Anatomía extraordinaria 2020
|
|
Título del Test:
![]() Anatomía extraordinaria 2020 Descripción: 80 preguntas |



| Comentarios |
|---|
NO HAY REGISTROS |
|
Las células alfa, localizadas en los islotes pancreáticos, secretan: Insulina. Adrenalina. Somatostatina. Glucagón. Señala la respuesta INCORRECTA referente al hígado: La vena central de los lobulillos hepáticos se forma por convergencia de los sinusoides hepáticos. Sus unidades estructurales microscópicas son los lobulillos hepáticos que tienen estructura cilíndrica y hexagonal. En las esquinas exteriores de los lobulillos hepáticos de encuentran ramas de la arteria hepática, de las venas hepáticas y del conducto hepático. La bilis sintetizada por los hepatocitos se vierte y almacena a los canalículos biliares y estos drenan a los conductos biliares. Indica cuál de las siguientes venas NO es tributaria de la vena cava inferior: Vena renal derecha. Venas hepáticas. Ilíaca común. Vena gonadal izquierda. Señala la respuesta incorrecta: Los conductos deferentes van desde la cabeza del epidídimo hasta la parte posterior de la vejiga donde se unen a las vesículas seminales. Los túbulos seminíferos drenan en la red testicular, desde ésta, los conductillos eferentes llegan al epidídimo. El conducto eyaculador está formado por la unión de la vesícula seminal y el conducto deferente. La túnica albugínea es una cápsula fibrosa que divide el testículo en lobulillos. En el tejido cartilaginoso (señala la correcta): La curación de lesiones es rápida. Las células se encuentran sobre una matriz calcificada. Los nutrientes y el oxígeno llegan a los condrocitos por difusión desde el pericondrio. Hay más células que sustancia extracelular. El hígado ocupa la mayor parte de: Hipocondrio derecho y parte del epigastrio. Flanco izquierdo y parte del mesogastrio. Hipocondrio izquierdo y parte del epigastrio. Flanco derecho y parte del mesogastrio. Todos los siguientes nervios empiezan o terminan en la órbita del ojo, excepto: Motor ocular común. Patético. Óptico. Accesorio. Los huesos largos se articulan entre ellos por su: Periostio. Diáfisis. Placa epifisiaria. Epífisis. Señala la respuesta incorrecta: La vagina es un órgano tubular situado delante del recto y detrás de la vejiga y la uretra. El perimetrio se corresponde con el peritoneo parietal y recubre únicamente los ¾ superiores del útero. La fecundación del óvulo suele producirse en el istmo de las trompas de Falopio. El himen es un repliegue de la mucosa vaginal. Las papilas gustativas con mayor número de botones gustativos son: Las papilas filiformes. Las papilas caliciformes. Las papilas foliadas. Las papilas fungiformes. Señala la incorrecta: En la circunvolución precentral se encuentra el área sensitiva somática. En el lóbulo occipital se encuentra el área visual primaria. La cisura longitudinal divide el cerebro en dos hemisferios. La cisura de Rolando separa el lóbulo frontal del lóbulo parietal. El intercambio gaseoso en los alveolos se produce en las células: Células cilíndricas ciliadas simples. Neumocitos tipo II. Neumocitos tipo I. Macrófagos alveolares. Señala la opción FALSA sobre el páncreas: Tiene funciones endocrinas. La cabeza del páncreas se encuentra rodeada por el duodeno. La secreción endocrina se vierte por los conductos pancreáticos. Tiene funciones exocrinas. El movimiento del tobillo que al producirse de manera forzada produce un esguince de ligamento lateral externo es: Eversión. Extensión. Inversión. Rotación. Señala la respuesta INCORRECTA respecto a la médula espinal: Para la administración de anestesia epidural es necesario atravesar la duramadre. Su núcleo central es de sustancia gris y contiene los cuerpos celulares de las interneuronas y de las neuronas motoras. El espacio subaracnoideo se encuentra entre la capa aracnoides y la piamadre y contiene el líquido cefalorraquídeo. Se extiende desde el agujero magno hasta la primera vértebra lumbar, y se continua con la cola de caballo. Los siguientes huesos forman parte de la fila distal del carpo, excepto: Grande. Trapecio. Ganchoso. Piramidal. Señala la respuesta incorrecta: En las raíces ventrales de los nervios espinales se encuentran las raíces eferentes o motoras. Los axones neuronales están rodeados de tejido