Anatomia Humana
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Anatomia Humana Descripción: 3er parcial |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Son las arterias terminales de la aorta: Ilicas primitivas, Sacra media. Frontal. Nasal. Cuales son las 3 Porciones de la Aorta: Cayado, Descendente toracica, abdominal. Ventrículo derecho, ventrículo izquierdo, auriculares derecha. Cerebral anterior, media, comunicante posterior. Cual es la rama terminal de la arteria oftalmica. Frontal y nasal. abdominal. cerebral anterior. que estrucutra cardiaca forma el vertice del corazón. ventrículo derecho. ventrículo izquierdo. auricular izquierda. Donde inicia y termina circulación mayor. inicia en ventrículo izquierdo y termina en auricula derecho. inicia ventrículo derecho y termina auricula izquierda. Donde inicia y termina la circulación menor. inicia en ventrículo derecho y termina en auricula izquierda. inicia en ventrículo izquierdo y termina en auricula derecha. Porcion del cayado de la aorta que da origen a las arterias coronarias. porción ascendente. porcion descendente. Es la colateral de la arteria oftalmica por arriba del nervio óptico. supraorbitaria. muscular superior e inferior. largas posteriores. todas son correctas. cual es la terminal de la carótida interna. cerebral anterior, media. comunicante posterior. la caroidea. todas son correctas. capa cardiaca encargada de impulsar la sangre por el cuerpo mediante su contracción. miocardio. pericardio. aurículas. como se le conoce a la capa más externa del corazon. pericardio. miocardio. las venas. que arterias forman el poligono de Willis. cerebral anterior. comunicante posterior. cerebral posterior. todas son correctas. cuales son las ramas del cayado de la aorta. tronco arterial braquicefalico. carotídea primitiva izquierda. subclavia izquierda. todas son correctas. Que direccional toma la base del corazon en el mediástico. Hacia arriba, atras, y a la derecha. cayado de la aorta. carotídea. En la circulación mayor quienes son los que transportan sangre desoxigenada. las venas. auriculas. la comunicante posterior. cuales son las cavidades superiores del corazon. auriculas. la comunicate posterior. pericardio. cual es la arteria que se anastomosa con la cerebral posterior. comunicante posterior. comunicante anterior. cerebral anterior. menciona las porciones de la arteria aorta. cayado de la aorta. desciéndete toracica. descendente abdominal. todas son correctas. cual es la arteria inconsciente del polígono Willis. comunicante anterior. comunicante inferior. comunicante ascendente. cual es la arteria colateral de la subclavia que constribuye a formar el polígono de Willis. vertebral. arteria. pericardio. cual es la vena que cubre a la arteria carótida primitiva durante su trayecto. izquierdo. tricúspide. arterias. cual es la vena que cubre la arteria carotídea primitiva durante su trayecto. yugular interna. yugular externa. yugular anterior. Capa cardiaca que forma una especie de bolsa o saco que envuelve al corazón. pericardio. carotídea. arterias. Que tipo de vasos sanguíneos nacen de los ventrículos. arterias. tricuspide. alveolar. Cual es la Arteria que irriga la mitad derecha de la cabeza y el cuello. carotida primitiva derecha. tronco branquicefalico. todas son correctas. ramas que emiten el cayado de la aorta en su porción horizontal. tronco arterial branquicefalico. carotíde interna vertebral. todas son correctas. que arterias de la subclavia y de la carotídea primitiva contribuyen a formar el poligono de willis. carotida interna y vertebral. tricuspide. alveolar. que valvula esta entre