Anatomia fisiològica i patologia bàsiques 8
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Anatomia fisiològica i patologia bàsiques 8 Descripción: Fp Tecnico de emergencias |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Cual de las siguientes afirmaciones SI es correcta. Los folículos ováricos que maduran durante el ciclo producen estrógenos. La ovulación se produce alrededor del día 18 del ciclo. En el ovario hay aproximadamente 400.00 óvulos desde el nacimiento. La FSH desencadena la ovulación. En qué fase del parto se produce la rotura de aguas. Puerperio. Expulsión. Dilatación. Alumbramiento. Que hormona inicia el aumento del grosor del endometrio. Ninguna es correcta. La FSH. Los estrógenos. La progesterona. El órgano que durante el embarazo comunica el feto y la madre es…. La placenta. El cordón umbilical. El embrión. la cavidad amniótica. Que nombre recibe la parte anatómica representada en la imagen con el número 2. Vagina. Útero. Recto. Cérvix. Una metrorragia es…. El incremento del flujo vaginal. La primera regla. Un sangrado vaginal que altera el ritmo de la regla. Un síntoma característico de la menopausia. Sobre el cáncer de mama es cierto que…. Todas son correctas. Está relacionado con la infección por VPH. Es difícil el diagnóstico precoz. Puede cursar sin síntomas al inicio del desarrollo. Que glándula forma el semen. Las glándulas accesorias. La próstata. Las vesículas seminales. Todas son correctas. Que función tiene la hormona luteinizante (LH). Ninguna opción es correcta. Desencadena la ovulación. Preparar el útero para la implantación del embrión. Estimula el crecimiento de los folículos. Cual de las siguientes afirmaciones NO es correcta. Los espermatozoides se producen en el conducto referente. La uretra atraviesa la próstata. El conducto deferente comunica los túbulos seminíferos de los testículos con la uretra. La próstata se localiza caudal a la vejiga urinaria y ventral al recto. Que nombre recibe la parte anatómica representada en la imagen con el número 1. Ovario. Próstata. Testículo. Escroto. Cual de las siguientes afirmaciones NO es correcta: El ovario contiene folículos primarios desde el nacimiento. La menarquia es la primera regla. La hormona ovárica que predomina en la segunda mitad del ciclo es la progesterona. La hormona hipofisaria que predomina en la segunda mitad del ciclo es la FSH. Cual de las siguientes enfermedades es de transmisión sexual. Hipotiroidismo. Cáncer de cérvix. Hepatitis B. Hiperplasia benigna de próstata. La gonorrea…. Es una enfermedad de transmisión sexual. Todas las respuestas anteriores son ciertas. Puede dejar secuelas en las trompas que dificulten la fecundación. Puede cursar sin síntomas en el varón y en la mujer. Como se llama la envoltura que recubre al embrión en el útero. Endometrio. Placenta. Líquido amniótico. Saco amniótico. Que nombre recibe la parte anatómica representada en la imagen con el número 1. Cérvix. Vagina. Trompa de Falopio. Endometrio. Indica la afirmación correcta: La media de espermatozoides en una eyaculación es de 400 millones. El escroto es protegido por los testículos. La fusión de los gametos se llama fecundación. Que hormona se forma en la hipófisis se inhibe la producción de FSH. LH. Testosterona. Progesterona. Estrógenos. Indica la afirmación incorrecta: Desde el nacimiento los ovarios están repletos de folículos primarios precursores de los óvulos. Si la mujer se queda embarazada el cuerpo lúteo se mantiene y segrega HGC. Durante el embarazo debido al alto nivel de hormonas ováricas, no se liberan FSH y LH, y por tanto no se producen ciclos ováricos. La leucorrea es una enfermedad de transmisión sexual. Indica la patología de la imagen: Hiperplasia benigna de la próstata. Ninguna es correcta. Herpes genital. Uretritis. Los espermatozoides se fabrican en…. El glande. El conducto deferente. La próstata. Los túbulos seminíferos. Cual de las siguientes funciones NO es propia de la placenta. Todas son funciones de la placenta. Conectar el embrión con el endometrio a través del cordón umbilical. Proteger al feto de golpes externos. Producir hormonas esenciales para el mantenimiento del embarazo. Que tipo de organismo causa la enfermedad candidiasis. Bacteria. Protozoo. Virus. Hongo. Que operación se realiza en una vasectomía. Corte de las vesículas seminales. Corte de los conductos eyaculadores. Corte de los túbulos