilla. D. Muñeca.

¿Cuál de estas articulaciones es sinovial condílea?. A. Atlanto-axial media. B. Carpometacarpiana del pulgar. C. Radiocarpiana. D. Intercarpianas.

¿Cuál de estas articulaciones es una sincondrosis?. A. Sínfisis púbica. B. Discos intervertebrales. C. Costocondral. D. Coxofemoral.

¿Qué articulación es sinovial de tipo en silla de montar?. A. Atlanto-occipital. B. Radiocarpiana. C. Carpometacarpiana del pulgar. D. Interfalángica del 2º dedo.

¿Qué articulación es condílea?. A. Coxofemoral. B. Atlanto-occipital. C. Intercarpiana. D. Tibiotarsiana.

¿Qué tipo de articulación es la radiocubital proximal?. A. Troclear. B. Enartrosis. C. Condílea. D. Trocoide.

¿Cuál de estas es una articulación fibrosa?. A. Esternoclavicular. B. Gonfosis. C. Tarsometatarsiana. D. Interfalángica.

¿Qué tipo de articulación es la interfalángica?. A. Condílea. B. Troclear. C. Plana. D. En silla de montar.

¿Cuál de estas articulaciones no es sinovial?. A. Intercarpianas. B. Sínfisis púbica. C. Coxofemoral. D. Tibiotarsiana.

¿Qué ligamento estabiliza la parte anterior de la articulación glenohumeral?. A. Ligamento coracoacromial. B. Ligamento colateral medial. C. Ligamento cruzado anterior. D. Ligamento glenohumeral.

¿Qué tipo de articulación es la coxofemoral?. A. Troclear. B. Condílea. C. Enartrosis. D. Trocoide.

¿Qué afirmación es verdadera sobre la articulación atlanto-axial?. A. Es sinovial condílea y permite inclinación lateral. B. Es fibrosa tipo sindesmosis. C. Tiene una parte plana y otra trocoide. D. Solo permite flexión y extensión.

¿Cuál de estas estructuras no está presente en una articulación sinovial típica?. A. Cápsula articular. B. Cartílago hialino. C. Líquido sinovial. D. Fibrocartílago articular.

¿Qué tipo de articulación es la articulación esternoclavicular?. A. Sinovial – plana. B. Sinovial – condílea. C. Sinovial – en silla de montar (función). D. Cartilaginosa – sínfisis.

¿Cuál de estas articulaciones tiene un disco articular completo?. A. Esternoclavicular. B. Atlantoaxial. C. Radiocarpiana. D. Metacarpofalángica.

¿Cuál de estas articulaciones sí tiene un componente de fibrocartílago?. A. Intercarpiana. B. Coxofemoral. C. Articulación de la sínfisis púbica. D. Glenohumeral.

¿Cuál de estas articulaciones tiene un doble cóndilo, o sea, es bicondílea?. A. Rodilla (fémoro-tibial). B. Tibiotarsiana. C. Glenohumeral. D. Radiocarpiana.

¿Cuál de los siguientes ligamentos se considera extracapsular?. A. Ligamento cruzado anterior. B. Ligamento glenohumeral. C. Ligamento colateral tibial. D. Ligamento redondo de la cabeza del fémur.

¿Qué tipo de articulación es la articulación metacarpofalángica?. A. Enartrosis. B. Condílea. C. Troclear. D. Plana.

¿Qué articulación permite rotación medial y lateral del fémur cuando la rodilla está flexionada?. A. Tibiofibular distal. B. Fémoro-tibial. C. Fémoro-patelar. D. Tibiotarsiana.

¿Cuál de estas afirmaciones sobre las articulaciones fibrosas es correcta?. A. Tienen cavidad sinovial. B. Son siempre móviles. C. Se unen por cartílago hialino. D. Se unen por tejido conectivo denso.

¿Cuál de estas articulaciones permite rotación, pero no flexión ni extensión?. A. Húmero-cubital. B. Radio-cubital proximal. C. Tibiotarsiana. D. Atlanto-occipital.

¿Cuál de estas articulaciones tiene un disco articular que divide la cavidad sinovial en dos?. A. Glenohumeral. B. Esternoclavicular. C. Radiocubital distal. D. Intercarpiana.

¿Qué tipo de articulación es la que hay entre las falanges del pie?. A. En silla de montar. B. Plana. C. Condílea. D. Troclear.

¿Cuál de estos NO es un ligamento de la cadera?. A. Ligamento iliofemoral. B. Ligamento pubofemoral. C. Ligamento isquiofemoral. D. Ligamento radiado.

¿Cuál de los siguientes elementos NO forma parte de una articulación sinovial?. a. Cartílago articular. b. Cápsula articular. c. Membrana sinovial. d. Cartílago fibroso.

¿Qué tipo de articulación sinovial permite todos los movimientos (incluso circunducción y rotación)?. a. Troclear. b. Condílea. c. Enartrosis. d. Silla de montar.

