option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Anatomía y fisiología I

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Anatomía y fisiología I

Descripción:
Anatomía y sistemas

Fecha de Creación: 2020/12/18

Categoría: Otros

Número Preguntas: 61

Valoración:(4)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Relaciona correctamente. Ciencia que estudia estructura y conformación de los seres organizados. Parte de la anatomía que estudia los huesos. Estudia el crecimiento y desarrollo de los huesos hasta la conformación del adulto.

Relaciona correctamente. Parte de la anatomía que estudia las articulaciones. Parte de la anatomía que estudia los músculos. Parte de la anatomía que estudia los huesos.

Relaciona correctamente. Es un conjunto de huesos unidos entre sí. Son piezas duras resistentes sirven de sostén a los músculos que los rodean. Se forma por la unión de dos o mas huesos.

Planimetria relaciona correctamente. Divide al cuerpo en dos mitades aparentemente iguales. Divide al cuerpo en superior o cefálica e inferior o caudal. Divide al cuerpo en anterior o ventral y posterior o dorsal.

Célula partes y funciones relaciona correctamente. Forma más pequeña y simple de la organización biológica. Parte biológica de la célula que delimita lo externo de interno, formada por una doble capa de fosfolípidos. Estructura formada por una doble membrana, contiene en su interior el material genético.

Célula relaciona correctamente. Estructuras donde se lleva a cabo la respiración celular, reacción que le permite obtener energía. Se ocupan de la digestión y de los aprovechamiento de los nutrientes. Tienen como función la síntesis de las proteínas.

Osteología selecciona correctamente. Huesos de la cavidad craneal. Huesos de base de cráneo. Huesos que forman la cavidad orbitaria.

Osteología relaciona correctamente. Parte de la mano. Hueso del brazo. Huesos del antebrazo. Huesos del hombro.

Osteologia relaciona correctamente. Huesos de la cadera o pelvis. Huesos que forman el Ilíaco. Hueso del muslo.

Osteología relaciona correctamente. Hueso que se encuentra en la parte anterior de la región cervical. Hueso que se encuentra en la rodilla. Regiones del pie. Huesos de la pierna.

Osteología columna vertebral localiza huesos por región. cervicales. Sacras. coccigeas. Torácicas o dorsales.

Artrología relaciona como corresponde. Articulaciones sin movimiento. Articulaciones de mucho movimiento. Articulaciones de poco movimiento.

Artrología relaciona correctamente a que articulación pertenecen los siguientes ligamentos. Estilomaxilar, esfenomaxilar, Pterigomaxilar. Cuadrado de Denuce, Bardinet, lateral, medial, anterior, posterior. Anterior, colateral, medial, cruzados, poplíteo oblicuo, poplíteo arqueado.

Artrología relaciona ligamentos a que articulación pertenecen. Glenohumeral, coracohumeral, Gordon Brodie, coracoglenoideo. Ileofemoral, Isquiofemoral, pubofemoral, redondo, transverso.

Miologia relaciona a que región pertenecen los siguientes músculos. Glúteo mayor, medio, menor, piriforme, obturadores interno y externo, géminos, cuadrado crural. Deltoides, supraespinoso, infraespinoso, redondo mayor, redondo menor, subescapular. Bíceps braquial, coraco braquial, braquial anterior. supraespinoso, infraespinoso, redondo menor, subescapular.

Miología relaciona adecuadamente. tríceps braquial. Pectoral mayor, pectoral menor, subclavio, serrato mayor. Tensor de la fascia lata, sartorio, cuádriceps crural.

Miología relaciona adecuadamente. Recto interno o grácil, sartorio, semitendinoso. Grácil, pectíneo, aductores, semitendinoso, semimembranoso, bíceps crural. Infracostal, supracostal, intercostal, triangular del esternón. Diafragma.

Respiratorio relaciona como corresponde. Sitio donde el aire inhalado se calienta, humidifica, filtra. Órgano que es vía de entrada del aire inhalado y el bolo alimenticio. Órgano esencial de la fonación. Porciones de la nariz.