la auricula y ventrículo derecho. tricuspide. coronarias. yugular interna. cual es la arteria colateral de la aorta que irriga al miocardio. coronarias. palatina ascendente. alveolar. escribe la orientación del vertice del corazon. hacia abajo,. adelante. a la izquierda. todas son correctas. cual es la arteria colateral de la arteria lingual que sigue el borde superior del hueso hioides. hioidea. alveolar. arterias. nace en el agujero rasgado del posterior. yugular interna. yugular externa. yugular inferior. Que senos desembocan en la presa de Herófilo. LONGITUDINAL SUPERIOR Y RECTO. TRICÚSPIDE. CORONARIAS. Que arteria irriga las molares superiores. ALVEOLAR. LA YUGULAR INTERNA. TEMPOROMAXILAR. Líquido de color blanco lechoso que circula por los vasos linfáticos intestinales. QUILO. TRICÚSPIDE. ALVEOLAR. Arteria terminal de la maxilar interna que llega a irrigar a la parte anterior del paladar. ESFENOPALATINO. TEMPOROMAXILAR. ALVEOLAR. Tronco venoso que forma a la yugular externa: TEMPOROMAXILAR. TRICÚSPIDE. ESFENOPALATINO. Seno que corre por el borde posterior del ala menor. ESFENOPALATINO. TEMPOROMAXILAR. CORONARIAS. Inicia a nivel del cartílago tiroides, da seis colaterales y dos terminales a nivel del cuello del cóndilo: CAROTIDA EXTERNA. CAROTIDA INTERNA. CORONARIA INFERIOR. Seno que lleva la sangre de la presa de Herófilo al agujero rasgado posterior. SENO LATERAL. SENO INTERIOR. SENO EXTERNO. Arteria que lleva irrigación al labio inferior. CORONARIA INFERIOR. CORONARIA EXTERNA. CORONARIA INTERNA. Última arteria colateral hacia arriba de la carótida externa que termina en la apófisis mastoides: AURICULAR POSTERIOR. AURICULAR INTERIOR. AURICULAR ANTERIOR. Arteria colateral de la facial que irriga al velo del paladar EXCEPTO. PALATINA INFERIOR. ASCEDENTE. YUGULAR INTERNA. Donde termina la arteria carótida externa. A NIVEL DEL CUELLO DEL CÓNDILO. ANGULAR. SUBORBITARIA. Seno que recorre el borde superior de la hoz del cerebro. LONGITUDINAL SUPERIOR. ANGULAR. CORONARIO. Seno que rodea el tallo de la hipófisis. CORONARIO. ASCENDENTE. ESFENOPALATINA. Arteria terminal de la facial que se anastomosa con la arteria oftálmica. ANGULAR. CORONARIA INFERIOR. ESFENOPALATINA. Dónde desemboca el tronco tirolinguofacial. EN YUGULAR INTERNA. EN YUGULAR ANTERIOR. EN YUGULAR EXTERIOR. Seno de la duramadre que comunica al longitudinal inferior con la presa de Herófilo. RECTO. CORONARIO. LONGITUDINAL SUPERIOR. Arteria que en su trayecto atraviesa el conducto palatino posterior EXCEPTO. PALATINA SUPERIOR. ASCENDENTE. DESCENDENTE. Arteria terminal de maxilar interna que penetra por el agujero esfenopalatino: ESFENOPALATINA. SUBORBITARIA. ANGULAR. Arteria que irriga al seno maxilar y a las piezas dentarias anterosuperiores. SUBORBITARIA. ANGULAR. PALATINA SUPERIOR. Son los ganglios linfáticos que drenan el piso de la cavidad bucal y la punta de la lengua. SUBMENTONIANOS. DORSAL DE LA LENGUA. YUGULAR INTERNA. Arteria colateral de la lingual que va a las papilas calciformes: DORSAL DE LA LENGUA. CORONARIO. ANGULAR. Senos en contacto con la presa Herófilo. LONGITUDINAL SUPERIOR. RECTO Y LATERALES. TODAS SON CORRECTAS. Seno de la duramadre situado en la base de la hoz del cerebro. RECTO. MASETERINO. DORSAL DE LA LENGUA. arteria que cruza la escotadura sigmoidea. maseterina. submaxilar. bucal. es el nombre que recibe la segunda curvatura de la arteria facial. submaxilar. superior. suborbitaria. Arteria colateral descendente de maxilar interna que irriga al buccinador. BUCAL. SUBMAXILAR. RECTO. Ganglios linfáticos que drenan mejilla y labio superior. SUBMAXILARES. MASETERINA. SUBORBITARIA. |