conjuntivo denominado endoneuro. Los ramos dorsales de los nervios espinales cervicales y lumbares se unen formando plexos nerviosos. El nervio ciático se forma a partir del plexo lumbosacro. Los senos paranasales están formados por los senos (señala la INCORRECTA): Esfenoidales. Frontales. Etmoidales. Mastoideos. ¿Cuál de los siguientes músculos frunce las cejas?. Mentoniano. Cigomático. Orbicular del ojo. Superciliar. En cuanto a los receptores sensitivos (señala la correcta): Los plexos de la raíz del pelo son terminaciones encapsuladas. Los termorreceptores son de adaptación lenta. Los corpúsculos laminares o de Pacini se encuentran en la dermis profunda. Los corpúsculos bulboideos o de Krause son fotorreceptores. Señala la respuesta incorrecta: Los vasos quilíferos son vasos linfáticos que se encuentran en las vellosidades del intestino delgado. La linfa procedente del abdomen llega a la cisterna del quilo por medio del tronco intestinal. La linfa procedente del MSUP derecho llega a la vena subclavia a través del tronco subclavio derecho. El timo es un órgano con abundante tejido linfoide que tiene entre sus funciones la de actuar como reservorio de sangre. Señala la respuesta incorrecta: Las células de la médula de las glándulas suprarrenales sintetizan adrenalina y noradrenalina. La insulina se sintetiza en las células beta de los acinos pancreáticos. La aldosterona se sintetiza en la zona glomerular de la corteza de las glándulas suprarrenales. Las células épsilon de los islotes pancreáticos secretan grelina. En la estructura del músculo esquelético (señala la incorrecta): Un fascículo muscular es un conjunto de fibras musculares, que está envuelto por tejido conjuntivo llamado epimisio. El conjunto de fascículos musculares envueltos por epimisio forman el músculo. Cada fibra muscular está rodeada de tejido conectivo llamado endomisio. Una única célula muscular está compuesta por cientos de miofibrillas. Señala la respuesta correcta: Las arterias pulmonares se dividen en arterias lobulares: tres en el pulmón derecho y dos en el pulmón izquierdo. A ambos lados del cartílago tiroides podemos palpar el pulso de la arteria yugular. La palpación del pulso pedio se realiza en la planta del pie. Durante la inspiración el diafragma desciende y disminuye la capacidad de la cavidad torácica. En una estructura somática como es el antebrazo, de superficial a profundo, ¿cuál es el orden de secuencia de tejidos correcto que encontramos?: Dermis, epidermis, fascia superficial, fascia profunda, músculo esquelético, hueso. Ninguna es correcta. Epidermis, dermis, tejido celular subcutáneo, fascia profunda, músculo esquelético, hueso. Epidermis, dermis, hipodermis, fascia profunda, músculo liso, hueso. En las vértebras tipo, encontramos: Cuerpo. Todas son correctas. Pedículos. Láminas. ¿Cuál es el nervio que inerva el músculo intrínseco del iris?. Oculomotor o motor ocular común. Troclear o patético. Motor ocular externo o abducens. Óptico. Señala la respuesta correcta: La vagina es un órgano tubular cuya pared anterior es más larga que la posterior. Sólo una fimbria de la trompa de Falopio, la fimbria ovárica, se fija al ovario. Las estructuras que delimitan el periné son diferentes en el hombre y en la mujer. El útero se sitúa en la cavidad pélvica, por delante del recto y de la vejiga. EL músculo detrusor se localiza en. Corazón. Vejiga urinaria. Laringe. Útero. Son hormonas de la hipófisis todas, excepto: Hormona del crecimiento. Calcitonina. Oxitocina. Adenocorticotropa. El putamen y el globo pálido son parte del núcleo basal: Ninguno de ellos. Lenticular. Amigdalino. Caudado. Señala la respuesta correcta: En las vías simpáticas, el axón de la neurona preganglionar hace sinapsis con muchas neuronas posganglionares. La actividad parasimpática es muy extensa y de larga duración. Los ganglios colaterales son: el ciliar, el pterigopalatino, submandibular y ótico. Los ganglios terminales son: el mesentérico inferior, el superior y el celíaco. Señala la respuesta incorrecta: El hueso parietal se articula con el hueso parietal contralateral por la sutura lambdoidea. El hueso frontal se articula con los huesos parietales por la sutura coronal. En el hueso temporal se encuentra la superficie articular para