option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Anatomía huesos cráneo - cara

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Anatomía huesos cráneo - cara

Descripción:
huesos

Fecha de Creación: 2024/05/26

Categoría: Otros

Número Preguntas: 50

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Con qué huesos se articula la parte anterior del hueso frontal?. a) Etmoides, nasal, cigomático, lagrimal y maxilar. b) Occipital y parietal. c) Temporal y esfenoides. d) Parietal y temporal.

¿Qué función cumple el escudo frontal?. a) Forma parte de las cavidades de los senos paranasales. b) Protege el cerebro de lesiones externas. c) Contribuye a la forma de la bóveda craneal. d) Se articula con los huesos parietales y esfenoides.

¿Cuál es la función del foramen magnum?. a) Conexión entre el cerebro y la médula espinal. b) Paso del nervio óptico. c) Articulación con las vértebras cervicales. d) Paso de los vasos meníngeos medios.

¿Cuáles son las cuatro partes principales en el hueso esfenoides?. a) Espina, apófisis, alas menores y alas mayores. b) Cuerpo, alas menores, alas mayores y procesos pterigoideos. c) lámina vertical, lámina horizontal y las masas laterales. d) surcos carotideos, canal óptico, fosa hipofisiaria y masas laterales.

9. ¿Con que huesos del cráneo se articula el hueso esfenoides?. a) Húmero, Fémur, Tibia, Peroné, Radio. b) Mandíbula, Maxilar, Cigomático, Nasal, Lacrimal. c) Etmoides, Frontal, Parietales, Temporal, Occipital. d) Vértebras cervicales, Hueso hioides, Esternón, Costillas, Escápula.

¿En cuantas porciones se divide el hueso temporal?.

¿Qué porción del hueso temporal rodea la entrada al conducto auditivo externo?.

¿Cuál es la ubicación y función principal del hueso parietal en el cráneo humano?.

¿Cuáles son las 3 porciones que presenta el hueso occipital?.

Escribe las tres estructuras que conforman la “silla turca”.

¿Cuál es el hueso que tiene como función principal conformar parte del tabique para dividir la cavidad nasal en dos?. a. Palatino. b. Maxilar superior. c. Cigomático. d. Vómer.

¿Cómo se llama el espacio que se encuentra entre la cresta turbinal superior y la cresta turbinal inferior?. a. Meato inferior. b. Meato superior. c. Meato medio. d. Meato externo.

¿Cuál de los siguientes huesos forma parte del pómulo?. a. Cornete inferior. b. Hueso nasal. c. Hueso cigomático. d. Ninguno de los anteriores.

La función principal del cornete inferior es: a. Dar soporte a la órbita ocular. b. Formar parte de la cavidad nasal. c. Proteger los senos paranasales. d. Articularse con el hueso cigomático.

El hueso nasal se articula con: a. El frontal y el maxilar. b. El etmoides y el esfenoides. c. El cigomático y la mandíbula. d. El palatino y el vómer.

7. ¿Cuál de los siguientes huesos NO forma parte del esqueleto facial?. a. Cigomático. b. Cornete inferior. c. Nasal. d. Temporal.

8. Con que otro nombre se lo conoce a la apófisis cigomática. a. Sínfisis malar. b. Apófisis piramidal. c. Sínfisis piramidal. d. Gonfosis.

De que otra manera se conoce al hueso lagrimal. a. Hueso ungis. b. Hueso malar. c. Hueso piramidal. d. Hueso cigomático.

Ordene la frase correctamente: y de un localizado orbitaria, cuadrilátera plano frontal, etmoides que encuentra de cara lagrimal anterior la la de interna parte cavidad es El en entre maxilar forma se el la superior. hueso.

Ordene la frase correctamente: para sirve frontal de el apófisis los articularse propios nariz, La apófisis con orbitaria ungis. huesos o del lagrimal o la hueso frontal la ascendente, y apófisis.

¿Cuál es la función principal de la zona fibrocartilaginosa en el cóndilo mandibular?. a) Proporcionar irrigación sanguínea al cóndilo mandibular. b) Actuar como un mecanismo de dispersión de cargas. c) Conectar el tejido fibroso con el tejido óseo. d) Proporcionar resistencia y adherencia a la articulación.

¿Cuál de las siguientes afecciones de la articulación temporomandibular implica una degeneración progresiva del disco articular?. a) Capsulitis. b) Sinovitis. c) Displasia del disco. d) Disco desplazado.

