Anatomía Humana General y Especial 3
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Anatomía Humana General y Especial 3 Descripción: Examen Anatomía |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
El nervio ciático (L4-S3) inerva amplias zonas de la extremidad inferior excepto: Cara anterior del muslo. Cara posterior del muslo. Cara posterior de la pierna. Cara anterior de la pierna. Por la corredera bicipital transcurre: El tendón de la porción corta del tríceps braquial. El nervio radial. El tendón del supraespinoso. El tendón de la porción larga del bíceps braquial. El nervio tibial inerva a los músculos del compartimento posterior de la pierna. Su lesión da lugar a: Pie calcáneo o pie talo. Pie equino. Pie equinovaro. Ninguna de las anteriores. ¿Cuál de los siguientes elementos anatómicos no forman parte de las paredes laterales de la pelvis?. Músculo obturador interno. Ligamentos sacroespinosos. Músculo pectíneo. Ligamento sacrotuberoso. La prominencia ósea o tuberosidad de la epífisis proximal del fémur situada en posición posteromedial recibe el nombre de: Troquíter. Trocánter mayor. Troquín. Trocánter menor. El seno del tarso es una oquedad formada por los huesos: Escafoides y huesos cunciformes. Huesos cunciformes y cuboides. Astrágalo y escafoides. Astrágalo y calcáneo. La conformación anatómica más frecuente del polígono de Willis, la arteria comunicante anterior pone en contacto a: Arterias cerebrales medias derecha e izquierda. Arterias cerebrales anteriores derecha e izquierda. Arteria cerebral posterior con la arteria cerebral anterior. Arterias cerebrales posteriores derecha e izquierda. ¿Qué músculo flexiona el muslo?. Psoas. Glúteo mayor. Glúteo menor. Bíceps femoral. Inserción retináculo túnel del carpo: Ligamento anular anterior o transverso del carpo:. Ligamento anular posterior. Ligamento longitudinal del carpo. Ninguna de las anteriores. Nervio que pasa por el túnel del carpo: Nervio radial. Nervio cubital. Nervio mediano. Nervio humeral. Músculo más profundo de la pared anterolateral del abdomen: Músculo transverso del abdomen. Músculo oblicuo externo del abdomen. Músculo oblicuo interno del abdomen. Músculo ilíaco. Vena que no corresponde al sistema venoso profundo: Safena. Tibial anterior. Tibial posterior. Peronea. Tensión arterial: Se toma en la arteria braquial. Se toma en la arteria radial. Se toma en la arteria cubital. Se toma en la arteria humeral. Pulso tibial posterior: Maléolo lateral, parte anterosuperior. Maléolo medial, parte inferoposterior. Maléolo medial, parte anterosuperior. Maléolo lateral, parte inferoposterior. Por dónde pasa el LCR desde los ventrículos laterales hacia el tercer ventrículo: Ventrículo medial. Ventrículo lateral. Agujero de Monro. Ninguna de las anteriores. El SN procede del: Endodermo. Ectodermo. Mesodermo. Todas las anteriores. Movimiento que se aleja de la zona medial del cuerpo: Abducción. Aducción. Rotación. Supinación. ¿Con qué hueso articula distalmente el Astrágalo?. Escafoides. Cuboides. Navicular. Calcáneo. ¿Qué no delimita el estrecho superior de la pelvis?. Promontorio. Línea arcuata. Borde superior de la sínfisis del pubis. Espina ciática. ¿Qué cisura separa el lóbulo parietal del frontal?. Cisura de Rolando. Cisura de Silvio. Cola de Spence. Cisura occipitotemporal. Cuál es la falsa. El acromion es palpable. El acromion no es palpable. La epitróclea es palpable. La epitróclea no es palpable. X par craneal. Nervio vago. Nervio glosofaríngeo. Nervio trigémino. Nervio hipogloso. Polígono de Willis, ¿Con qué arterias comunica la arteria comunicante anterior?. Arterias cerebrales posteriores. Arterias cerebrales anteriores. Arterias cerebrales medias. Unión manubrio esternal. ¿Cómo se llama la parte de epífisis proximal del fémur que se puede palpar desde la superficie de la piel?. Trocánter mayor. Trocánter menor. Acromion. Todas las anteriores. ¿Qué estructura pasa por la Corredera bicipital de la diáfisis del Húmero?. Porción corta del tendón del bíceps braquial. Porción larga del tendón del bíceps braquial. Húmero. Porción larga del tendón del tríceps braquial. ¿Qué meninge está en íntimo contacto con el tejido nervioso?. Duramadre. Aracnoides. Espacio subdural. Piamadre. ¿Cuál de estos músculos se inserta en el tendón de Aquiles?. Sóleo. Gastrocnemio medial. Gastrocnemio lateral. Todas son ciertas. Fosa subescapular: Se encuentra en la cara anterior de la escápula. Se encuentra en la cara posterior de la escápula. Se encuentra en la cara superior de la escápula. Se encuentra en la cara inferior de la escápula. ¿Dónde existe un ligamento triangular?. En la articulación radiocubital distal. En la articulación radiocubital proximal. En la