la mandíbula. El hueso esfenoides es la "piedra angular" del cráneo. El hueso del carpo que se articula con el primer metacarpiano es: Trapezoide. Semilunar. Escafoides. Trapecio. Señala la respuesta INCORRECTA acerca del sistema nervioso autónomo: Tienes dos divisiones: simpática y parasimpática. En las vías simpáticas los axones de las neuronas preganglionares son largos. La vía simpática se conoce como división toracolumbar. Los axones preganglionares de las vías parasimpáticas se encuentran en los pares craneales y en algunos nervios pélvicos. Señala la respuesta incorrecta: El miometrio está formado por fibras musculares lisas dispuestas de forma longitudinal, transversal y oblicua. El útero se encuentra en retroflexión: el cuerpo hacia craneal y dorsal y el cérvix hacia caudal y ventral. Durante la menstruación se produce la descamación de las capas compacta y esponjosa. La protrusión del cuello del cérvix da lugar a los fondos de saco anterior y posterior. Los ligamentos (señala la incorrecta): Se distinguen tres tipos: capsulares, extracapsulares e intracapsulares. Son de tejido conjuntivo irregular. Unen piezas óseas y proporcionan estabilidad. Suelen encontrarse asociados a las articulaciones sinoviales. Son articulaciones de tipo fibrosas todas, excepto: Gonfosis. Sindesmosis. Suturas. Sínfisis. La capa más interna del ojo es la: Esclerótica. Córnea. Retina. Coroides. La arteria genicular se encuentra en: La rodilla. El abdomen. El pie. El brazo. Señala la respuesta correcta: El pericardio visceral se corresponde con el endocardio. El corazón tiene forma de pirámide triangular, con la base caudal y anterior. En el circuito menor, la sangre oxigenada llega a los pulmones por las arterias pulmonares. El endocardio del corazón se continua con el endotelio de las venas y arterias. Entre los ligamentos de la columna vertebral encontramos: Ligamento longitudinal anterior. Todas son correctas. Ligamento supraespinoso. Ligamento amarillo. Señala la respuesta incorrecta: El masetero es un músculo que interviene en la masticación. El músculo sóleo realiza flexión plantar del pie. El músculo iliopsoas realiza extensión de la cadera. El músculo esternohioideo desciende el hioides. La órbita del ojo está formada por los siguientes huesos, excepto: Temporal. Esfenoides. Etmoides. Maxilar superior. Cuál de las siguientes células mieliniza axones del SNC?. Células de Schwann. Oligodendrocitos. Astrocitos. Microglía. Señala la respuesta correcta: Las apófisis articulares del Atlas para su articulación con el occipital son convexas. Las vértebras cervicales tienen el agujero transverso para el paso de la arteria vertebral. El cuerpo de la primera vértebra cervical es más pequeño que el cuerpo del resto de vértebras cervicales. Las apófisis espinosas de las vértebras cervicales son largas. El esfínter esofágico inferior recibe el nombre de: Ileocecal. Píloro. Cardias. Ninguna es correcta. Señala la respuesta incorrecta: Los vasos sanguíneos, linfáticos y nervios llegan al testículo por el conducto eyaculador. El glande del pene en el hombre es el equivalente a la porción visible del clítoris en la mujer. Entre las funciones de los testículos se encuentran la producción de espermatozoides y la secreción de testosterona e inhibina. Los órganos esenciales reproductores del hombre son los testículos y de la mujer los ovarios. Señala la respuesta correcta: Los osteoblastos se encargan de la erosión activa del hueso. El tejido cartilaginoso elástico los encontramos en los discos intervertebrales. En el tejido epitelial hay pocas células y más sustancia extracelular. Las curvaturas de la columna proporcionan mayor resistencia y equilibrio para la marcha. Señala la respuesta incorrecta: Los capilares sinusoides tienen una capa endotelial con pocos poros. Las arterias de gran calibre tienen una capa muscular muy desarrollada en las que hay predominio de fibras elásticas. Las metaarteriolas se encuentran entre las arteriolas y los capilares, y su capa adventicia es muy delgada. Las arterias coronarias son ramas de la aorta ascendente. Señala la respuesta correcta: En el diente, la dentina está cubierta por el esmalte en la corona y por el cemento en el cuello y la raíz. Los conductos hepáticos derecho e