Anatomia Humana I
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Anatomia Humana I Descripción: T-14-T18 |




Comentarios | |
---|---|
| |
FIN DE LA LISTA |
Cubierta de los axones con múltiples capas de citoplasma y producida por la neuroglia. Vaina de mielina. Neurofibrillas. Perineuro. Sarcolema. Epineuro. Señala la respuesta correcta. Cada célula de Schwann mieliniza varios axones. Los oligodendrocitos en el SNP rodean una parte de axón. La reparación de un axón precisa la integridad Neurolema. En el sistema nervioso central se produce la regeneración de las neuronas a partir de células de Schwann. La microglia son las células mas pequeñas del SNP. Cual de los siguientes orgánulos es un sitio común de síntesis de proteínas en las neuronas. Mitocondrias. Nucleo. Cuerpo de Nissl. Aparato de Golgi. Nucleolo. Cual de las siguientes es una célula glial del sistema nervioso periférico: Célula ependimaria. Célula de Schawnn. Oligodendrocitos. Astrocitos. Microglia. Referente a los astrocitos es FALSO: Protegen a las neuronas. Son células mas pequeñas que las neuronas. Constituyen la barrera hematoencefalica. Se encuentran en el sistema nervioso central. Propagan y generan potenciales de acción. Con respecto a las neuronas el termino "fibra nerviosa" se refiere a: Axon. Dendrita. Cuerpo de Nissl. Axones y dendritas. Todas las opciones. Ayuda a mantener un ambiente químico propicio para la generación de potenciales de acción por las neuronas: Células de Schwann. Oligodendrocitos. Astrocitos. microglias. Células satélite. Cual de las siguientes estructuras encefálicas se compone de tálamo, hipotálamo,epitalamo: Cerebelo. Tronco encefalico. Diencefalo. Duramadre. En qué orden de fuera a dentro se encuentran las meninges. Duramadre-Aracnoides-Piamadre. Duramadre-Piamadre-Aracnoides. Piamadre-Aracnoides-Duramadre. Piamadre-Duramadre-Aracnoides. Aracnoides-Duramadre-Piamadre. De esta vesícula encefálica derivan el cerebro medio y el acueducto cerebral. Proencéfalo. Mesencéfalo. Rombencenfalo. Telencefalo. Mielencefalo. Esto protege el cerebro al prevenir el desplazamiento de sustancias lesivas y patógenas de la sangre hacia el tejido encefálicos: Duramadre. Aracnoides. Liquido cefalorraquideo. Barrera hematoencefalica. Todas las opciones son correctas. Señala la respuesta falsa. La medula termina a nivel de la 1era 2unda vertebra lumbar. La sustancia gris medular tiene forma de H. Existen 8 pares de nervios cervicales. La sustancia blanca medular se encuentra el la periferia. Los ganglios raquídeos se encuentran en la raíz ventral. El borde superior de la hoz del cerebro esta ocupado por: Seno recto. Seno transverso. Seno longitudinal superior. Seno sagital inferior. Seno oblicuo. El cerebelo procede de: Diencefalo. Telencefalo. Metencefalo. Mesencefalo. Mielencefalo. Cual de las siguientes afirmaciones no se corresponde con el bulbo raquídeo: Las pirámides son abultamientos de sustancia blanca. Regula la respiración mediante las áreas neumotaxica y apneústica. En las olivas se hace el relevo de los impulsos propioceptivos al cerebelo. Sus núcleos controlan funciones vitales como es el centro cardiovascular. Sus núcleos controlan los reflejos de la tos, el vomito, hipo y deglución. La duramadre es : La cubierta avascular de la medula compuesta por fibras colágenas delicadas y algunas fibras elásticas. La zona de la medula a partir de la cual se originan los nervios destinados a los miembros superiores. La envoltura superficial de la medula espinal compuesta por tejido conectivo denso e irregular. El espacio dentro de la medula ocupado por liquido cefalorraquídeo. La zona de unión de los ramos anteriores de nervios adyacentes. La formación del liquido cefalorraquídeo tiene lugar