Anatomía y fisiología del corazón
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Anatomía y fisiología del corazón Descripción: TES Anatomofisiología, unidad 5.1 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Ciclo Formativo de Grado Medio Técnico Emergencias Sanitarias Curso 1º Módulo Anatomofisiología Unidad 5 Reconocimiento de la estructura, funcionamiento y enfermedades del aparato cardiocirculatorio. UD 5.1 Anatomía y fisiología. 1. BASES ANATOMOFISIOLÓGICAS DEL CORAZÓN. . BASES ANATOMOFISIOLÓGICAS DEL CORAZÓN El aparato cardiocirculatorio está compuesto por: Corazón. Vasos sanguíneos. Vasos linfáticos. Sangre. Pulmones. Plasma. Aurículas y ventrículos. Miocardio. BASES ANATOMOFISIOLÓGICAS DEL CORAZÓN Definimos el corazón como: es un órgano hueco, con forma de pirámide invertida, cuya función principal es la de actuar como una bomba impulsora de sangre dentro de nuestro cuerpo, constituido por un tipo de músculo específico, el músculo cardíaco. es un órgano hueco, con forma de prisma invertido, cuya función principal es la de actuar como una bomba expulsora de sangre dentro de nuestro cuerpo, constituido por un tipo de músculo inespecífico, el músculo cardíaco. es un órgano hueco, con forma de pirámide invertida, cuya función principal es la de actuar como una bomba difusora de sangre dentro de nuestro cuerpo, constituido por un tipo de músculo intrapecífico, el músculo epicárdico. BASES ANATOMOFISIOLÓGICAS DEL CORAZÓN El corazón se sitúa en lo que se denomina espacio mediastino... detrás. delante. en medio. BASES ANATOMOFISIOLÓGICAS DEL CORAZÓN El corazón está compuesto por tres capas de tejido bien diferenciadas, que son las siguientes: Endocardio. Miocardio. Epicardio. BASES ANATOMOFISIOLÓGICAS DEL CORAZÓN El corazón está envuelto en una membrana serosa que lo recubre y protege llamada: pericardio. endocardio. miocardio. epicardio. BASES ANATOMOFISIOLÓGICAS DEL CORAZÓN El pericardio se compone en su parte externa de una capa denominada pericardio ____ y en su parte interna de otra capa conocida como pericardio ____, la cual se fusiona con el epicardio o capa más externa del corazón. En el espacio entre ambas capas del pericardio existe un pequeño volumen de ____ que disminuye la fricción del corazón con el resto de ____ de su alrededor. BASES ANATOMOFISIOLÓGICAS DEL CORAZÓN El corazón tiene cuatro ____ o cámaras internas: dos superiores que reciben el nombre de ____ (una derecha y otra izquierda) y dos inferiores que reciben el nombre de ____ (uno derecho y otro izquierdo). BASES ANATOMOFISIOLÓGICAS DEL CORAZÓN El ____ es un tabique que divide al corazón en dos mitades, las cuales no se comunican entre sí. BASES ANATOMOFISIOLÓGICAS DEL CORAZÓN El septum, a su vez, se compone y divide en dos partes: el tabique ____ (que separa las dos aurículas) y el tabique ____ (que separa los dos ventrículos). Por lo tanto quedarían a un lado la aurícula y ventrículo izquierdo y al otro la aurícula y el ventrículo derecho. BASES ANATOMOFISIOLÓGICAS DEL CORAZÓN Para realizar el ____ de sangre con efectividad el corazón cuenta con una serie de ____ que se abren o cierran, según sea necesario, para dirigir el ____ de sangre en la dirección adecuada durante el ciclo cardiaco. BASES ANATOMOFISIOLÓGICAS DEL CORAZÓN Las válvulas de las que dispone el corazón son: Válvula tricúspide. Válvula bicúspide o mitral. Válvulas arteriales o sigmoideas. BASES ANATOMOFISIOLÓGICAS DEL CORAZÓN Características anatómicas del corazón: Aurícula derecha: recibe la sangre de... Aurícula izquierda: recibe la sangre de... Ventrículo derecho: de aquí parte... Ventrículo izquierdo: de aquí sale... Las cuatro venas pulmonares se encargan de... La arteria pulmonar se encarga de... 2. SISTEMA ELÉCTRICO DEL CORAZÓN. . SISTEMA ELÉCTRICO DEL CORAZÓN Desde el nódulo sinusal o __1__ parte el impulso eléctrico a través de sus paredes hasta llegar al nódulo __2__. En este nódulo se produce un ligero __3__ del impulso nervioso para que la aurícula pueda contraerse antes de que empiece la contracción ventricular. Desde este punto el impulso eléctrico continúa por el __4__, situado en el __5__interventricular y desde éste a las __6__. Estas últimas son las encargadas de distribuir el impulso eléctrico por ambos ventrículos. 