ANATOMÍA Y FUNCION DEL APARATO URINARIO
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() ANATOMÍA Y FUNCION DEL APARATO URINARIO Descripción: Química Clínica I 3er Parcial |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
El aparato urinario consta de: un par de riñones y uréteres. una vejiga. una uretra. un riñón nomas. Los ______ (a) actúan como canales para transportar la orina desde los riñones hasta la vejiga, que actúa como recipiente de almacenamiento de la orina. Cuando una persona micciona (orina), la orina se expulsa de la vejiga al exterior a través de la ______ (b). Los ____ (c), sin embargo, tienen una función mucho más compleja, ya que es en estos órganos donde se producen aproximadamente 0,6-2 L de orina cada día. (a) uréteres (b) uretra (c) riñones. (a) riñones (b) uretra (c) uréteres. VERDADERO O FALSO: Cada riñón contiene aproximadamente de 1 a 1,5 millones de nefronas. VERDADERO. FALSO. Sus funciones principales son la concentración de la orina, la eliminación de productos de desecho y la reabsorción de nutrientes. Este enunciado hace referencia a la función de: Las nefronas. El esfinter. La sangre se suministra al riñón a través de la _______. Arteria renal. Vena renal. El riñón consta de dos regiones principales: la ______ (a) y la _________ (b). (a) corteza renal externa (b) médula renal interna. (a) corteza renal interna b) médula renal externa. 2 tipos de nefronas. Nefronas corticales. Nefronas yuxtamedulares. VERDADERO O FALSO: Cada nefrona está formada por un corpúsculo renal (la unidad de filtración) y un túbulo renal, que procesa y elimina la orina filtrada. VERDADERO. FALSO. RELACIONA LOS ENUNCIADOS. El corpúsculo renal consta del glomérulo,. La presión hidrostática fuerza a la sangre a. Los glóbulos sanguíneos y las proteínas séricas son. mientras que los electrolitos y el agua pasan a la. Un mecanismo de retroalimentación qu regula estrictamente la presión arterial y, por tanto, el flujo de líquido que pasa a través de los capilares del glomérulo. sistema reninaangiotensina-aldosterona. sistema reninaangiotensina-cetosterona. VERDADERO O FALSO: El líquido capturado por la cápsula de Bowman es orina primaria muy diluida. Esta orina primaria pasa primero al túbulo contorneado proximal, luego al asa de Henle y, a continuación, al túbulo contorneado distal, donde se drena hacia el túbulo colector y, por último, hacia el cáliz. A través del riñón circulan aproximadamente 1200 ml/minuto de sangre y se producen aproximadamente 120 ml/minuto de orina primaria. VERDADERO. FALSO. El cuerpo no puede permitirse perder un volumen tan alto de líquido que contiene sustancias esenciales tales como glucosa y electrolitos; por lo tanto,. Las sustancias esenciales y el agua se reabsorben en la sangre a medida que la orina primaria pasa a través de los túbulos renales. Las sustancias esenciales y el agua NO se reabsorben en la sangre a medida que la orina primaria pasa a través de los túbulos renales. La orina se concentra mediante mecanismos de transporte activo y pasivo. Relaciona las sustancias que se ven involucradas en estos 2 tipos de transporte. Transporte activo. Transporte pasivo. Funciones del riñón. Eliminación de productos de desecho. Retención de nutrientes (por ejemplo, electrolitos, proteínas, glucosa y agua). Mantenimiento del equilibrio ácido-base del cuerpo Mantenimiento del equilibrio hidroelectrolítico del cuerpo. Síntesis de hormonas. Síntesis de almidon. El análisis de orina es el examen de detección más común, que proporciona a los profesionales sanitarios información valiosa sobre el estado de salud del paciente de una manera práctica y no invasiva, que incluye indicaciones de: Nefropatía. Enfermedad de las vías urinarias (incluidas infecciones). Hepatopatía. Diabetes mellitus. Hidratación general. ¿Por qué las tiras reactivas de orina son una herramienta muy utilizada en el laboratorio?. Porque son una herramienta de diagnóstico esencial y fácil de usar, que brindan información rápida y fiable sobre cambios patológicos en la orina. No lo se. Las pruebas de orina apoyan a: La detección temprana. Prevención y detección. Diagnóstico. Tratamiento. Seguimiento. Procedimiento general del análisis de orina: 1. Recogida de la muestra 2. Transporte de la muestra. 3. Registro de la muestra 4. Examen físico (evaluación visual, densidad y color) 5. Examen químico (análisis con tiras reactivas). 3. Recogida de la muestra 2. Transporte de la muestra. 4. Registro de la muestra 1. Examen físico (evaluación visual, densidad y color) 5. Examen químico (análisis con tiras reactivas). En función de los resultados del análisis con tiras reactivas, también pueden producirse los siguientes procedimientos: PCR. Análisis de sedimiento. Cultivo bacteriano. Bioquímica clínica, inmunología y electroforesis en gel. Cultivo celular. ¿Qué es una «toma limpia»?. Cuando se recoge la muestra de orina, no se permite que se produzca una contaminación. No lo se. ¿Qué es el «chorro medio»?. Cuando el paciente está tomando la muestra, deja que algo de orina caiga al inodoro antes de recoger la siguiente porción del chorro de orina y vuelve a dejar que el exceso de orina caiga en el inodoro. No lo se. Volumen de orina. Volumen normal de orina de un adulto. Poliuria. Oliguria. Anuria. La evaluación física implica el examen en la muestra de: Color. Olor. Turbidez. Espumosidad. Sabor. ¿Qué es el análisis del sedimento?. Se realiza un examen microscópico del sedimento urinario para identificar partículas insolubles que podrían estar presentes en la orina. Estas partículas son GR, glóbulos blancos (GB), células epiteliales, cilindros, bacterias, hongos y cristales. Las partículas observadas en el sedimento pueden dar lugar a un posible diagnóstico (por ejemplo, los cilindros indican una nefropatía). No lo se. Examen químico de la orina con tiras reactivas. Densidad. pH. Leucocitos. Nitritos. Examen químico de la orina con tiras reactivas. Proteínas. Glucosa. Cetonas. Urobilinógeno. Bilirrubina. ¿Donde se encuentra estas células?. Forma basal, intermedia, superficial y otras formas de la URETRA. Forma basal, intermedia, superficial y otras formas de la UROTELIO (uréter y vejiga). De el TUBULAR RENAL. ¿Donde se encuentra estas células?. Forma basal, intermedia, superficial y otras formas de la URETRA. Forma basal, intermedia, superficial y otras formas de la UROTELIO (uréter y vejiga). De el TUBULAR RENAL. ¿Donde se encuentra estas células?. Forma basal, intermedia, superficial y otras formas de la URETRA. Forma basal, intermedia, superficial y otras formas de la UROTELIO (uréter y vejiga). De el TUBULAR RENAL. |