en. Plexos aracnoides. Plexos coroideos. Plexos espinales. Granulaciones de Pacchioni. Hoz del cerebelo. El epéndimo es: La cubierta avascular de la medula compuesta por fibras colágenas delicadas y algunas fibras elásticas. La zona de la medula a partir del la cual se origen los nervios destinados a los miembros superiores. La envoltura superficial de la medula espinal compuesta por tejido conectivo denso e irregular. El espacio dentro de la medula ocupado por liquido cefalorraquídeo. La zona de unión de los ramos anteriores de nervios adyacentes. Señalar la repuesta FALSA: La hoz del cerebro corresponde a una extensión de Duramadre. El espacio epidural a nivel encefálico contiene LCR. Los senos venosos dúrales están revestidos por Duramadre. Los senos venosos durales desembocan en la Yugular. El seno recto une los senos sagitales. Que estructura se conoce como cerebro emocional. Sistema activador ascendente. Sistema límbico. Sistema reticular. Hipotálamo. Talamo. Donde se localiza el polígono arterial de Willis. En el parénquima hepático. En el sistema Porta. En el sistema porta hipofisario. En la base del cerebro. En la arcada vascular del Colon. El liquido cefalorraquídeo pasa de los ventrículos laterales al 3èr ventrículo por: Agujero de Luchska. Acueducto de Silvio. Agujero de Magendle. Agujero de Monro. Conducto del epéndimo. Los ligamentos dentados son: Engrosamientos de la duramadre espinal. Engrosamientos de la aracnoides. Engrosamientos de los nervios raquídeos. Engrosamientos de la piamadre. Engrosamientos de la mielina. El espacio epidural esta localizado entre: La piamadre y aracnoides. La pared del conducto vertebral y la piamadre. La pared del conducto vertebral y la duramadre. La duramadre y la aracnoides. La piamadre y la duramadre. Que parte del encéfalo contiene las pirámides: Mesencéfalo. Bulbo raquídeo. Diencéfalo. Protuberancia. Medula espinal. De la siguientes arterias cual no forma parte de la irrigación del cerebro: Arteria vertebral. Artería carótida. Arteria ácigos. Arteria comunicante anterior. Arteria basilar. Cual de las siguientes estructuras no forma parte del Diencéfalo: Talamo. Hipotalamo. Mesencefalo. Epitalamo. Cerebro. Los núcleos del SNC: Son agrupamientos de cuerpos neuronales. Pueden ser motores. Pueden ser sensitivas. Los núcleos de las astas grises anteriores son motores somáticos. Todas son ciertas. Esta región del encéfalo sirve como estación de relevo de la mayor parte de los impulsos sensitivos que alcanza las regiones sensitivas primarias de la corteza cerebral desde la medula espinal y el tronco encefálico: Epitalamo. Hipotalamo. Talamo. Protuberancia. Mesencefalo. Los núcleos motores autonomos en la medula espinal estan situados en: Astas anteriores. Astas posteriores. Cordones laterales. Astas laterales. Cordones posteriores. La mayoría de las sensaciones táctiles se transmiten por: Vía del cordón posterior. Vía anterior de la corteza. Vía lateral a la corteza. Vía motoneurona. Que vía participa en los movimientos voluntarios de la lengua y participa en el habla y la masticación inervando los pares craneales: Tracto corticoespinal anterior. Tracto corticobulbar. Tracto corticocerebeloso. Tracto corticoespinal posterior. Tracto espinotalamico. Señalar la repuesta correcta sobre las vías somatosensitivas anterolaterales. Transmiten información de temperatura y dolor. Transmiten información de presión. Tras hacer sinapsis con la neurona de 2 orden se cruza al lado contrario de la medula. Forman parte del tracto espinotalamico. Todas las repuestas son correctas. La linfa procedente de los miembros inferiores y miembro superieur izquierdo desemboca en la vena subclavia a través de: El conducto linfático derecho. El conducto linfático