izquierdo se unen formando el colédoco. Si se va a administrar un enema a un paciente, es recomendable colocarlo en decúbito lateral derecho debido a la orientación del colon sigmoideo. El estómago se localiza en el flanco izquierdo y en el epigastrio. ¿Cuál de las siguientes articulaciones tiene ligamentos cruzados anterior y posterior?. El hombro. El codo. La rodilla. La cadera. El hueso vómer se articula con (señala la incorrecta): Etmoides. Esfenoides. Palatino. Huesos propios de la nariz. De las siguientes arterias, ¿cuál NO es una rama de la aorta abdominal?. Arteria epigástrica superior. Arteria mesentérica superior. Arteria renal. Arteria esplénica. Señala la respuesta correcta: El polígono de Willis se localiza en el abdomen. Son ramas de la carótida externa la oftálmica y la cerebral anterior. Las venas superficiales de cabeza y cuello drenan en las venas yugulares externas. Del tronco braquiocefálico arterial izquierdo salen la arteria carótida y la subclavia izquierda. ¿Qué par craneal inerva los músculos esternocleidomastoideo y trapecio?. XI par craneal o nervio accesorio. XII par craneal o nervio glosofaríngeo. X par craneal o nervio vago. IX par craneal o nervio hipogloso. Señala la respuesta incorrecta: El peroné es el hueso medial de la pierna. El calcáneo es más caudal que el astrágalo. Se pueden encontrar huesos sesamoideos en el primer metatarsiano y en el primer metacarpiano. La rótula es un hueso sesamoideo. El peritoneo que va desde la curvatura mayor gástrica hacia el colon transverso es: El mesocolon transverso. El epiplón mayor. El mesenterio. El epiplón menor. ¿Qué músculo se verá afectado tras un fuerte tirón en la ingle?. Sartorio. Recto femoral. Bíceps femoral. Aductor largo. De las siguientes estructuras, ¿Cuál NO forma parte del oído interno?: Conductos semicirculares. Cóclea. Vestíbulo. Tímpano. Un niño pequeño aspira un cacahuete, ¿en qué parte del pulmón es más probable que se encuentre?. Bronquio principal derecho. Lóbulo inferior del pulmón izquierdo. Lóbulo superior derecho. Bronquio principal izquierdo. Señala la respuesta correcta: La laringe se extiende desde la raíz de la lengua hasta el extremo superior de la tráquea. La laringe también es conocida como garganta. Las cuerdas vocales se encuentran craneales a las cuerdas vestibulares. El borde inferior del cartílago epiglotis se articula con la parte posterior del cartílago cricoides. Señala la respuesta incorrecta: La unión dermoepidérmica es una membrana basal que une la dermis con la epidermis. El mediastino es la región central de la cavidad torácica que separa las dos cavidades pleurales. En posición anatómica, el antebrazo se encuentra en pronación. La dermis reticular es más profunda y de mayor grosor que la dermis papilar. El humor vítreo se sitúa: En la cavidad posterior del ojo. Ninguna es correcta. En la cámara posterior de la cavidad anterior del ojo. En la cámara anterior de la cavidad anterior del ojo. Señala la respuesta incorrecta: La superficie articular en el hueso coxal para la articulación cadera se denomina acetábulo. Los músculos pterigoideos mueven la mandíbula hacia ambos lados, rechinando los dientes. El periostio se encuentra recubriendo los huesos externamente incluso en las superficies articulares. La apófisis odontoide se encuentra en la vértebra cervical C2. Señala la respuesta correcta: En el sistema nervioso autónomo simpático, las fibras nerviosas simpáticas salen de las raíces ventrales de los nervios espinales por el ramo comunicante gris. El líquido cefalorraquídeo circula por el espacio subdural y las cavidades del SNC. La masa intermedia o adherencia intertalámica se encuentra atravesando el tercer ventrículo cerebral. La capa externa de la duramadre se continúa con el endostio de los huesos del cráneo. Señala la respuesta incorrecta: La vejiga se sitúa posterior a la sínfisis del pubis y anterior al recto y la vagina en la mujer. El esfínter uretral externo está formado por músculos lisos involuntarios. La vejiga está cubierta por el peritoneo únicamente en su parte craneal. La uretra en los hombres tiene dirección caudal y ventral, y después ligeramente hacia craneal para entrar en la base del pene. El plano vertical que divide el cuerpo en dos zonas, un anterior