articulación radiohumeral distal. En la articulación radiohumeral proximal. ¿Dónde están los músculos extensores de la mano?. En la cara dorsal o convexa. En la cara cóncava. En la cara superior. En la cara inferior. ¿Dónde están los músculos flexores de la mano?. En la cara anterior o palmar. En la cara dorsal o convexa. En al cara cóncava. En la cara superior. ¿Canal del carpo?. Cara anterior o palmar del carpo. Cara dorsal o convexa. Cara posterior. Cara superior. ¿La tabaquera anatómica?. Extensor largo y corto del pulgar. Extensor corto del pulgar. Extensor largo del pulgar. Flexor largo del pulgar. ¿Con qué articulación podemos hacer la oposicón del pulgar?. Metatarsofalángica. Metatarso-escafoidea. Metatarso-trapezoidea. Ninguna de las anteriores. Principal inverso del pie: Músculo tibial posterior. Músculo tibial anterior. Músculo peroneo anterior. Músculo peroneo posterior. Principal abductor del brazo. Porción acromial del músculo. Porción esternal del músculo. Porción humeral del músculo. Porción radial del músculo. Abducción del brazo: Porción corta del bíceps. Porción corta del tríceps. Porción larga del bíceps. Porción larga del tríceps. ¿Dónde se encuentran los huesos sesamoideos del pie?. Articulación metatarso-trapezoidea. Articulación metatarsofalángica. Articulación metatarso-escafoidea. No hay huesos sesamoides en el pie. El cayado aórtico se localiza en el mediastino: Superior. Anterior. Medio. Posterior. La cara anterior del corazón está formada por lo siguiente excepto: Aurícula derecha. Aurícula izquierda. Ventrículo derecho. Ventrículo izquierdo. La vena yugular externa desemboca en: Vena subclavia. Vena yugular anterior. Vena yugular interna. Tronco venoso braquiocefálico. Respecto a la vascularización del corazón, lo más frecuente es que la arteria circunfleja sea una rama de la arteria: Coronaria derecha. Marginal derecha. Descendente posterior. Coronaria izquierda. El sistema de conducción del corazón está contenido en el: Pericardio. Epicardio. Miocardio. Endocardio. ¿Cuál de las siguientes estructuras no se relaciona con el pulmón derecho?. Vena cava superior. Cayado aórtico. Vena ácigos. Esófagos. Los músculos larígeos están inervados por el nervio: Trigémino. Facial. Vago. Vestibulococlear. ¿Cuál de las siguientes ramas no es una rama del tronco celíaco?. Arteria gástrica izquierda. Arteria gástrica derecha. Arteria esplénica. Arteria hepática común. En relación al sistema linfático, señala la opción incorrecta: El hemitórax izquierdo drena en el conducto torácico. Los miembros inferiores drenan en el conducto linfático derecho. En la cisterna del quilo desaguan los troncos intestinales. El conducto torácico comienza en la cisterna del quilo. El epiplón menor: Fija el hígado con la pared anterior del abdomen:. Cuelga de la curvatura mayor del estómago y la porción proximal del duodeno. Conecta la curvatura menor del estómago y la porción proximal del duodeno con el hígado. Une el colon sigmoides a la pared del abdomen. Indique cuál de las siguientes no es una víscera intraperitoneal: Estómago. Hígado. Páncreas. Bazo. En el plano anatómico que divide el cuerpo en dos partes, anterior y posterior, recibe el nombre de: Sagital. Coronal. Transverso. Axial. El movimiento mediante el cual una extremidad se aleja del plano mediosagital se denomina: Supinación. Abducción. Extensión. Aducción. Respecto al desarrollo embrionario, señale la respuesta correcta: El sistema nervioso central deriva del ectodermo. El período de organogénesis ocupa de la 4ª a la 8ª semana de gestación. En la parte de gastrulación ya se observan las 3 capas. Todas son ciertas. Señale la respuesta correcta: La fontanela situada entre el hueso frontal y ambos huesos parietales se denomina lambdática. Las astas anteriores de la médula espinal contienen los cuerpos de las neuronas motoras somáticas. La médula espinal de un adulto termina entre las vértebras L5 y S1. Los plexos nerviosos están formados por las ramas posteriores de los nervios espinales. El cuerpo calloso es: El orificio de la base del cráneo por donde sale el nervio glosofaríngeo. Fibras comisurales que comunican ambos hemisferios cerebrales. Uno de los núcleos grises del cerebelo. El punto de confluencia de los senos venosos a nivel occipital. La capa meníngea que está en íntimo contacto con el tejido nervioso se denomina: Subaracnoidea. Duramadre. Piamadre. Aracnoides. ¿Cuál de las siguientes estructuras es un núcleo gris de la base del cerebelo?. Globo pálido. Núcleo lenticular. Vermis. Putamen. Los ventrículos laterales se comunican con el III ventrículo a través de: Conducto ependimario. Granulaciones aracnoideas de Pacchioni. Agujeros de Monro. Acueducto de Silvio. |