izquierdo. La cisterna de Pecquet. El conducto torácico. Las placas de Peyer. Que capa de tejido conectivo protector es la cubierta mas externa que rodea a un nervio espinal. Duramadre. Piamadre. Endoneuro. Perineuro. Epineuro. Cual de las siguientes pares craneales emerge por la cara dorsal. Hipogloso. Trolear. Vago. Facial. Espinal. Cual de estos nervios participan en la masticacion. I. VIII. V. IXI. XI. El musculo recto lateral o externo del ojo es inervado por: III par. IV par. V par. VI par. VII par. Que nervio atraviesa el orificio estilomastoideo. N.facial. N.trigémino. N.olfatorio. N.optico. N.vago. La estructura que contiene los axones de neuronas motoras y conduce los impulsos desde la medula espinal hasta los órganos periféricos y las células efectoras. Ramo anterior ventral. Ramo posterior dorsal. Raíz posterior dorsal. Raíz anterior ventral. Plexos. Esta rama del nervio espinal inerva los músculos profundos y la piel de la superficie posterior del tronco: Ramo meníngea. Ramos comunicantes. Plexo braquial. Ramo posterior. Ramo anterior. La función sensorial somática de los 2/3 anteriores de la lengua y dientes inferiores es trasmitida por fibras del: XI par accesorio o espinal. IX par glosofaríngeo. V par trigémino. XII par hipogloso. VII par facial. Los musculos de la lengua son inervados por: Glosofaringeo. Hipogloso. Trigémino. Vago. Espinal. El diafragma esta inervado por: Nervio frénico. Nervios intercostales. Nervio ciático. Nervio crural. Nervio vago. La capa de tejido conjuntivo que rodea a un axón recibe el nombre de: Axolema. Endoneuro. Perineuro. Neurolema. Epineuro. Cual de los siguientes nervios craneales regulan la actividad visceral: Oculomotor. Trigémino. Espinal accesorio. Facial. Vago. Cual de la siguientes nervios craneales controla los movimientos del globo ocular: II,III,IV. I,V,X. III,IX,V. III,IV,VI. X,XI,XII. Un paciente acude a su consulta refiriendo que tiene dificultad para tragar, que pares craneales debería explorarle para ver si están afectados. El VII par craneal. El XII par craneal. El X par craneal. El IX par craneal. El V par craneal. Todos los siguientes están formados por sustancia gris excepto. Vías corticoespinales medulares. Putamen. Tálamo. Pallidum. Núcleo Subtalámico. Cual de los siguientes nervios no participan en el plexo braquial. C7. C3. T1. C5. C8. Cada área de la superficie cutánea inervada por un solo nervio raquídeo se denomina: Dermatoma. Epitelioma. Miotoma. Neuritoma. Dermatosoma neuritoma. Que par craneal no tiene ninguna función sobre el órgano del ojo y anejo del mismo: V par. VII par. X par. IV par. VI par. Cual de las siguientes afirmaciones es FALSA respeto al sistema nervioso somático: Regula el sentido del tacto. Forman parte de los interoreceptores. Sus aferencias sensitivas provienen de los sentidos especiales. Lo forman vía motoneural. Todas sus neuronas liberan Acetilcolina. Respecto a los ganglios autónomos, es FALSO: Simpáticos y Parasimpáticos forman las cadenas ganglionares. Los parasimpáticos se encuentran próximo al órgano efector. Los simpáticos cervicales inervan el corazón. Los simpáticos pueden localizarse Prevertebrales. Ninguna de las repuestas es falsa. Una neurona posganglionar en el SNA: Libera neurotransmisores que se unen a la célula efectora. Es la primera parte de una vía motora autónoma. Tiene su cuerpo celular en el encéfalo o en la medula espinal. Tienes sus axones que salen del SNC por los nervios craneales. Conducen información hacia la cadena de ganglios simpáticos. Cual de las siguientes descripciones de una neurona preganglionar NO es orrecta: Tiene axones que salen SNC en un nervio craneal o espinal. Tiene axones mielinizados. Forma la primera parte de una vía motora