Respiratorio relaciona adecuadamente. Órgano del sistema respiratorio localizado entre la faringe y la tráquea. Órgano del sistema respiratorio localizado entre la laringe y los bronquios. Órganos que resultan de la ramificación de la tráquea. Membranas que cubren a los pulmones.

Respiratorio relaciona. Bronquios principales o primarios. Bronquios terciarios o segmentarios. Bronquios secundarios o lobulares.

Respiratorio relaciona correctamente. Sitio del SR donde se realiza la hematosis es decir el intercambio de gases. Son cartílagos de la laringe. Forman los anillos cartilaginosos de la tráquea.

Digestivo relaciona como corresponde. Largo tubo que tiene orificio de entrada la boca y un orificio de salida el ano. Toma los alimentos del medio externo, los lleva al organismo, absorbe los nutrientes y elimina la porción inútil de los mismos. Parte del SD que se encuentra entre la nariz y la región Hioidea.

Digestivo relaciona. Forma la pared posterior de la boca. Forma la pared inferior de la boca. Paredes laterales de la boca.

Digestivo relaciona. Pared anterior de la boca. Pared superior de la boca.

Conductos de glándulas salivales. Glándulas sublinguales. Glándulas Parótidas. Glándulas submaxilares.

Digestivo relaciona correctamente. Forma parte de a mucosa bucal que cubre los arcos alveolares. Órganos de consistencia dura, implantados en el borde libre de las mandíbulas. Se conocen también con el nombre de Tonsilas. Conducto musculo membranoso interpuesto entre la hipo faringe y el estómago.

Digestivo, relaciona. Membrana serosa que tapiza las paredes de la cavidad abdominopelvica y los órganos contenidos. Extensas membranas peritoneales que unen un órgano a otro órgano. Son repliegues serosos, que no contienen pedículos vasculares importantes.

Digestivo relaciona. Porción dilatada del tubo digestivo, sitio de transformación de los alimentos en quimo. Se extiende desde el píloro a la válvula ileocecal, su longitud es de 6 a 8 metros. Segmento terminal del tubo digestivo, mide aproximadamente 1.6 metros.

Digestivo relaciona correctamente. Es la porción fija del Intestino delgado. Parte flotante del intestino delgado, va de ángulo duodeno yeyunal a la válvula ileocecal. Segmento inicial del Intestino grueso. Pequeño tubo cilíndrico, flexuoso implantado en la parte inferior e interna del ciego.

Digestivo partes del duodeno localiza y relaciona. Es la porción del duodeno donde desemboca la papila menor y la papila mayor. Localizada en la cara inferior del hígado y cuello de la vesícula, porción intraperitoneal. Porción del duodeno donde se localiza el músculo de Treizt.

Digestivo conductos hepáticos. Se forma de la unión del cístico con el hepático común. Se forma del conducto hepático derecho y el hepático izquierdo.

Digestivo relaciona. Duodeno, yeyuno, íleon. 1ra porción, 2da porción, 3ra porción, 4ta porción. Cardias, fundus, cuerpo, antro. Cabeza, cuello, cuerpo, cola.

Digestivo relaciona correctamente. Sitio de transformación de los alimentos en quimo. Sitio del SD donde se absorben los nutrientes. Sitio del SD donde se absorben los líquidos. Célula principal del hígado.

Enzimas pancreáticas función. Amilasa. Proteasa. Lipasa.

Urinario relaciona como corresponde. Glándula secretora de orina. Conductos que eliminan la orina al exterior.

Relacione correctamente. Se continúan a las papilas renales, presentan forma de pequeños tubos membranosos. Receptáculo infundibuliforme, localizado detrás de la arteria renal. Largo conducto cilindroide, se extiende desde el vértice de la pelvis a la vejiga.

Urinario relaciona. Tienen forma de habichuela, localizados a cada lado dela columna vertebral a nivel de T11 a L3. Receptáculo musculomembranoso, destinado a contener la orina procedente de los uréteres. Conducto por el cuál la orina, es expulsada al exterior.

Urinario relaciona órganos sexuales masculinos. Órganos glandulares a los cuáles incumbe la importante función de secretar esperma. Membrana fibrosa de color blanco azulado, rodea completamente al testículo. Cuerpo alargado, aplanado de arriba abajo, corona el borde posterior del testículo a modo de casco.