seminíferos. Corte de los conductos deferentes. Cuantos folículos puede tener una mujer en el momento del nacimiento. Ninguno, aparecen en la pubertad. Entre 100 y 200 en cada ovario. Aproximadamente 400.000 en cada ovario. Entre 5000 y 1000 entre los dos ovarios. El periodo posterior al parto se denomina…. Menarquia. Climaterio. Puerperio. Fetal. Cual de estas enfermedades no tienen cura hoy en día. Herpes genital. Sífilis. Gonorrea. Candidiasis. El cuerpo lúteo…. Se mantiene en el ovario durante la primera mitad del ciclo. Es característico de la menopausia. Permite la ovulación. Produce progesterona. Como se llama la etapa de pérdida de la capacidad reproductiva en las mujeres. Climaterio. Menarquía. Menopausia. Puerperio. Las hormonas que predominan en la fase folicular del ciclo menstrual son…. La oxitocina. La HCG. La progesterona. Los estrógenos. Es cierto de la progesterona que…. Se mantiene durante el embarazo. Se produce en la hipófisis. Se fabrica gracias a la acción de la FSH. Aumenta en la menopausia. Que tipo de organismo causa la enfermedad herpes genital. Protozoo. Bacteria. Hongo. Virus. Cual de las siguientes ETS está relacionada con el cáncer de cuello uterino. Tricomoniasis. Gonorrea. Infección por el virus del papiloma humano. Candidiasis. Indica la afirmación correcta: La fecundación y anidación (implantación) del óvulo se produce en el útero. Tanto el aparato reproductor masculino como el femenino se comunica con el aparato excretor. El día 10 del ciclo, el ovario se encuentra en fase lútea. La candidiasis es una infección bacteriana por Candida albicans, que habita normalmente en la piel y las mucosas. la capa mucosa que recubre el interior del útero se denomina…. Folículo. Cuerpo lúteo. Miometrio. Endometrio. Que nombre recibe la parte anatómica representada en la imagen con el número 2: Escroto. Epidídimo. Vesícula seminal. Próstata. La capa mucosa que recubre el interior del útero se denomina…. Folículo. Cuerpo lúteo. Miometrio. Endometrio. Cual de los siguientes órganos no forma parte de los genitales femeninos: Ovarios. Trompas de Eustaquio. Útero. Cérvix. Que nombre recibe la parte anatómica representada en la imagen con el número 7. Cérvix. Canal del cérvix. Vagina. Útero. Cuanto tiempo se considera que puede vivir un espermatozoide. 1 día. 2 días. 3 días. 4 días. La fecundación del óvulo se produce en…. El ovario. Las trompas de Falopio. La vagina. El cérvix uterino. Cual de las siguientes afirmaciones NO es correcta. El signo más frecuente e importante del cáncer de cérvix es la amenorrea. El VPH está relacionado con el cáncer de cuello de útero. La prueba de Papanicolau permite el diagnóstico precoz del cáncer de cuello de útero. Un sangrado vaginal que altera el ritmo de la regla se denomina metrorragia. Que nombre recibe la parte anatómica representada en la imagen con el número 3: Conducto deferente. Túbulos seminíferos. Epidídimo. Conducto eyaculador. Que tipo de organismo causa la enfermedad de la gonorrea. Bacteria. Protozoo. Hongo. Virus. Una enfermedad de transmisión sexual con riesgo de propagación a las trompas uterinas es la …. Tricomoniasis. Gonorrea. Infección por el virus del papiloma humano. Candidiasis. Que nombre recibe la parte anatómica representada en la imagen con el número 6: Vesícula seminal. Pubis. Vejiga. Próstata. La gonorrea…. Todas son ciertas. Puede dejar secuelas en las trompas de Falopio que dificulten la fecundación. Es una enfermedad de transmisión sexual. Puede cursar sin síntomas en el varón y en la mujer. La fecundación del óvulo se produce en…. El ovario. El cérvix. Las trompas de Falopio. La vagina. En que parte del parto se produce la expulsión del bebe. Dilatación. Expulsión. Puerperio. Alumbramiento. Que nombre recibe la parte anatómica en la imagen con el número 5. Canal de cérvix. Ovario. Óvulo. Trompa de Falopio. La prueba del embarazo se basa en la detección en orina de…. HCG. Estrógenos. FSH. LH. Cual de las afirmaciones NO es correcta. El signo más frecuente e importante del cáncer de cérvix es la amenorrea. El VPH está relacionado con cáncer de cuello de útero. Un sangrado vaginal que altera el ritmo de la regla se denomina metrorragia. La prueba de Papanicolau permite el diagnostico precoz del cáncer de cuello de útero. Cuantos cromosomas contienen las células sexuales. 46 pares de cromosomas. 23 pares de cromosomas. Ninguna es correcta. 23 cromosomas. |