option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Anatomía y fisiología de la válvula mitral

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Anatomía y fisiología de la válvula mitral

Descripción:
Ecocardiografía Tema 19

Fecha de Creación: 2024/11/22

Categoría: Otros

Número Preguntas: 10

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Cuál de las siguientes afirmaciones es CIERTA respecto a la fisiología de la válvula mitral?. La clasificación de Carpentier divide los mecanismos de la insuficiencia mitral en 4. Un prolapso de los velos mitrales se engloba en los tipo 3 de los mecanismos de la clasificación de Carpentier. La tríada de Carpentier etiología/lesión/disfunción resalta la importancia de diferenciar entre la enfermedad por la cual se llega a la insuficiencia mitral (etiología), las lesiones resultantes y, por último, cómo estas lesiones afectan a la movilidad de los velos. Carpentier es uno de los padres en la cirugía de la estenosis mitral.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones es CIERTA respecto al anillo mitral?. Su área normal varía entre 4 y 7 cm2. Los fenómenos de dilatación y calcificación anular son más frecuentes en la porción anterior del anillo. El anillo mitral es una estructura compleja bidimensional. El anillo mitral es parte del esqueleto fibroso del corazón y se compone de tejido fibromuscular situado entre la aurícula y el ventrículo izquierdo y que sirve de ancla para los velos mitrales.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones es FALSA respecto a la anatomía de la válvula mitral?. La porción posterior del anillo mitral es la más vulnerable a la patología (calcificación, dilatación). El músculo papilar anterolateral tiene irrigación doble de la arteria descendente anterior y la arteria circunfleja. Las cuerdas tendinosas primarias unen los papilares y el borde libre del velo mitral, evitando que dicho velo prolapse. El músculo papilar posteromedial tiene un único cuerpo.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones es FALSA respecto al aparato subvalvular?. El músculo papilar posteromedial es más susceptible a la isquemia por tener irrigación única de la arteria descendente posterior. Existen dos componentes del aparato subvalvular, las cuerdas tendinosas y los músculos papilares. Los músculos papilares son dos, el anterolateral y el posteromedial. Las cuerdas tendinosas se dividen en primarias, secundarias, terciarias y cuaternarias.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones es FALSA respecto a la anatomía de la válvula mitral?. La máxima medida del anillo mitral es en la fase telesistólica. La parte más baja corresponde a los trígonos. El anillo mitral tiene forma elíptica (en forma de D). La parte más elevada del anillo corresponde a la porción anterior (en relación con la válvula aórtica).

¿Cuál de los siguientes componentes NO forma parte del complejo valvular mitral?. Velos mitrales. Anillo mitral. Aurícula izquierda. Aparato subvalvular.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones es CIERTA?. El músculo papilar anterolateral es más vulnerable a la isquemia. El velo anterior mitral es el responsable de la mayor superficie de coaptación de la válvula, pero ocupa menos circunferencia del anillo que el velo posterior. Las cuerdas tendinosas secundarias unen los músculos papilares con el borde libre de los velos mitrales. El anillo mitral tiene forma circular.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones es FALSA respecto a los velos mitrales?. El velo posterior es el responsable de la mayor superficie de coaptación valvular. El velo anterior está en íntima relación con un armazón fibroso estable. El velo posterior tiene forma trapezoidal. El velo anterior ocupa un tercio de la circunferencia del anillo mitral.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones es CIERTA respecto a la anatomía de la válvula mitral?. El complejo valvular mitral puede ser valorado en dos dimensiones. El complejo valvular mitral es una estructura estática que no sufre cambios en su tamaño a lo largo del ciclo cardiaco. El complejo valvular mitral está formado por dos componentes: los velos mitrales y el aparato subvalvular. El complejo valvular mitral es una compleja estructura que necesita de una adecuada interrelación de sus componentes para un correcto funcionamiento valvular.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones es FALSA respecto a la anatomía de la válvula mitral?. Los festones más mediales son A3 y P3. Los velos mitrales se dividen a su vez en indentaciones llamadas festones. Las uniones entre los velos mitrales se denominan comisuras, existiendo la comisura anterolateral y la posteromedial. Los segmentos con mayor estrés sistólico (por lo tanto, más proclives a patologías como prolapso) son los más laterales A1 y P1.

Denunciar Test