Test Anatomía I 1er Parcial - Nº 8 (R3)
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Test Anatomía I 1er Parcial - Nº 8 (R3) Descripción: Febrero 2020 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Embriología general. Gametogénesis. Qué tipo de gameto puede tener un cromosoma sexual W: Los espermatozoides de las aves. Los ovocitos de las aves. Los espermatozoides y los ovocitos de las aves. Los ovocitos de los mamíferos. Embriología general. Foliculogénesis. En un folículo maduro las células que están en contacto directo con el ovocito forman: La zona pelúcida. La corona radiada. El estrato granuloso. La teca interna. Embriología general. Evolución de las hojas blastodérmicas. Señale la afirmación falsa: Las tres hojas definitivas se forman en la gastrulación. Las tres hojas son el origen de todos los esbozos de los órganos. El primer esbozo que aparece es el del sistema nervioso central. Concluida la neurulación, comienza el período embrionario. Embriología general. Evolución del endodermo. Señale la respuesta falsa en relación con el intestino primitivo posterior: De él se origina la vejiga urinaria. De él se origina el proceso alantoideo. De él se origina el ciego. De él se origina parte de la uretra. Embriología general. Membranas fetales. Qué cavidad es normalmente virtual y no tiene contenido: La cavidad amniótica. La cavidad alantoidea. El saco vitelino. La cavidad coriónica. Aparato locomotor. Osteología. El tejido del hueso que tiene función hematopoyética es: El tejido óseo. El tejido cartilaginoso. El periosteo. La médula ósea. Aparato locomotor. Fascias. Señale la afirmación falsa: Son láminas de tejido conjuntivo fibroso. La fascia superficial es siempre subcutánea. La fascia profunda es siempre más gruesa. Las fascias superficial y profunda se fijan en los huesos. Aparato locomotor. Articulaciones del tórax. De las siguientes, qué articulaciones son cartilaginosas: Articulaciones costocondrales. Articulaciones esternocostales. Sincondrosis esternales. Articulaciones costovertebrales. Aparato locomotor. Músculos del dorso. Cuál de los músculos que forman el músculo erector de la espina es el más lateral: Músculo esplenio. Músculo espinal. Músculo iliocostal. Músculo longísimo. Aparato locomotor. Músculos del tórax. Señale la afirmación falsa en relación con el músculo transverso del tórax: Se origina en el esternón. Termina en las articulaciones costocondrales. Es espirador. No existe en équidos. Aparato locomotor. Músculos fijadores de la escápula. Señale el único que sólo posee una parte: Músculo trapecio. Músculo omotransverso. Músculo romboides. Músculo serrato ventral. Aparato locomotor. Músculos motores del codo. En las grandes especies existe un conjunto de tres músculos encargados de la fijación pasiva de las articulaciones del hombro, codo y carpo cuando el animal está en pie. Señale el que no pertenece a este conjunto: Extensor carporradial. Cabeza larga del tríceps braquial. Infraespinoso. Bíceps braquial. Aparato locomotor. Inervación del miembro torácico. El nervio cutáneo caudal del antebrazo procede del: Nervio axilar. Nervio musculocutáneo. Nervio radial. Nervio cubital. Aparato locomotor. Músculos motores del fémur. Cuáles de los siguientes músculos están inervados “en exclusiva” por el nervio glúteo craneal: Glúteo superficial y glúteo medio. Glúteo medio y glúteo profundo. Glúteo profundo y tensor de la fascia lata. Glúteo superficial y glúteo profundo. Aparato locomotor. Músculos motores del fémur. Los músculos aductores están inervados principalmente por: Nervios lumbares. Nervio femoral. Nervio obturador. Nervio ciático. |