autónoma. Tiene su cuerpo celular en el encéfalo o la medula espinal. Forma uniones de hendidura con las neuronas posganglionares en ganglios autónomos. En que región anatómica de la medula se sitúa los núcleos motores autónomos: Astas transversas. Astas grises laterales cervicodorsal. Astas grises anteriores. Astas grises posteriores. Ninguna de las anteriores. La lesión de la raíz posterior de un nervio espinal. Interfiere con la circulación del liquido cefalorraquídeo. Altera el control motor de los músculos esqueléticos. Interfiere con la capacidad del cerebro para transmitir impulsos nerviosos. Altera el control motor de las vísceras. Interfiere el flujo de impulsos nerviosos sensitivos. Cual de las siguientes opciones enumera los revestimientos de tejido conectivo de los axones, fascículos y el nervio en orden correcto: Endoneuro, perineuro, epineuro. Endoneuro, epineuro, perineuro. Perineuro, epineuro, endoneuro. Epineuro, endoneuro, perineuro. Perineuro, endoneuro, epineuro. Son neuronas autónomas colinérgicas excepto: Todas las preganglionares simpáticas. Todas las preganglionares parasimpaticas. Todas las posganglionares parasimpáticas. Todas las posganglionares simpáticas. Todas las que inervan receptores muscarinicos. Señale la repuesta correcta: Todas las neuronas preganglionares simpáticas y parasimpáticas liberan acetilcolina. Todas las neuronas posganglionares simpáticas liberan acetilcolina. Todas las neuronas posganglionares parasimpáticas liberan noradrenalina. Todas las anteriores son ciertas. Todas las anteriores son falsas. La lesión de la raíz posterior de un nervio espinal: Interfiere con la circulación del liquido cefalorraquídeo. Interfiere el flujo de impulsos nerviosos sensitivos. Altera el control motor de los músculos esqueléticos. Altera el control motor de las vísceras. Interfiere con la capacidad del cerebro para transmitir impulsos nerviosos. Estas son estructuras que contienen axones preganglionares que conectan el ramo anterior del nervio espinal con los ganglios del tronco simpático: Nervio esplénico lumbar. Nervio esplénico mayor. Ramos comunicantes grises. Ganglio cervical inferior. Ramos comunicantes blancos. Cual de las siguientes NO es una característica del tracto espinotalamico: Comienza en la medula espinal. Termina en el tálamo. Se encuentra en la sustancia blanca de la medula espinal. Conduce información motora por la medula. Se compone de axones múltiples que conducen información en la medula espinal. Cual de las siguientes estructuras no corresponde al sistema autónomo simpático: ganglio prevertebral. nervio esplanico pélvico. nervio esplanico mayor. nervio esplanico menor. nervio esplanico lumbar. Cual de las siguientes afirmaciones respecto a los receptores adrenérgicos es falsa: sus receptores son del tipo nicotínico. noradrenalina es inactivada por la enzima monoaminooxidasa. a noradrenalina permanece mas tiempo en la hendidura sináptica que la acetilcolina. la noradrenalina es inactivada por la enzima catecolmetiltransferasa. la noradrenalina es recaptada por el axón para volver a ser utilizada. Cual de los siguientes haces no corresponde a la vía extrapiramidal: rubroespinal. tectoespinal. vestibuloespinal. reticuloespinal. corticoespinal. Respecto a los troncos o cadenas simpáticas, señale la repuesta falsa. Presentan ganglios a nivel cervical torácico lumbar y sacro. El ramo comunicante blanco procede el ramo anterior. El ramo comunicante gris contiene axones preganglionares. Se localizan en posicion paravertebrales. Todas son ciertas. Cual NO es una funcion del hipotalamo: Producion de hormonas. Control de temperatura corporal. Regulacion de ingesta de alimentos. Control del sistema autonomo. Control del sistema somatico. |