¿Qué tipo de ligamento se encuentra DENTRO de la cápsula articular y forma parte de ella?. a. Intrínseco. b. Extrínseco. c. Interóseo. d. Subcutáneo.

¿Cuál de los siguientes músculos pertenece al grupo tenar?. a. Lumbrical. b. Abductor corto del pulgar. c. Abductor del meñique. d. Interóseo dorsal.

¿Cuál de estos músculos NO pertenece al grupo hipotenar?. a. Abductor del meñique. b. Flexor corto del meñique. c. Oponente del meñique. d. Palmar largo.

¿Cuál de los siguientes músculos se encuentra en la región palmar media?. a. Oponente del pulgar. b. Flexor corto del meñique. c. Lumbricales. d. Palmar corto.

¿Cuál de los siguientes músculos es epitroclear?. a. Extensor de los dedos. b. Pronador redondo. c. Supinador. d. Extensor cubital del carpo.

¿Cuál de estos músculos es epicondíleo?. a. Flexor radial del carpo. b. Flexor superficial de los dedos. c. Extensor del meñique. d. Palmar largo.

¿Qué tipo de articulación sinovial es la trapeciometacarpiana del pulgar?. a. Condílea. b. Trocoide. c. Silla de montar. d. Troclear.

¿Cuál de estas articulaciones es un ejemplo de articulación plana (artrodia)?. a. Interfalángica. b. Intercarpiana. c. Radiocubital proximal. d. Atlanto-occipital.

¿Cuál es la acción principal del músculo serrato anterior (serrato lateral)?. a. Flexión del brazo. b. Aducción escapular. c. Protracción y rotación superior de la escápula. d. Supinación del antebrazo.

¿Puede el músculo serrato anterior contribuir a los movimientos respiratorios?. a. No, es un músculo puramente postural. b. Solo durante la espiración forzada. c. Sí, ayuda en la inspiración forzada elevando las costillas. d. Solo si está inervado por el nervio accesorio.

¿Qué tipo de relación existe entre el músculo subescapular y el músculo serrato anterior?. a. Comparten función y están inervados por el mismo nervio. b. No tienen ninguna relación anatómica ni funcional. c. Se relacionan anatómicamente por la cara anterior de la escápula. d. Ambos se insertan en el tubérculo menor del húmero.

¿Cuál es la función principal del músculo subescapular?. a. Rotación lateral del húmero. b. Supinación del antebrazo. c. Rotación medial y aducción del brazo. d. Protracción de la escápula.

¿Dónde se inserta el músculo subescapular?. a. Tubérculo mayor del húmero. b. Troclea del húmero. c. Tubérculo menor del húmero. d. Cabeza del húmero.

¿Cuál de estos músculos pertenece al manguito rotador y realiza rotación medial del húmero?. a. Infraespinoso. b. Subescapular. c. Redondo menor. d. Supraespinoso.

¿Cuál es la inervación principal del músculo subescapular?. a. Nervio axilar. b. Nervio torácico largo. c. Nervio subescapular superior e inferior. d. Nervio musculocutáneo.

¿Qué músculo está inervado por el nervio torácico largo?. a. Subescapular. b. Trapecio. c. Serrato anterior. d. Elevador de la escápula.

¿Dónde se inserta el músculo trapecio?. a. Acromion, espina de la escápula y clavícula. b. Borde medial de la escápula. c. Tubérculo mayor del húmero. d. Apófisis coracoides.

¿Cuál es la principal acción del músculo infraespinoso?. a. Abducción del brazo. b. Aducción del brazo. c. Rotación lateral del húmero. d. Rotación medial del húmero.

¿Cuál de estos músculos participa en la abducción del brazo junto con el deltoides?. a. Subescapular. b. Supraespinoso. c. Redondo mayor. d. Pectoral mayor.

¿En qué parte del húmero se insertan el infraespinoso y el redondo menor?. a. Tubérculo menor. b. Epicóndilo lateral. c. Tubérculo mayor. d. Diáfisis humeral.

¿Qué músculo del manguito rotador rota medialmente el húmero?. a. Supraespinoso. b. Redondo menor. c. Subescapular. d. Infraespinoso.

¿Qué músculo se origina en la apófisis coracoides de la escápula?. a. Cabeza larga del bíceps braquial. b. Cabeza corta del bíceps braquial. c. Cabeza lateral del tríceps. d. Deltoides.

¿Qué músculo forma parte del cuádriceps femoral y se origina en la espina ilíaca anteroinferior?. a. Vasto medial. b. Vasto lateral. c. Vasto intermedio. d. Recto femoral.

¿Qué músculo es el principal extensor de la cadera cuando subimos escaleras o nos levantamos de una silla?. a. Glúteo medio. b. Glúteo menor. c. Glúteo mayor. d. Sartorio.

¿Cuál de estos músculos permite la flexión del codo y está inervado por el nervio musculocutáneo?. a. Tríceps braquial. b. Braquiorradial. c. Braquial. d. Ancóneo.