Urinario órganos sexuales masculinos. Es un órgano de naturaleza glandular desarrollado alrededor de la porción inicial de la uretra. Resultan de la reunión de la ampolla del conducto deferente y de la vesícula seminal. Son receptáculos membranosos, extensibles y contráctiles, en los cuáles se acumula el esperma.

Relaciona órganos sexuales femeninos. Cuerpos de apariencia glandular destinados a producir óvulos. Son dos conductos, se extiende desde la extremidad superoexterna del ovario al ángulo superior del útero. Órgano hueso, de paredes gruesas y contráctiles, destinado a servir de receptáculo al ovulo, órgano de la gestación y fecundación.

Circulatorio relaciona y contesta adecuadamente. Válvulas en la base del ventrículo derecho. Cavidades del corazón. Válvulas en la base del Ventrículo izquierdo. Venas que llevan sangre pobre en oxigeno a la aurícula derecha.

Circulatorio relaciona adecuadamente. Curvatura que hace la aorta ascendente. Donde nace la arteria aorta. Arterias que irrigan y nutren al corazón. Donde nace la arteria pulmonar.

Circulatorio relaciona. Son los grandes vasos del corazón. Ramas que nacen en el cayado de la aorta. Donde nace la arteria renal.

Circulatorio relaciona. Arterias que entran a la cavidad craneal. Arteria que se forma a partir de las arterias vertebrales. Ramas arteriales de la carótida común derecha.

Sistema Nervioso relaciona. Órganos que forman el Sistema nervioso central SNC. Órgano del SNC que ocupa el conducto raquídeo. Órgano del SNC que ocupa parte de la cavidad craneal y parte de la cavidad raquídea.

Sistema Nervioso relaciona. Órgano del SNC que ocupa casi la totalidad de la cavidad craneal. Órgano del SNC que ocupa la parte posteroinferior de la cavidad craneal. Membranas que envuelven a los órganos del SNC.

Sistema nervioso periférico. Nervios raquídeos. VI par craneal. I par craneal. XII par craneal.

Sistema nervioso periférico pares craneales relaciona. II par craneal. IV par craneal. VII par craneal. IX par craneal.

Pares craneales. III par craneal. V par craneal. VIII par craneal. XI par craneal.

Relaciona correctamente liquido cefalorraquídeo (LCR). Donde se produce el LCR. Pasa el LCR del IV ventrículo a los espacios subaracnoideos y al epéndimo. Pasa el LCR de los ventrículos laterales I y II al III ventrículo. Sitio donde se reabsorbe el LCR.

Generalidades de anatomía. Huesos de la pierna. Articulación de mucho movimiento. Músculos masticadores. Huesos del antebrazo.

Generalidades relacionar. Unidad funcional del riñón. Unidad funcional del sistema nervioso. Célula del hígado. Reservorio de bilis.

Selecciona verdadero V partes de una nefrona. Cápsula de Bowman, glomérulos, TCP, asa de Henle, TCD y túbulo colector. Glomérulos, asa de henle, túbulos contorneados, tubulo distal.

Generalidades anatomía selecciona. Hueso de la rodilla. Hueso en la parte anterior de la región cervical. Hueso en la parte más inferior de la cara. Huesos del hombro.

Relaciona. Articulación diartrosis. Articulación sinartrosis.

Generalidades relaciona. Sangre que va del corazón a los pulmones. Intercambio de gases a nivel alveolar. Sangre que va a todo el organismo.

Relaciona. Órgano del aparato respiratorio. Órgano del aparto digestivo. Órgano del aparato urinario. Órgano del sistema endócrino.

Relaciona generalidades. Respiratorio. Endocrino. Nervioso. Circulatorio.

Relaciona generalidades. Nervioso. Digestivo. Urinario. Respiratorio.

Generalidades relaciona. Cápsula de Bowman. Glándulas salivales. Pares craneales. Glándulas suprarrenales.

Generalidades relaciona. Conducto de Wharton. Conducto de Stensen o Stenon. Conducto de Bartolini o Rivinus.

Denunciar Test