1. 2. 3. 4. 5. 6. SISTEMA ELÉCTRICO DEL CORAZÓN Ordene la frase correctamente: Las células y fibras musculares del músculo cardiaco... para reciben un cuando están eléctrico diseñadas especialmente contraerse impulso. SISTEMA ELÉCTRICO DEL CORAZÓN Ordene la frase correctamente: El ciclo de transmisión eléctrica... produce ciclo una se contracción se cada repite del vez cardiaco que dentro. 3. CICLO CARDÍACO. . CICLO CARDÍACO Es la secuencia de eventos ____, ____ y ____ que ocurren durante un ____ cardiaco completo. El ciclo cardiaco se desarrolla al mismo tiempo en ambas ____ del corazón, aunque en el lado ____ las presiones son mayores. CICLO CARDÍACO El ciclo cardiaco se compone de dos movimientos principales que son: Sístole. Diástole. CICLO CARDÍACO El ciclo cardiaco se compone de dos movimientos principales que son: ____: es la ____ miocárdica, durante la cual se expulsa la sangre que hay en el interior. ____: es la ____ cardiaca, durante la cual las cámaras se llenan de sangre. 4. ARTERIAS CORONARIAS. . ARTERIAS CORONARIAS Ordene la frase correctamente: Las arterias coronarias son... encargadas encargado el contracción músculo corazón irrigar de las o de la del miocardio. ARTERIAS CORONARIAS Las arterias coronarias se dividen en: arteria coronaria izquierda, que irriga... arteria coronaria derecha, que irriga... ARTERIAS CORONARIAS Ordene la frase correctamente: Las arterias coronarias terminan llevando... oxigenada capilares de red través corazón todos tejidos a a extensa del de una los sangre. 5. VASOS SANGUÍNEOS. . VASOS SANGUÍNEOS Los vasos sanguíneos se clasifican en: ____, ____ y ____. VASOS SANGUÍNEOS En las venas y arterias distinguimos varias capas. De dentro a afuera son. La más interior 1. 2. 3. La más exterior 4. VASOS SANGUÍNEOS Las válvulas venosas se ____ para ____ el retorno de la sangre. Las válvulas venosas se ____ para ____ el paso de la sangre. 6. SISTEMA LINFÁTICO. . SISTEMA LINFÁTICO Las funciones principales del sistema linfático son: distribuir la linfa por todo el organismo y distribuir los glóbulos blancos o leucocitos a través de la sangre y de los tejidos corporales. distribuir la sangre por todo el organismo y distribuir los glóbulos blancos o leucocitos a través de la linfa y de los tejidos corporales. distribuir la sangre por todo el organismo y distribuir los glóbulos rojos o eritrocitos a través de la linfa y de los tejidos corporales. distribuir la linfa por todo el organismo y distribuir los glóbulos rojos o eritrocitos a través de la sangre y de los tejidos corporales. SISTEMA LINFÁTICO Ordene la frase correctamente: El sistema linfático interviene en... organismo el equilibrio el inmunológico con sistema y colabora hídrico del. SISTEMA LINFÁTICO Ordene la frase correctamente: El sistema linfático también... eliminan el y recoge de exceso desecho líquido de intersticial productos. SISTEMA LINFÁTICO Los vasos linfáticos desembocan en... las venas subclavias. la vena yugular. las venas coronarias. la vena renal. las venas pulmonares. la vena femoral. SISTEMA LINFÁTICO Dentro del cuerpo existen unos órganos que están directamente relacionados con el sistema linfático: Timo. Bazo. Hígado. Páncreas. Médula ósea. Ganglios. SISTEMA LINFÁTICO Dentro del cuerpo existen unos órganos que están directamente relacionados con el sistema linfático, y cuya función principal es: Timo. Bazo. SISTEMA LINFÁTICO La función principal del timo es... interior que la el los linfocitos_T la maduración se producen en médula_ósea de de. SISTEMA LINFÁTICO La función principal del bazo es el ____ de la sangre, retirando y fagocitando los agentes ____ de ésta. También ayuda a la destrucción y eliminación de los glóbulos rojos ____ y a la producción de ____ B. |