¿Qué músculo del muslo cruza tanto la cadera como la rodilla y permite flexionar ambas?. a. Semimembranoso. b. Vasto lateral. c. Sartorio. d. Aductor largo.

¿Qué músculo eleva el hombro (encogerse de hombros) y está inervado por el nervio accesorio?. a. Elevador de la escápula. b. Pectoral mayor. c. Trapecio (fibras superiores). d. Romboides.

¿Cuál de estos músculos forma parte de la "pata de ganso"?. a. Semitendinoso. b. Bíceps femoral. c. Glúteo menor. d. Recto femoral.

¿Qué músculo de la pierna está inervado por el nervio peroneo profundo (fibular profundo)?. a. Gastrocnemio. b. Tibial anterior. c. Peroneo largo. d. Tibial posterior.

¿Cuál de estos músculos tiene inserciones en las costillas y participa en la inspiración?. a. Recto abdominal. b. Intercostales internos. c. Serrato posterior superior. d. Transverso del abdomen.

¿Qué nombre recibe un accidente óseo en forma de saliente articular redondeado que encaja en una fosa para formar una articulación?. a) Tuberosidad. b) Cóndilo. c) Epicóndilo. d) Cresta.

¿Qué nombre recibe una prominencia ósea pequeña que habitualmente está por encima o próxima a un cóndilo?. a) Tuberosidad. b) Espina. c) Epicóndilo. d) Trocánter mayor.

¿En qué parte del radio se inserta distalmente el tendón del músculo bíceps braquial?. a) Tuberosidad bicipital del radio. b) Cabeza del radio. c) Apófisis estiloides del radio. d) Cuello del radio.

¿Qué accidente óseo de la tibia sirve como punto de inserción distal del ligamento rotuliano?. a) Cóndilo medial. b) Tuberosidad tibial. c) Maléolo medial. d) Línea del sóleo.

¿Cuál de estos accidentes óseos es una prominencia puntiaguda y afilada típica de vértebras o huesos como la escápula?. a) Espina. b) Surco. c) Fisura. d) Cóndilo.

¿Qué accidente óseo del cráneo es una prominencia redondeada donde se insertan músculos y ligamentos del cuello?. a) Protuberancia occipital externa. b) Apófisis mastoides. c) Cresta frontal. d) Cóndilo occipital.

¿Qué accidente óseo del hueso temporal aloja al nervio facial (VII) en su recorrido?. a) Apófisis estiloides. b) Conducto auditivo interno. c) Apófisis mastoides. d) Fosa mandibular.

¿Qué accidente óseo del peroné se articula con el astrágalo en el tobillo?. a) Cóndilo lateral. b) Cabeza del peroné. c) Apófisis estiloides del peroné. d) Maléolo lateral.

¿Cuál es el principal ligamento estabilizador del fémur sobre la tibia en extensión completa de la rodilla?. a) Ligamento colateral medial. b) Ligamento cruzado posterior. c) Ligamento cruzado anterior. d) Ligamento rotuliano.

¿Qué ligamento impide la separación excesiva entre la tibia y el peroné en su unión distal?. a) Ligamento colateral lateral. b) Ligamento transverso del menisco. c) Ligamento interóseo tibiofibular. d) Ligamento anular del radio.

¿Cuál de estos ligamentos se encuentra en la articulación temporomandibular?. a) Ligamento estilohioideo. b) Ligamento esfenomandibular. c) Ligamento cruciforme. d) Ligamento coracoacromial.

¿Cuál de los siguientes ligamentos refuerza la bóveda plantar y mantiene el arco longitudinal medial del pie?. a) Ligamento plantar largo. b) Ligamento colateral medial. c) Ligamento cruzado anterior. d) Ligamento coracoclavicular.

¿Cuál de los siguientes ligamentos forma parte del complejo de refuerzo posterior de la columna vertebral?. a) Ligamento longitudinal anterior. b) Ligamento longitudinal posterior. c) Ligamento costotransverso. d) Ligamento interespinoso.

¿Qué ligamento conecta el proceso odontoides (apófisis odontoides) del axis con el occipital?. a) Ligamento cruciforme. b) Ligamento alar. c) Ligamento amarillo. d) Ligamento intertransverso.

¿Cuál de estos ligamentos une las láminas vertebrales adyacentes y ayuda a recuperar la posición erguida tras la flexión?. a) Ligamento longitudinal anterior. b) Ligamento interespinoso. c) Ligamento amarillo. d) Ligamento iliolumbar.

¿Cuál de estos ligamentos forma parte del complejo de refuerzo del hombro y va del acromion a la clavícula?. a) Ligamento coracohumeral. b) Ligamento glenohumeral superior. c) Ligamento coracoclavicular. d) Ligamento acromioclavicular.

¿Cuál de los siguientes ligamentos limita la hiperextensión de la columna vertebral?. a) Ligamento interespinoso. b) Ligamento longitudinal anterior. c) Ligamento amarillo. d) Ligamento longitudinal posterior.

Denunciar Test
Chistes IA