y otra posterior se llama: Frontal o coronal. Transversal. Sagital. Parasagital. Señala la afirmación correcta sobre las células de glía: Las células de Schwann se encuentran en el SNC. Los astrocitos forman parte de la barrera hematoencefálica. Los oligodendrocitos son células de defensa del SNC. Cuando una única célula de Schwann envuelve varios axones neuronales hablamos de fibras mielínicas. Señala la respuesta incorrecta: Entre las funciones del sistema linfático encontramos el mantenimiento del balance hídrico y la función inmunitaria. La amígdala adenoides se encuentra en la parte superior y posterior del paladar blando, en la nasofaringe. La estructura de los vasos linfáticos es similar a la de las venas, pero con paredes más finas y menos válvulas que las venas. La composición del líquido intersticial y la de la linfa es muy similar, pero la linfa contiene mayor concentración de proteínas. Señala la respuesta correcta: El riñón derecho está situado ligeramente más craneal que el riñón izquierdo. La cápsula adiposa renal y la fascia renal protegen el riñón y lo anclan a las estructuras circundantes. La nefrona es la unidad funcional del riñón y sus regiones son el corpúsculo renal y el túbulo colector. La arteria renal se divide en arterias lobulares cuando entra en el riñón. Señala la respuesta correcta: La cápsula de Bowman forma parte del corpúsculo renal de la nefrona y los podocitos son células epiteliales propias de su capa visceral. La membrana capsular glomerular está formada por el endotelio glomerular, la membrana basal y la capa parietal de la cápsula de Bowman. El túbulo colector tiene tres regiones: el túbulo contorneado distal, el proximal y el asa de Henle. Las células mesangiales se encuentran en el túbulo renal. Señala la respuesta correcta: El factor surfactante es producido por los neumocitos tipo I. En la cavidad torácica, el esófago se encuentra situado detrás de la tráquea y a la derecha de la arteria aorta. La sangre procedente de las 4 venas pulmonares llega a la aurícula derecha. En un individuo normal, existen 6 bronquios lobares. Señale la respuesta correcta: Las glándulas exocrinas liberan sus productos a la sangre. Las células musculares tienen un único núcleo celular. Los tejidos epiteliales tienen una gran vascularización sanguínea. Las miofibrillas están formadas por miofilamentos de actina y miosina organizados formando sarcómeros. Señala la incorrecta: Los cartílagos corniculados se articulan con la parte superior de los cartílagos aritenoides. Las cuerdas vocales se insertan en los ángulos anteriores de los cartílagos aritenoides. La pared de la tráquea está formada por músculo liso y cartílagos incompletos con forma de C, con la apertura posterior. El bronquio principal izquierdo es más largo y vertical que el derecho. Señala la respuesta correcta: Los propioceptores se encuentran en la superficie corporal y registran tacto, dolor y temperatura. Los nocirreceptores se activan ante estímulos intensos que dan lugar a daño tisular. Los nocirreceptores son terminaciones nerviosas encapsuladas. Los fotorreceptores se encuentran en la piel. La vena basílica se localiza en: Miembro inferior. Abdomen. Zona lateral del miembro superior. Zona medial del miembro superior. Señala la respuesta incorrecta: El músculo coracobraquial es más profundo que el músculo bíceps braquial. El músculo extensor cubital del carpo se encuentra en la región posterior del antebrazo. El músculo tibial anterior realiza flexión dorsal e inversión del pie. Los músculos isquiotibiales son: el semimembranoso, semitendinoso y recto femoral. Señala el conjunto agonista-antagonista correcto: Bíceps braquial-tríceps braquial. Cuádriceps-Isquiotibiales. Todos son correctos. Tibial anterior- Sóleo. Señala la respuesta incorrecta: Forman parte del lóbulo derecho del hígado: el lóbulo derecho propiamente dicho, el lóbulo cuadrado y el lóbulo caudado. El apéndice vermiforme conecta con el ciego, aproximadamente 3cm por debajo de la válvula ileocecal. En el colon, la capa muscular externa y longitudinal forma tres bandas llamadas tenias, las cuales forman las haustras. El plexo mientérico se encuentra entre la capa de músculo liso circular y la capa de músculo estriado longitudinal. |