¿Qué función tienen las células tipo macrófago en la membrana sinovial de la cápsula articular?. a) Secretar ácido hialurónico. b) Producir proteínas lubricantes. c) Fagocitar sustancias nocivas. d) Detectar cambios en la presión y la vibración.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la anatomía del cóndilo mandibular es incorrecta?. a) El cóndilo mandibular es muy convexo en sentido anteroposterior. b) La zona calcificada del cóndilo mandibular está compuesta principalmente por tejido fibroso. c) La vertiente anterior y la parte superior de la vertiente posterior del cóndilo son funcionales. d) La zona proliferativa del cóndilo mandibular está compuesta principalmente por células y tejido mesenquimatoso indiferenciado.

¿Cuál es la función principal del ligamento esfenomandibular en la articulación temporomandibular?. a) Limitar los movimientos de protusión articular y la mediotrusión. b) Estabilizar la articulación temporomandibular al acompañar a la mandíbula en las fases de rotación y traslación. c) Permitir el movimiento posterior del disco articular durante el cierre de la mandíbula. d) Fijar los márgenes laterales y mediales del disco articular a los polos laterales y mediales del cóndilo mandibular.

¿Cómo influye la forma y la estructura del tubérculo articular del hueso temporal en la función de la articulación temporomandibular?.

Explique la importancia del fibrocartílago en la fosa mandibular y el tubérculo articular para el movimiento suave de la mandíbula y la prevención de lesiones.

¿Cómo se relaciona la oclusión dental con la función de la articulación temporomandibular?.

¿Qué función desempeña el ligamento posterior o zona bilaminar en la articulación temporomandibular.

¿Cuáles son las principales terminaciones nerviosas que se encuentran en la articulación temporomandibular y qué función desempeñan?.

¿Cómo se llaman las células que forman los músculos?. A. Osteoblastos. B. Miofibras. C. Adipocitos. D. Neuronas.

¿Qué proteínas son las responsables de la contracción muscular?. A. Actina y miosina. B. Queratina y melanina. C. Colágeno y elastina. D. Glicoproteínas y lipoproteínas.

¿Qué músculo se encuentra entre las cejas?. A. Corrugador superciliar. B. Occipitofrontal. C. Prócer. D. Depresor de la ceja.

¿Cuáles son los músculos que participan en la masticación?. A. Músculo mentoniano, Músculo pterigoideo lateral, músculo orbicular de la boca. B. Músculo prócer y músculo temporoparietal. C. Músculo masetero, Músculo temporal, Músculo pterigoideo medial y pterigoideo lateral. D. Músculo Risorio y Músculo cigomático.

¿Cuál es el origen el músculo mentoniano?. A. El origen es en el agujero magno. B. El origen es en la mandíbula. C. El origen es en la apófisis coronoides. D. El origen es los senos paranasales.

¿Qué nervio inerva los músculos de la masticación?.

¿Qué nervio inerva a los músculos faciales?.

¿Cuántas porciones tiene el musculo nasal?.

¿En qué parte de la mandíbula se realiza el bloqueo alveolar inferior?.

¿Qué error durante un bloqueo alveolar inferior puede ocasionar los daños más severos, incluyendo la muerte en casos graves?.

¿Qué músculo suprahioideo se origina en dos puntos de inserción diferentes y tiene un tendón intermedio?.

¿Qué músculo suprahioideo eleva el hueso hioides y el suelo de la boca, aplicando la lengua contra el paladar durante la deglución?.

¿Qué nervios inervan el recto anterior de la cabeza y cuál es su función principal?.

¿Cuál es la función del Musculo Esternocleidomastoideo?.

¿Dónde se origina el musculo esternocleidomastoideo?.

¿Qué músculo se extiende formando un tendón delgado que se inserta en la 2ª costilla?. a) Escaleno medio. b) Escaleno anterior. c) Escaleno posterior. d) Músculo buccinador.

¿Cuál es la irrigación principal del escaleno posterior?. a) Arteria vertebral. b) Arteria cervical descendente. c) Arteria cervical ascendente. d) Arteria faríngea ascendente.

¿Cuál de las siguientes opciones NO es una función de los músculos suprahioideos?. a) Apertura bucal (descender la mandíbula). b) Elevación del hioides. c) Extensión del cuello. d) Masticación.

¿Cuál de los siguientes músculos suprahioideos se origina en la apófisis estiloides del hueso temporal?. a) Músculo digástrico. b) Músculo milohioideo. c) Músculo geniohioideo. d) Músculo estilohioideo.

¿Qué musculo se inserta sobre todas las vértebras dorsales?. a. Trapecio. b. Esternotiroideo. c. Orbicular del labio. d. Omohioideo.

Denunciar Test